edición general
50 meneos
 

Que no paren hasta encontrar a Lorca

¿Lorca no está donde siempre creímos, en la fosa de Alfacar? No pasa nada, no nos desanimemos. En algún sitio estará enterrado, si no es allí, estará bajo otra tierra. Así que venga, a seguir buscando. Pueden empezar por las fosas más cercanas, en la misma provincia de Granada. Hay decenas identificadas, con cientos de asesinados, así que lo más fácil es abrirlas una a una y ver quiénes están dentro, por si está el poeta.Y si después de exhumarlas resulta que tampoco está, pueden .. [léase hasta el final]

| etiquetas: lorca , fosas , víctimas , franquismo
  1. Hay que recurrrir a la ironía ya que la razón y la justicia no bastan.
  2. #0 ya lo pongo yo :-D :

    Vale, me han pillado. Mi propuesta tiene truco, se nota demasiado. Pero no se lo cuenten a las autoridades, y si cuela, cuela. A ver si con la excusa de Lorca, para el que no escatiman medios, conseguimos el mismo trato y atención para los demás fusilados. Quizás tampoco encontremos al poeta, pero miles de familiares, que no piden carpas ni cláusulas de confidencialidad, podrán dar digno entierro a los suyos, y este país dejará de ser la vergüenza que es con tanto ciudadano en la cuneta. Como me decía ayer Cecilio Gordillo, esperemos que tras el espectáculo llegue la cordura. Del todo.
  3. El problema es que la búsqueda ya ha costado ingentes cantidades de dinero, para buscar a una persona (aunque se dijera que se buscaban más), cuando hay cientos de familias que esperan recibir algo de dinero para poder comenzar con los trabajos de excavación de sus familiares en las cunetas.
  4. Con dinero (de) Público! xD
  5. No sabía que había familias queriendo desenterrar a sus muertos de la guerra civil. Si es así deberían haber subvencionado las exhumaciones hace tiempo. Sin embargo, mucho de lo que se hace ahora tiene una intencionalidad política dentro de la campaña del cordón sanitario. Los muertos republicanos de la guerra son los muertos de todos, al igual que los verdugos, esos también somos nosotros.
  6. El asunto es más serio de lo planteado. Toda la aureola de Lorca como fusilado se iría al traste si se descubriera que murió en la cama de apendicitis, por ejemplo.
  7. #9 Gran poeta y dramaturgo, sin duda.
  8. completamente de acuerdo, que lo busquen, que le paguen un investigador que dé con sus huesos. ¿porqué perder su memoria?
  9. Pues eso, que de paso hagan el favor de ir exhumando cuerpos, identificándolos y avisando a sus familias, para que puedan dar un entierro digno a sus familiares.
    Porque manda narices que a estas alturas siga habiendo cuerpos en fosas comunes tirados en cunetas.
  10. #12 ¿Por qué es intolerable que estén los cuerpos aún en cunetas como dice #13? Y de progres no tiene nada, tiene de sentido común; los familiares quieren recuperar los cuerpos de sus familiares pérdidos.
  11. #16 ¿un tema superado? díselo a los supervivientes, díselo a las familias que siguen pensado dónde estarán sus seres queridos...

    Que algunos tengan memoria de besugo, y crean que 80 años son 3 siglos no significa que sea así.
  12. #16 Es increible como la derecha, se niega a que los familiares recuperen sus muertos y si por ejemplo son católicos puedan darles una sepultura como toca, y muchas más razones. Aunque no me sorprende que se sea reacio y más quan se es más cercano a la extrema derecha.

    Y eso es el estado quien debe hacerlo, es responsabilidad(recuperar los muertos para sus familias) del estado.

    #18 Murieron por una dictadura, y una guerra causada por un golpe de estado, no es lo mismo. Pero me estás reafirmando mi primer párrafo, spasiva :-D.
  13. No entiendo el porqué de las prisas por buscar el cadáver de Lorca. Tendría sentido si la familia quisiese que lo buscasen, pero han dicho que no quieren.
  14. #18 y como las guerras son crueles, amigo cenutrio y cegado, dejamos que aun sabiendo donde hay personas tiradas en cunetas, sigan ahí.
    Di que si, hombre, di que si... Sigue cubriéndote de gloria.
  15. #12 #16 #18 Como has dicho muchas tonterías, las resumo en un solo comentario.

    1) El tema de excavar las fosas no tienen intencionalidad politica, simplemente se trata de dar un entierro digno a miles de personas.

    2) La intencionalidad política solo se la ven dos tipos de personas, los ultra derechistas y los que estuvieron implicados de alguna manera en que esa gente acabara ahí, y realmente ambas cosas van de la mano.

    3) Lo de que cada uno excavara las tumbas, ya se hizo, en los 40, y podias acabar fusilado. Y gracias a ello hay casos como uno que conozco en Ucles, en que los familiares sacaron a todos los que había en la fosa, incluyendo a gente que no era familiar suyo, y que ahora se niega a abrir la tumba para identificar quien es quien y dar los restos al familiar correcto.

    4) El tema de las exhumaciones es responsabilidad del gobierno, y es responsabilidad del gobierno porque fue el gobierno español de 1939 a 1975 el responsable de que esa gente acabara en las cunetas. Igual que se hizo responsable de sacar a los golpistas de otras fosas.
  16. #24 Tienes un problema muy grande.

    1) ¿Cuantas personas metidas en asociaciones para la recuperación de la memoria histórica conoces? A mi me llevaron en la carrera a visitar una, y lo ultimo que tienen es intenciones políticas. Es gente normal, que quiere que su familiar tenga un entierro digno. Hay algunos que incluso tienen pánico a desenterrarles porque saben que los verdugos siguen en el pueblo.

    2) Me baso en lo que he visto, y mejor, en lo que ha visto mi profesor de Arqueologia, que ha llevado a cabo varias exhumaciones. Y en todas se cumple ese patrón, siempre hay uno o dos coches, o un par de personas merodeando en la zona de excavación, y cuando preguntas, que casualidad, suelen pertenecer todos a la extrema derecha, o fueron los carceleros, o los que cavaron las tumbas. Y oh que doble casualidad, son los que más voces pegan en contra de abrir las fosas.

    3) Yo te hablo de una responsabilidad moral, no legal.

    Y lo de los insultos, pues bueno, tu mismo te retratas.
comentarios cerrados

menéame