edición general
963 meneos
16692 clics

"NO TRABAJO GRATIS". Mamen Moreu, dibujante

Este mes he sobrepasado el límite de propuestas de trabajo a cambio de nada. Hace ya tiempo que había escrito el guión de estas páginas y no había sacado un hueco para dibujarlo, ayer ya no pude más y lo saqué todo, todo el tiempo y toda la rabia. Al fin y al cabo espero que estas páginas sirvan para algo.

| etiquetas: trabajo gratis , dibujante , ilustración , explotación , mamen moreu
316 647 11 K 482 cultura
316 647 11 K 482 cultura
Comentarios destacados:                                  
#12 Desgraciadamente no puedo menear una tira en la que esté escrito "TODXS".
«123
  1. Amén.
  2. Brillante.
  3. Bravo por esta Fata!!! Trabajar gratis nunca!!
  4. Ha logrado que se me dibuje una sonrisa
  5. #7 no se te habrá dibujado gratis? :ffu:
  6. #8 Por supuesto que no. Le dí un meneo
  7. Gratis no, que ganas fama y te promocionas en {localRevistaGaleriaDeMierda} :troll:
  8. #10 Ganas mas fama asesinando, en A3mierda y Telainco te promocionan gratis meses y meses...
  9. Desgraciadamente no puedo menear una tira en la que esté escrito "TODXS".
  10. Aplicable también al sector informático.

    "Quiero que me hagas una werlb para la empresa, que tenga componentes de red social y pueda meter vídeos como en youtube. ¿Crees que lo puede tener en un par de días?, te invito a unas cañas el próximo finde".
  11. #10 Que tenga mucho cuidado con eso que un becario murió por sobredosis de prestigio.
  12. @Expertomilitar comenta gratis y no sólo lo hace gratis sino que además nadie se lo agradece. Formación castrense acreditada, investigación, redacción, corrección de estilo, comprobación de fuentes, disponibilidad 24 horas...
  13. #16 Pues los indepes o proputines ya deben rozar el borde de la leyenda.
  14. Solución:

    Cobrar por tu trabajo.

    De nada.
  15. #13 Aplicable a todo sector en que se genere un producto o se haga un servicio. Es decir, para todos.
    No es que sea nada especial lo que cuenta la tira ni algo que no sea extrapolable a casi cualquier otro oficio.
  16. #12 Yo tampoco.
  17. #16 La sección de mobbing, en meneame al fondo a la derecha. De nada.
  18. #13 yo te la hago!
  19. #24 Me recuerdas a uno que decía que tenia un amigo que era la polla en el starcraft paso por el ciber en el curraba y la paliza que llevaron fue épica. xD
    El típico no me ataques al principio y dejame expandirme. xD
  20. #25 Si le mola ir de reina no tardo nada en contestar. xD
  21. #31 Fueron mucho a los que pasábamos por la piedra xD
    Encima jugábamos el la red pirata (de sc1 donde estaban los koreanos que a base de llevar palizas aprendías a putear y no dejar un patuco vivo o dejarle gastar en una secundaria y luego petarsela. xD
  22. como dibujante me siento totalmente identificado, yo dibujo TODOS los dias, lo cuelgo en las redes y tal PERO si quieres que te haga algo LO PAGAS, eso lo tienen claro mis familiares y amigos y pagan porque saben lo que me esfuerzo y que no lo termino hasta que a ellos les convenza (a los unicos que no cobro son a mi madre y a mi señora esposa)

    DI NO a no cobrar, dejate de bullshit, ahora para 'exposicion' hay una cosa que te puede funcionar estupendisimamente: INTERNET, ahi te promocionas solito y haciendo lo que te mola.
    no hagais el pardillo, aprended a decir que NO
  23. #16 lo de que nadie le paga no lo tengo tan claro...
  24. #13 Eso nunca pasa. Vamos, al menos yo llevo casi 10 años trabajando en cosas de webs y nunca me han dicho lo de "¿me haces una web gratis para mi empresa y te la pago en cervezas?"

    Hay caraduras que tratan de obtener precios irrisorios, pero eso es otra cosa.

    En el mundo artístico si es más común. Sobre todo lo de buscarse un grupete para que toque en un bar a cambio de consumiciones gratis y un "así os vais haciendo conocidos"
  25. #13 Exacto, muy acertado el artículo. Algo que pasa mucho en el sector informático: echar horas sin cobrar. Yo no trabajo 12 horas al día, y si tengo que hacerlo, me las tienen que pagar. Si tus compañeros tragan, te quedan dos opciones, o tragas tu también, o te tiran para traer a otro que trague. Como es muy díficil convencer a todos mis colegas de no tragar, solo me quedó emigrar. Y es lo que hice. Pero la culpa es del trabajador, que lo único que hace al tragar ciertos abusos, es competencia desleal hacia otros compañeros.
  26. Hay mamens, hay meneo. ;)  media
  27. La definición de trabajo implica el cobro. Si no ingresas, no es trabajo.
  28. #13 El mundo esta loco, a mi me paso algo parecido con una gente de una gestoría, lo gracioso es que unos meses después me di cuenta comentandolo con unos amigos como esta gente cobraba tarifas arbitrarias por según que servicios, por ejemplo por redactarle a una vecina un contrato de alquiler tipo -cambiar cuatro cosas en una plantilla de Word- le cobraron 43€, así por la cara.

    Hay mucho sinvergüenza por el mundo.

    Nada de paños calientes ni ostias, cuando me volví a encontrar con uno de ellos saque el tema a proposito, y la verguenza que paso el cabrón delante de conocidos fue mi mayor trofeo.
  29. #9 nada mejor que un buen meneo para sonreir.
  30. Aplicable al mundo de la música.
  31. #12 Es un problema psicológico?
  32. #36 ¿Por qué das por sentado que ella no ha comprado esos programas y/o no ha sabido instalarlos?
  33. A toda ese gente que dice que el conocimiento vale, yo le aconsejo que lean el libre El Economista camuflado.
    Las ideas como el conocimiento NO VALEN NADA. Lo que vale es lo que se hacen con ellas y el precio es lo que la gente este dispuesta a pagar.
  34. ATENCION MENEANTES

    Tan a favor de q no dibuje gratixxxx....

    Me puede explicar alguien la diferencia entre no pagar por el trabajo de una persona y bloquear los anuncios, q es lo q cobra, una pagina web a la q accedes voluntariamente?

    Pregunto.

    Y si, es una pregunta cabrona. Pero no esta hecha con mala fe.
  35. Qué super post, lo comparto ahora
  36. #9 Te dijo que solo cobra en dinero, hipotecas y unicornios, eres un jeta...:take:
  37. #47 No es que esté devaluado de por sí, es que por un lado los autores actuales tienen que competir con los miles de trabajos ya hechos y que se pueden conseguir gratis, o a precios muy bajos, además de que debido a la democratización de las herramientas de producción intelectual mucha más gente es capaz de hacer cosas potables en webs, dibujos/cómics, videos o música, dándole a un botón y remezclando un poquitín, y que compiten de igual a igual con un tío que se ha hecho 10 años de carrera, porque algunas veces algo que no tiene ningún, o poco, estudio detrás gusta más (música pop frente a ópera, por ejemplo) y otras veces, el resultado es tan sencillo y estandarizado que no necesitas a un profesional para obtener un buen resultado (véase el capítulo del logotipo de la serie Silicon Valley, por ejemplo)
  38. Solo le faltaría dibujar bien
  39. #43 eso NO es trabajo
  40. #2 Me habría parecido mucho más brillante sin ese "si no" separado y sin la (x) del artículo.

    Tiene razón en todo caso, pero es el pan de cada día. Para eso inventaron las prácticas de empresa y los becarios a cero euros.
  41. #21 Pues realmente no es aplicable a tantos trabajos, más bien a trabajos que no son vistos como "duros" por la sociedad. Véase programador, escritor, dibujante, diseñador gráfico, fotógrafo, músicos... Tú dile a un albañil que te haga una obra gratis y verás dónde te manda, o al panadero de al lado de tu casa que te haga una barra de pan por la cara. El problema de nuestro sector (el mío programador) es que hay demasiados que trabajan gratis y se prostituyen, muy poco amor propio por la profesión, y conozco más de uno y más de dos casos.
  42. #49 de quien lo escribe supongo que si
  43. Me he tomado la licencia de corregirle otra frase:

    "Si aceptas curros no remunerados eres complice de jetas y aprovechados. Además de aportar tu granito de arena para
    hundir el mercado"


    Donde deberia ser:

    "Si aceptas curros no remunerados eres complice de jetas y jetos y aprovechados y aprovechadas. Ademas de aportar tu granito y granita de arena y areno para hundir el mercado y la mercada."

    Con el fondo del mensaje que quiere dar la señorita Mamen, estoy totalmente de acuerdo.
  44. #53 aham...Sí pero no. Es decir, en cuanto a publicidad, estoy en mi derecho a querer o no que me publiciten y cuando se convierte en un bombardeo, va a ser que no.

    Hay formas de publicidad cuya agresividad no tenemos por qué tragarnos si no queremos. Menos mal que podemos elegirlo al menos.

    Además, la persona que hace la publicidad imagino que ya cobra por hacerla. Tú hablas de difusión de esa publicidad, por la que cobra la web, pero corre el riesgo de que muchos no queramos verla.
  45. #12 ¡Fxscistx, xpresxr!
  46. #13 A mi el anuncio que más me gustó fue el de (parafraseando de memoria, tampoco recuerdo las cifras exactas):
    "Busco informático para hacer una página web con contenido incluído que garantice que me dará un mínimo de 500€ de beneficios al mes durante los tres primeros años. Pago 300€"

    Genio, cualquiera que pueda hacer esa web se la hace para sí mismo, no te la va a hacer a ti. Lástima que no pillé captura de pantalla, porque era apoteósico.
  47. #37 A mi me han dicho en una ocasión de hacer una web de seguros e ir "a medias" en las comisiones (para eso me hago la web para mi y voy a "enteras").

    También me dijeron de hacer una web tipo portfolio para aspirantes a modelos, y lo mismo, a medias con las comisiones entre yo y el fotógrafo.

    Todos decían de hacer la web como si fuera ponerse una tarde en el ordenador y ya... Luego les asustas con la LISI y la LOPD, y lo de cumplir las legislaciones regionales de comercio electrónico de cada una de las 17 comunidades autónomas y que cualquier fallo la administración te la clava por detrás, y ahí se dan cuenta que no es tan fácil y se suelen echar para atrás.

    Y no suelo hacer webs, de hecho sólo me gusta hacerlas para mi.
  48. #66 Me tomo la libertad de corregirte también:

    Si aceptas curros y curras no remunerados y remuneradas eres cómplice y cómpliza de jetas y jetos y aprovechados y aprovechadas. Además y ademós de aportar y aportor tu granito y granita de arena y areno para hundir bla bla bla.

    xD!
  49. Mi madre es modista y siempre había algún vecino que le pedía que le cosiera o arreglara ropa. Siempre lo solucionaba igual : "Tengo que limpiar la casa, si quieres, mientras te lo coso, tu me vas limpiando" y pasaban dos cosas, que la gente se daba cuenta de que hacer bien un trabajo no eran cinco minutos sino que era un rato largo, y que no le volvían a pedir nada.
  50. #12 Como defensor de una buena ortografía me sumo a la moción.
  51. #38 no te equivoques. La culpa es del trabajador que hace competencia desleal, pero tambien (y sobretodo) del empresaurio. Aqui no quitemos culpas a nadie, a ver si encima ahora el empresario explotador no va a tener culpa de nada.
  52. #34 Exactamente, ahí está internet para publicidad. El tema es que hay que moverlo, claro.
    Personalmente, las cosas que he hecho gratis, en plan colaboraciones para mover la cosa, o no me ha satisfecho o directamente ha sido una tomadura de pelo que me ha hecho sentir como un gilipollas.

    Hay que tener muy claro en este mundillo (aplicable a todos) que es quién mejor te paga el que te va a dar verdaderamente prestigio y promoción. Marvel paga de puta madre y publicar ahí te convierte en un dios. Marvel, o ilustraciones en el NYT, etc. Es una regla, cuanto menos te paguen menos prestigioso será su negocio y menos prestigio te dará a ti, y es matemáticamente proporcional. Así que si es gratis, imagínate el resultado.
  53. #53 Es que es lo mismo, pero quizá no te guste el paralelismo.

    Tanto la página web financiada mediante anuncios como la persona que trabaja a cambio de que la "promocionen" han aceptado implícitamente ofrecer un servicio de manera gratuita al cliente bajo la creencia, acertada o no, que un tercero les compensará económicamente el esfuerzo. En el caso de la página web, confían que sean los anunciantes. En el caso del dibujante, confía en que serán las terceras personas que conocerán su trabajo y decidan pagarle por futuros esfuerzos.

    En ambos casos no existe ningún acuerdo económico: no es problema del cliente si ese tercero no remunera al dibujante o a la página web. Nadie ha obligado a ninguno de los dos a ofrecerme el resultado de su esfuerzo sin que yo le pague.

    Si un dibujante no quiere trabajar gratis no tiene más que exigir que se le pague por su esfuerzo antes de realizarlo. Si una página web no quiere ser gratuita no tiene más que exigir que el cliente pague por su uso.
  54. #40 yo estoy contigo. Estoy a favor de la RBU aunque yo tengo claro que mi curro me gusta y lo seguiria haciendo.
  55. #67 Así que como el precio te parece caro no pagas, ¿no?.
  56. #53 yo por eso solo bloqueo los anuncios de muy poquitas paginas. Pero si, mucho meneante molaria que respondiera. A eso y a porque Mamen tiene que cobrar pero los de las productoras de las pelis de torrent no.
  57. #64 Ni te cuento la de Veterinarios que se encuentran después de pasar consulta, hacer una radiografía y una analítica al dueño preguntando, "¿pero por eso me vas a cobrar? pensaba que te gustaban los animales". Hay gente que no valora el trabajo de nadie.
  58. #67 no estoy de acuerdo. El negocio es "yo no te cobro por entrar en mi pagina y a cambio pongo publicidad". Quien elige cuanta publicidad es o no aceptable no eres tu, es el dueño de la web, igual que tu no vas a la fruteria y dices "uy, como esas naranjas son muy caras he decidido no pagar esta vez, a ver si eres mas listo y las rebajas"... no tiene sentido ninguno...
  59. #61 para que? y que es "bien"?
  60. #74 muy sabia
  61. #12 Pues eso que no has visto el "ti" con tilde :'(
  62. #27 No hace falta ser abogado. Yo era autónoma hace un tiempo dedicándome a hacer webs primero y después apps de móvil. Siempre siempre siempre una parte del dinero presupuestado iba por adelantado en la firma del presupuesto/contrato. No veas la de disgustos que me he quitado así. Aún así me choteaban para pagar el resto claro, pero muchos menos que cuando no hacía eso al principio.
  63. #82 No es cuestión de precios, pero yo decido si pago por algo y por qué lo hago. El mundo de la publicidad es un mundo algo complejo, tengo que reconocerlo. Nunca he entendido bien cómo funciona el mecanismo, pero está claro que se trata de una inversión que hace una empresa determinada, que a través de la publicidad, verá sus ventas aumentadas, con lo que aumenta al mismo tiempo su beneficio.

    Esa publicidad, la asume la empresa que busca promocionarse. ¿Correcto?

    Pues eso... ;)
  64. Tiene miedo de que los jóvenes empiecen a trabajar gratis para conseguir robarle algún encargo y luego encima demuestren que son mejores y acaben pagándoles más.

    Es lógico, cada uno defiende lo suyo tapándolo como si defendiese a los demás.
  65. #80 Si exigen pago, obtendrán o no las visitas que precisen. Eso lo ignoro. Mucha gente igual no entraría si tiene que pagar, pero si bloqueas la publicidad, tampoco van a enterarse, ¿o sí?

    No sé si me explico. Yo ni gano ni pierdo y tampoco creo que le quito de ganar a nadie si no quiero ver publicidad.

    No le quito mérito al esfuerzo de quien trabaja, sea en lo que sea, pero ¿quién debería asumir el coste o soportarla? Esa es la cuestión.
  66. #54 Pues que mundo más pequeñito es ese en el que vives.
  67. Gratis mo debe trabajar pero a su nivel no deberia cobrar mucho si quiere ver billetes.
  68. Pero sin gente que trabaje gratis no se habrían hecho los mayores logros de la humanidad youtu.be/7kdcMI7ma_I?t=5m43s
  69. #45 pero es que no cobras los 43€ por cambiar la plantilla, los cobras por saber que plantilla hay que cambiar, y si la doña no sabe que aprenda. Además cobras por el tiempo que pierdes y podrías estar haciendo otra cosa y además la vecina pudo perfectamente comparar precios en otra gestoría. No estoy diciendo que esté bien abusar de la gente pero coño, cada uno pone la tarifa que quiere y la gente ya es mayorcita. Esa misma vecina seguro que se sabe todos los precios y calidades de los puestos del mercado, que tontas no son
  70. #86 para que guste y la gente quiera pagar por ello... yo hago música como hobby y no me pagan... normal, no soy bueno
  71. #98 Es que a Mamen Moreu la pagan por dibujar. Yo el primero, que la sigo desde antes de que se fuera al jueves. Que su dibujo no sea realista no significa que no sea bueno.
  72. #53 de hecho yo no bloqueo auncios, me resulta mas tedioso que verlos.
«123
comentarios cerrados

menéame