edición general
13 meneos
59 clics

No hay nada que curar, su hijo es transexual

En Latinoamérica y el Caribe las personas trans viven de media entre 35 y 41 años, frente a los 70 y 80 del resto de la población. Argentina y Uruguay no escapan a esa realidad, pero la creación de leyes y otros avances auguran un futuro más esperanzador

| etiquetas: transexuales , transgénero , américa latina , uruguay , argentina
  1. No hay nada que curar, señora, los meneantes son así. xD

    A ver si me vais a votar negativo, eh, que cada vez estáis peor de lo vuestro. Además, estamos en Navidad y hay que repartir amor y karma. :troll:
  2. Yo, que ya tengo una edad, observo cómo los paradigmas de género están cambiando un montón entre la gente joven. No hay una división tan tajante entre lo que consideramos masculino y lo que consideramos femenino. Cada vez veo más adolescentes andróginos, que expresan su sensibilidad de una manera radicalmente distinta a la de mi generación. Y solo puedo pensar en la cantidad de compañeras o compañeros del instituto que sufrieron por no poder hacer lo mismo, encasillados y coaccionados (ese "¡no seas maricón!") por una estructura que, en el fondo, hay que admitir que es reduccionista y bastante mierder. Bien por Uruguay y bien por Argentina.
  3. #2 Pues yo veo la verdad, veo todo lo contrario.
  4. #2 Qué incorrectos éramos cuando corríamos gritando "maricón el último".
  5. No hay nada que curar, solo extirparle los genitales señora.
comentarios cerrados

menéame