edición general
325 meneos
888 clics
"No solo es el frío, es que duermes alerta por si alguien te roba o te pega una paliza": el relato de Juan Carlos, una persona "sin hogar"

"No solo es el frío, es que duermes alerta por si alguien te roba o te pega una paliza": el relato de Juan Carlos, una persona "sin hogar"

El centro de acogida de Juan Luis Vives no solo brinda alojamiento, también ofrece herramientas para que no se cronifique la segregación que sufren las personas en situación de calle.Juan Carlos se quedó en paro durante la pandemia, no pudo pagar el alquiler y no le quedó otra opción que vivir en la calle. Lo han estado cuidando en el centro tras una operación de cadera."Mientras estaba convaleciente, me llamó Uber para trabajar con ellos, tuve que decir que no... En cuanto me recupere del todo, tengo la esperanza de que me acabe saliendo algo"

| etiquetas: personas sin hogar , centro de acogida de juan luis vives
  1. Los estudios señalan que el factor que hace que una persona termine en la calle o no es la concatenación de eventos negativos.
    A todos nos van a pasar cosas malas en la vida (perdidas de empelo, apuros económicos, separaciones, fallecimientos de seres queridos, enfermedad, etc.) pero habitualmente no concurren demasiados en el tiempo. Cuando sí pasa, y se juntan muchos eventos negativos, las posibilidades de terminar sin hogar se multiplican.
    Por eso, por propio egoísmo si no nos sale de la solidaridad, debería ser una prioridad social que nadie durmiera en la calle. Porque podríamos ser nosotros. Y quien piense que no es su caso, que recuerde que está infinitamente más cerca de la persona sin hogar que de amancio.
  2. Por un momento pensé que hablaban de otro Juan Carlos y pensé que se había hecho justicia poética.
  3. Casi el 80% de personas sin hogar son hombres.
  4. #3 espero que Irene Montero lo solucione pronto aumentando esas cifras de mujeres
  5. #4 Yo le diría a Irene Montero que mejor que no toque nada más.
  6. Es uno de los mayores miedos de mi vida, y por desgracia ya sean cumplido unos pocos... Como que me deje mi pareja con 30 años, como que mis padres sufran una enfermedad grave... Es terrorifico el tema de acabar en la calle
  7. Nos gastamos miles de millones en chiringuitos, lo ultimo enviar armamento, que pagamos entre todos a Ucrania, y no hay dinero para que por lo menos esta gente tenga un techo para dormir. Verguenza de pais, a nadie les importa...
  8. #2 la noticia es un universo paralelo donde gano la republica
  9. Se dice persones
  10. #7 Pues evita el alcohol u otras drogas. Me parece que esa es una de las principales causas de este fenómeno
  11. Miles de personas honradas y buena gente durmientdo en la calle.
    Y a cambio corruptos y mala gente ganando millonadas, por citar a alguien del mismo nombre.
    Nuestro sistema está mal y debe ser reformado.
  12. #3 Ahiora está de moda odiar al vecino, sobre todo si es pobre o más desafortunado que nosotros.
    Por eso en muchos mensajes de problemas. desgracias o delitos, abundan comentarios que señalan colectivos o que abren la puerta a que la conversación deje de ser una conversación sana y se convierta en una batalla campal entre los que odian a unos, odian a otros o piensan que no nos debemos odiar entre nosotros porque la buena gente se apoya en vez de odiarse.
    Hay una rpesión mediática importante para difundir este odio. Lo que debemos hacer todos es una presión constante para evitar odiarnos entre nosotros, proque si nos dejamos llevar, sufriremos todos las consecuencias y no serçán buenas para la mayoría (quien difunde ese odio sí que piensa que ganrá algo al tener a la población enfrentrada entre sí y por tanto le resultará más fácil de abusar). cc/ #4
  13. No deberíamos dejar que nadie durmiera en la calle, cómo sociedad dice mucho de nosotros.
  14. #6 le habla la sartén al cazo{roll}
  15. Para eso se usan los perros. Para dormir tranquilos
  16. Las personas clavan más que el frío.
  17. #1 Otro asunto es que el paro se paga el día 10, mientras que las facturas del mes anterior y el alquiler del mes siguiente se pagan alrededor del día 1-5. :ffu:

    Si una empresa te deja en paro (especialmente las que lo hacen sin avisar por despido disciplinario y les da igual todo), o tienes para pagar todo lo del siguiente cambio de mes y llegar al día 10 o vas al hoyo. Y a veces es posible que no llegues a tiempo al día 10 por lentitud administrativa y tengas que subsistir 2-3 meses.

    Y claro, la mayoría de ayudas también son con el IRPF del año anterior. Si te quedas parado en febrero vas a estar un año entero constando como que tenías recursos cuando ya no es verdad. :palm:
  18. #1 Lo de funcionar por propio egoísmo me recuerda al soporte que se le da a los discapacitados. Rampas y ascensores habilitados en todas los edificios por ley, plazas de aparcamiento dedicadas, avisos sonoros y un sinfin de ayudas que conllevan un gasto económico brutal y sin embargo todos apoyamos "como buenas personas" y lo tenemos totalmente normalizado pero en el fondo de nuestro ser es porque cualquier persona de cualquier edad, cualquier condición económica o cualquier estado físico puede acabar ciego o en silla de ruedas en algun momento de su vida y mejor tener el entorno preparado.

    Por eso no se ayuda ni de lejos lo mismo a combatir la pobreza extrema, enfermedades raras etc.. porque la gente lo ve como algo que ya no le va a pasar a ellos o de manera muy remota.

    En fin, el ser humano.
  19. #10 Se dice person[a-u]s :troll:
  20. #19 la facturas en mi caso no las pago el día 5, la luz por ejemplo me dan la factura el 15 y la cobran 2 días después. Tampoco van del 1 al 30, suelen ir todas en días "aleatorios", como del 5 al 3 y la siguiente del 4 al 6 y cosas así. La luz, el agua y el móvil todo igual. La basura paga por semestre.

    Y aunque fuera como dices, por un retraso no acabas en la calle. Acabas en la calle por no tener para pagar después de unos meses, o porque no te da para comer y pagar el alquiler y tienes que elegir.
  21. #20 jamás he pensado que me podría quedar ciego. Se ayuda a los discapacitados porque "lo merecen", mientras que los que viven en la calle es "por malas decisiones suya". Cosa que no es siempre así, pero no pocas veces lo es y es normal que la gente no quiera ayudar o quiera ayudar lo mínimo necesario.
  22. #22 Lo mismo no te deja en la calle por unos meses de retraso, pero también están los intereses de demora y las comisiones por reclamación de deuda. La bola se puede hacer grande muy rápido.
  23. #1 En mi ciudad se exponen a consulta pública proyectos varios, y la gente los puede votar. Uno de los que más éxito tuvo hace unos años fue la del centro para gente sin hogar; así que, por lo que parece, la gente está un poco concienciada. Eso sí, el problema lo tuvimos para decidir dónde ponerlo, porqué nadie lo quería cerca de su casa...
    Al final lo pusieron entre dónde vivo y la escuela primaria de mis hijos. Pues bien: 0 problemas, y hasta que dejaron primaria, pasábamos cada día por delante.
  24. No decía Tita que solo se tenían que preocupar de comer?
  25. #23 Escupe, escupe "parriba".
  26. #11 suele ser una consecuencia de lo que decía #1, te vienen varias mal dadas y te vas al hoyo. Con varias mal dadas es frecuente una depresión y el alcoholismo y las drogas como manera de intentar evadirse de la realidad. Y entras con eso en una espiral decreciente que te deja en la calle y roto
  27. #11 lo es, anadido a problemas mentales, pero a veces esos vienen por el abuso de drogas etc.
  28. #1 Pues a mi lo que me llama la atención es que en otros países a los homeless se les quire, la gente habla con ellos, les ofrecen ayuda y cariño. En España son apestados, y muchas veces sufren actos violentos.
  29. #10 En valenciano sí.
  30. #31 cuantos años nos llevais de ventaja!
  31. #29 #11 Se dice que hay quienes no quieren dormir en el albergue precisamente porque allí nada de drogas, o porque llevan al perro y no puede ir ahí.
  32. me llamó Uber para trabajar con ellos

    !!!!!!!!!!!!!! o_o o_o
  33. #11 no estoy del todo de acuerdo, aunque creo que las drogas y el alcohol afectan al tema, pero una concatenación de sucesos fatídicos, a parte de los que has nombrado también te podrían llevar a esa sitúacion, y luego empezarás a consumir algún tipo de psicotropicos, o alcohol... a mi forma de verlo, también puede pasar (aunque me pongo en su piel, lo intento de corazón, al no estar tan cerca de este mundo me cuesta entenderlo), pero si te ves sin nada y sin familia que mierdas te importa ya tu vida?
  34. #34 ya ves casi eso es peor...
comentarios cerrados

menéame