edición general
593 meneos
9700 clics

No vimos bastantes muertos...

Reflexión de Arturo Pérez Reverte sobre la cobertura mediática del Covid en España

| etiquetas: muertos , reaccion
12»
  1. #75 cuál es tu propuesta para insuflar empatía a la sociedad? A quien no le ha llegado un video al móvil de alguna muerte o una caída chunga accidente o algo que hace años nos traumatizada y ahora se consume se ve se borra y ya? ... Sufrimos una deshumanizacion constante y diaria.
  2. #98 ¿que tendrá que ver el salir a aplaudir a las 8 por puro postureo que querer que la sanidad pública mejore?
  3. #94 Hombre, es que yo siempre he sido de la opinión de que Reverte suele lanzar ideas bastante simples, rozando un poco la reflexión de barra de bar, pero con una prosa florida en la que se mencionan autores, obras y hechos históricos, con lo que la final hasta da la impresión de que es otra cosa. Aquí, sintetizando, ha soltado un: "poned más fotos y vídeos de cadáveres que así la gente se volverá más responsable". Que como solución a la irresponsabilidad generalizada con el tema del coronavirus es un poco cutre y limitada, pero como se ha acordado de sus años como periodista de guerra hasta parece seria.
  4. #102 Los aplausos eran en apoyo a los sanitarios. Y eso de generalizar que era todo por postureo, en fin.....
  5. #104 los sanitarios lo que necesitan es que la gente deje de hacer el imbécil, tenga más conciencia y les respeten. No necesitan aplausos. Conozco a sanitarios y sí, los dos o 3 primeros días les parecía un gesto bonito, pero pronto pedían que se les ayude de forma más eficaz.
  6. #87 Sí, seguro. Anda no te pirres.


    #FreeAssange
  7. #101 No tengo una respuesta simple porque no termino de entender lo que piensan los irresponsables. La estrategia del miedo ya la llevan probando años en Estados Unidos, que en los telediarios son bastante más duros con las "imágenes que pueden afectar sensibilidades" y con la constante repetición de amenazas al país, y aún así tienen también a sus negacionistas del COVID y a los irresponsables de turno.

    Podría decir para quedar bien que la clave está en la educación, pero al final no deja de ser una respuesta tan vaga como ineficientes es la de Reverte. Está claro que con toda la filosofía individualista dominante de hoy en día se va a volver extraordinariamente difícil conseguir que empecemos a pensar en los demás y en mejorar como sociedad. En su momento se superó el millón de propuestas de multa por saltarse el Estado de alarma, hoy en día me cruzo a diario con gente que lleva la mascarila en la mano o la tiene colocada para que no le tape la nariz, y raramente veo un bar en el que se respete la distancia de seguridad o el uso de mascarilla; no creo que seguir insistiendo en que son solo cuatro irresponsables ayude. Tenemos que afrontar que en conjunto damos un poco de asquete.
  8. #96 Esto se ha salido de madre precisamente porque los medios han dado mucha bola a los negacionistas y poca a las realidades.
    La gente busca información por otros lados. Muchos de los que están en la última manifestación no estaban en las anteriores. Y eso es porque fueron convencidos desde hace poco. A esos todavía se les puede desmontar.

    #FreeAssange
  9. #31 na una tonteria que estuve a punto de borrar. Pero a lo que iba es que en los telediarios parece que no les duele sacar muertos o moribundos de guerras, tsunamis, terremotos... De países del tercer mundo. Pero si toca sacar imágenes de nuestros muertos es más tabú
  10. #28 No sé. Yo sigo vivo y en la calle solo veo vivos. Por tanto, nadie ha muerto. :roll: :tinfoil:
  11. #69 y por chis, muchos chis.
  12. #28 yo creoi que hay un virus pero las tumbas pueden que no se correspondan con el 100% de fallecidos por el covid-19 ,pueden ser una parte solamente
  13. #113 ¿Qué porcentaje? ¿Un 90%, 96%, 50%? ¿Un exceso de 40.000 puede ser una anomalía estadística?
    Pongamos que un 50% no "son por covid", ¿Y? Tienes 20.000 muertos sobre la mesa igualmente de una enfermedad nueva con una tasa de transmisión altísima y para la que no hay tratamiento efectivo.
    Pongamos que son un 10%. Sigued teniendo una enfermedad altamente transmisible de la que no se conoce nada. ¿Cual es tu punto entonces? ¿Que la dejemos correr?
    Por cierto, esto ha pasado en todos los países del mundo, ¿En todos esos sitios las muertes no son todas por covid19? ¿Incluso en Brasil, EEUU o Pakistán?
  14. #90 Cierto. Pero una cosa es una campaña estable para una causa de muerte conocida e interiorizada por todos como los accidentes de tráfico o el tabaco, y otra hacer campaña publicitaria de muertos en plena pandemia y con la gente al borde de un ataque de nervios.
    Creo que el concepto de pandemia y muertos debería ser suficiente hasta para el más tonto del rebaño, aunque como se ha comprobado, no.
  15. #74 pues vaya santo has ido a elegir, uno con olor a naftalina.
  16. #90 Las campañas de la DGT no hicieron nada, el despliegue de radares, el cambio en los montos de las multas, el aumento de los controles de alcoholemia y posteriormente el carne por puntos sí.
  17. #90 Las campañas de la DGT no hicieron nada. Los radares, el aumento de los controles de alcoholemia, el cambio en los montos de las multas, el carne por puntos sí.
  18. #17 Los mismos que luego alabaron la portada del NY Times con los nombres de los muertos. Doble rasero FTW.
  19. #81 Las campañas de la DGT no fueron un éxito. El aumento de controles de alcoholemia, el despliegue de radares, el aumento de las multas sí. Todavía recuerdo los anuncios sobre el casco en las motocicletas y ciclomotores. Y no se lo ponía casi nadie, hacerlo obligatorio y multar y mágicamente todo el mundo se lo pone.
  20. #83 Creo que subestimas el número de gilipollas que hay en el mundo...
  21. Me da vergüenza ajena leer este artículo, ruedas de prensa diarias, miles de preguntas, miles de horas en la televisión. Recuentos y más recuentos . Y ahora del comportamiento de la gente es culpa de que no se vieron muertos!!! La culpa de haya guerras es porque no hemos visto los muertos y la miseria que provoca, verdad señor corresponsal de guerra. Que la gente vote a corruptos que especulan con la sanidad y la educación es culpa de que no se hayan hecho juicios y descubierto fortunas en suiza y demás paraisos fiscales!! Que cantidad de esfuerzos por repartir culpas y especular !! Los cayetanos se manifestaban porque no habian visto muertos!!! Gente incapaz de proponer soluciones que transcriben conversaciones de barra de bar.
  22. #109 Precisamente los que han vivido guerras eso es lo que dicen que el horror se nomaliza y se convierte cen parte del paisaje.
  23. #23 No sé que tele has visto tú, pero yo vi reportajes sobre los hospitales saturados, imágenes de las UCIs con los enfermos boca-abajo. Entrevistas con los médicos desesperados hablando de lis muertos etc.
  24. ¿Como que no vimos muertos? Constantemente nos mostraban el drama y los muertos.......

    .... de EEUU
  25. #114 pero de que sean un 90% a un 10% los fallecidos hay mucha diferencia, segun las estadisticas tiene un % de fallecidos similar a una gripe

    paises como Japon apenas hizo cuarentena y con una poblacion de 130.000 millones y los metros abarrotados solo tiene 1200 muertos por covid,19, quiza sea ese pais al que hay que copiar sus medidas
  26. #12 las fotos de canceres en los paquetes de tabaco solo han traido que se fabriquen fundas para ocultarlas, no conozco a nadie que haya dejado de fumar por ello
  27. #126 ¿Cómo, por ejemplo, la de llevar mascarilla, guardar siempre la distancia social y seguir los consejos de su gobierno?
    ¿Y por qué hay mucha diferencia entre un 90 y un 10%? Que yo recuerde he oído alguna vez lo de "Urgencias saturadas por gripe" pero en un sitio en concreto, durante una semana, y no tuvieron que habilitar una morgue en el Palacio de Hielo de Madrid ningún año... Pero oye, que es lo mismo, claro.
  28. #109 claro que se normaliza, pasa a formar parte de tu dia a dia.
    Tu no has vivido los tiempos de plomo de eta o el franquismo, te podian volar o dipararte en la nuca cualquier dia y eso no llevo a ninguna revolucion ni cambio social.
    un afortunado por no haber pasado por ello pero yo soy el flipado psicopata por decir cosas sin sentido, como era... claro que si, campeon.
  29. Todo culpa de los voceros del gobierno, increíble la que montaron por el ébola y ahora es como si les diese igual.
  30. Por cierto, los dirigentes de Podemos dónde están con este asunto? Que hacen agazapados y desviando la atención con otros asuntos?

    Ah no, que están de vacaciones...

    Desde que pillaron a la señora Montera diciendo aquello de ‘sabíamos que venía algo gordo, pero no íbamos a decir nada’

    Están todos más preocupados en cómo sacar beneficio de este tema que en solucionarlo... pero nada, el precio sólo será las vidas del ‘ganado’.

    Disfrúten de lo votado (y no me refiero sólo al gobierno) y a llorar a otro lado ahora...
  31. #132 Se deja de prestar atencion a buena parte de la situacion, eta ponia bombas y la ciudad no se paraba, ni siquiera se paraba la vida de los que vivian en el edificio de al lado donde habia explotado la ultima bomba. Franco hacia desaparecer a vecinos, y la vecindad continuaba con su vida. Los nazis quemaban judios y las cenizas caian en el pueblo cercano, mientras el pueblo seguia viviendo con normalidad. Los jefes acosan a empleados hasta que les hunden la vida y acaban traumatizados o en el psicologo durante años, mientra sus compañeros hacen como si eso ni siquiera existiese. Hemos visto emigrantes en patera flotar boca abajo en las playas... El cerebro es un hijo de puta tremendamente plastico, hace lo que sea, lo que sea, para normalizar una situacion y poder tirar adelante.

    ¿Y crees que sacar cadaveres por la tele va ha hacernos parar a pensar y renunciar a nuestros intereses personales? Eres un ingenuo y no lo digo como un insulto, ni siquiera como una pequeña ofensa. Me alegro de que quede gente optimista que piense como tu.
  32. ¿Para que enseñar muertos? han conseguido diezmar psicológicamente a una gran parte de la población; tal vez alguno quedará que enseñándole muertos consigan diezmarlo también, pero no pueden presuponer que el 100% de la población puede estar deacuerdo y alineada con una corriente; sea esa corriente acertada o no.
  33. #135 Si eso si, proteger al cerebro de estimulos no es precisamente positivo. A lo que me refiero es que no se puede normalizar la muerte por television, porque nuestro cerebro normalizaria la muerte y acabaria causando el efecto contrario.
    Fijate en las campañas de la dgt, las de los accidentes mortales han sido terriblemente eficaces pero en cuanto estan demasiado tiempo en television dejan de tener efecto y hay que cambiarlas por otras con un enfoque diferente, normalizado psicologico.
    ¿Un unico anuncio de hospitales colapsados, de gente sufriendo y bien planteado? Quizas si, pero eso solo funcionara una vez. la idea de reverte de mostrar cadaveres sistematicamente, me atrevo a sugerir que esta pensando en sacarlos en las tertulias, es un error muy grave.

    Es exactamente lo que nos ha pasado en verano con el virus, tirando de un clasico; que viene el lobo, que viene el lobo, que viene el lobo... "ya paso del lobo no me creo nada"
  34. #29 Exacto, ¿alguien necesitaba ver esa horrible portada de el mundo de un pobre hombre muerto en su cama? Ninguno hubiéramos querido ser los protagonistas de esa foto, ni que lo fuera cualquiera de nuestros familiares o conocidos en caso de habernos ocurrido algo así.
    Hay información de sobra, quizá hasta demasiada. Yo he pasado días engullendo divulgación científica y terminaba aterrada tanto por si podía ser vector y enfermaba como por por los problemas inmediatos que eso podría acarrear a mi alrededor, con una ansiedad del copón.

    #3 Sí vimos al menos uno. www.eldigitalcastillalamancha.es/actualidad/91868708/La-brutal-portada
    Y no, no es Fernando Sanz ni el marqués de Griñón.
  35. #107 Gracias por la respuesta. Razón llevas, creo que como sociedad somos bastante malos acatando normas y responsabilidades, lo que no entiendo es cómo Italia, cuyos comportamientos y entender de la vida similar al nuestro, tiene menos contagios.

    Aunque las malas lenguas dicen que se están haciendo bastante menos tests.
  36. Pues sí, señor Reverte, con cerca de 30.000 muetes de más de 46.000.000 de habitantes censados en este país, es decir el 0,065% de la población, lo siento, pero sigo pensando que no es para tanto.
12»
comentarios cerrados

menéame