edición general
46 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es ciudad para bicicletas: el delirante nuevo carril bici de Madrid

Giros de los coches con anticipación, motos que adelantan, dificultades para esquivar taxistas y autobuses… No es una carrera de Formula 1. Esto es lo que viven a diario los ciclistas de Madrid. En el nuevo carril bici en Chamberi no vas protegido, sino en un sandwich entre coches y autobuses. Si no te arrasa los coche a tu izquierda al cruzarse lo harán los taxi o autobuses de tu derecha. Hasta 31 Julio 454 ciclistas heridos con el carril bici antiguo. Con el nuevo se teme que empeore drásticamente.

| etiquetas: ciclistas , madrid , bici
  1. Todo mal. Sería más objetivo si hablaran de todos los tramos de carril bici de la zona.
    Claro, que siendo la peineta vez que hablan en el sitio sobre la bici como medio de transporte...
  2. Si ha sido construido por mandato de Carmena, noticia errónea.

    Si ha sido construido por mandato de Botella, portada en 15 minutos.
  3. La que está delirando Carmena.
  4. El problema con las bicis en Madrid,y en España en general, es que las bicis no son considerados medios de transporte, sí no un entretenimiento o un deporte. esto empieza por los propios ciclistas, bestias equipadas con lo último del Decathlon, que ignoran todas las normas de circulación y civismo, que crren estar haciendo el tour cada vez que que salen...

    Hasta que la bici no se tomo en serio con sus limites y normas como en otros países, las infraestructuras no seran realmente un elemento de movilidad util y popular.
  5. ...claro que no es ciudad para bicicletas...queremos cosas guays de ciudades, donde no puede ser de otra manera, que sí son para bicicletas.
  6. Hay que reconocer que la posición de los carriles bici son un despropósito, entiendo que están así porque si los pones entre el carril bus y la acera pueda causar problemas a la hora de giros de parada tanto de autobuses como de taxis, pero, donde están, lo veo más peligroso.
    Si quieren hacer bien el carril bici, van a tener que gastar mucha pasta (ampliar las aceras y meterlo ahí)
    Buena idea mal ejecutada (y también que los conductores se tienen que acostumbrar, claro)
    Deberían empezar por poner bandas sonoras
  7. #4 Si, los ciclistas son el problema.
  8. #1 Es que esos carriles en concreto son un peligro. Los otros es cierto que tampoco son la panacea, ya que tienen puntos negros en los giros desde las vías de circulación principales, pero los carriles de los bulevares son un peligro constante. De hecho es mucho más seguro ir directamente por el carril de los coches ocupando el espacio central.

    Eso sí, a las motos les han hecho un carrilito perfecto para adelantar en los semáforos.
  9. Voy a ponerme a trabajar como recadera en bicicleta y estoy acojonada.

    :ffu: :wall:

    Precaria y muerta.
  10. #4 Tü no tienes ni puta idea sobre la gente que se mueve en bici por Madrid. Te lo digo sin acritud, por si te interesa informarte y conocer mejor al colectivo al que tanto desprecias.
  11. Por favor, leed la noticia, a medida que avanza se nota la objetividad con la que se ha escrito...
  12. #8 La zona de Chamberi tiene tramos que estan bien hechos. El artículo, primero que veo sobre carriles bici en merca2 es claramente tendencioso.

    Otra cosa es hablar de los errores de esos carriles, que parece que se han hecho sin contar con los grupos ciclistas.
  13. #12 A mi esos carriles me parecen directamente una trampa mortal, y el primer día que los vi encanecía solo de pensar en circular por ahí. No son errores, son objetivamente peligrosos y atentan contra la seguridad de los ciclistas.

    Los otros de Chamberí son los que se puede decir que están bien pero tienen algunos errores. Estos de los bulevares son una salvajada.
  14. A la redactora se la trae floja el uso de la bicicleta, lo único que le interesa es dar caña a los "perroflautas" que quieren que haya mas ciclistas.

    "Detrás de este proyecto singular está el gurú..."

    "Al final, todo esto desemboca en una ciudad levantada en obras –para variar– y patas arriba"

    "La bici está de moda"


    "... que municipalizó el deficitario servicio de BiciMad"



    Parece que su solución es meter a las bicicletas en la acera, supongo que para no molestar demasiado

    "Pero en la práctica, pocos ciclistas se sentirán más seguros que en un carril bici de una acera"

    Supongo que esta chica ha viajado poco, porque esta disposición de carril bici es muy habitual.

    Es imposible separar siempre físicamente los coches de las bicicletas, a no ser que diseñes la ciudad de nuevo, al final se trata de "pacificar" el tráfico para que sea menos peligroso el uso de las calles (15 peatones muertos el año pasado).
  15. Por el derecho a decidir si queremos que los ciclistas invadan nuestras calles y aceras.
  16. #14 Subir las bicis a las aceras es peligrosos y conflictivo, de hecho en Barcelona están trabajando para quitar los viejos carriles con este sistema y llevarlos a las vías de vehículos, pero con la gran ventaja que aquí separan los carriles de forma correcta, impidiendo la invasión de los coches a estos carriles, por supuesto hay puntos negros y cosas que mejorar, pero ese debería ser el camino a tomar.
  17. #16 En mi opinión las bicicletas tienen que integrarse en el tráfico normal, y el verdadero problema es el exceso de velocidad de los coches.
    Entiendo que los carriles bicis separados den seguridad a mucha gente que de otra manera no va a salir con la bicicleta, por eso tampoco estoy en contra, pero separados o no, cuando llegan los cruces se tienen que integrar unos con otros, y el único camino para que eso sea seguro es que haya muuuuchas bicicletas (por eso por supuesto no estoy en contra de los carriles bici), y que los coches nos vean y se relajen un poco.
  18. #10 Por desgracia vivo alado del anillo ciclista, no he visto a ninguno pararse en un semaforo , todos se lo saltan, he presenciado varios accidentes, todos ellos por culpa del ciclista...
    Así que me temo que por desgracia se de lo que hablo
  19. #18 La mayoría de la gente que coge el anillo ciclista es a modo deportivo, no como medio de transporte.

    Es como si quieres comparar los ciclistas que hay en Casa de Campo, con los que cruzan Chamberí para ir a currar. Son dos realidades paralelas, probablemente los ciclistas "deportivos" no se hayan movido en bici por Madrid ni una vez.
comentarios cerrados

menéame