edición general
52 meneos
218 clics
No soy un vagabundo, soy un ser humano [ENG]

No soy un vagabundo, soy un ser humano [ENG]  

Testimonio de Ronald Davis, un ser humano de Chicago.

| etiquetas: vagabundo , homeless , entrevista
  1. Si no llevas un brick de Mr. Symon no eres nadie en las calles.
  2. Uno de los países con más renta per cápita del mundo, que incluso masacra a terceros para acumular riqueza. Nos lo venden como modelo.
  3. No son excluyentes
  4. No soy un vagabundo, soy un ser humano
    Testimonio de Ronald Davis, un vagabundo ser humano de Chicago.
  5. #2 El caso de los EE. UU. es especialmente sangrante, no solo por la cantidad de personas sin techo que hay, sino, especialmente, por cómo se las trata. En el mismo vídeo relata como alguien lo despreció y lo insultó, pero que como después se sentía mal, volvíó, pidió disculpas y le dio 30 dólares para pasar la noche a cubierto.

    En mi opinión, ese es el mayor problema social interno de los Estados Unidos: el concepto de caridad.
  6. #4 Buena observación. Lo cambio.
  7. el problema de EEUU es la tremenda desigualdad. Contrasta con otros países socialistas que han conseguido igualar a todos sus habitantes y ahora prácticamente el 90% son mendigos.
  8. Impresionante testimonio.
  9. quien te vende eso? Como cualquier sitio, tendrá sus puntos fuertes y sus puntos flacos. Este es justo uno de sus puntos flacos.
  10. #5 Aquí directamente le prendemos fuego a los sin techo .
  11. #10 Hombre, no. El autor de ese delito ha ido a prisión. Por otra parte, en Estados Unidos, especialmente en LA, es muy frecuente que los servicios del ayuntamiento te cojan todas tus pertenencias y las destruyan en ese mismo lugar, por ejemplo. (www.youtube.com/watch?v=fd9kx-7MU6M)
  12. #1 Un bum de pro bebe thunderbird.

    No hay resaca peor que la de esa porquería :-(
  13. Que impotencia me da ver estoy y pensar en la gente que he oído decir que todos los vagabundos son una panda de drogadictos y vagos. Que manera más vomitiva de deshumanizar a gente con problemas que necesitan que la sociedad esté ahí para rescatarlos.
  14. #2 Por eso, el pib no significa nada.
  15. #14 en este caso significa que no es que les falte riqueza, es que se la quedan unos pocos.
  16. #6 Bueno, si nos ceñimos a la definición, es un vagabundo dle.rae.es/vagabundo. Otra cosa es que en EEUU por ser vagabundo te traten como a escoria a la que hay que sacar de las ciudades.
  17. #19 Sí, es que "bum" y vagabundo no significan exactamente lo mismo. Bum tiene una connotación muy negativa, como alguien que no sabe ni el día en el que vive porque es un vago y no tiene ambiciones. El equivalente más o menos formal sería vagrant, pero suena demasiado alejado de lo que diría un americano normal.
  18. Parece ser que el vídeo es de 2012 y según este otro vídeo:

    www.youtube.com/watch?v=xYbJpotDnqw

    Ronald Davis murió, pero no hay confirmación oficial.
  19. #7 Socialistas como Suecia, Dinamarca, Noruega? O te refieres a China?
  20. Pues como todo el mundo
  21. #22 jajajaa no te crees ni tú que esos sean países socialistas
  22. #20 Diría que sí signifcan más o menos lo mismo... allá "bum" es peyorativo, pero tienen otra palabra que usar más light, el "homeless"...

    Aquí no hay tanta diferenciación, pero sin duda es ""mejor"" llamarles "sin techo" que no vagabundos..... aunque no deja de ser un eufemismo.
  23. #25 No. Homeless no se usa como sustantivo.

    Vagabundo no es un término muy negativo. Desde luego, ni de coña tanto como bum. Bum es useless, unemployable, generalmente por ser un vago.
  24. #26 Ok, fair enough, pero me refiero a que sustituyen en el uso...

    they're bums --> they're homeless people
    son vagabundos --> son personas sin hogar, sin techo

    Ya te digo que no hay mucha diferenciación todavía, pero para mí sin duda es por la cantidad... si aquí tuviesemos la misma proporción ya verías como los guardianes de la moral empezarían a hacer campaña para no llamarles vagabundos y usar un eufemismo en su lugar, probablemente dando paso después a la inclusión en el diccionario para convertirlo en sustantivo "sintecho".

    Si no al tiempo.
  25. #24 gran argumentación, me dejas sin palabras.
  26. #20 Bum (culo en otra acepción) es el despectivo feroz.
    Tramp es menos despectivo aunque es más del inglés británico, beggar también se usa bastante al menos en el Norte (aunque no estén pidiendo) y homeless que dice #25 es el políticamente correcto.
  27. #24 Bueno, los países nórdicos son como son por aplicar fórmulas socialdemócratas de libro. Así que igual algo de socialistas tuvieron.
  28. #30 Los países nórdicos cuentan con un capitalismo de libre mercado que privilegia la meritocracia a través de instituciones sólidas y la búsqueda del consenso. Entre 1870 y 1950 estos países tuvieron un gran progreso económico debido a una revolución liberal y capitalista. No gracias al socialismo.
  29. #31 Repasa historia que suspendes seguro.
  30. #32 se me ha olvidado comentarte, que a parte de la lección de historia que te llevas, repases un poco que confundes socialdemocracia con socialismo.

    La socialdemocracia , sea en España o Suecia, es un sistema capitalista
comentarios cerrados

menéame