edición general
1250 meneos
3985 clics

Para no quebrar ellos, te están quebrando a ti

Piensen. Si aceptamos el rescate, que ni siquiera es para nosotros, nos machacarán. Está en nuestras manos. No en las suyas. Ellos harán lo que nosotros queramos. Sólo hay que quererlo. Crean en sí mismos. Sólo tienen que quererlo. Quered que no nos rescaten. Queredlo con todas vuestras fuerzas. Al carajo los bancos malos de una puta vez. Para que no quiebren ellos, están quebrando los Estados, están quebrando a los ciudadanos. Están quebrando a la gente. Te están quebrando a ti. Y sólo hay que intervenirlos para arreglar el problema.

| etiquetas: rescate , bankia , participaciones preferentes , crisis , estafa
399 851 29 K 599 mnm
399 851 29 K 599 mnm
  1. Cuándo quedamos todos para hacer una huelga general y echar a esos hijos de puta de sus poltronas?? si tenemos que ser intervenidos, los intereses los pagaremos con las propiedades y el dinero de los culpables. Con sus órganos no, nadie querrá un corazón podrido.
  2. Está en sus manos. Mire la cuchara, Usted tiene la fuerza necesaria. Ordénele que se doble. Hágalo. Crea en sí mismo. Quiéralo con todas sus fuerzas. Doble la cuchara sólo con el poder de su mente. Dóblela. Ahora.
  3. Ya que serán los bancos los que recibirán el dinero y no nosotros, ya podrían condonarnos las pequeñas deudas que tenemos con ellos. Por qué encima de no recibir ni un centimo y sufrir los recortes, encima las deudas las seguimos teniendo nosotros.
  4. Vaya cantidad de tonterías. No he sido capaz ni de acabar de leerlo.
  5. Lo siento, yo quiero que nos rescaten, quiero que aparten a toda esta chusma imperialista que administra los bienes de España con criterios políticos, y se empiece a actuar con criterios económicos y sentido común, para el bien común; menos España y mas Europa, menos "roja", y mas cultura.
  6. #2 Jajaja. Es gracioso porque repites el esquema del párrafo. No puedo parar de reírme. ¿Dónde lo has aprendido? Has estado sembrado. Ahora en serio: habrá gente que morirá.
  7. #5 Lo siento, pero tú no te enteras ni de lo que te han dado hoy para comer en tu casa.

    Te crees que porque Alemania le preste a los bancos españoles (no a España) 119.000 millones de euros para salvar las cuentas de los bancos acreedores alemanes, que pasarán de estar con un pie en la quiebra total, por su exposición a las burbujas de los PIGS que ellos mismos se esforzaron en crear e hinchar, a vivir a partir de ahora de lo que España les deba ad eternum, vas a pasar a tener las mismas ventajas que los ciudadanos de ese país. Como por ejemplo pisos y sueldos vitalicios a cuenta del Estado para los parados www.tenemoslapalabra.com/economia/961 o rentas a cuenta del Estado por tener hijos (luego los vagos, acomodados e improductivos somos nosotros, los españoles).

    Tú, pequeño españistaní, seguirás comiendo mierda a cucharadas soperas. Te quedarás sin servicios médicos y sin recursos para la educación de tus hijos, porque tendrás que hacer de puntal viviente para las cuentas de los bancos alemanes. Pero no te creas que te tendrán bajo su cobijo. Seguirás teniendo a Zapateros, Rajoys, Rubalcabas y demás monos descerebrados dirigiendo tu país y haciendo con tus impuestos lo que les salga de la punta de la polla. Seguirás teniendo Cospedales enchufando a sus amigos y parientes a centenares para que vivan de tu dinero. Seguirás teniendo chanchulleos de todo tipo entre señoritos del campo que se zamparán millones de euros en subvenciones mientras tú sigues sin ver un billete de 100 euros ni en fotografía. Seguirás teniendo nacionalistas pedantes y bárbaros que te llamen "vago de mierda" y te restrieguen la bandera por la cara con una mano mientras con la otra te roban la cartera.

    Nosotros, pequeño PIG, no estamos en los planes de los que van a rescatar a sus propios bancos (los bancos alemanes) más que para poner primero el dinero y luego el ojete del culo. Y la vaselina, si la quieres, te la tendrás que pagar también de tu bolsillo.

    www.elmundo.es/elmundo/2012/06/02/economia/1338629532.html
  8. #6 Estaba pensando en Uri Geller. Me ha venido a la cabeza cuando he leído la entradilla.
  9. Si quiebra el Estado quiebran los bancos. Si quiebran los bancos tambien quiebra el Estado. (FdG, dependencia de la compra de deuda por parte de los bancos, etc) No es nada bonito tener una recesión del 15%-20%, y un 30% de la población en la indigencia.
  10. Está claro que tan impresionante como el descubrimiento del bosón de Higgs, sería que se descubriera también cómo extirpar el mundo financiero y todas sus bonanzas y desplomes.

    Hay gente que ahora habla de "economía basada en recursos", hablan de un sistema sin dinero...yo aun no puedo entenderlo, en ello estoy, aunque reconozco que me cuestan los temas sobre economía. ¿Qué sistema se os ocurre en el que ejercer avaricia personal o de un grupo fuera simplemente imposible?. Probablemente con este planteamiento ya entramos en el mundo de la ciencia ficción.
  11. Solo con este trocito del texto ya dan ganas de colgar del palo mayor todos los ladrones de cuello blanco de esta mierda de pais:

    "...Bankia es una Sociedad Anónima. Una empresa privada. ¿O no? Y le vamos a meter 20.000 millones. Para sanearla. No tiene ni 15.000 trabajadores.
    Un gobierno le mete dinero a una empresa privada, en la que los máximos responsables han manipulado las cuentas, los mandos medios han instruido a los subalternos para que engañaran al público, y finalmente, el empleado de la mesa o de la ventanilla se ha pasado los últimos años timando a sus clientes más antiguos e incautos, confiados; trasformando sus ahorros de toda la vida en humo, en acciones de una empresa tan quebrada, tan quebrada, tan absolutamente quebrada, tan delictivamente, tan hijoputamente quebrada, que necesitan 40.000 millones de euros.
    ¿Por qué? Yo creo que 20.000 millones, sobre todo si los pago yo, merecen una explicación de varias horas. Merecerían un BOE entero de explicaciones. Merecerían millones de palabras. Millones de cuentas. Veinte mil...
    ."
  12. #8 Ya sé que hablabas de Uri Geller, pero precisamente hoy no estoy de humor. Yo me quedo con la última frase de la entradilla, porque no va sólo de mirar el péndulo: "Y sólo hay que intervenirlos para arreglar el problema". ¿Cómo?: "Pero no serán intervenidos por ellos, los políticos y los banqueros, sino por jueces y por funcionarios de Hacienda, de la Intervención General de la Administración del Estado. Intervenidos por el Estado, no por los políticos ni por el Banco de España, que ha colaborado con todo esto. Por jueces de abajo, no por jueces de arriba. Y problema resuelto. O al menos, será menor para nosotros".
  13. #11 La intención no es salvar la empresa. El estado la dejaría caer, como pasaría su fuera empresa de otro sector con menos influencia y deuda. El problema son los depósitos, que ascienden (o ascendían) a más de 170.000 millones de euros. Bankia no tiene liquidez (como cualquier banco) ni activos suficientes para pagar eso. Si la dejas caer, se materializa una pérdida muy superior al valor del rescate (por eso es importante valorar bien) y si la rescatas, si es viable, hasta podría ser devuelto el préstamo en pocos años, pasando de tener un quiebra que arrastraría todo el sistema financiero y con ello toda la economía a realizar una inversión. Pero para eso, se necesita transparencia. Esto último es la verdadera traba.
  14. Meneo, remeneo y recontrameneo esto. Lo comparto en Facebook, en Twitter, en Tuenti, en mi correo, a mis amigos, a mi familia, a mis jefes, a todo el mundo!!

    Siento rabia, siento asco, siento nauseas. Hay que levantarse ya de una puta vez!!!
  15. El problemas es que estos 100.000 millones hay que devolvernos, no como el "regalo" de 24.000 millones a Bankia
  16. Antes de declarar la oposicion o apoyo al rescate hay que saber que clase de condiciones traerá y a quién.

    Aunque el dinero venga sin condiciones para España, como repite el ejecutivo, puede que tengamos que seamos responsables de devolverlo en caso del que el banco no pueda...

    Hay que estar atento los proximos dias a ver de qué clase de rescate hablamos.
  17. #16 Para empezar, los intereses quién te piensas que los va a pagar, ¿la propia banca que está recibiendo ayudas por insolventes? Los intereses van al déficit nacional, y eso son gastos no previstos en los presupuestos, por lo que va a haber más recortes y subidas de impuestos salvajes para amortiguar ese aumento del déficit.

    Eso sí, los únicos con condiciones son los bancos. Yo estoy tranquilo.
  18. #1 #14 Eso no pasará hasta que por la crisis se deje de dar ayudas al deporte, y el opio del pueblo es intocable.
  19. Para rescatar una basura de bancos nos vamos a morir todos de hambre...
    Volvemos a la edad media cuando la gente se moría de hambre para pagar los impuestos...
  20. #1 ¿Como?, y perder yo 50€ por hacer un dia de huelga... ¡ja!.
  21. Hay que separar este préstamo de:

    . En principio es para los banco y como tales, así como cualquier empresa que pide un préstamo, supuestamente es para tener en su gestión rendimientos. Lo contrario implicaría que los bancos sobran todos, pues no se auto benefician.
    Los bancos supervisados por agentes exteriores, es algo bueno como sentido de transparencia y evitar el oportunismo que se han afortunado a través de estos. Y visto desde España debe de hacer camino para ganar seriedad en la responsabilidad de los que conforman las auditorias.

    . Y la otra parte, son los problemas que actualmente están y que recaen sobre la población. Es los que actualmente siguen sin ningún tipo de saneamiento.
  22. ¡Jaja! Dice el artículo que ya nadie confía en los políticos. Yo me apuesto mi casa y mi coche a que convocan unas eleccionen anticipadas y probablemente hay todavía suficientes idiotas que creen en los políticos como para que gane el PSOE y el PP termine con millones de votos. El PSOE continuará con la misma política de recortes, por supuesto, y vete tú a saber a cuál de los dos votarán la vez siguiente. La gente es imbécil y no aprende, y prefiere poner sus esperanzas en uno de estos partidos criminales antes que tener que informarse y esforzarse por sus derechos.
  23. Entonces, si no nos rescatan.. seguimos como hasta ahora? Es decir, ellos siguen robando y robando pero antes cuando la situación iba mal devaluaban la moneda y aquí no pasa nada.
    Al menos en teoría porque el dinero de los ahorradores (los que sí lo han hecho bien) se va al garete, y vuelta a empezar hasta la próxima.
    El problema es que no podemos devaluar y ahí se ven nuestras vergüenzas y sale a relucir la mierda de país se ha montado entre todos.
    Es la enésima oportunidad que tendrá España para empezar a tener un país normal, en el que no te roben el fruto de tu trabajo
  24. #7 Vaya, puedo repetir el mismo comentario que hace una hora en otro articulo, y a mi queridisimo Raiser nada menos:

    Amoavé, por puntos:

    1. Dices que lo que se presta es lo que se debe a los bancos Alemanes (cualquiera dira que exclusivamente a bancos Alemanes). Y aunque por un momento creyera que asi fuera, porque razon no se debe devolver? Porque son la encarnacion del mal?
    Si me vas a responder con que nos "obligaron" a hacer deudas o que especulaban, supongo que a España no la ves como "mayor de edad" en el panorama internacional. Todo es mas facil cuando se juega la carta del niño al que le han robado el dinero del bocadillo en el colegio.

    Si no regulamos en nuestro propio territorio la exposicion al ladrillo, es porque muchos politicos, empresas y familias Españolas se estaban dando una juerga de cristo.


    2. Partes de la premisa que si no se devolviera ese montante de dinero que se debe a bancos Alemanes, no haria falta el rescate?
    En que dato te basas para pensar que España no esta en necesidad de credito inmediato para autoabastecerse? Porque no son pocas las noticias de Ayuntamientos que no pagan nominas, Hospitales que no pagan proveedores y algun que otro instituto que ni tuvo calefaccion este invierno. Esto sin contar con la hecatombe de que se fueran al traste bancos de gran envergadura.

    Supongo que me responderias "a Bankia y Cia. hay que dejarlos caer"

    Si esos Bancos van al carajo, iran con ellos las industrias que dependen de sus creditos para nuevas inversiones, con ellas vendran muchos mas parados que lastraran a su vez a la economia española, y por ende al resto de los bancos, lo que es un circulo vicioso de agarrate y no te meneés.
    Sera una puta mierda de sistema economico, en eso igual estamos de acuerdo, pero esos bancos privados son los que nos separan de estar como Corea del Norte o Cuba.

    3. Si todo esto es una jugarreta de los Bancos Alemanes, porqué no protestan Austria, Holanda, Belgica, Finlandia, Dinamarca, Suecia, etc...? Porque no lo hacen los bancos de dichos paises? Supones a esos paises como "tontos" o como "sometidos"?

    4. Entre la traca que repartes entran como no las ayudas sociales Alemanas, igual se te olvida que son Alemanes como yo que pagan de su sueldo estas prestaciones, tu sueldo en España se ve afectado en algo por ello?
    Ahora, como contribuyente Aleman, a mi si me tocara poner estos fondos de Ayuda/Rescate/Apoyo o como lo quiera llamar el barbas. Tiene cojones que todavia te pongas de victima porque aqui haya cobertura social mientras los paises del norte sacan las castañas del fuego a la otra mitad de europa.


    Cuando se dice "vivimos por encima de nuestras posibilidades" no es en referencia al meneante que comenta "yo siempre he vivido de alquiler y voy a todos los lados en bicicleta", se refiere a los que no comentan, porque tienen 3 hipotecas y un BMW de alta gama que se financiarion al 100%, estan sin trabajo y sus bancos saben muy bien que nunca llegaran a pagar sus deudas.

    No les veras comentar porque estan con un nudo en el cuello que no les permite ni mirar las noticias que estan saliendo.

    Esto de echar la culpa a Alemania, Europa, Merkel, FMI o a Gibraltar y su puta madre se pasa cada dia mas de rosca.

    No todos somos unos enteraos como tú Raiser, que no solo te centras en tus teorias de gorro de papel Albal, sino que ninguneas y menosprecias a
    #5 por compartir su opinion.
  25. #7 Eres bueno.
  26. El problema es que las hormigas estamos dormidas. :-(
  27. En la vida real, las hormigas se comen a las cigarras. Somos hormigas. Podemos comernos a las cigarras. Nos sentaran bien.
  28. Para cuándo una huelga general indefinida? Paremos el país hasta que nos dejen bajarnos de él o le cambien el rumbo.
  29. #24 Tu razonamiento es impecable, pero... ¿se merece el "meneante medio" anteriormente citado, ese que no ha vivido por encima de sus posibilidades, quedarse sin pensión, sin seguridad social, sin medicamentos gratis, sin paro y sin derecho a educación para sus hijos?

    Todavía no estamos allí, pero ya estamos acelerando en esa dirección. Y si hay que elegir entre destruir a la clase media y los servicios sociales o que quiebren unos cuantos bancos, yo lo tengo clarísimo...
  30. #24.España lleva muuuuchos años con políticos y gestores de mierda,amén de corruptos y con una ciudadanía poco informada y acomodaticia en una gran proporción.Si pero¿de dónde vino la pasta para el ladrillazo?De los bancos alemanes(sí también del que Meekel es consejera).Así que a cada cual lo suyo
  31. #7 Te quiero. ¿Cómo has hecho para meterte en mi cabeza y responder algo similar a lo que le respondería yo mismo a ese pobre desgraciado? Hoy, a pesar de todo me has dado un poco de esperanza, me has hecho ver que no estamos solos. Seremos pocos y jodidos pero vamos a quitar vendas.Qué hostias!
  32. #7, Te diriges a mi como si me conocieras de toda la vida, sin embargo yo a ti no te conozco de nada, y la verdad, por el tono de tu comentario no tengo ningún interés en conocerte, y si, listillos como tu sobran en España.
  33. #24 El comentario de #6 se estrella al decir:

    “menos "roja", y más cultura”

    A igual que los problemas de España se estrellan, porque nadie le ha sacado la roja (como stop a los robos perpetrados y no a otras cosas).
  34. #29 Por supuesto que no lo merece, ni a mi opinion deberia tener parte en la factura que se va a pasar.

    En lo que si difiero es en la caida de bancos, vivimos para bien y para mal en una sociedad capitalista, donde el crecimiento industrial se basa en creditos e inversiones, de los que los bancos son la "pasta de engrase". Si los dejamos caer, caen los depositos de los ahorradores que queden, decae tambien la produccion industrial, con ella sube el paro y se alimenta el dichoso circulo vicioso de la crisis.
    Los Bancos son entidades privadas, pero juegan un papel importantisimo en las sociedades.

    Si se quiere segir en el "juego" del mercado internacional, con nuestros Iphones, TVs de 30 pulgadas y Resonancias magneticas, toca invertir en economia.
    Si se quiere salir, hay que hacerse a la idea de una vida mas semejante a la de Rumania, Indonesia y demas paises de segunda fila.

    Ojala existiera una sociedad útopica en la que el crecimiento industrial fuera el justo, solo sacaramos del planeta lo que hace falta, y el reparto de riqueza fuera equitativo... Pero al fin y al cabo somos humanos, y el competir contra nosotros mismos no parece que tenga final a la vista.

    #30 No creo que opinemos igual, a mi forma de ver, el ladrillazo tuvo una importante demanda interna como internacional, creo mucha riqueza y se "invento" muchisima mas. Nuestros politicos desde la Moncloa al ayuntamiento de Matalascabras pusieron el pais en venta, los inversores vinieron de todos los lados. Yo personalemente he visto mas inversion Britanica que Alemana en el ladrillo, pero no veo que alguno de ellos fueran los que pudieron poner freno a todo esto.

    #33 Lo entiendo como "menos patriotismo y mas cultura", supongo que es atraer los negativos de exactamente esos patrioticos a los que se refiere. O eso, o se referia al furbó, el cual a mi me encanta, pero ahora mismo me trae un tanto sin cuidado aunque golearamos a Itala 27-0.
  35. Espaldas es lo que habría que empezar a quebrar.
  36. #32 "por el tono de tu comentario no tengo ningún interés en conocerte,"

    El sentimiento es mútuo.

    y si, listillos como tu sobran en España.

    Tranquilo, no sigas padeciendo por eso. Ya me fui del país el año pasado. Bueno, me fui yo y mi dinero y ahora cotizo en otro sitio.

    Que lo pases bien trabajando para pagar los pufos de la banca alemana. Ah, y lo que sobran en España no son gente como yo, precisamente. Lo que sobran son patanes y sinverguenzas y, sobre todo, sobra gente que les vote.

    Tal vez cuando te des cuenta de dónde te vienen las ostias como panes que has empezado a comerte este mismo sábado por la tarde empieces a valorar un poco más las opinones de listillos como yo, en lugar de decir que "sobramos" en España.

    A #24 ni me molesto en contestarle. No hay peor ciego que el que no quiere ver. Aunque este al menos ha sido más listo que el resto y ya ha levantado el vuelo también, por lo que parece.
  37. #34 Los bancos que no se sostengan deben quebrar, es así de sencillo. Ya no sólo por una cuestión de justicia elemental, sino también porque precisamente vivimos en una sociedad capitalista. Esto quiere decir que si la empresa te va bien te llevas todos los beneficios, pero si te va mal te llevas también todas las pérdidas. Esta regla se aplica a todas las empresas, por muy vital que sea el sector al que pertenecen, y no hay ningún motivo para no aplicársela también a los bancos, como se hacía antes.
  38. #24 Bah, qué leches, voy a molestarme en pegarte un par de enlaces para que te los leas si quieres. Luego ya opina lo que te dé la gana. Porque yo hablo muy mal y muy cabreado y cagándome en dios y en la virgen cada 2 renglones, pero hay otros que son más educados y explicativos que yo.

    www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2710035

    www.eleconomista.es/economia/noticias/3951686/05/12/Nomura-la-culpa-de

    Y, de nuevo, el que pegué en el anterior comentario. Por si no lo habías leído entonces: www.elmundo.es/elmundo/2012/06/02/economia/1338629532.html

    Así que, sí, tus queridos alemanes (y franceses) son parte y culpa de muchos de los males. No te creas que están "ayudando" a nadie más que a ellos mismos.

    Una comparación "para que la entiendan los tontos" sería la de un camello y un yonki. El camello engancha al chaval y lo convierte en yonki, luego se lucra vediéndole heroína y, finalmente, cuando el yonki está tan hecho polvo que ya no puede ni caminar, el camello se queja de que ya no puede seguir vendiéndole ni cobrar el dinero que le fió en los últimos chutes porque el yonki no se tiene en pie y además por supuesto es incapaz de trabajar para obtener dinero por sí mismo.

    Alemania y Francia son los camellos, nosotros somos los yonkis. Esa es la comparación. Evidentemente, el yonki tiene culpa de ser un gilipollas, de no tener personalidad y de ser un vicioso y un arrastrado. Por hacerle caso al camello y no pensar en las consecuencias. Pero evidentemente, el camello no es ni el bueno ni la víctima de toda esta película.

    Y, lo siento por mis salidas de tono, pero es que a mi país acaban de endilgarle una deuda multimillonaria esta misma tarde para pagar a los mismos bancos que provocaron este disparate y aún tengo que escuchar a mis compatriotas echando mierda sobre ellos mismos unos a otros y cantando las alabanzas a los camellos. Digo, a los excelsos bancos alemanes que tan buenos son y que tan desinteresadamente nos dieron el dinero. Además de tener que escuchar que los españoles "cobran demasiado", "tienen demasiados servicios públicos", "tienen que recortar" de boca de los mismos que mantienen a cuenta del Estado con piso y sueldo vitalicio a 6'8 millones de personas sin pegar un puto palo al agua.
  39. #36 A #24 ni me molesto en contestarle.

    Po fueno

    #38 Bah, qué leches, voy a molestarme en pegarte un par de enlaces para que te los leas si quieres.


    Ayyyys, que mágnanime eres.

    Luego ya opina lo que te dé la gana.

    Gracias, sin tu permiso ni se me hubiera ocurrido hacerlo

    Normal que hables mal y cabreado, conoces muy bien tu retorica, eso hay que dejartelo.

    Tu primer link demuestra una cosa; Alemania tiene intereses en rescatar España. Nosajodío, es la razon de que nos rescate Europa y no Japon o China. Tenemos intereses entretejidos. Igual pensabas que nos tenian que rescatar por lo cojonudos que somos con intereses al 0% y chuparnosla uno a uno.

    El Segundo es Nomura culpando plenamente del ladrillazo a Alemania. Como no, el argumento del "Niño chulo le roba el bocadillo al debíl", por lo visto España nunca tuvo capacidad de regular el sector inmobiliario, sera que teniamos ejecutivos del Deutsche Bank en la moncloa durante los ultimos 15 años?

    Curiosamente, Nomura no culpa a Alemania del crash en EEUU, aunque tambien se expuso en ese pais. Será que a EEUU no los considera una nacion que tenga que aprender a caminar por su cuenta?

    Si realmente quieres jugar la carta de "son mas grandes y me pueden", creo que tambien estaras a favor de que se instalen en el parlamento y se pongan a tomar decisiones por España, porque por lo visto España no es capaz de votar a lideres que velen por los intereses nacionales.


    Una comparación "para que la entiendan los tontos" sería la de un camello y un yonki.


    La metafora cojea por un lado, porque hablariamos de un mundo en el que el 100% de la poblacion esta metida en el mundo de la droga. Alemania tambien pide creditos, usease, tambien es jonki. Con la diferencia que se mete un chute y despues acude a su puesto de trabajo, España se mete una sentada, pierde el trabajo y no envia curriculums hasta que le cortan la luz.

    Por cierto, los fondos de cohesion, esos los consideras "la primera es gratis", no? Porque la burrada de millones que se regalaron a España al 0% de interes no se como lo catalogas en tu conspiracion imperialista.

    Y, lo siento por mis salidas de tono, pero es que a mi país acaban de endilgarle una deuda multimillonaria esta misma tarde

    Si, y el mio acaba de decidir entregar gran parte de dichos millones, que sacaran directamente de mis impuestos. Mientras tanto, en otro pais al que ya se hizo entrega, puede ganar las…   » ver todo el comentario
  40. va a faltar vara
comentarios cerrados

menéame