edición general
306 meneos
10203 clics
¡No puedo creer que no sea una hoja!

¡No puedo creer que no sea una hoja!

Son difíciles de ver, unos verdaderos maestros del camuflaje; su habilidad para pasar desapercibidos no solo consiste en imitar a las hojas con su forma corporal, sino que va más allá e incluso pueden imitar el movimiento de éstas mecidas por el viento.

| etiquetas: hoja , insectos , animal
178 128 1 K 460 mnm
178 128 1 K 460 mnm
  1. Bueno... en ello les va la vida... O te adaptas al entorno o dejas de existir
  2. Preciosos!
  3. #2 Pero muchos otros insectos igual de vulnerables y con las mismas amenazas no se han adaptado de la misma forma. ¿Por qué?
  4. Imitan hasta a hojas pochas!

    #2 adaptarse o culpar a la "piratería" :-P
  5. #5 supongo que no siempre es tener el mejor disfraz. También puedes reproducirte más, necesitar menos comida... u esconderte de otra forma.

    Lo que no llego a comprender que todo esto es "aleatorio" y no intencionado...(me explico el bichejo no dice: voy a parecerme a una hoja...)
  6. A mí me gusta pensar en la evolución según Darwin en estos casos: los insectos que más se parecían a hojas y mejor se camuflaban son los que sobrevivían por lo que tras miles y miles de años de evolución acabaron siendo como hojas. Imaginad el proceso...
  7. Ni aleatorio ni intencionado: los individuos que se reproducen, que son los que sobreviven, van transmitiendo sus genes a sus descendientes. Cosa que no pueden hacer, porque mueren, los individuos que no tienen alguna ventaja frente a los depredadores, el clima, u otros agentes.
    De ahí que las 'ventajas' se vayan pasando de generación en generación.
  8. #8 entiendo que los bichos más parecidos a una hora tienen más posibilidades de sobrevivir y reproducirse. Sus hijos se parecerán más a una hoja. Poco a poco, con las generaciones (además generaciones infinítamente más rápidas que las nuestras) se van pareciendo cada vez más y más.
  9. #5 Porque han adaptado otra estrategia. Las estrategias no son gratis, son a costa de algo. Si una especie ha "elegido" una estrategia, generalmente se penalizarán las desviaciones de esa estrategia y se beneficiará una mayor especialización.

    Por ejemplo: tener mucha descendencia, vivir mayormente bajo tierra, parasitar depredadores (incluyendo sobrevivir en su aparato digestivo), veneno, otros tipos de camuflaje (los falsos ojos de las mariposas son un buen ejemplo).
  10. Momentos de la Historia. 30-10-2011

    Menéame descubre el insecto hoja.
  11. #8 No es aleatorio, es evolución. Cada día nacen miles de formas "amorfas", una cabra nace con dos cabezas, un hombre nace enano, un toro nace con una fuerza mayor a la normal y otro hecho un enclenque...


    En el caso de los insectos, al principio ninguno se parecía a una hoja pero uno era un poco más verde que el otro así que el otro era comido por un depredador mientras el uno sobrevivía. Generaciones posteriores la mayoría eran verdes. Un tiempo después no sólo eran verdes sino que algunos se parecían más a las hojas que otros... hasta el día de hoy que son calcos de hojas.
  12. Pequeños cambios que se adaptan... Ah no que a grosso modo solo el último cambio sirve... Darwin conoce entonces la evolución ´horizontal´.
  13. insectos palos y hojas, faltan insectos semilla
  14. Yo tampoco podía creerlo cuando me cargué a uno pasándole con la bici por encima.
comentarios cerrados

menéame