edición general
326 meneos
1037 clics
No hay suficientes bomberos para parar los incendios [forestales] en el Oeste Americano [ENG]

No hay suficientes bomberos para parar los incendios [forestales] en el Oeste Americano [ENG]

32.000 hombres y mujeres, una cifra sin precedentes, trabajan este año para detener los incendios forestales en el Oeste Americano. "Esto va a arder hasta que nieve", dice a su compañero un bombero de Vernal, Utah, mientras corren para adelantarse a otro incendio fuera de control. (...) El servicio forestal ha gastado 800 millones de dólares intenando controlar las llamas este año, y sólo estamos en agosto. "100 millones de personas en el Oeste ya no pueden esperar que llamando al 911 acudan los bomberos a salvarles." Muchas viviendas afectadas

| etiquetas: bomberos , incendios , forestales , oeste , eeuu
  1. El país más poderoso del mundo no puede ganar la guerra al fuego.
  2. Ahhh,que tiempos en los que el ganado se comía los brotes de los troncos y los matorrales... ahora está estabulado y el campo no se limpia solo.

    Y en verano ardemos como ziquitraques
  3. #3 Pues, si te lees el artículo, no son esas exactamente las razones que da Bloomberg. Y parecen bastante bien documentados. De hecho, los incendios se detectan rápidamente, entre otras cosas porque muchos ocurren cerca de zonas habitadas (y ese es parte del problema, que enseguida afectan a viviendas, industrias, etc.) Lo que ocurre es que son tantos y tan intensos que no dan abasto.

    De hecho, el artículo menciona esto al respecto de las causas, un fenómeno más complejo que "no poner estaciones de bomberos en los bosques" como suele ser habitual:

    Today, temperatures in the West average 2.1 degrees Fahrenheit warmer than in 1895, when record keeping started. They’re forecast to increase an additional 4 to 6 degrees by 2100. “Think of the warming atmosphere and moisture in the forest as a puddle of water on asphalt,” says Park Williams, a climatologist at Columbia University. “The warmer it is, the faster the puddle evaporates.”

    Hotter temperatures make dense forests drier, and the fires more extreme. In California, a 1-degree temperature increase is associated with 35 percent more acres burned; in Montana, it’s twice the acreage. The conditions generate megafires, blazes far too intense for firefighters to safely stop. Arizona’s 2011 Wallow Fire was a megafire, and so were California’s 2013 Rim Fire, which burned 250,000 acres, and New Mexico’s 2011 Las Conchas. That biblical firestorm blackened 1.4 acres of mature forests every second for 14 hours straight.

    Current fire policy, adopted in 2000, is actually sound, Harbour says. It allows incident commanders to make nuanced decisions about which fires, or even sections of fires, to fight and which fires to let burn; it encourages prescribed burning; and it allocates millions of dollars to thin dangerously dense forests around communities. But the policy is hard to practice, which is why, on the ground, it still looks like 1910 out there.


    Sobre lo del coquí no puedo opinar, porque no sé nada al respecto. Pero una rápida búsqueda en Google me dice que al menos en Hawaii es una especie invasiva. En Puerto Rico, ¿es local o invasiva?

    CC #1
  4. #3 Ya está el comunista de @bonito como siempre maldiciendo a USA y a sus dirigentes :palm:
  5. #1 No interesa entrar en una guerra si no se gastan bombas ni balas.
  6. En ningún incendio los hay.
  7. En oeste americano va de Chile a Canadá
  8. #2 te voto positivo por el comentario, y para compensar el negativo vengativo que te ha colocado uno de esos valientes que van a otros hilos a negativizar para que no se note la rabia ;)
  9. Lamento que el ecosistema sufra este tipo de desastres, pero me alegro de que pase en EEUU. No por odio o revanchismo, si no porque es junto a China, el pais que más a contribuido al cambio climático.

    Y uno de los más negacionistas, o incluso diría que mas hipócrita con este tema. Mientras las catástrofes, cada vez más comunes por los efectos del aumento de la temperatura, ocurrían en países del tercer mundo, les daba igual, parecía que se creyesen en un planeta a parte en el que anellos no les iba a pasar nunca nada. "Contaminó porque me conviene y ni me preocupó porque las consecuencias las sufren países que están muy lejos y no me importan nada"

    Pues ahora el problema a llegado a su país, sequía de años en California, tornados cada vez las frecuentes y dañinos, incendios devastadores, etc.
    Es muy triste, pero parece que es la única forma de que despierten y cambien su postura antes de que sea demasiado tarde para todos.

    Por lo pronto parece que Obama lo va pillando, y ha decidido que ya toca ahacer algo al respecto. A ver si es verdad y dura.
  10. #2 No creo que los ganados "limpiasen" tooodas esas extensiones. Que estamos hablando de muchisimos metros y poco tienen para comer por los bajios de los "redwoods" por ejemplo.
  11. Que le recen a la mano invisible
  12. #5 solo los demócratas hippies, ojo. :roll:
  13. ¿En qué país de América?
  14. Yo no me preocuparía, el libremercado apagará los incendios.

    ¿Para qué hace falta el estado despilfarrador si los fuegos los pueden apagar los granjeros por sí mismos gracias al todopoderoso Mercado (sea por siempre alabado)?

    Y si no, que los apaguen a tiros. La Sagrada Segunda Enmienda proveerá :troll:
  15. #9 El oeste americano es Alaska.
  16. Que le den pistolas a ver si así
  17. Curioso, Estados Unidos es capaz de gastarse 1.3 billones en una guerra innecesaria (Irak) y solo 800 millones en una guerra necesaria ( el fuego ) fuck logic
  18. #21 Eso he pensado yo, 800 millones de dólares en 9 meses para un país como USA es ridículo. 8$ por ciudadano del oeste.
  19. Yo se una manera de parar los incendios con los efectivos actuales.

    Que vayan a casa de Rajoy y le den de manguerazos hasta que quite la nueva ley de montes.
  20. #18 eso será el oeste de Estsdos Unidos, América es un continente
  21. Que les manden al Cañete, que ese zampabollos les soluciona el problema con una ley a medida (de los amigos) de montes. En poco tiempo, cuando no exista ya nada verde que quemar, se soluciona ese problema de falta de activos. :troll:
  22. #24 Es el oeste del continente americano. Chile está más al este que Nueva York.
  23. #24 ¡ostia! ¿Alaska de Méjico? Que fatal estoy de geografía.
    ¿Por qué digo esto? Pes porque se ha repetido hasta la saciedad que América es un país y un contienente. Se llaman igual. Y digo Méjixo porque el nombre del pis es Estados Unidos de Méjico. ¿Por qué a Estados Unidos de America le tenemos que llamar Estados Unidos pero a Estados Unidos de Méjico le podemos llamar Méjico?

    #6 un B-52 te puede hacer un cortafuegos en cero coma... :troll:
  24. #23 vale, noticia equivocada, no he dicho nada xD
comentarios cerrados

menéame