edición general
501 meneos
 
¿A que no consigues crear una carpeta llamada "con" en Windows?

¿A que no consigues crear una carpeta llamada "con" en Windows?

VikkyColetto preguntaba en un tweet porque no podia crear carpetas con el nombre "con" en Windows y me recordó sobre este Easter Egg del que hacía mucho había leído. El porqué de que no se puede crear una carpeta con el nombre "con" en Windows porque "con" es un token, es decir, una palabra reservada del sistema para crear archivos a partir de la consola MS-DOS, generalmente es usado para crear archivos de procesamiento por lotes.

| etiquetas: curiosidades , windows , con , carpeta , crear , ms-dos , archivo , palabra
213 288 4 K 565 mnm
213 288 4 K 565 mnm
Comentarios destacados:                        
#1 Que levante la mano quien tras leerlo ha intentado crear la carpeta :-P
«12
  1. Que levante la mano quien tras leerlo ha intentado crear la carpeta :-P
  2. aun recuerdo como colgaba a los pardillos en los chats poniendoles un enlace a file://C:/con/con
  3. #1 Servidor no. Soy un piji-maquero. :-P
  4. Voy a commitear una carpeta 'con' al repositorio para joder a los desarrolladores de mi proyecto que están en Windows xD
  5. ¿Quién en su sano juicio querría llamar a una carpeta "con"?
  6. En Seven tampoco me deja. "El nombre del dispostivo no es válido". ^^
  7. #5

    La cuestion es tocar los huevos.
  8. #4 Pues menos mal que es tu proyecto.
  9. #5 para meter dentro carpetas de nombre "queso", "jamon"... :-D
  10. #5 Imagínate un proyecto en el que tienes versiones "con" algo y "sin" algo y quieres organizarlos en subcarpetas, por ejemplo...
  11. #1 /modo sabiondo ON/ Yo no, ya lo sabía /modo sabiondo OFF/ xD
  12. #13 Ya lo dice la noticia :-) Bueno, ya veo que lo has quitado xD
    #1 Yo, no lo sabía y quería ver que pasaba
  13. a que sí.... joder, vaya, no funciona... pero por mis cojones que la creo.

    ya está (esta imagen es real): yfrog.com/7hcarpetillap

    solución: yfrog.com/61solucionp
  14. #19 No te equivoques, que para algo se creo vmware, por lo menos conmigo xD
  15. #1 Yo uso Ubuntu y he iniciado el VirtualBox sólo para comprobarlo... xD xD
  16. ¿Y con wine? ¿Alguien ha probado con Wine? :-D
  17. #20 eso sigue siendo usar windows, incluso contigo :-P
  18. #18 Mejor si hubieras dedicado ese tiempo a leer el artículo...

    Anyways... si lo que quieren es tener una carpeta con ese nombre, la solucion es crearla desde la consola de comandos (MS-DOS) con la sintaxis: md .con. y asi de este modo se le puede poner ese nombre.
  19. #22 Yo, me he puesto hasta el culo, y a pesar de la cogorza que llevo no hay manera de que el güindous de los cojones me deje crear la carpeta con.
  20. #23 Joe, pero entonces dime como la creo, la compilo? xD xD
  21. Vaya noticia rápida, a llegado a portada en un plis plas xD
  22. #2 Cuando tenía ganas de cachondeo, si me preguntaban algo les decía que se hacía pulsando Alt+F4
  23. #5 Consuelo :-P
  24. Desafío a todo usuario de windows a que cree una carpeta llamada "aux".
  25. ¿Y de esto qué opinan Los Conguitos, Jennifer Connelly y John Connor?
  26. #5 Pues el que tenga una gran colección de pornografía y quiera separarlas por si son con o sin
  27. #24 Mierda, lo que no ponen es como eliminarla... xD xD xD xD xD xD
  28. #24 no habría tenido gracia el hacerlo después de leer el artículo. y a ti no te salen las en el menéame :-P

    #34 rmdir .con.
  29. #14 ¿¿"En la época"??

    ¡Que yo lo sigo usando! ¿Ya no estoy a la moda?

    No me digáis que lo del ICQ tampoco se lleva ya...
  30. Tampoco puedes crear una carpeta con estos nombres:
    lpt1
    lpt2
    lpt3
    com1
    com2
    com3
    ...
  31. #5 Podrían ser las iniciales de alguien o algo, por ejemplo
  32. En windows 98 (en posteriores ya no) si escribías "con/con" en inicio - ejecutar, saltaba un pantallazo azul.
  33. asco de filtros hacia dispositivos, todavia les tengo mal recuerdo y para colmo se me cuelan como easter eggs
  34. Iba a decir... ¡yo puedo, perros! Hasta que me he dado cuenta de que llevo dos meses trabajando con Ubuntu... :-P
  35. #39 es verdad... que de tiempo! La de Windows que he colgado con ese comando xD
  36. Tiene tiempo esto y creo que hay más carpetas que no se pueden usar pero sinceramente si no fuera porque me encontré el temita por internet, no me había afectado.
  37. #43 A que si pongo "ls /dev/hda1" me aparece el fichero y no es nada misterioso...
  38. #43 Si puedes. Lo que pasa es que ya existe uno y hay que borrarlo, pero tampoco pasa nada. Lo que borras es sólo el dispositivo de bloques y luego creas una carpeta o fichero tranquilamente. Otra cosa es que luego alguien (y no serán más que utilidades de bajo nivel) protesten por no encontrar ahí el dispositivo, pero el sistema de archivos te dejará.
  39. Y Editando las entradas de la FAT? ( npi como funciona ahora con NTFS y mas)...pero seguro que un pctools ( todavia existe?) se puede acceder y renombrar ....lo que no se es si listar el directorio petaria o no
  40. #18, también podrías llamarna "con " o " con" (con+espacio, delante o detrás). Engañaría al ojo igual :^)
  41. #19, es que no todos vamos a salir diciendo "Pues yo en mi Linux sí puedo". Pero bueno, no te preocupes:

    ¡Pues yo en mi Linux sí puedo!

    Ala, ya te has quedao tranquilo.
  42. qué cons!
  43. Tampoco puedes crear una carpeta llamada AUX Lo descubrí intentando colocar mi registro auriculares. Seguro que hay un post con nombres "prohibidos" por ahí en la red.
  44. #5 Pues teniendo en cuenta que en castellano es una preposición, no creo que resultara muy raro que en algún contexto determinado a alguien se le ocurriera crear en una carpeta una carpeta llamada "con" y otra llamda "sin".
  45. #37 #50 Veo que os habéis leído el resto del artículo :-)
  46. Después de 16 años como informático no tenía ni idea ...
  47. #1 Yo, acto seguido he probado con "sin" y asi sí.
  48. copy con > fichero.txt

    Para finalizar con ctrl+Z
  49. Qué pardillos, han pillado "PRN" como token y se han dejado "PR0N". :-P
  50. #46 man mknod. QUe tengo los huevos pelaos de crear en su dia, en Debian woody, el archivo de carácteres, c 14 13 en /dev/dsp (tarjeta de sonido) .
    # mknod /dev/dsp c 14 3.
    Hoy en día eso lo gestiona udev. :-P
  51. Yo quiero probarlo, pero no puedo. oooh, sielos!

    imac con leopard.
  52. #31 Y yo desafío a todo usuario de Windows, Mac o Linux a que cree una carpeta llamada "porno".
  53. Por si tenéis curiosidad respecto al origen de la palabra, 'con' es la abreviatura de 'console' y se refiere a la consola de sistema como I/O.

    Aún me acuerdo de cuando hacía ficheros por lotes simplemente usando copy con test.bat :-)
  54. He probado a crear una carpeta vacia, la he comprimido con winrar, la he renombrado como "con" y al descomprimirla me pregunta si quiero sobreescribir,,,,

    Por su puesto no lo he hecho que estoy en el curro y "la puedo liar parda"
    :-)
  55. y esto qué es: un huevo de pascua, un bug, otros?

    www.youtube.com/watch?v=XhTSzlobYzQ
  56. No se como llegó a portada. Esos son nombres de dispositivos (esto viene así desde DOS), no es un huevo de pascua como dice el artículo.
  57. Como se aburre la gente, la virgen!!!
  58. #71 Y para poder crear la carpeta "pr0n" tendrás que comprar la versión Ultimate-de-la-hostia.
  59. #19, es como los que se hacen llamar comunistas, que lo son hasta que les tocas lo suyo.
  60. Pero que "cogno" es esto! Hay que ser "gilipollas" para crear una carpeta "con". :-P ;)
  61. Esto es más viejo que la tana. Salís con cada cosa...
  62. #43: obviamente no puedes crear una carpeta con el mismo nombre de un archivo existente. Eso supongo que es obvio para cualquiera en cualquier sistema operativo.

    La diferencia con windows es que windows sigue arrastrando del viejo sistema operativo CP/M del año 1970 (del cual se copiaron muchas cosas a DOS) una manera de acceder a los disositivos que en su momento pareció buena idea. Copiar el concepto de dispositivos manejados como si fueran archivos de disco que tenía unix.

    La diferencia en que en unix, los dispositivos se pueden ver cuando miras el directorio, en cambio en CP/M, DOS, y Windows, el directorio no te los muestra.

    Cabe aclarar que en linux (y todos los unix) los dispositivos se ven en un directorio llamado /dev pero no necesatiamente tienen que estar ahí. Uno puede crear esos dispositivos en cualqueir lugar que quiera y tantas veces como quiera y será indistinto usar uno u otro. Obviamente no tiene mucho sentido hacer eso pero hay algunos casos en que puede ser útil, como por ejemplo para ejecutar procesos que usen dispositivos pero que estén en entornos aislados para mayor seguridad.
  63. Se pueden crear PERFECTAMENTE.

    Puedo crear cualquier carpeta, con cualquier nombre se llame como se llame, da igual
    Y me apuesto lo que sea de que creo en un directorio carpetas que se llamen con Lpt1, Lpt2 (Las dejo visibles)
  64. #22
    [ander@archlinux ~]$ wineconsole cmd
    Una vez se abra la consola cmd de Wine, escribe md con . Y tampoco deja, sale file not found .
  65. joder pero nadie conectaba al iRC y usaba el bug del concon ? que recuerdos :__

    www.foromsn.com/index2.php?Ver=Mensaje&Id=58402
  66. Este truco yo lo usaba, y es simple, para que nadie se metiera en carpetas que no quería.
    Es un truco bastante gilipollesco, pero funcionaba.
    En la consola de MSDOS, al crear un Directorio le ponía el nombre que
    quería, pero al final le añadia el codigo ASCII 255 que no es visible, como el espacio.
    Con lo cual tu ponias Dir C: y te salía todo el chorro de directorios
    algunos de llamaban Datos por ejemplo, tecleabas Cd Datos y no habia manera de entrar, y era porque al final no era Datos, era Datos + Alt 255

    En Windos puedes hacer lo mismo: Crear Carpeta Nombre Com, o Lpt1, o Null, o lo que quieras y añadele Alt+255.
    Me vais a echar la bronca , pero eso es. jejej
  67. #31 Pues vaya birria de desafio, con perdón. Si la solución la dan en la página de la noticia...

    img85.imageshack.us/img85/3373/whatachallenge.png

    (lo chungo es crear la carpetas con símbolos como los dos puntos. Para eso sí que no veo forma)
  68. Que curioso este Huevo de Pascua de Windows, no lo conocia :-)

    Seguiran en Windows 7 los clasicos del Telnet y las Office?? Vamos a googlearlo a ver que sale, ya me ha picado la curiosidad...
  69. Perdón, pero ¿no es COM en lugar de CON?
  70. En español no, pero "con" en otros idiomas si tendría sentido ;)
  71. 83 en Unix : mkdir :test: . En Dos/Windows será parecido .
  72. aCONgojante...
    Es triste que siendo informático no tuviera ni p*** idea de ésto.
    Tengo que reconocerlo, ese día estaba de parranda :-D

    pd: nunca te acostarás...
  73. #79 ¿eres Chuck Norris o Esperanza Aguirre?
  74. conspiración
  75. Me importa una m*e$d@. No uso windows para nada tan complicado en lo que intervenga un script en msdos. Es tirar el tiempo y la vida es corta.
  76. 1- Creas carpeta
    2- Escribes con y utilizas alt+255
    3- ?????????
    4- PROFIT!!!!!
  77. #5 Pues yo por ejemplo. Los apuntes de la universidad los guardo en carpetas con sus respectivas iniciales, para evitar tener nombres tipo "Metodología de la Programación I" que luego se ocultan y no me gustan. Y me fastidió bastante cuando no pude poner contabilidad en una carpeta de nombre CON.
  78. Si la creas desde Linux luego puedes usarla en Windows pero si le cambias el nombre en Windows no puedes volver a ponerselo si no lo cambias desde Linux.
  79. /sound c:concon.wav

    /sound c:auxaux.wav

    Y los Win95 sin parchear se caían del IRC.

    Que putadas podían hacerse en el 96 con una conexión de mierda xD
  80. Ups, no sale el backslash
  81. hahahahahaha esto es viral, acabo de tratar de crear la carpeta bajo windows 7 y paso lo mismo. =)
«12
comentarios cerrados

menéame