edición general
226 meneos
12677 clics
No sabes cuándo tienes que reírte

No sabes cuándo tienes que reírte  

Entre finales de los años cincuenta y principios de los setenta los trabajadores de los principales estudios de televisión norteamericanos se acostumbraron a ver circular por los pasillos de sus empresas a un hombre con gesto arisco empujando un carrito sobre el que reposaba una gran caja cerrada con un candado. Pero pocos sabían realmente que aquella persona era una de las figuras más importantes del entretenimiento televisivo de la época.

| etiquetas: usa , televisión , risas , mash , charley douglass
118 108 2 K 535 ocio
118 108 2 K 535 ocio
  1. #3 La risa enlatada, genuina, la de toda la vida xD
  2. Hay M*A*S*H, hay meneo :-D
  3. aqui no hace falta que te digan donde reirte

    www.youtube.com/watch?v=cDphUib5iG4#t=281
  4. #2 Son tan artificiales que no creo que funcionen
  5. #1: Esperanza Aguirre disfruta con el segundo vídeo. :-P
  6. #1 xD Mr Bean es cojonudo.
  7. Escenas destinadas a ser trágicas adornadas con risas de lata...seguro que alguien lo ha hecho ya y que andará por Youtube el experimento. xD
  8. Grande, como de costumbre Jot Down.
  9. Alguna vez me han comentado que las risas enlatadas originales (y que se siguen utilizando hoy en día) son ya tan antiguas que es bastante probable que los reidores estén muertos.

    ¿Qué? ¿Cómo se te queda el cuerpo?
  10. #16 Está todo inventado ya...XD
  11. Lo mismo del titular pensé mientras veía la última gala de los Goya... :-P
  12. #7 A José Mota le funcionó muy bien durante toda su vida. Gracias a ella la gente no se cansó antes de oir siempre los mismos chistes en diferentes contextos.
  13. Lo mismo pasa con los gritos.
    El más famoso es este:
    www.youtube.com/watch?v=cdbYsoEasio
  14. #1 Para mí el mejor es este: "Cómo convertir El Resplandor en una comedia"

    www.youtube.com/watch?v=4a0AaQF15rc
    www.youtube.com/watch?v=pRtyqK4nbVU
  15. Buen e interesante artículo. Eso si, el ataque a las series de Chespirito me ha sobrado. Hipsterismo marca Jot Down.
comentarios cerrados

menéame