edición general
9 meneos
341 clics

No compres ahora: tiendas online que animan a no consumir mientras dure la Covid-19

La crisis sanitaria y económica derivada del coronavirus ha puesto entre la espada y la pared a muchos comercios electrónicos “con propósito”, que han tomado la decisión de paralizar envíos o cerrar sus páginas web hasta que la situación se normalice

| etiquetas: comercio
  1. Jajaja, No compres ahora que yo no puedo/quiero llevártelo y lo hará la competencia...
  2. #1 no es así. Son tiendas que simplemente deciden no vender, y de hecho uno de los entrevistados dice que entiende que negocios más grandes no se puedan permitir paralizar las ventas dada la cantidad de gente que depende de ellos
  3. #3 donde dices que se compra el cloroformo online?
  4. anv #5 anv *
    Pero... son idiotas. Justamente ahora que los comercios están cerrados es cuando debería ponerse todo el esfuerzo en el envío a domicilio. Las empresas que lo hagan podrían conseguir buena cantidad de clientes nueva que antes no compraban online pero que si tienen una buena experiencia podrían seguir después del confinamiento.

    A demás la compra online es la mejor manera de compensar el cierre de comercios. La mayoría de los comercios deberían estar ahora mismo apostando fuerte por el envío a domicilio porque es su única manera de seguir funcionando. Empresas como Glovo están deseosas de aportar su parte. El aprender cómo hacer envíos a domicilio podría resultarles muy útil en el futuro.

    ¿No se quejan de que los negocios están cerrados? Podrían seguir trabajando con envíos a domicilio.
  5. #2 Son tiendas que simplemente deciden no vender

    Sí, y después van a llorar para que las rescatemos con nuestro dinero por las ventas que perdieron durante la cuarentena.
  6. #4 Eso, ¿y donde se podría comprar ácido nítrico y glicerina? También me vendría bien algo de clorato de potasio. xD
  7. Podría parecer que es un revendedor de productos Aliexpress que ha agotado el stock y no puede recibir más envios para reenviar. Y ha sido en este momento, un mes después del estado de alerta, que les ha entrado la conciencia social.
  8. ¿Y por qué no tendría que comprar online?

    Me llaman:
    - Hola, Amazon.
    - Me hace el favor de dejar el paquete en el ascensor, ¿por favor?
    - Por supuesto.

    Pues eso. ¿Por qué no debería comprar online? Al contrario. Parar el consumo que se puede hacer hoy hace muy flaco favor al país.
  9. #9 porque el repartidor está currando por un salario de mierda y expuesto?
    Porque en los almacenes de Amazon están currando también por un salario de mierda poniéndose en riesgo?
    Quizás por eso.

    Algunas tiendas lo ven de otro modo. 198 te hace un descuento del 50% si compras ahora y permites que te lo envíen cuando acabe el estado de alarma.... Cuestión de respetar a los trabajadores precarios que tenemos en este país.
  10. #5 si claro, la tienda de mi barrio se va a montar un Amazon....
    El comercio online, está muy bien, pero solo beneficia a unos pocos.... Y no son los pequeños, aunque seguro que también están creciendo, la mayoría de comercios de barrio, que son los que deberíamos apoyar, no venden online.... O si lo hacen tienes mejor precio en las 4 grandes mundiales...
  11. #10 ¿Hablamos del tema Covid-19 o el general? Para corcunscribirlo.

    1) El repartidor trabaja por el sueldo de siempre. Es más, el repartidor, probablemente como muchos, es autónomo. El mundo del transporte está lleno de autónomos con su furgoneta. Si no trabaja, no cobra. No vayamos decidiendo por los demás porque la situación puede ser peor.
    2) El repartidor no está expuesto. Va en su camioneta, solo y nunca te dan la caja en mano. Por no decir que la única vez que no sugerí que lo dejara en el ascensor ya me lo dijo él.
  12. #11 La tienda de tu barrio puede recoger pedidos por teléfono y llevarlos a domicilio o mandarlos por glovo. Es más si es una tienda de barrio conocerá en persona a sus clientes habituales y hasta podría organizar un grupo de WhatsApp donde le puedan hacer pedidos.

    Otra alternativa que tiene es perder esas ventas y dejar que las haga otro. Total, es más fácil llorar un poco y pedir rescates.
  13. #11 aquí un par de tiendas grandes han puesto en marcha venta online, también agricultores. Prefiero comprarles a ellos que a Amazon
  14. Es un error. El comercio on line no expone a los trabajadores ni al mensajero y es la unica manera de mantener esto minimamente funcionando y crear unos puestos de trabajo que en alguna medida reemplacen a los que se pierden
comentarios cerrados

menéame