edición general
397 meneos
4629 clics
¡No habéis hecho nada!

¡No habéis hecho nada!

Víctor Hugo simultaneó su actividad literaria con la militancia política. Su "Discurso contra la miseria", pronunciado ante la Asamblea legislativa francesa el 9 de julio de 1849, sobrecoge por su vigencia más de 150 años después.

| etiquetas: víctor hugo , discurso , clásicos , derechos
166 231 1 K 455 cultura
166 231 1 K 455 cultura
  1. Es un texto que siempre sera vigente.
  2. Los miserables.
  3. "…acabáis, con el concurso de la Guardia Nacional, del ejército y de todas las fuerzas vivas del país, acabáis de afirmar el estado… No habéis retrocedido ante ningún peligro, no habéis tutubeado ante ningún deber. Habéis salvado la sociedad regular, el Gobierno legal, las instituciones, la paz pública, la civilización misma. Habéis realizado un hecho importante… ¡Pues bien, no habéis hecho nada!"

    Nuestro PPSOE no ha hecho ni esto.

    De hecho nuestro PPSOE prefiere a la gente pobre e ignorante, y trabaja para que siga así. Es más manipulables.
  4. el lema de la revolución: Libertad, Igualdad y Propiedad privada
  5. Copio y pego de la red…

    “De 395 iniciativas parlamentarias, sólo dos tuvieron que ver con la pobreza infantil y fueron rechazadas. “

    Soledad Gallego-Díaz



    Has leído bien, en toda la legislatura, nuestros diputados solo han emitido DOS propuestas para afrontar la pobreza infantil de nuestro país y si, las dos fueron RECHAZADAS… ¿Este el país que queremos?


    Copio y pego de la red…

    "No le perdono porque apenas recuerdo los tiempos en los que creímos vivir en una sociedad civilizada, moderna, evolucionada y racional. Porque ideas como la jubilación, la posibilidad de ser padres o montar un hogar, la atención a enfermos, el apoyo a las expresiones artísticas y culturales, las recuerdo entre brumas como si las hubiera soñado.

    No les perdono porque en este país jamás creímos que volveríamos a manejar la palabra hambre ligada a la infancia, jamás la palabra frío ligada a la familia, jamás la palabra oscuridad ligada a la vejez.

    No les perdono porque cuando mi hijo me pregunta "¿y para qué tengo que estudiar, para acabar como vosotros?", entonces nos miro a nosotros, a los que tuvimos un salario, tuvimos un techo, tuvimos fines de mes, tuvimos la ilusión de multiplicar nuestros derechos y afinarlos, nos miro a nosotros, profesionales, y no sé qué contestarle."
  6. Esto para Marhuender es antiguo y ya en desuso. Menudo listillo. A mi abuelita le acribilla el cerebro con sus miserias.
  7. Pues claro que nadie ha hecho nada. Todavía no han salido auténticos izquierdas. (Ojo, no anarquistas, izquierdas).
comentarios cerrados

menéame