edición general
397 meneos
10990 clics
¿Por qué no existen gatos (machos) de tres colores?

¿Por qué no existen gatos (machos) de tres colores?

La genética como ciencia tiene formas maravillosas de expresarse. Una de las más curiosas puede estar ahora mismo deambulando por tu jardín: el color de los gatos. Como sabemos, estos pequeños felinos vienen en 3 colores (o sus mezclas): blancos, negros y anaranjados. Pero, ¿sabías que si te topas con un gato de 3 colores a la vez… sólo puede tratarse de una gata?

| etiquetas: gatos , genetica
200 197 2 K 592 mnm
200 197 2 K 592 mnm
Comentarios destacados:                          
#65 #4 #57 #59 #61 Los pies que se le buscan al gato no son los propios del gato sino los pies de la métrica de la propia palabra gato, Cervantes posiblemente conociese lo de buscarle los 5 pies pero el usó la equivalencia pie métrico (silaba) con pie extremidad para dejar al gato no con 4 pies sino con 2 'GA - TO' por eso no se le pueden buscar 3 pues solo tiene 2, posteriormente el dicho que se extendió fué la versión reformada por Cervantes.

blogs.molinodeideas.com/cometario/por-que-le-buscamos-tres-pies-al-gat
«12
  1. Porque ellos no se maquillan. :shit:
  2. Lo sabía desde el lunes, cuando una compañera llevó su gatO al veterinario y se lo comentaron.

    Ahora en vez de "Sr.Grey" se llama "Cloe" :-)
  3. De ahí el dicho catalán "no cal buscar tres pèls al gat", degenerado a pies por malas traducciones...
  4. Eso de que solo tienen tres colores, blanco, negro y anaranjado... es erróneo.

    Hay grises, azules (persas y derivados), de tonos marrón (siameses)...
  5. Lo sabía, y también he escuchado que las gatas totalmente blancas son siempre sordas. Interesante saber la causa de tal fenómeno.
  6. ??
    Pues siempre habia pensado que si habia gatos machos de tres colores, pero que no eran fertiles:
    (fuente wikipedia)
    Los gatos tricolores o de hasta cuatro colores son exclusivamente hembras, o en machos que tengan por anomalía genética dos cromosomas X (machos XXY), lo que habitualmente produce un macho estéril.
    es.wikipedia.org/wiki/Felis_silvestris_catus#Pelaje
    Y esto, mas o menos, viene a decirlo tambien en la noticia, por lo que haberlos haylos.
  7. ¿Todavía no ha dicho nadie lo de que si hay gato hay meneo?
  8. #8 estaba esperándolo, no pega que sea yo
  9. Y yo que pensaba que lo que me decía mi madre era una leyenda urbana.
  10. #5 Pero esos gatos que mencionan no tienen tres colores a la vez.
  11. #7 Eso también lo pone en el artículo, ese que parece que alguien ha comentado sin leer :roll:
  12. #4 ¿En serio? ¿Tienes alguna fuente de eso? Lo agradecería mucho. Un saludín. :-)
  13. Es algo que sabía pero no porqué. Meneo por la explicación.
  14. #15 ¡Gracias! Lo de la traducción de El Quijote del catalán habría que documentarlo mucho, pero mucho mucho. De todos modos, ¡es curiosísimo! Mira, más... boncatala.com/index14/01peusalgat.htm
  15. #5 Creo que no has leído bien: pone 3 colores y sus mezclas. Si investigas un poco sobre genética felina verás que las expresiones de color son esas, y luego hay otros genes que marcan cómo se expresarán.
  16. hay gato, hay pues eso...
  17. #12 pero tu has leído el comentario al que respondes, alma cándida? :palm:
  18. #16 Bueno, no se refiere a la traducción de todo el quijote, sólo de las citas en catalán.
  19. Es sólo una de las posibilidades. No se sabe muy bien de dónde viene y por qué usar 3 en vez de 5 como se supone era antiguamente y como en otros idiomas se usa (los franceses buscan 5 pies al carnero).

    Es una hipótesis muy interesante y al menos bien documentada, pero hay más. Muchas veces en el mundo de la etimología no se sabe nunca realmente de donde viene y todo son posibles.
  20. A mi que alguien me esplique que mi gata persa naranja no sea capaz de parir a una hembra de su mismo color, todos machos, los 15 que tuvo y 10 hembras negro parduzco.
  21. #6 Pues yo creia que eso se daba en los gatos blancos con ojos azules.
  22. #20, #21 Ya me estoy dando cuenta, ya... Muchísimas gracias por la info a los dos. :-)
  23. #3 ¿ Y por qué no Sra. Grey ?
  24. #6. Blancas y con ojos azules.
    La mía es una persa completamente blanca y oye de cojones (y viene) cuando mi mujer la llama porque no la encontramos por el piso. Pero tiene los ojos pardos.
  25. #6 en realidad, tengo entendido, que no son solo las gatas. Son los gatos (en modo genérico, es decir, sean hembras o machos) albinos. Aunque no lo he podido comprobar, si sé que todos los gatos albinos que he visto que tienen un ojo de cada color (o han nacido asi y luego ya no los tienen) son sordos.

    Por aquí (Alicante), a los gatos "tricolores" se les llama "Isabelas", y sí, todas las que he tenido y visto son hembras, ningún macho.
  26. #23
    #26 OK, hoy me acostaré sabiendo algo nuevo... ;)
  27. #19 ¿ese que ha editado después de leer el mío?, Sí ¬¬
  28. #4 Muy bonito, sí, salvo por el hecho de que el dicho original es castellano.
  29. Siento disentir con este artículo, pero esto no es cierto al 100%, al menos no según mi veterinaria.

    Precisamente mi segundo gatito, que es macho y traído de un refugio, es tricolor. Yo tampoco conocía el tema de que sólo las hembras eran tricolores, y lo averigüé porque la veterinaria me lo dijo hace un par de meses (todavía es cachorro), que le sorprendía que mi gato fuera tricolor siendo macho...no se, a lo mejor es como Anne Igartiburu xD

    Así que lo dicho, yo tengo un gatete macho tricolor, si queréis puedo aportar hasta fotos y así contribuyo a que haya mas gatos en meneame xD
  30. #4 y de "traspiés" anteriormente.
  31. #27 Tenemos un gato sordo, es blanco con ojos azules. Otro de la misma camada, pero con un ojo verde, oía del lado de ese ojo :-) Es albino, piel delicada.
  32. #4 Pues yo había leído que esa frase proviene de "buscarle cinco pies al gato".
    Aquí lo explican mejor:
    86400.es/2008/04/07/buscar-tres-o-cinco-pies-al-gato/
  33. #4 #13 interesante... ¿más fuentes?
  34. #36 Ese artículo es erróneo:

    "La primera vez que se citó fue en 1611 por Sebastián de Covarrubias en su tratado "Tesoro de la lengua castellana", en donde aparece:

    Buscar cinco pies al gato se dice de los que con sofisterías y embustes nos quieren hacer entender lo imposible; nació de uno que quiso probar que la cola del gato era pie.

    Años más tarde, "El Quijote"..."
    El Quijote es de 1605, anterior.
  35. Hay gatos hay meneo
  36. leyendo este articulo de curiosidad científica me acorde de la aberración esta: en 2004
    Una mujer paga 50.000 dólares por «Little Nicky»,un gato clónico
    www.abc.es/hemeroteca/historico-24-12-2004/abc/Sociedad/una-mujer-paga

    el debate que abrí en el foro de la web de la compañia Saving and Clone INC (ahora www.bioarts.com/ encontre ele HILO en archive! web.archive.org/web/20050228233349/http://216.93.178.225/forum/viewtop; ) fue bastante encendido ya que para "clonar" un gato y que este salga IGUAL al original en el pelaje y color se han de hacer muchos pruebas y error y hasta que no nace el minino no sabes el resultado..

    #curiosidad
  37. #29 Ahí te va un positivo, porque no sabía yo ese detalle ;)
  38. #4 que gracia, hay gente a la que le llega a ofender cualquier idea de que tienen una pequeña o ínfima influencia catalana jajaja y encima serán todos del madrid!!
  39. #37 Acostumbro a leer los artículos antes de comentar. Es una mala costumbre que tengo :-P

    Por eso digo que mi gato debe de ser Anne Igartiburu. Será intersexual o algo del estilo

    PD: Total que más me da que sea estéril si lo iba a capar...
  40. #31 Entonces no existen machos de 3 colores? En casos muy raros, sí. Sin embargo, estos animales sufren una anormalidad genética similar al sínfrome de Klinefelter en los humanos, que los lleva a tener 3 cromosomas: dos XX y uno Y, provocando que sean gatos estériles.
  41. #45 No puedo confirmar que sea intersexual (entiendo que es lo mismo que ese síndrome, pero no tengo ni papa de medicina), pero a simple vista se le ve macho.

    La verdad que el último párrafo me lo había saltado y me fui directamente del penúltimo a la negrita de abajo xD Lo acabo de releer y me acabo de dar cuenta xD
  42. Esos gatos tricolores,son hembras,tan solo ver nacer alguna camada y ver sus colores ya se sabe que es una hembra,ya sea persa pelo largo,persa exotico(pelo corto) o gato europeo comun (callejeros),supongo que quizas alguna raza mas,pero estas son las que conozco y veo por el foro de criadores de persas y otras razas.
  43. #38 El compañero me facilitó esta: catalanica.blogspot.com.es/2012/11/el-quixot-i-els-tres-pels-al-gat.ht y yo encontré esto boncatala.com/index14/01peusalgat.htm . #36 nos aporta este otro enlace 86400.es/2008/04/07/buscar-tres-o-cinco-pies-al-gato/ .
    Lo digo solo por si no has ido siguiendo el hilo y encontrándolos todos. Haciendo una búsqueda rápida en Google he encontrado esto:
    etimologies.dites.cat/2008/12/buscar-li-tres-peus-al-gat.html
    Y en esta misma casa hace tiempo se subió esto:
    www.meneame.net/story/buscamos-tres-pies-gato-lugar-cinco
    Lamento no poder ahondar más, pero el tema querría documentación y contraste detallados y... ¡Voy de entregas hasta arriba!
    Saludos.
  44. Pues si que hay gatos de 3 (y más) colores machos, y sin ir más lejos uno que encontré en septiembre y me traje a casa. Es blanco, gris, tiene rayas atigradas negras y parches marrones.

    Es de este tipo, con la misma raya en los ojos: www.redorbit.com/media/uploads/2004/10/44_81716f9a3b19e34eacf74ba6169d

    Es cierto que el tipo de gato que aparece en el artículo es siempre hembra, los colores estan muy definidos y estan formados por manchas grandes.

    Cada vez que voy al veterinario en la sala de espera la gente me pregunta que como se llama mi gata, hasta que ven lo que tiene debajo de la cola xD

    Edito: Acabo de descubrir que mi gato es un gato romano, parecido a este: bligoo.com/media/users/2/102232/images/gato_romano.jpg
  45. #27 La sordera congénita en gatos blancos siempre se asocia a los ojos azules (un gato albino tendría los ojos rosados por falta de pigmento en el iris, de forma que se vería el lechos vascular que irriga la córnea).

    Y se da en esa combinación debido a la interacción de los genes que determinan cada uno de esos caracteres, dando lugar a la sordera. Tienen que estar presentes ambos genes, el de la capa blanca y los ojos azules, de otra forma no se produce.

    #49 Esa capa de pelo no se considera tricolor. Si te fijas, esas gradaciones de color que tú ves en el pelo se debe a que el pelo cambia de color, más oscuro en la raíz y más claro en las puntas. Ahora mismo no me acuerdo cómo se llama ese fenotipo de capa (los años pasados desde la licenciatura pasan factura), pero se considera un silvestre atigrado.

    Para que se hable de gato tricolor, las manchas de color deben de ser uniformes y bien diferenciadas entre sí. Y siempre naranja, blanco y negro.
  46. #39 Cierto, está errado en eso. Pero ¿es falso que Covarrubia recogiera ese dicho en su tratado?
  47. #32 es que el dicho en catalan no es igual, el dicho en catalan es no hace falta buscar tres pelos al gato, en castellano son tres pies.
  48. #6 Les pasará lo mismo que a las arañas sin patas :-D
  49. #51 Eso es cierto, pero su Tesoro fue posterior.
  50. #31 Mi colega de profesión debe andar un poco confundida. Claro que hay gatos tricolores machos, pero en mucha menor proporción que hembras por el sencillo motivo de que los embriones macho con la carga genética que da lugar a ese color de capa normalmente mueren en el útero y son reabsorbidos. Si por casualidad nacen, siempre serán estériles.

    Vamos, que nacer pueden nacer, pero en mucha menor proporción. Por eso se suele simplificar y decir que todo gato tricolor es necesariamente hembra.
  51. #54 6 años posterior. En una época donde la mayor parte de la población era analfabeta, y donde "los memés" no se transmitían con tanta rapidez como se consiguen transmitir hoy en día gracias a todos los medios de comunicación con los que contamos.
    Lo que quiero decir con eso es que, aunque el tratado donde se recoge el dicho popular sea 6 años posterior, muy probablemente el "buscarle 5 pies al gato" fuera anterior a lo que, tras El Quijote, se fue popularizando como "buscarle 3 pies".
  52. #56 ¿Duplicada? ¿Lo has mirado bien?
  53. #57 Posiblemente eran dichos diferentes, el dicho catalán aún existe en zonas más rurales.
  54. Una explicación simple pero correcta.
    Lo estudié en las básicas de la carrera, pero creo que más en profundidad era algo así: El color blanco asienta en los lugares a donde, por un defecto en su migración desde la cresta neural, no llegan los melanocitos. Los genes responsables de las tonalidades negra y naranja están en el cormosoma X, por ello el gato macho (XY) solo puede tener uno de los dos; en el caso de las hembras (XX) pueden tener un X con naranja y un X con negro y aquí viene lo que considero el único error de la explicación, pues -al igual que en el ser humano- las hembras inactivan aleatoriamente uno de sus cromososmas X, expresando únicamente el otro, por ello -al contrario de lo que dice el artículo- en sentido estricto no hay mezcla de colores, sino que hay zonas que inactivan el X negro y expresan el naranja y viceversa. Cuando en genética se habla de mezcla, se refiere a que en la misma célula se expresan dos genes codominantes y resulta un fenotipo intermedio (color intermedio entre el naranja y el negro, no un parcheado)

    Si me equivoco y lo lee algún genetista de gatos, mis más sinceras disculpas.
  55. #30 El original, si fuese castellano, debería hablar de patas, no de pies. ¿O es que en Castilla se dice de forma habitual pies hablando de gatos?
  56. #59 Claro, no digo que el dicho catalán fuera tomado del dicho castellano. Son refranes diferentes.

    Pero buscarle tres pies al gato no tiene por qué provenir más del catalán "cercar els tres pèls al gat" que del castellano "buscarle cinco pies al gato".
  57. #61 La Rae entiende también su uso con animales.
    www.rae.es/drae/srv/search?id=qFTEr3ZVVDXX2F2JBNPk

    #60 Yo estudié lo mismo en la asignatura de genética. Así que no veo tu fallo.
  58. Errónea, yo tuve un gato (en paz descanse) con 3 colores: blanco, gris y negro.
  59. #4 #57 #59 #61 Los pies que se le buscan al gato no son los propios del gato sino los pies de la métrica de la propia palabra gato, Cervantes posiblemente conociese lo de buscarle los 5 pies pero el usó la equivalencia pie métrico (silaba) con pie extremidad para dejar al gato no con 4 pies sino con 2 'GA - TO' por eso no se le pueden buscar 3 pues solo tiene 2, posteriormente el dicho que se extendió fué la versión reformada por Cervantes.

    blogs.molinodeideas.com/cometario/por-que-le-buscamos-tres-pies-al-gat
  60. Mi gato es macho, y tiene 3 colores!!!, ahora que está capado... aunque no creo que eso le modificara los genes... así que me expliquen q ocurre.
  61. #32 Tiene sentido que venga del catalán porque "buscarle tres pies al gato" no tiene ninguna lógica. Una mala traducción del catalán tiene más sentido.
  62. #63 Por supuesto, es normal entre especialistas decir pies hablando de vertebrados. Pero si el refrán viene de un lenguaje popular no parece lógico que aparezca esa palabra. Estoy más con la idea de que es una mala traducción del catalán.
    Que no pasa nada por que sea como te comento o al contrario. Mi padre era extremeño y mi madre valenciana, las dos teorías me pillan a mitad de camino.
  63. #64 Sería transexual xD xD
  64. #65 ¡Esa explicación sí que es buscarle tres pies al gato! El Quijote es una novela con vocación popular y no pega con su estilo.
  65. #27 #6 #23 yo tengo una albina con un ojo azul y otro amarillo y no es sorda :-)
  66. Si los hay, hay un centro que recopila datos sobre esto.
  67. #25 Pues no lo sé. Pero ellos decidieron, toda la familia, cambiarle el nombre.
  68. Pues no se yo... Yo tenía un gato macho de tres colores.

    Se llamaba misterio... entre otras cosas porque cuando era pequeñito (y no tan pequeñito) teníamos muchas dudas de si era macho o hembra xD

    Edit: Vale, ya he leido la noticia. PArece que el mío era uno de los pocos gatos XXY
  69. Muy bien explicado no está. Claro que puede haber machos de tres colores. Lo raro es que haya machos de color blanco, naranja y negro. El cromosoma X transmite o el color negro o el color naranja, así que solo si es hembra podrá tener esos dos colores, uno dado por cada cromosoma y además el blanco que lo da otro diferente.
  70. Hace ya muchos años estaban emitiendo "los gemelos golpean dos veces" por la tv, el personajes que interpretaba DeVito tenia un gato (macho) llamado Julius de 3 colores, yo comente que debía de ser una gata ante la incredulidad de mis acompañantes.

    Hoy 20 años después ,gracias a Meneame puedo por fin acallar a quienes dudaban de mi.
  71. mi veterinario dice que si los hay, no son frecuentes pero los hay
    Normalmente, todos los gatos con color blanco, negro y naranja (capa llamada tricolor) son hembras. Tras muchos MILES DE GATOS que han visitado nuestro hospital en 15 años, hoy hemos atendido al primer gato macho tricolor

    www.vetjg.com/shared/php/page.php?page=gato_tricolor
  72. #43 Yo no soy de madrid, y no es que me ofenda ni mucho menos, pero si me hace gracia que tambien hay gente que por el hecho de que sea o pueda tener influencia catalana, ya le ponen el positivo, tenga o no razon. Es decir, para mi es tan criticable una cosa como la otra. Y lo de tenga o no razon, lo digo mas que nada por que es algo comun en toda españa, que ahora se dice "3 pies al gato" pero por que ha ido derivando un cojon, y no necesariamente del catalan (que no niego en rotundo que primero fuera alli).

    Lo que si me hace gracia es que todo lo que tenga esa influencia que tu dices que unos tachan, otros en cambio lo suben mas de la cuenta, como por ejemplo noticias en plan : "cientificos catalanes descubren...", cuando no son de alli suele ser "cientificos españoles .... " y ya luego se aclaran de que universidad o demas es xD

    Y esto dicho sin animo de ofender a nadie, cosa que se que sera dificil por que aqui... telita
  73. Pues sí los hay. Prueba gráfica de gato macho tricolor, y además en adopción, por si alguien quiere verle y adoptarle: forolocasfelinas.com.es/viewtopic.php?t=21452  media
  74. Calicó electronicó.
  75. Quizá no pueda ser de tres colores a la vez, pero sí que puede estar vivo o muerto a la vez

    (no podía faltar esto en menéame :-D )
  76. Skins para gatos ¡ya! ¡Como en winamp o minecraft!
  77. #29
    Editado?
    Si no has leído mi comentario entero, admitelo, pero no digas que he editado nada ya que no ha sido así.
    Este si que lo editó, para indicar que entre mi comentario y tu respuesta en #12 hay hora y media, mucho más que los 30 minutos en los que puedes editar, por lo que no te pases de listo.
  78. #47 Gato callejero es cualquier gato abandonado. Gato común europeo es una raza, no tiene porque ser callejero.
  79. #82 La M de malos en la frente jajaja
  80. #86 eso yo lo se... Es de una manera vulgar para que otros entiendan,por dar un ejemplo.
  81. www.migato.com/conocele/concele-mejor/gatas-de-colores-tricolores-y-to espero que algunos os saquen de dudas sobre gatas carey / tortuga
  82. #45 Una observación que no consta en el texto. Un gato macho puede ser tricolor no sólo por una trisomía sino por quimerismo. Ahí queda eso :-P
  83. Ola, habláis de mí o qué ase.

    P.D. Yo vengo aquí a presumir de mi gata. :troll:  media
  84. #61 Precisamente creo que es el gato del unico animal que se dice que tiene "pies".
  85. #68 No, por supuesto que no tiene nada de malo. Mira de dónde soy ;)
    Y reconozco que hay dichos populares que vienen del catalán (supongo que a la inversa también). Es lógico porque son idiomas que han estado muy en contacto.

    Pero en 1611 ya se decía popularmente "buscarle cinco pies al gato" que es el dicho original en castellano, y éste no se parece al refrán catalán, y el uso de la palabra "pies" no es cosa de los especialistas.
  86. Sobre el debate de los tres o cinco pies del gato, me pregunto si en la epoca de la que viene el dicho tendrían algún artilugio con dos patas llamado gato.
  87. #6 Los gatos blancos con ojos azules son sordos. Si tienen sólo un ojo azul, son sordos de la oreja del lado del ojo azul. Aunque son sordos todos los gatos, sólo si las causas genéticas del pelaje blanco y ojos azules son unas en concreto:
    en.wikipedia.org/wiki/Deaf_white_cat
  88. #95 Covarrubias cita los cinco pies en 1611, pero en el Quijote aparece la cifra de tres pies años antes, en 1605. Los que defienden el origen catalán aducen sus propias razones no exentas de cierta lógica. Me parece imposible hablar de un origen claro de este dicho, y darle vueltas al tema es entrar en pura esgrima dialectica.

    #94 En los vertebrados se habla de manos y de pies, para distinguir las delanteras de los traseros, pero lo normal es hablar de patas. En los artrópodos, por dar un ejemplo, se habla de tibias, fémures y tarsos, y no tienen huesos, el lenguaje tiene estas cosas tan amenas. Los pies de gato se usan para escalar, quizá te suena también por ese motivo además de por el refrán.
  89. #82 Si te molestas en leer la noticia veras que lo comentan.
  90. Tengo una duda de pelajes: ¿cómo llaman en España u otros países que no sean Chile a los gatos con pelaje atigrado en tonos grises (a veces con lunares también)? Su nombre chileno es "romano", pero en el DRAE dicen que (¿en España?) esos son los gatos con pelaje listado negro y pardo.
«12
comentarios cerrados

menéame