edición general
26 meneos
1025 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nómina en mano: cómo cobrar el salario sin bancos de por medio

El procedimiento de solicitud con carta modelo para cobrar directamente de la empresa sin intermediarios bancarios.

| etiquetas: cobrar en mano , nomina , derechos laborales , corralito
  1. ¿Nómina en mano? o pistola en mano :-P
  2. ¿Que nomina?
  3. #4 Estaría bien que alguien con los conocimientos suficientes se trabajara una carta-tipo para todo el territorio español.
  4. Antes en los contratos ponía varias formas de recibir el sueldo (en especias, en metálico o ingresado en cuenta), ahora casi exclusivamente pone "vía ingreso en cuenta bancaria" con lo que te tienen pillado por los "witis", ya que lo firmas en el contrato legal.
  5. #4 y #5 Venga hombre, que no es tan difícil buscar direcciones de tu ciudad!!
  6. alguien tiene algún modelo similar para cobrar el paro?
  7. #7 #8 Simplemente lo comentaba por si hubiera alguna diferencia de normativa laboral , etc. respecto a Catalunya que fuera relevante para el trámite del cual habla la noticia. Ahora, si me decís que no los hay, no tendré más remedio que creérmelo.
  8. #6 Pero los contratos se pueden enmendar. Y es un asunto cultural, porque ahora todo el mundo está bancarizado, es lo que se suele hacer.
  9. ¿Alguien se ha planteado que cobrar en mano es lo más absurdo del mundo?

    Trabajé durante tres meses en una empresa familiar donde el dueño me pagaba mi nómina en billetes de 20€... delante de los clientes. No es por nada, pero ponerte a contar tu pasta delante de los clientes no el lo más decoroso, ni lo más seguro.
    Además eres el blanco perfecto para los amigos de lo ajeno que no tienen sino que esperarte fuera o por donde pases.

    Pasar de los bancos, sí, pero cuidado, hay que evitar hacer el tonto también.

    Lo primero que tendrían que hacer algunos sería más bien no contratar préstamos, que de eso sí que se enriquecen los bancos.
    Añado: ¿talón confirmado sin pasar por el banco? ¿Esta gente piensa lo que escribe?
  10. #11 Sí, si hay acuerdo por las dos partes. Aunque dudo mucho que las medianas y grandes empresas vayan a cambiar su metodología (que implicarían mas gastos). Además, eso de exigir lo podrías hacer en caso de que estuvieras "fijo" y no te den miedo las represalias, en el caso de mencionarlo durante la entrevista, automáticamente pasas a la "cola de descartadas".
  11. Lo que yo me pregunto de la noticia es si, siendo un derecho fundamental, pueden acogerse a el, los pensionistas por ejemplo. Y ya me surgirían mas dudas aun.

    #5 Ese modelo de carta no tiene ni un párrafo, ¿como se puede tener ordenador, internet y no ser capaz de copiar medio párrafo para hacerte una personalizada? el colmo de la vagancia.
  12. #13 No entiendo por qué algo así podría provocar "represalias". ¿Antes en los 80 cómo se hacía? No soy español, aclaro, pero no me parece ningún problema que en vez de que te paguen el salario en la cuenta, te lo paguen con un cheque (o incluso en efectivo). No veo dónde está el problema.

    #12 Cobrar el salario en efectivo =/= Cobrarlo delante de los clientes.
  13. #12 Se trata de prescindir tu de cuenta bancaria, no tu jefe, el lo quitara de un banco, de un modo u otro.
  14. #15 Las represalias son por "problemático". En los 80, en el mismo contrato venían las tres opciones de cobro que he mencionado antes. Actualmente, no te dejan opción a escoger, tiene que ser sí o sí por el banco, en teoría, es para que la empresa se ahorre gastos de gestoría.

    #12 Tú jefe era un gili*****, eso no se hace. Aunque, parte de la culpa la tienes tú, por no quejarte o por no quejarte lo suficiente, o por no hablarlo y llegar a un acuerdo, etc.. opciones seguro que tenías (no conozco el caso en toda su amplitud).
  15. #15 Con casi seis millones de parados, jugar a la liga del empleado del mes no asegura nada! Reclamar tus derechos, por lo menos te blinda de cara a represalias porque si te machacan estarán vulnerando un derecho fundamental (el de reclamar tus derechos). La reforma laboral no protege de esto a los empresarios.
    Los tiempos han cambiado!!

    #5 Jajaja!! qué excusas más peregrinas!! Si no quieres copìar y pegar tan poco texto para añadirte tu parrafillo, no sé quién peca de qué!!!
  16. #10 que yo sepa en estas cosas no hay diferencias.
  17. #15
    #16

    17# ¿Y tú qué coño sabes si hice o dejé de hacer? ¿Dejarlo plantado te parece suficiente? :roll:

    Hay gente aquí que al parecer no tienen ni idea de cómo funciona un banco y que por lo visto no han trabajado en su vida:

    Si cobras en talón, primero necesitas banco para emitirlo, segundo también lo necesitas para cobrarlo, tercero es necesario tener una cuenta para cobrar un talón. Así que no veo dónde está la ventaja.

    En cuanto a salir todos les días 30 o 31 con un fleje de billetes en el bolsillo, me parece de lo más estúpido que se pueda hacer. Mediten mínimamente las propuestas por favor, que con estas idea el mundo poco va a cambiar (a no ser que seas ladrón y te dediques a vigilar quién sale con los bolsillos repletos cada mes).
  18. #20 Nadie te está diciendo que hagas nada, o que dejes de hacerlo, y desde luego no eres quien para decirle a los demás que es lo que tienen que hacer. Menudo pedante de las narices, así te atragantes.
comentarios cerrados

menéame