edición general
11 meneos
90 clics

En el norte de España están despareciendo los comercios

Orense, Palencia, Burgos y Huesca. Cuatro provincias que forman parte de la denominada España vaciada, y cuatro provincias que sufren una de las numerosas e importantes consecuenci

| etiquetas: norte , españa , desapareciendo , comercios
  1. Que no hace falta se vayan a la España vaciada, eso ocurre en muchos otros sitios y no están vaciados
  2. Muchos dicen: "no alquilo mi local por menos de x, porque yo lo valgo", y meses y meses de tener el local cerrado no les hace entrar en razón
  3. En Bilbo,Santander,Donosti, por poner ejemplos los comercios de barrio de toda la vida están desapareciendo a marchas forzadas, quedan algunas mercerías y alguna tienda de chucherías, por ejemplo encontrar una ferretería, tienda de electricidad, una librería, una de recambios , una tienda de fotografía, etc , son sumamente difíciles , ahora todo esta situado en los grandes centros comerciales.
  4. #2 Tontos hay en todos lados, hasta en MNM, pero los precios de los locales llevan años bajando :

    Sevilla - 2017
    sevilla.abc.es/sevilla/sevi-mas-200-locales-comerciales-sevilla-capita
    Galicia - 2019
    www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia-economica/2019/02/12/mayor-ofert
    Valencia - 2015
    www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2015/06/08/coste-locales-come
    Barcelona - 2017
    elpais.com/economia/2017/02/01/vivienda/1485951108_043555.html
    General - 2011
    www.elmundo.es/elmundo/2011/11/29/suvivienda/1322569766.html

    No es un problema exclusivo de la España poco poblada.
  5. A mí esto me parece un desastre. Los barrios quedan desangelados sin comercios. Hay menos actividad, menos gente por la calle, incluso menos luz por las noches al no haber escaparates funcionando.

    Creo que es una cuestión de concienciación intentar comprar en el pequeño comercio y salvar los barrios. Pongo siempre el ejemplo de la librería de mi barrio, que me traen cualquier libro que pido. Hay que evitar comprar en Amazon, está arruinando al resto de actividades y no es bueno que haya un monopolio tan gigantesco.
  6. Los comercios están desapareciendo rápidamente en todo el mundo. Hace muy poco salieron estadísticas por aquí. Solo necesito decir "Amazon".

    Prácticamente lo compro todo en Amazon y su competencia. Ninguna tienda física puede competir con la enorme variedad de la oferta de un proveedor global. Muchas cosas que compro las deben importar como consecuencia de mi compra porque se venden muy poquito.
    Varias veces que he comprado en una tienda física me ha tocado arrepentirme por la mala calidad, al tener que escoger entre muy pocas posibilidades, y he tenido que comprar otra vez en Amazon.

    El coste de visitar varias tiendas físicas buscando lo que quieres, pura y simplemente no compensa. No compensa el tiempo, el cansancio, la frustración con los dependientes que no tienen ni puta idea, ni tampoco compensa el coste. Por internet acabas mucho antes. Mi tiempo es valioso.

    Las tiendas físicas van a quedar para lo que sí que aportan: Ropa y zapatos que te los quieres probar para quedártelos. Comida que la quieres fresca. Poco más.
  7. #5 El servicio de Amazon es superior para los libros. Puedes hacer precompras a la espera de su publicación. Puedes recibir avisos cuando haya la novedad a la que te has apuntado. Puedes comprar libros usados no importa en qué lugar del mundo estén. Sobretodo puedes comprar cualquier libro, cosa que una librería no puede hacer.

    O comprar libros electrónicos con DRM, una maravilla.
  8. #7 Lo sé, pero la mayoría de los libros que compro son normales, ediciones que están aún a la venta. No necesito a Amazon para eso y procuro no comprarles nada si lo puedo encontrar en otro sitio. No creo que sea bueno alimentar un monopolio que va a arruinar a miles de comercios.
  9. #8 Los miles de comercios serán arruinados. No estoy adivinandolo. Sucederá. Es como lo del cambio climático, que mucho bla bla bla pero nadie tiene huevos de hacer lo que hay que hacer para revertirlo, por lo que se acelerará. Es lo que hay.

    Las acciones solitarias no sirven para nada. Las acciones colectivas pasan por los políticos. Los políticos existen para impedir la democracia. Hay que hacer la revolución para imponer el voto directo. La tecnología que lo permite existe. El principal problema que nos impide avanzar es la gran masa de analfabetos que se creen lo que les dicen por la tele.

    El objeto más peligroso del universo es un tonto.
  10. #1 pues imagina en la España vaciada....
  11. #6 Joyerías, bares, peluquerias.....y poco mas se me ocurre
  12. #11 Los "chinos" es el futuro, ahí encuentras casi cualquier cosa. Eso se puede mantener debido a la enorme variedad. Llegaremos a los combinis: sin el casi.
  13. #2 Yo se de varios negocios que cerraron por culpa de subidas en el alquiler del local. El negocio cerrado y el local sin alquilar.

    Todo ventajas.
  14. #11 Ya lo digo yo: prostíbulos.
  15. #13 y yo, pero aquí en Menéame siempre saben de todo más que uno mismo
  16. Siempre nos quedarán los bares y cafeterías... y hasta aún queda algún "compro oro"por ahí...

    Por otro lado, mi impresión es que las tiendas especializadas están resurgiendo un poco. Hace unos meses me sorprendió que abrieran cerca de donde vivo un cibercafé, y parece que nos les va nada mal. También he visto alguna librería especializada y un par de tiendas de juegos de mesa que abrieron no hace mucho y están teniendo éxito. Creo que este tipo de tiendas dedicadas a hobies funcionan por que sirven de punto de reunión de lo aficionados.
comentarios cerrados

menéame