edición general
513 meneos
12606 clics
Por qué no volveré más a los EE.UU. [EN]

Por qué no volveré más a los EE.UU. [EN]

Luego de un año de viajar, el escritor Niels Gerson Lohman quiso visitar Nueva Orleans la ciudad por la que su padre -quien murió hace un año - tenía un gran aprecio. Los oficiales de control de pasaportes estadounidenses pensaron distinto.

| etiquetas: control de pasaportes , eeuu , lucha contra el terrorismo
222 291 0 K 556 mnm
222 291 0 K 556 mnm
Comentarios destacados:                  
#5 Abusos y jodiendas en las fronteras suceden en todo el mundo. Algunos ciudadanos brasileños, chilenos o argentinos podrían hablar largo y tendido de los controles de entrada a España, donde si el policía nacional de turno no ha pasado una buena noche te pueden amargar el día.

Mi experiencia personal con los oficiales de inmigrtación de USA siempre ha sido cordial, educada y atenta. Igual como la de toda la gente que conozco que ha tenido que viajar allí. Creo que ya he contado alguna vez que la única mala experiencia en un aeropuerto extranjero fué en Maiquetía, Venezuela, donde un GN le dió un poco de emoción al trámite de entrada al tenerme quince minutos de pié mientras no dejaba de mirar mi pasaporte. Un amigo venezolano me dijo que probablemente estaba esperando propina. Y eso sólo me pasó una vez de las varias que viajé a ese país.
  1. Es la misma razón por la que yo no he ido. He recorrido medio mundo, pero no me apetece que alguien me deporte porte tenga el pasaporte peor que el de este hombre. El anterior lo cambié por si acaso, porque me faltaban un par de países islámicos sólo...si a ello le sumamos la cara de árabe que tengo...hace un par de meses, en la embajada americana de Georgia (el país) estaba acompañando a un empleado nuestro a sacar un visado. Pero no tenía pensado entrar. Pues de las cincuenta personas de la cola, el guarda vino a mí a pedírme el pasaporte, y en un principio me negué porque no tenía por qué enseñarlo, pero luego accedí de mala gana, repitiendo que si podía evitarlo, no pisaría los EE.UU. en mi vida...
  2. Conozco peña que antes de ir a EEUU pierden el pasaporte y sacan uno nuevo. Como te vean sellos raros te hartas de dar explicaciones.
  3. Los países integristas religiosos no son conocidos por su simpatía y amabilidad.
  4. Ya se que jamás hay que decir jamás
    Pero jamás iré a usa, ni regalado
  5. Abusos y jodiendas en las fronteras suceden en todo el mundo. Algunos ciudadanos brasileños, chilenos o argentinos podrían hablar largo y tendido de los controles de entrada a España, donde si el policía nacional de turno no ha pasado una buena noche te pueden amargar el día.

    Mi experiencia personal con los oficiales de inmigrtación de USA siempre ha sido cordial, educada y atenta. Igual como la de toda la gente que conozco que ha tenido que viajar allí. Creo que ya he contado alguna vez que la única mala experiencia en un aeropuerto extranjero fué en Maiquetía, Venezuela, donde un GN le dió un poco de emoción al trámite de entrada al tenerme quince minutos de pié mientras no dejaba de mirar mi pasaporte. Un amigo venezolano me dijo que probablemente estaba esperando propina. Y eso sólo me pasó una vez de las varias que viajé a ese país.
  6. Por esto no les dieron las olimpiadas.
  7. Pues a mi me gustaría ir, pero leyendo estas cosas se le quitan las ganas a uno :-(
  8. Eso aquí no pasa....no, espera...
  9. #9 Pues ve, no todo el mundo tiene el mismo punto de vista ni le suceden las mismas cosas. He estado estudiando y trabajando sin ningún problema y suelo ir 2 veces al menos cada año.

    Si es por vacaciones no hay que perderse San Francisco, New York y Boston. New Orleans me deprimió bastante, estuve trabajando justo un año después del Katrina y estaba de capa caída y cuesta abajo.

    Ser rubia, blanca y un nivel C1 de inglés ayuda bastante.
  10. #3 EEUU tampoco
  11. Yo me he movido mucho por África central y por el sur y en algunos sitios ojalá hubiesen sido tan amables como los agentes de aduanas que largaron a este tío. Sin embargo, ese no es el trato que uno espera en "la tierra de las oportunidades".
    Serán muy duros con sus políticas de inmigración, pero luego los terroristas campan a sus anchas por el país mientras se dedican a encarcelar a chavales que protestan en los campus...
  12. #12 EEUU es un país integrista religioso en muchos aspectos.
  13. #4 Yo ya fui, y no vuelvo ni de coña...
  14. Pues yo sí voy a ir a USA. En breve y por gusto. No pienso juzgar una nación por el comportamiento de su gobierno, de igual modo que no me gustaría que me juzgaran por el comportamiento de mi gobierno (español).
  15. #14 Empezando por la inscripción del dollar... I know it. :-)
  16. #16 Cuéntanos luego como te fue...
  17. Lo de USA es injustificable, pero probad a entrar en España con un pasaporte marroquí.
  18. #5 El pobre tio esta explicando el porque no volvera nunca: se le nego la entrada por razones absurdas, pero por los registros no podra ni aunque lo intente nuevamente por otro estado.
  19. #3 Creo que no te has percatado de que EEUU es un país extremista y religioso. Sólo que del otro bando.
  20. El que crea que entrar en la Unión Europea es más fácil/cómodo/seguro o menos difícil/humillante/aleatorio que entrar en Estados Unidos... es ciudadano de alguno de los países de la Unión Europea. Y blanco.
  21. Llevo años en EEUU, y tengo que decir que los de inmigración que pasan por los trenes son lo peor con lo que me he encontrado. La vez en la que me pidieron los papeles, el tipo no entendía mi visado e insistía en pedirme un papel que no se correspondía con ese tipo de visado. Le tuve que explicar yo de qué iba mi documentación.
    Los que se dedican a comprobar los visados de los trenes entre EEUU y Canadá están poco acostumbrados a ver pasaportes que no sean de esos dos países. En el momento que vayas con uno distinto, te toca dar más explicaciones. Y si no les caes en gracia, como a este hombre a quien se le había ocurrido ver mundo, te despachan en un pispás porque tienen una cuota de deportados que cumplir. Son de lo peor; incultos y sin conocer el proceso, pero con la autoridad de darte la patada y echarte.
  22. #11 eres una explotadora d tu cuerpo, sabes q en esa cultura gusta tu forma d ser y t aprovechas d ello. En fin...abusadora
  23. #22 Hola yankee. Lamento que lo de Siria haya salido tan mal para vosotros. Obama estaba muy ilusionado de poder bombardear a los sirios y por culpa del lenguaraz John Kerry todo se ha ido al carajo. Un abrazo.
  24. #5 Puta Maiquetía, cada vez que tengo que pisar esa maldición se me ponen los pelos de punta. Los puñeteros GN no se cortan en pararte en medio de los pasillos para ver que llevas en las maletas y en inmigración parece que tienen especial inquina a los Españoles porque lo único que dejan sin preguntar es la talla de calzoncillo.
  25. #22 Sin rojillos, sin negrillos, sin morillos... tierra de libertad eh? creemos en dios eh? un cordial saludo, SIEG HEIL!!!!
  26. Un aviso, si vais y la azafata os escribe un 5555 en el billete, cuando la policía de frontera lo vea os harán una rooonda de registro de lo más entrañable. Así que sonreíd a todo el mundo, y en especial, intentad caerles bien a las azafatas, que yo ya llevo 2 registros en los últimos 3 años.
  27. Yo paso de USA. QUe se la queden. Y seguramente me lo pasaría bien allí, pero con esa política que tienen y su manía de tratar a todo el mundo como un sospechoso se pueden ir a zurrir mierdas con un látigo.

    Ya lo he contado más veces. Tengo una amiga que por el hecho de ser cubana, a pesar de vivir en España hace años, no hay vez que no pase al cuartucho de registros. Qué coño de país es ese?

    #16 aunque son como 300millones, no te equivoques, el gobierno lo ponen los habitantes. Igualque aquí mucho idiota ha votado al PP.
  28. #12 #21 No habéis pillado mi comentario en #3. Me refería a EEUU obviamente.
  29. #3 aaaahhhh... pos sí que hilas fino. :-)
  30. A ver, los oficiales de frontera no le pusieron una mano arriba, le hicieron preguntas cuyas respuestas no le gustaron, decidieron que no era bienvenido y lo escoltaron de vuelta a la frontera con Canadá.

    ¿Alguien aquí ha probado a entrar en Europa con pasaporte no europeo? Los oficiales de frontera del aeropuerto de Frankfurt son conocidos por meterle el dedo en el culo a los africanos. Sólo buscando drogas o diamantes, dicen. Pero sólo a los negros.

    Traten de entrar a Europa en París con un turbante y verán una película de horror y misterio. Fui testigo de ello. En la cola habíamos como diez extranjeros, asiáticos, africanos, latinos, pero el señor del turbante se llevó todas las malas palabras y groserías de los agentes. Obviamente pinchándolo, ofendiendo el islam para obtener una mala respuesta y ponerlo en el próximo avión de vuelta por usar turbante en el lugar equivocado.

    Pero ¿ quienes son los guardias de frontera peores de Europa? La españoles, con ventaja.

    Ayer leí aquí el artículo del policía que golpeó la cámara de un periodista. Se puso chulo si, tomó su nombre y listo. Imaginad a ese mismo tío frente a alguien sin derecho a réplica o protección de la ley europea/española, que puede decidir a su antojo lo que desee sin que nadie se preocupe si fue justo o no. Porque la sociedad mira hacia otro lado. Lo menos que hará ese señor es cargarse en los muertos del "insecto" que tiene delante.

    He presenciado una conversación de antología entre un oficial de frontera español, con nivel de inglés de Ana Botella y un ciudadano asiático. Al final quise a ayudarles (el oficial obviamente no sabía inglés) y recibí una mala contesta del chulito.

    Llegar a Barajas en un avión procedente de Larinoamerica es un martirio. Sí vuelas en Iberia desde la Habana la tortura empieza ya en el avión, pues las azafatas te tratan como el culo porque eres "sólo un cubano". Pareciera un destino de castigo para ellas y descargan su ira con todo aquel que tenga pinta no europea. Ya en Barajas, si te toca la suerte de ser el elegido de los dioses de frontera, las preguntas son denigrantes: negro ¿a qué vienes? ¿No estabas a gustito en el calor de ala Habana? O comentarios del tipo: tío estuve en Cuba hace un año y conocí unas negras que...&@€¶)

    Muchos de los que vivimos en Europa no salimos de ella mientras no tengamos pasaporte europeo para evitar humillaciones en aeropuertos... europeos. Sin embargo, en mi viaje a Estados Unidos los agentes de frontera me trataron mejor que mi mujer
  31. A mí me parece que juzgar a todo un país por una experiencia puntual con un funcionario concreto tampoco es muy justo. Si la historia fuera sobre cómo no piensa nunca volver a España porque se encontró con un guardia civil borde, ya estaríamos todos diciendo que es una exageración, que no hay que extrapolar por un caso puntual.
  32. #1 ¿Para cuándo una embajada española en Georgia?

    En España siendo extracomunitario tampoco las cosas son fáciles, pero si tienes permiso de residencia al se puede estar tranquilo en cuando al tema de expulsiones.
  33. #34 Hombre, si te parece vamos a justificar que no entre por haber estado en países islámicos. Un único caso así ya es suficientemente grave, en mi opinión. No creo que haya que ser permisivo con este tipo de abusos, porque se acaba como se acaba.
  34. #29: No es 5555, es SSSS (Secondary Security Screening Selection).
  35. Yo fui a USA y me cuando di el pasaporte me hicieron pasar a otra sala. En ella, que era como una pequeña comisaría, me hicieron preguntas sobre el motivo de mi visita y sobre todo, el motivo por el que estuve no hace mucho en Estambul y en Marruecos. Tampoco pasó nada, contesté lo que me preguntaron y me dejaron ir. Eso sí, iba justo con el cambio de avión y me tocó correr.
    Luego de los que habéis recorrido todo el mundo, seguro que vais a países donde encarcelan a gays, lesbianas, opositores....etc. Vamos doble moral a mi parecer... Creo que tal como está el mundo, es normal que los yanquis quieran protegerse, tienen muchos enemigos.
  36. Pues yo nunca he estado en un país de los considerados "enemigos" de los EEUU, y sin embargo cada vez que entro en ese país (aunque sea para hacer escala) me paran en el control de pasaporte y me llevan a la oficina de aduanas para comprobar mis datos. Eso ya ha pasado 5 veces, obviamente estando retenido unos 30 minutos cada vez. Y todo porque mi segundo apellido es Garcia y debe haber un famoso narco o asesino de gatos con mi nombre y ese apellido. También recuerdo que al llegar a Toronto, al salir del avión, unos policías me estaban esperando (???), me estuvieron haciendo preguntas (mientras el resto de pasajeros entraban en la terminal), vino otro policía sudamericano que me repitió las mismas preguntas en español y cuando ya no se les ocurrió nada más que preguntar me dejaron marchar. Inaudito.

    La última vez en EEUU, le pregunté amablemente al oficial de aduanas que si no podía introducir en su ordenador algo que hiciese que no tuviese que volver a perder el tiempo esperando inútilmente, cuando era obvio que yo no era el tipo al que buscaban, y su respuesta fue "It's something that you have to deal with" que viene a ser la forma educada de decir "ve y que te den imbécil". Que ganas de enviarles a tomar viento. A mí me da asco pasar o ir a EEUU, aunque, dicho sea de paso, el país es fantástico.
  37. ¡Putos nazis yankees de shit!
  38. Aquí se nota que sois sudacas entrando a España, que son igual de discriminatorios que las fronteras de EEUU. Es más, conozco a más personas que las han devuelto en España que en EEUU. Pero vamos, mejor echar mierda a EEUU ¿no?

    (Aquí un sudaca que ha entrado tanto a EEUU como a España con pasaporte venezolano)

    #5 Desafortunadamente la GN en Maiquetia es lo más lamentable que conozco. Es una puta mierda.
  39. #36 Pues igual de grave que el típico guardia civil cafre que mira con lupa a un tío porque lleva barba y se llama Iñaki, prueba inequívoca de que es un etarra. ¿Debemos suponer entonces que España es una mierda de país, y tal y tal? Pues no, lo que pasa es que, en muchos casos, los que guardan las fronteras por desgracia no son precisamente lo mejor de cada casa.

    Por otra parte, a mí estando de vacaciones en Londres me tocó pasar un interrogatorio supuestamente aleatorio por temas de terrorismo (no hacía mucho de los atentados del metro), y el trato fue exquisito, de hecho el policía me lo explicó todo correcta y tranquilamente, y hasta se le notaba que le daba un poco de vergüenza hacerme pasar por aquello. De todo hay en todas partes.
  40. A mi también me preguntaron porque había ido a Qatar, vieron el sello y no dejaron de preguntar. En otra ocasión directo a la sala y allí te tienen horas y horas con sus absurdas preguntas.

    Lo pero que una vez incluso antes de hacer la cola para el billete, un empleado de EEUU preguntaba una a una a todas las personas, que llevábamos en la maleta, si la habíamos echo nosotros, que la abriéramos, que si en las ultimas 24h habíamos encendido el portátil...lamentable y repito eso aquí en España.
  41. #44 Ah, cierto, en España en cuanto vemos un vasco le escupimos y pateamos por etarra, por lo que es un sitio deleznable que nadie debería pisar. Porque esto viene a ser lo que dice la noticia, pero aplicado a EEUU.
  42. #22 Entre rojos e imbeciles me quedo con los primeros.
  43. Ciertamente la prepotencia y la falta de cultura hacen estragos entre cualquier tipo de autoridad.

    Hay que pensar en personas, primero y después en países. Bastante tienen y tenemos los universales pobres del mundo.

    Superar la marca de ser mujer, negra, pobre y por ejemplo, africana debe ser difícil. Así está el mundo.

    El miedo es lo más rentable del mundo. Y en EUA las autoridades y los fabricantes de armas y las empresas de seguridad lo saben. Y lo explotan. Por algo es el país capitalista de referencia mundial. País que lleva desde el siglo XIX con guerras y acciones de sabotaje y complot en un lugar u otro del mundo. Es el más endeudado del mundo, pero oye, si hay que mover 500.000 soldados al desierto para dar clases de democracia (y de paso controlar el petróleo porque soy el país que mas gasta) pues genial.

    ¿Cómo está toso el entorno de Oriente Medio después de una década? Muy jodido. Si nos referimos a Israel pues con muros cada vez más altos en territorios que no son suyos. Alimentar el miedo y el odio es responsabilidad de los diferentes gobiernos de los EUA. Le compramos armas a Bin Laden y luego nos dispara...
  44. Pobres ignorantes... Tan solo tienen miedo a lo que no conocen...
  45. #42 Pues sí, lo es xD.
  46. #3 Los ignorantes creen lo que ven por la TV. Algunos piensan que cuando viajas por algunos países sólo hay suicidas con bombas.

    Hay que salir más del pueblo, de las ciudades/parques de atracciones y de las zonas para turistas, que es como se conoce el mundo de verdad.

    Esto es un suceso de mierda en un país de mierda (pero del que hacen mucha propaganda por la TV). Va a ir su puta madre.
  47. #51 Eso te lo puedes aplicar también tú, yo estuve hace poco en EE.UU. y no tuve ningún problema en la aduana. No estoy de acuerdo con la política estadounidense pero de ahí a llamarlo país de mierda hay un mundo. Hay gente estupenda allí igual que en todo el mundo, tampoco te creas tú la imagen del estadounidense esquizofrénico que ve terroristas y comunistas en todos lados. Lo mismo que dices tú se podría decir de España y de cualquiera de las autonomías que la componen, que aquí todos tenemos cosas de las que avergonzarnos.
  48. Como decís, esto no es problema exclusivo de EEUU. Todas las sociedades humanas son profundamente xenófobas.
  49. Como ya ha dicho #2, hay que ser TONTO para ir a EEUU con el pasaporte lleno de sellos de países islámicos.

    Cada vez que vayas a ir, "pierdes" tu pasaporte o te lo "roban" o se "deteriora" y te sacas uno nuevo.
  50. ¿Es legal lo que le paso a este hombre? ¿Es posible que te deporten sin motivo alguno? En todo caso la Union Europea debería tener la misma reciprocidad con EE.UU.
  51. #2 Creo recordar que si tienes uqe visitar países enfrentados entre sí puedes tener dos pasaportes a la vez
  52. #22 Acuerdate de cambiar tu situación en el mapa de tu ficha, que pone que estás en Madrid, daddy yankee :troll:
  53. A mi no me parece justo comparar este caso con ciertos países o con ciertas circunstancias, en este caso básicamente se le ha tratado así por nada. Tampoco digo que si fuera un árabe, que llevara el corán, y una camiseta de "odio américa" fuera más justo, porque eso por sí mismo no significa nada, pero al menos tienen base para aplicar sus prejuicios.
  54. #54 No hace falta. Yo he entrado mil veces con sellos en el pasaportes de Argelia, Tunez, Dubai....solo hay que explicar porque vas por alli.

    Por cierto tb entré en Israel con ese pasaporte
  55. #55 si es legal, la decisión final de entrada a un país no es la visa de la embajada o consulado del país que otorga la visa sino la tiene el oficial de frontera y para tu conocimiento no tiene apelación.
    Si un guardia de frontera decide que no entras, no entras y punto

    ¿Hay reciprocidad en la Unión Europea? Por supuesto, ¿o tu piensas que aquí te ponen una alfombra roja para e entres cuando no tienes pasaporté comunitario? Aquí te llaman negro de mierda, te gritan que te calles la boca y si protestaste llevan a patadas por el culo hasta el avión. Y si vienen por mar los dejan que se mueran, total son negros como en lampedusa.

    Una amiga que vive en Oslo, invitó a su madre desde La Habana vía París y allí la detuvieron y le preguntaron si tenía dinero para mantenerse, como la vieja no sabía francés o inglés, la montaron de vuelta a La Habana a pesar de que su visa en París era de tránsito. Ni siquiera le dejaron llamar a la hija.

    Otro caso, una orquesta cubana de 14 músicos la dejaron entrar en Berlín, a todos excepto la cantante porque le salió de los huevos al policía de frontera y así te puedo contar las mil y una mariconadas que suceden cada día en las fronteras europeas.
  56. #61 Yo con pasaporte argentino nunca tuve el mas mínimo inconveniente para entrar a Europa. De hecho, nunca me pidieron ni siquiera reserva de hotel ni demostración de fondos. Nada. Solo hola, motivo del viaje, y sello.

    Cuando hablaba de reciprocidad me refería hacia los ciudadanos de EE.UU.
  57. #24 Interesante, por lo que dices podría ser que no hubiera tenido problemas para entrar si hubiera llegado en avión a Nueva York, por ejemplo, aunque con un pasaporte así sería raro que no le dedicaran un "ratito" en inmigración.
  58. #60 Que hayas tenido suerte una vez no quiere decir que mi consejo sea malo.

    Pasaporte limpio = alta probabilidad de pasar sin que te toquen los cojones.

    Pasaporte con sellos de países islámicos = inspección secundaria casi segura.

    ¿Valoras tu tiempo? ¿No perder tus vuelos? ¿Las reservas de hotel que hayas hecho? Pues tú mismo; las fronteras son como son, y llevar un pasaporte limpio y buen aspecto facilita las cosas.
  59. #30 Yo tengo un amigo que con nacionalidad británica, pasaporte británico y viajando con un grupo de ingleses, lo retuvieron en Barajas 11 horas. ¿Razón?. Era el único negro del grupo.

    Controles de seguridad ridículos, xenófobos y humillantes, por desgracia, los hay en muchos países, no es una exclusiva estadounidense. España, uno de los que más. Un vecino que tenía cuando vivía en Madrid trabajaba en el control de pasaportes en Barajas, contaba discriminaciones a los latinoamericanos dignas de ser denunciadas.

    Entendiendo por qué la persona de la noticia no tenga intención de volver a USA. Mas la mayoría de la gente que dice no querer viajar a un país por sus medidas de seguridad discriminatorias hacia los extranjeros, tal vez, para ser coherentes con sus principios, se deberían plantear las medidas que tienen en los otros países a los que viaja, dónde no son consideradas extranjeras.

    Y digo esto, a pesar de que la primera vez que fui a USA, me retuvieron 3 horas en aduanas. Control rutinario me dijeron, no me dieron más explicaciones, a lo mejor fue porque en mi pasaporte hay sellos de Marruecos y Túnez. A saber ... la segunda vez no me pasó.
  60. Supongo que habrá casos y casos (el idiota de turno lo hay en todos los lados), pero como desde la administración norteamericana se refuerza ese comportamiento, me parece peor.
  61. #63 Exactamente. Si hubiera llegado en avión, el ratito extra no se lo hubiera quitado nadie, pero es más difícil que le hubieran deportado, porque los agentes de inmigración ven casos así mucho más a menudo.
  62. #33 Efectivamente los oficiales de Frankfurt son famosos, pero como han dicho, los españoles son peores. Vivo en Frankfurt y ya me he encontrado a varios latinoamericanos que van a España pero dicen que entran por aquí porque es más fácil.
  63. Una cosa que no entiendo es por qué el oficial canadiense le cogió el pasaporte y le puso el sello, si ya venía de Canadá!!!
  64. #29 #37 ¿Y si tachas esas letras/números para que no se pueda leer? ¿Pasa algo?
  65. #16 No creo que te hayas leído el artículo del chico, sinceramente. Cómo vas a tener ganas de ir a un país donde te hicieron la vida imposible para entrar?

    #62 Hay argentinos que lo han pasado muy mal al tratar de entrar. Cada poli es un mundo, reconozco que la vez que fui a España no tuve mayores problemas pero uno nunca sabe, al final dependes de su voluntad para entrar. Sobre todo para quienes entran por primera vez a Europa a través de Barajas y son latinoamericanos.
  66. #70: Pues no sé, pero yo no voy a probar... ya me detuvieron una vez en la frontera con EEUU sin hacer absolutamente nada, como para encima darles motivos.
  67. #69 Porque cuando sales de un país te ponen un sello también.

    #37 #70 ¿Pero por qué una azafata se puede tomar tal atribución?
  68. #35 Pues la montaron entera y la cerraron el año pasado cuando lo anunciaron a bombo y platillo. todavía aparece en el periódico....avenida rustaveli 24. Hicieron el gasto para nada, marca España. De momento tenemos un Cónsul honorario que es georgiano, y para todo lo demás, Sofía, excepto a nivel comercial, que dependemos de Ankara (mucho más lógico).
  69. ¿Sofía? Vaya, pues estaba mal informado porque cuando fui allí hace año y medio pensaba que el cónsul estaba en Moscú. Menos mal que no tuve ningún percance...
comentarios cerrados

menéame