edición general
333 meneos
4773 clics
No murió de peste sino envenenado

No murió de peste sino envenenado

La Universidad de León descubre que el hermano de Isabel la Católica fue asesinado. Las conclusiones acaban de aparecer en la revista de genealogía, nobleza y armas Hidalguía, en un artículo firmado por el profesor de Antropología Física de la Universidad de León, Luis Caro Dobón, y la historiadora y profesora de la Uned María Dolores Carmen Morales Muñiz. Incluso han señalado al asesino: Juan Pacheco.

| etiquetas: isabel la católica , alfonso , universidad de león , análisis
140 193 0 K 483 mnm
140 193 0 K 483 mnm
  1. Cuadra bastante bien.
  2. El veneno lo puso un cocinero real al que iban a desahuciar.
  3. A ver cómo lo arreglan ahora en la serie...
  4. #3 en la seríe no lo tiene que arreglar, pues alguna cosa dicen de que sospechaban que no habia muerto de pestes, igual que el hermano de Pacheco al que si que se ve que lo envenenan y creo que es el propio Pacheco el que dice algo en relacion con la muerte del Infante Alfonso.
  5. #4 Ah, OK entonces.
  6. Al final lo abdicaron.
  7. Me pregunto si dentro de unos anyos diran del mata-elefentes "no fue un accidente, se lo cargo su hermano de un tiro intencionadamente"
  8. Si estaba clarísimo xD Y el otro hermano igual. xD
  9. #2 casi aciertas, Juan Pacheco no tuvó oficio de cocinero sino de camarero mayor del príncipe. Lo del desahaucio
    también muy posible, en la época había muchas pendencias por faldas o hipotecas principalmente,
  10. Eso le pasó por no tener credenciero.
  11. #7 Alonso era menor que Juan Carlos, por lo que estaba detrás de él en la línea de sucesión.
  12. #11 Ya, pero el heredero oficial del trono era el padre y podía decir que Juancar tarari por ser amigo de Franco.
  13. Y luego dirán que la justicia va lenta...
  14. Lo mismo que el hermanastro de Fernando el católico, su madre lo enveneno para que pudiera heredar él la corona y no el hijo de Blanca de Navarra la primera mujer de Juan II de Aragón, el legitimo heredero y luego hay quien apoya a toda esta chusma de asesinos.
    #11 Seguro que has querido decir Alfonso y no Alonso.
  15. Pues es justo lo que la serie "Isabel" da a entender, que Juan Pacheco lo asesinó. Para que luego digan que no tiene rigor histórico los del ayuntamiento de Barcelona.
  16. Otro niño rey como Joffrey Baratheon.
  17. Y así es como acaba juego de tronos.
  18. #15 Por supuesto que no era el heredero de la corona de Aragón, era su hermanastro Carlos como he dicho, hijo de Blanca de Navarra, pero Juana Enriquez la madre de Fernando se empeñó en que quería el reino de Aragón para su hijo Fernando y mando asesinar -si no lo hizo de propia mano- al susodicho Carlos legítimo heredero.
  19. #14 En efecto, me comí la efe.
  20. #12 En 1956, con 18 años, Juan Carlos no era amigo de Franco. Y si estudiaba en España es porque su padre le mandó aquí. Se ha escrito mucho sobre eso, pero mi impresión es que Don Juan entregó a su hijo a Franco porque la única manera de reinar, él o su heredero, era ser reyes del régimen. Porque a la casa e Borbón le importaba más reinar que el reino.

    Más o menos como ahora.
  21. #21 Hombre, para el 56 ya llevaba 7 años estudiando en España al abrigo del tío Paco. Y siendo un chaval como era (de 11 a los 18 años) no es de extrañar que Paquito le hubiese comido la cabeza.
  22. #22 En primer lugar, Franco podía hacer lo que quisiera con la sucesión. No tenía ningún motivo real para querer muerto a un don nadie... y mucho menos para encargar un asesinato así a un chiquillo de 18 años, teniendo tantos asesinos avezados bajo su mando.

    Aparte, lo que estás dejando claro es que no tienes ni idea de como era Franco. El dictador era la clase de persona tan cerrada y llena de odio que 40 años después de la guerra se encolerizaba si alguién le proponía que los mutilados del ejército republicano deberían recibir una pensión ¡Ni siquiera los mutilados, ni siquiera los soldaditos rasos que no habían podido elegir bando, y ni siquiera cuando les llegara la vejez!

    Es por esta clase de cosas que me entran "los siete males" cuando alguno de la inmensa banda de ignorantes atrevidos que anda por ahí dice que no ha cambiado nada, cuando si hubiera un Más Allá y fuera posible volver, bastaría escoger una sola de las muchas cosas que cambiaron entre 1975 y 1985 para hacer que volviera el fantasma del general. A elegir entre el divorcio, el aborto, la pornografía, la abolición de la pena de muerte, la legalización de los sindicatos y de las huelgas, la emancipación de la mujer (que tenía menos derechos que las iraníes de hoy), la democracia, la legalización de los partidos y sobre todo la del PCE, las autonomías, la vuelta de los exiliados, etc, etc. Yo era menor de edad cuando murió Franco, pero al contrario que tantos de los que largan tengo edad para recordar qué era el franquismo. Esto que tenemos tendrá mil defectos, pero no es franquismo.

    Pero no, resulta que a Juan Carlos "le comieron el coco" los franquistas. Pues francamente, no sé en qué se nota, y tampoco qué tendría que haber hecho para que no dijeráis eso.

    Pero volviendo a la historia mediaval, me hace gracia con qué desparpajo llaman "Alfonso XII" al infante Alfonso, que nunca fue reconocido como tal salvo por un puñado de nobles partidarios suyos (que en realidad tampoco se tomaron la proclamación demasiado en serio y a las pocas semanas ya estaban pactando con Enrique IV, que estaba vivo y coleando y como se había visto aún tenía apoyos suficientes para aplastarlos) lo que haría del auténtico Alfonso XII de 1876 Alfonso XIII, y del auténtico Alfonso XIII, Alfonso XIV.

    Y luego una cosa es descubrir que no había rastros de peste en sus restos, que es muy interesante, y otra saltar a conclusiones aventuradas como parece que han hecho. Porque en la Edad Media la gente también palmaba de ataques cardíacos, infartos cerebrales, intoxicaciones alimentarias, salmonella, shock anafiláctico, etc, etc, pero la rudimentaria medicina de la época no era capaz ni de diagnosticar la muerte siquiera.
  23. #23 Pues por ejemplo, no decir cosas como estas:

    www.youtube.com/watch?v=M6x4KDhSynU

    O estas otras, más conocidas:

    www.youtube.com/watch?v=p9_zbZ6c6GM
    www.youtube.com/watch?v=0nni4-XrNhc

    Y haz el favor de guardarte las moralinas y los "yo viví el franquismo y vosotros no", porque para empezar me da lo mismo que lo vivieses. Bien por ti. Y para seguir no eres el único que ha vivido el franquismo, ni el único que sabe que pasaba o que no para ir llamando ignorante a la gente.
  24. #24 Esos vídeos son de la época en la que Franco estaba vivo o recién muerto, y como comprenderás no iba a tirar piedras sobre su propio tejado... Si esas declaraciones hubieran sido 20 años después si tendría delito. Yo creo que el rey el tiempo que vivió con Franco era como un infiltrado, un actor que tenía que ganarse la confianza de Franco para ser su sucesor y cambiar las cosas. Cosa que hizo cuando le tocó su turno, porque aunque juró en la proclamación los ideales del "movimiento" luego se ha visto que se los pasó todos por el forro. Y no es por defender a un vividor-follador representante de una institución arcaica y obsoleta.
  25. #25 Si, un infiltrado. Como Fraga. Venga ya por favor...
  26. #26 Fraga de infiltrado nada, no se a que viene eso...
  27. #27 A palabras suyas y a noticias los dias posteriores a su muerte:

    Ahora leemos las loas de la prensa del Movimiento del PP como las del ABC, por ejemplo, mintiendo, ocultando parte de su biografía y, sobre todo, presentándolo como demócrata de toda la vida, como si hubiera sido un topo democrático infiltrado en la dictadura franquista antes incluso de su propio nasciturus. Dice este periódico que “sus gestos y decisiones, en ocasiones autoritarios, no ocultan una adhesión a los principios y valores democráticos”

    Recuerdo un par de artículos bastante chachis de El Mundo en junio de 2008, pero como ahora esta lo de orbyt no se puede acceder a ellos.

    Uno de ellos era una entrevista a Fraga diciendo que el había trabajado desde el franquismo con la idea de destruirlo, de cimentar una España democrática.

    ¿Y por que crees que Fraga no pero Juancar si?
  28. Eso va del Rey Alfonso y algunos tienen que hablar de Juan Carlos, Fraga y Franco, tiene cojones la cosa xD
  29. En Cardeñosa todos sabemos que el hermano de Isabel la Católica murió tras comer una trucha envenenada en la casa que actualmente se llama de la tía serrana, en la calle del Carril.
  30. Para que luego digáis que la justicia es lenta en este país...
  31. #24 En primer lugar, no pienso ahorrarme la moralina porque no es moralina. Es contarte coómo eran las cosas, y que yo no las cuento de segunda mano. Si no te gusta oir todas las cosas que cambiaron durante esos años pues... no lo leas, chaval, que nadie te obliga. Y si quiero llamar ignorante a gente que demuestra serlo (por ejemplo, diciendo que el heredero oficial era Juan de Borbón, el padre de Juan Carlos, algo francamente delirante porque el heredero oficial era quien Franco había dicho, que para eso era quien tenía los tanques) lo haré.

    Y luego, lo que estás diciendo es que para creer al rey, debería haber sido un capullo subnormal y contar todo lo que pensaba hacer a las claras, el primer día, o mejor todavía, antes de que muriese el dictador. Debo admitir que habría sido una machada... Una machada gilipollesca, absurda y literalmente suicida, pero una machada.

    Total, los franquistas en ese momento solo tenían la presidencia del gobierno (a Arias Navarro no le llamaban el carnicerito de Málaga por lo pacífico que había sido durante la guerra), el ejército, las Cortes franquistas, el control del estado y de todos los medios de comunicación, y los tribunales. Todo, en una palabra. Y acababan de demostrar que eran más que capaces de ponerse a matar gente.

    Y vas y nos dices que habría tenido que ponerse delante de un micrófono y liarse a decir verdades. Y ya puestos, después habría podido pegarse un tiro directamente para ahorrar tiempo y molestias.

    #29 Tienes toda la razón,pero ya desde el post #7 empezaron las analogías interesadas, porque aparentemente es imposible defender una república simplemente porque uno piense que es un sistema de gobierno mejor. Cada vez que se habla de reyes, monarquías y repúblicas en Meneame, cada vez, tienen que salir los dos argumentos chorras de guardería infantil: el de que las monarquías son tiranías medievales (aunque Suecia, Noruega, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Japón, y Gran Bretaña con Canadá, Australia, Nueva Zelanda... sean monarquías) y el de que Juan Carlos es un franquista y en España seguimos en una dictadura. Y va a ser que no.
comentarios cerrados

menéame