edición general
10 meneos
124 clics

No estamos preparados para detectar un meteorito como el de Tunguska

Los seres humanos nos preocupamos por los asteroides equivocados. A los medios les encanta publicar titulares sobre “asteroides potencialmente peligrosos”, una categoría creada por la NASA que puede ser un poco engañosa. Las rocas realmente preocupantes son las que no estamos rastreando. El mejor ejemplo es el meteorito de Chelyabinsk de solo 60 pies (18 metros) de ancho que no se detectó hasta que explotó sobre Rusia y su onda expansiva hirió a más de mil personas.

| etiquetas: meteoritos , tungusca
  1. Quizá nadie se de cuenta, pero durante los últimos 10,000 años no sólo no estábamos preparados, si no que no teníamos ni idea.
    Un asteroide como el de Tunguska se cargaría a medio New York, y sería una tragedia, pero no supone una amenaza global.

    No es que diga que no debamos prepararnos mejor (debemos!) pero en pocos años hemos establecido un sistema de detección para asteroides que cada vez son más pequeños y los detectamos a más distancia, y ya estamos ideando proyectos de sobre como desviarlos.

    Osea : Que no suenen las alarmas ! Estamos trabajando en ello !
  2. Qué pasaría si un meteorito destruyera NY?
  3. ¿Y para que sirve ser capaz de detectarlos si luego no podemos detenerlos?
  4. #2 A nivel humanidad, poca cosa. 8 millones de habitantes sobre 7.000 millones y creciendo.

    A nivel histórico y cultural, sería una Pompeya moderna.
  5. La posibilidad de sufrir un pedrolo comparada con la de acabar en la UVI por comer con mucha sal, pimplar y darle al glutamato es infima. Si no me preocupo por eso como para angustiarme por el aerolito o por si una vaca en celo me cornea
  6. #2 Podría pasar que un imbecio como Trump empezase una guerra nuclear, simplemente por no tener la información adecuada.
  7. #3 para lo mismo que sirvió detectar los virus cuando no podíamos detenerlos.

    Esencialmente: para aprender.
  8. #7 No es lo mismo saber que existen los virus, a saber que tienes un virus. ¿Para que sirve saber que tienes una enfermedad de no tiene curar?
  9. #8 pues para estudiarla. Ves el virus, ves como actua y creas el antiviral.

    En este caso: ves los asteroides, ves cuanto tiempo tienes de reacción, el tamaño que tienen los asteroides esperables y tienes infirmación sobre el empuje o impacto necesario para desviarlo/destruirlo.

    Y con eso puedes diseñar mejor el sistema de defensa ¿laser, químico o nuclear?. Pues necesitas saber qué y cuando puedes detectar para diseñar la respuesta.
  10. #9 Para detectar asteroides no te tienes que ir a la orbita de Venus. Si lo que estoy criticando es el crear un sistema de detección rápido, sin tener una forma de parar la amenaza.
  11. #10 insisto: un sistema de detección rápido define la 4espuesta. Más en tema de asteroides.

    A ver si así: ES NECESARIO saber como y cuando puedes detectar un asteroide PARA DISEÑAR el sistema de respuesta.

    Y esto es aplicable practicamente para todo: virus, bacterias, tsunamis, terremotos, volcanes, atascos de tráfico, colas en el supermercado...
  12. #1 Eso si cae en Nueva York. Que por caer puede hacerlo en Rusia. xD
  13. #11 Qué paciencia la tuya.
  14. #5 yo pienso lo mismo, todo puede ser y morir por meteoritazo es tan probable como morir por partirme un rayo. Cosa que no digo que no pueda ser pero que la verdad poco me quita el sueño.
    A mi todo esto me suena a campaña para que apoyemos el proyecto (vamos, que les demos dinero)
    Si de verdad quieres salvar vidas vete a buscar pateras, a campos de refugiados o a paises en guerra y encontrarás con seguridad muchas almas que salvar
  15. #3 Si se detecta, se sabe dónde va a caer. Si se sabe dónde va a caer, puedes ponerte a salvo.

    De nada.
  16. #12 Pongo un ejemplo catastrófico. Pero vamos, lo que vengo a decir es que estamos mucho mejor que hace 10 años, y en 20 o 30 años ya será mala suerte si pasa lo que no ha pasado en 100,000
comentarios cerrados

menéame