edición general
503 meneos
4384 clics
"Si no saco a mi abuela de DomusVi Monforte se muere", relata denunciante de querella admitida a trámite

"Si no saco a mi abuela de DomusVi Monforte se muere", relata denunciante de querella admitida a trámite

El Juzgado de Instrucción número 2 de Monforte de Lemos (Lugo) ha admitido a trámite y decretado la incoación de diligencias previas por supuesto delito de "negligencia médica" en relación a la querella criminal presentada por la nieta de una anciana que vivió en la residencia que DomusVi Monforte. La denuncia asegura que su abuela llegó a sufrir úlceras "de tamaño escandaloso" y desnutrición.

| etiquetas: residencias , ancianos , negligencia
Comentarios destacados:              
#2 Recordemos que en el 2020 fallecieron más de 2.100 usuarios (un 11% de los usuarios) de las residencias DomusVi, la mayoría con Covid-19 y aún así su consejera delegada (esa que se vacunó bajo el beneplácito de Feijóo) se congratulaba por el buen trabajo, dejo imagen.
www.infolibre.es/noticias/politica/2020/12/31/el_ano_negro_domusvi_che
  1. Los mataderos de animales y las residencias de ancianos son lo peor de la humanidad.
  2. Recordemos que en el 2020 fallecieron más de 2.100 usuarios (un 11% de los usuarios) de las residencias DomusVi, la mayoría con Covid-19 y aún así su consejera delegada (esa que se vacunó bajo el beneplácito de Feijóo) se congratulaba por el buen trabajo, dejo imagen.
    www.infolibre.es/noticias/politica/2020/12/31/el_ano_negro_domusvi_che  media
  3. Son criminales encubiertos, tener a la gente así , ojalá les caiga una buena sanción económica que es lo único que les duele, por favor.
  4. Cada cuánto iban a ver si familiar...manda cojones.
  5. Con el libre mercado y nula presencia del estado regulador, esto es lo que acaba pasando.

    Tenemos a una empresa que quiere el máximo beneficio con el mínimo gasto. Solución: contrato a bajo precio.

    ¿Quien viene por ese precio? Gente no cualificada o que no tiene otra cosa que coger y que debido a la ignorancia, ineptitud, o el exceso de tareas, no consigue dar un servicio aceptable.

    El problema radica en que ese servicio no es llevar muebles de A a B, si no de tratar con SERES HUMANOS, y ahí las empresas están todavía en el siglo... no XIX, si no V antes de Cristo.
  6. Qué es lo que se ve en la foto?
  7. Residencias concertadas, colegios concertados, hospitales concertados. Todo en medio de la desfinanciación del equivalente público, para que parezcan necesarios.

    El caldo de cultivo de todo tipo de parásitos.
  8. #6 a esto venía. Parece un talón malherido.
  9. #6 Espero que no lo sea, pero... ¿Puede ser un talón? Es decir, que vemos el guante azul sujetando un pie {0x1f632} {0x1f632}
  10. #6 entiendo que es la úlcera del talón a la que se refiere la entradilla.
  11. #6 entiendo que una úlcera bestial en uno de los pies de la anciana.
  12. #6 Yo diría que es el mismo talón que se ve en el vídeo pero ya según lo están saneando para hacerle una cura.
  13. #4 no se podía ir por el covid, ahora sí pq están vacunados.
  14. Siempre se puede cenar con Florleone, y a cambio de ciertos favores, sólo saldrá a la luz y se investigará a la competencia. El negocio de la muerte y la vejez, una auténtica basura de parásitos con el consentimiento de toda las instituciones. Lo que en este país se ve cada día es dantesco.
  15. #4

    Después de trabajar en residencias de mayores he comprobado que existen diversos motivos por los que los familiares no visitan asiduamente a los internos. La mayoría, justificados. Eso sin quitar que el hecho de que tarde en querellarse no quiere decir que no la visitasen. Los contextos suelen ser complejos. Que para muchos parece que son tan simples como sumar 2+2.

    Precisamente por eso es tan importante que las residencias cumplan estrictamente con todas las garantías y que brinden confianza. Tanto para los internos como para su familia. Todos esperamos llegar a viejos. Debería importarnos sobremanera.

    El día de mañana podrías estar tú en una de esas residencias. Así que, con todo el respeto te lo digo, hazte un favor y de paso a todos y reivindica una atención de calidad, mejor que derivar la responsabilidad a los familiares.
  16. #16 Y quien dice que no la reivindicó? Esas úlceras no salen de un día para otro...
  17. #14 Antes del covid ha habido casos similares y opino igual.
  18. Se puede ser inútil e inmoral, pero llegar a ese punto, con una úlcera supurando pus... Ni el becario explotado más inútil consigue eso... ¿Podemos apedrear ya a los culpables en la plaza del pueblo?
  19. No soy fiel defensor de las empresas carroñeras que gestionan algunas residencias pero, como médico, a veces alucino con algunas de las quejas de los familiares.

    Las UPP (Úlceras Por Presión) son habituales y frecuentes en pacientes con dependencia severa (inmovilidad, deterioro cognitivo severo, disfagia...). El hecho de tener una UPP no hace que la residencia sea negligente. Hay UPP que, por muchas curas que se realicen, son prácticamente inabordables en situaciones de dependencia severa y situación de cama permanente.

    Es algo que las familias no aceptan, pero es así. Las UPP son un síntoma/consecuencia más de enfermedades progresivas que, por desgracia, suelen terminar en fallecimirntos por neumonías o descompensaciones, infecciones de UPP (sacro y talón las más frecuentes...)

    Hay un bombo con las residencias tremendo, no niego que haya déficit de gestión en ALGUNAS, pero se está criminalizando a muchas otras que están repletas de profesionales que tratan lo mejor posible a residentes y sus familiares.
  20. #17 No la reivindicas en tanto que tu comentario se centra exclusivamente en los familiares, no comentas nada de la residencia (que, dado que tienen la responsabilidad de cuidar a sus internos, son los que deberían estar en el foco de las críticas).
  21. #22 En muchos casos los familiares los dejan allí y los van a visitar a saber cuándo y luego que sí están en esas condiciones.
  22. #23 Sigues con lo tuyo.
  23. #24 Tengo mi propia opinión...
  24. #25 Las opiniones son como los anos, todo el mundo tiene una.
  25. #26 Una respuesta muy profunda...
  26. #27, como los anos.
  27. #1 ambos sitios son mataderos, y últimamente más
  28. #3 Domus es una empresa enorme, y por tanto con beneficios astronómicos. si les ponen una sanción se mueren de risa.
  29. #4 la residencia tiene que hacer su trabajo independientemente de las visitas de familiares.
  30. #23 "en muchos casos". Datos?

    Vamos a ver. Es que me voy a explayar porque todo esto me toca muy de cerca y he reflexionado mucho y hablado con muchos profesionales sobre el tema.

    Para empezar, en primer lugar, por qué crees que existen las residencias de ancianos?.

    Una persona hoy en día de 90 años dependiente que está en una residencia es muy posible que su hijo tenga entre los 60 a los 70 años. Hay mayores que no tienen hijos, hay mayores que tiene hijos impedidos o con movilidad reducida, hay mayores que tienen hijos con su vida en otros lugares. Y de los nietos mejor mi hablar... La diversidad se presenta elevada. Casi podríamos decir que cada contexto familiar es único.

    Insisto en lo anterior. Estas personas que fueron a querellarse eran los nietos. Dichos nietos puede que también tengan su propia familia y familia política, además de sus trabajos o incluso vivan fuera. Te crees que todos tienen nietos o familia menos directa que pueden como mínimo estar regularmente junto a una persona que está en una residencia?

    Yo soy hijo único, tengo padre, madre, suegro, suegra, dos abuelas y abuela política y vivo a casi 2 horas de ellos. Cuál crees que es mi responsabilidad y la constancia que voy a poder presentar en un futuro con respecto a los cuidados de mis mayores? Se hace lo que se puede en la mayoría de los casos y no lo que se querría.

    Yo tengo dos hijos y lo último que quiero es ser una carga para ellos si llega el caso de que llego a ser una persona dependiente. Sobre todo una carga emocional.

    Las residencias existen precisamente porque hacerse cargo de una persona mayor es algo complejo. Y en ciertas ocasiones los familiares no pueden soportar la carga de esa responsabilidad. De hecho cuando se puede estar pendiente de una persona lo común es que no entre en una residencia. Pero, vaya!, si ya estamos hablando de lo complicado que es la conciliación familiar para con los hijos no creo que sea muy difícil entender lo que supone añadir la carga de una persona dependiente (o más de una) a la ecuación. Y aún así, ese abandono que insinúas no es lo más frecuente.

    Y podría decirte aún más. Incluso aunque los familiares de estas personas fueran a visitarla regularmente es posible que tuviesen cierto descontento con como cuidaban a su mayor pero en esos casos la gente no suele ni querellarse de primeras ni cambiarla de residencia. Y esto es porque en muchas ocasiones el cambio es una imposibilidad ya sea por cuestiones económicas o…   » ver todo el comentario
  31. #20 ¿y la desnutrición?, ¿Tampoco se puede evitar? Estoy de acuerdo con lo de las úlceras, se lo que es cuidar un enfermo encamado, pero que esté desnutrido no.
  32. #23 Y aunque así fuera, la responsabilidad es de la residencia. Críticas la denuncia con la excusa de que algunos familiares no visitan a sus mayores, cuando ese no es el problema ni tiene que ver con la atención que estos mayores reciben de las residencia, que está cobrando por hacer un trabajo que no realizan cómo deben. Las úlceras son algo habitual en personas que no pueden moverse, pero que presenten desnutrición no.
  33. La humanidad de una sociedad se puede medir viendo cómo trata a sus viejos.

    Esta crisis está desenmascarando en qué clase de país vivimos.
  34. #30 Al final termina todo en la justicia seguro que meten en la carcel a la nieta por inngresar a su abuela en Domus VI, porque es sabido el maltrato que allí ejercen.
  35. Esos nombres suenan a campo de prisioneros de ciencia ficción futurista "Domus VI", "Aequitas XIV"...
  36. #25 parece que intentas culpar de ésto a la familia. Es obvio.
  37. #2 a estos se les va a juzgar o haremos la vista gorda?
  38. #38 la responsabilidad legal es de Domus, aunque la responsabilidad moral sea de la nieta..
    Desconocía el maltrato que ejercen en Domus. Conocía que ayuntamientos que contratan a esta empresa Parla atención a domicilio y la atención es deplorable, pero no sabía que también Domus tenía residencias. Hay mucha falta de información porque creo que estas empresas les hacen firmar a los empleados buenos días un contrato de confidencialidad
  39. #5 Asistí yo a una ciclo de cursos de formación... El primero que era sobre atención a la diversidad y al paciente muy chulo. En contraposición, el segundo que era sobre gestión de residencias enfocado a los directores y sobre todo a los costes/beneficios.

    Empezaba el curso diciendo que deberíamos quitarnos el estigma de llamarlos ancianos... Que son viejos. Con eso ya ves por dónde va. Después apuntaba sobre lo poco que cobraba un directo en una residencia pública, sobre lo altos que estaban los mínimos de calidad... Bueno. Me quedé a cuadros. Yo y unos cuantos. Fue vomitivo. Te lo juro.

    Efectivamente. Hay una cosa que no se entiende mucho. El libre mercado no casa con el tercer sector. Porque ese sector se por sí trata con gente que requiere un coste alto y que no se puede valer por sí misma y que no genera beneficio alguno, solo gasto. En resumidas cuentas, es un sumidero de dinero, entrar en ese sector con mentalidad capitalista solo puede llevar a rebajar al paciente y a los trabajadores que lo cuidan a simples números y cachos de carne.
  40. #41 Puto Iglesias...
  41. #34 Pues la desnutrición hay que valorarla, no simplemente con una noticia en la que diga "que se está desnutrida".

    Analítica, énfasis en proteínas totales, y analizar el tipo de dieta que la persona dependiente puede ingerir. Si es dependiente como de explico, probable que posea disfagia a sólidos y líquidos, ergo dieta túrmix y líquidos con espesantes.

    Estas dietas (si se hacen bien) no tienen por qué suponer un impacto negativo en pérdida de peso, IMC o valores en analítica.

    Ahora bien, es muy probable que una persona en situación de dependencia y deterioro cognitivo sufra inapetencia. Las ingestas sean irregulares por problemas deglutorios (también se "olvida" el hecho de abrir-cerrar boca), etc.

    Es mucho más complejo que el hecho de que un familiar diga "está desnutrida" y ya está.

    Hay que analizar el perfil global de la persona, patologías...
  42. #34 Es más, yo mismo he presenciado en interconsultas multitud de pacientes con demencias severas sin posibilidad ya de administrar alimento y ofrecerle las opciones de alimentación por sondaje nasogástrico o PEG y, en algunas ocasiones, familiares rechazan tal opción por no aceptar aún proceso degenerativo de la enfermedad.
    Luego fallecen y, ¡Bingo! La culpa es de la residencia o del cuidador al que le dan 900€ para tenerla como interna.
  43. #21 Bien sabes que, aunque las ratios mejoren (que soy fiel defensor de ello en centro sociosanitarios, al igual que en centros sanitarios como mi hospital u otros de cualquier Com. Autónoma) hay perfiles de usuarios de residencia, como el de este caso, caracterizados por personas dependientes en fase terminal en el transcurso de una enfermedad de larga evolución, probablemente de etiología neurodegenerativa.
    No hay ratios que curen esta enfermedad. Aunque tengas a 100 ATS/DUE haciendo varias curas al día de la peor UPP y apliques los mejores ácidos grasos, parches hidrocoloides o desbrides con la mejor técnica, su situación basal SIEMPRE irá a peor por definición. Estas enfermedades destruyen el organismo de manera multifactorial, afecta a sistema endocrino, resporatorio, cardiovascular, inmune...

    Es un error presuponer siempre que los mejores cuidados van a asegurar una cura de este perfil de pacientes. Ojalá fuera tan fácil.

    PD: soy neurólogo y experto en neurología geriátrica, 12 años en activo.
  44. #42 Estaba haciendo una simulación de la justicia de este país que como siempre el más inocente le cae todo encima.
    Si la nieta se mete en la justicia y quiere hacerlo bien le aconsejo abogados de mucha confianza. Domus VI en Galicia es "política pura" pero de la chunga.

    Los trabajadores son puestos a dedo por partidos políticos y no protestan contra la mano que les da de comer.
    Baja cualificación consiguen el puestazo de su vida y no lo sueltan a regañadientes aunque monten un campo de concentración con camara de gas.

    Le aconsejo a la nieta:
    que mire que alcalde estaba cuando se planificó-construyó la residencia
    los solares de quién eran y sin se recalificó suelo rústico ...
    La constructora que efectuó la obra.
  45. #48 Ahora lo comprendo
  46. #42 2007. Estos querían que se hiciera la residencia  media
  47. #42 2010 estos la adjudicaron a Geriatros --- >DOMUS VI --->Responsable SOGASERSO  media
  48. #42 2010 Feijoo las privatiza  media
  49. #42 2011 Geriatros se queda el pastel con partido de fútbol del Cambados  media
  50. #42 #1 #2 #30 #17 2015 fíjate en esta opinión de un emplead@ es el que hay que buscar para que hable en un juicio, seguro que habla porque seguro que es exemplead@

    Falta de medios humanos y recursos

    es.indeed.com/cmp/Geriatros/reviews  media
  51. #42 #1 #2 #30 #17 Nada más que decir:  media
comentarios cerrados

menéame