edición general
22 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noruega apostó todo al coche eléctrico. Ahora han reculado porque beneficiaba sobre todo a los ricos

Noruega es un buen ejemplo de los efectos de sobreincentivar el coche eléctrico. Porque ha traído desigualdades. Primero, en el reparto equitativo entre el uso del transporte público y el privado. Pero también en crear una brecha social en el acceso al coche, pues sus políticas han favorecido a las rentas más altas

| etiquetas: noruega , coche eléctrico
  1. Mas transporte publico:
    Mas bus {0x1f68c}
    Mas metro {0x1f687}
    Mas tren {0x1f686}
    es lo que hay que subvencionar {0x1f4b0}
    No darle dinero al buey almizclero (aka "Musk")
  2. un Tesla, con las ayudas actuales, te lo puedes comprar por 30.000 euros.En algunas comunidades por menos
  3. #3 eso está muy bien para grandes urbes, ahora extrapola tu comentario a Murcia y entonces hablamos.

    Aquí sin coche te comes los mocos
  4. #2 Por mi fantástico, que limiten el acceso a los centros de las ciudades, a todos por igual.
    Y por otro lado que se siga incentivando la compra de vehículo eléctrico, y más en paises importadores de petróleo como nosotros.
  5. Artículo sensacionalista y falso de motorpasion.com
  6. #5 Repito:
    Mas bus {0x1f68c}

    Si tuvieses un bus casi gratis cada hora en la plaza?
  7. #4 regalado casi
  8. #4 #10 Repito:
    No darle dinero publico al buey almizclero (aka "Musk")
  9. #7 efectivamente. Es totalmente sensacionalista y erróneo para que el usuario medio que no sabe nada de Noruega diga comentarios como #2.

    Un Tesla puede costar en Noruega 40 000 € pero es que un Volkswagen Polo puede costar lo mismo o más. Por eso son un éxito.

    El problema de Noruega con los coches eléctricos es que son demasiado baratos para el precio medio del automóvil de combustión
  10. ¿Recular porque favorece a los ricos? Será más bien porque han visto que hay que construir 4 veces más centrales hidroeléctricas para suplir a todo el país, y los inversores privados no quieren soltar un duro.

    Vaya forma de manipular.
  11. ¿Así que son los ricos los que han comprado el 84,3% de los coches nuevos del tercer trimestre de este año?

    www.electromaps.com/es/blog/ventas-coches-electricos-tercer-trimestre-
  12. Y antes el automóvil era un lujo, incluso más caro que el carruaje a caballos.
  13. #11 Las diferencias sociales se combaten con medios públicos, no subvencionando los privados, por otra parte el articulo no vale mucho
  14. #3 te sugiero que visites Noruega es un país precioso aunque bastante caro.
    Es un país extenso con ciudades pequeñas y separadas por muchos kilómetros de carreteras secundarias porque la orografía hace carísimo construir carreteras y vías férreas al vivir casi toda la población en la costa que se compone de montañas de roca y profundos fiordos.

    Así lo más seguramente lo más conveniente para una movilidad asequible y no contaminante es el coche eléctrico y más ellos que los pueden pagar con los sueldos que ganan.
  15. #7 #12 En la línea de los bulos sobre la violencia en Suecia.
    Se trata de decir que los países que se suelen mostrar como modelos a seguir estaban equivocados y que han decidido imitar el modelo de la España Cañí, que es lo bueno.
  16. Yo estoy to contento con el mio que llevo sin echar gasofa ya 3 meses xD. Le arranco yo el motor de combustión de vez en cuando por que me da miedo de que se me joda de no usarlo o_o. El ahorro que estoy teniendo para ir al trabajo y por la ciudad es brutal. De 40€ semanales en combustible he pasado a 1.5/2€ aprox semanales... se nota bastante, pocas veces he hecho tan buena inversion real, que de sus frutos instantáneamente. Ahora estoy pensando pillarme un full eléctrico para mi para ir a trabajar y este SUV PHEV dejarlo para viajar con la familia que es para lo que me lo compre, en mi focus no me cabía la parienta + mellizos.
  17. #21 joder que envidia!!
    entiendo que tienes un híbrido enchufable no?
    Que autonomía real puedes sacar con el modo eléctrico y si no es mucho preguntar qué coche tienes? Varía mucho de lo que ofertaban?

    Yo hago unos 70km en autovía al día en ir y volver del trabajo y me planteo un híbrido enchufable, el eléctrico total me da un poco más de "miedo" porque un par de veces al mes suelo hacer desplazamientos de 300kms

    Con el uso de ambos motores combinados baja mucho el consumo?
    Ya que por autonomía los ecnhufables no llegan a esos 70 que yo necesitaría
  18. #22 Yo un MG y voy justito para hacerme los 40 Km del trabajo por carretera a 110, por ciudad lo exprimes muchísimo mas. Cuenta que si le pones el aire acondicionado, la música (son 6 altavoces y se nota) todo todo lo que hagas, se traslada rápidamente a gasto eléctrico. Mi padre se ha pillado un Sportage que le da 70KM de autonomía y va mas sobrado que yo (por ejemplo se hace 60 KM por carretera), pero tampoco creo que te diese para hacer los 70Km exactos de carretera, por ciudad los superas con creces, por ciudad con el coche de mi viejo me he pegado 2 horas y pico sin parar de conducir hasta que se le ha gastado la batería (no se gasta, al 15% se quita el modo full eléctrico y entra en modo hibrido y funciona como cualquier hibrido pero pesando 200kg mas xD).

    Con combinado, pues depende, lo que le pises al coche como todo, al ser PHEV tienes que tener en cuenta que pesa bastante mas que HEV y por lo tanto si lo usas solo en modo hibrido sales perdiendo pasta, para eso uno solo HEV.
    El ultimo desplazamiento que he hecho han sido unos 540 KM Avila-Zaragoza, saliendo con el coche completamente cargado, llegue con un consumo de 5.9L/100 . Para mi perfecto por que mi focus diesel de 150CV me estaba sacando un consumo de 6.3.
  19. #22 Y por cierto, que no te den miedo los electricos..., mi hermano tiene un EV6 y 0 problemas ha tenido y se hace viajes por los pirineros y por todos lados. Siempre que tengas la posibilidad de cargarlo en casa claro, yo depender siempre de un cargador externo, no lo veo. Otra cosa es en viajes y tal que lo cargues en puntos, pero para uso diario, si no puedes cargarlo en casa, no le veo tanto ahorro.
  20. #24 Si, en mi caso podría cargarlo en casa y en el trabajo (mejor en el trabajo que parece que de momento no cobran :-D ) y ahí nace mi duda, no se si me iría mejor el PHEV cargando en casa y en el trabajo a diario y el beneficio de tener la parte de combustión para escapadas ocasionales también o irme al eléctrico total.

    La que tengo bastante claro es que uno solo de combustión no me lo planteo porque con las ayudas actuales me salen muy a la par de un eléctrico y algo por debajo de los PHEV y siempre será mejor que mi Swift de gasolina que gasta 6,5L/100

    muchas gracias por la info, nada mejor que la información de alguien que lo usa a diario :hug:
  21. #9 se nota que vives en gran ciudad, por muy gratis que sea, que habrá gente que lo use no te lo discuto, pero para ir a las pedanías y polígonos industriales nones factible
comentarios cerrados

menéame