edición general
413 meneos
5114 clics
Noruega, primer país del mundo en apagar su señal de FM

Noruega, primer país del mundo en apagar su señal de FM

Bajo la mirada vigilante de otras naciones, Noruega se convertirá, desde el 11 de enero de 2017, en el primer país del mundo que apague su señal de Frecuencia Modulada (FM). Según el gobierno, hoy en día Noruega tiene 22 estaciones nacionales de radio digital, y aún hay espacio en su plataforma digital para otras 20.

| etiquetas: noruega , radio fm
12»
  1. #73 Hoy en día no sé pero sobre el año 2000 cuando salió la ley sí que emitieron varias emisoras incluso algunas de manera exclusivas como El Mundo Radio o Radio Marca que nació emitiendo sólo por DAB.
  2. #95 Sería la única manera de impulsar el DAB, mientras se mantenga la FM no va a migrar nadie.
  3. #98 El DAB y especialmente su sucesor el DAB+ le da mil vueltas a la radio de la TDT.
  4. #86 #98 En principio la radio FM no hay porqué tocarla. DAB utiliza otras frecuencias.
  5. #1 incluye maxima fm. Que estuve torturado por su música 2 años
  6. #96 Eso es totalmente falso, no tiene porqué ser así.

    Las pequeñas emisoras lo tendrán mucho mas fácil: El equipo para transmitir en digital es mas barato que los equipos analógicos, pueden acceder a mayor área de cobertura, el ancho de banda es mucho mas pequeño (por lo tanto, mas licencias y mas baratas), etc. Una emisora que ya tiene amplificadores y antenas, solo tiene que cambiar el transmisor.

    Por muy mala calidad que esté el digital, sonará mejor que la FM actual, mas que nada porque no tiene interferencias. De todas formas, no tiene porqué suceder así, mas calidad en digital no tiene porqué significar gastarte mas pasta, y es mas, te sale mas caro un equipo equipo DAB que DAB+.

    PD: Un emisor DAB+ cuesta apenas 300 € (HackRF) si te vas a lo amateur o pequeña emisora, o sobre 10.000 € si te vas a ámbitos profesionales y de mucha calidad. Solo tienes que gastarte dinero en amplificadores y en antenas, con la diferencia de que vas a necesitar mucha menos potencia que si emites en analógico y te va a salir mucho mas barato.
  7. #104 La banda asignada DAB anda entre 190 y 210 MHz VHF, nada que ver con 87.5 - 108 FM (VHF) y TDT (TV y audios) 470 - 700 MHz UHF
  8. #42 sasto, para ir en coche o similar no creo yo que sea muy viable..
  9. la verdad, yo preferiría que quitasen todos los repetidores FM, los cambiaran por antenas wifi de la hostia y que se escuchara todo por streaming. Internet gratis para todos, que garanticen algo como 1 mega por conexión, y de ahí que salga radio, tele, prensa y lo que sea. internet en casa, en la calle, en el coche, etc. y el que quiera más de 1 MB, que se ponga internet.

    a los viejetes les pones los streamings en su típico móvil cutre para mandarle whasaps a sus hijos. los coches nuevos ya vienen adaptados a eso, y los viejos, suficiente con un cambio de radiocasette por uno wifi (chinos por 50€).

    y con la unificación de repetidores y antenas creo que se ahorraría dinero y todo.
  10. #48 ¡No habia caido! xD

    Estoy por buscar una que también lleva DLNA, yaquestamos.
  11. #25 Hombre, yo soy una persona que escucha bastante la radio. Personalmente, tener que cambiar radios de coches, radiodespertadores, ducha, radio portátil, etc. a mínimo 40€/ud (y las de coche mucho más) pues me da bastante por culo, no sé cómo lo ves.
    Llegará el momento de dar ese salto, no lo dudo, pero no creo que sea ahora.
  12. #99 mi coche nuevo tiene radio DAB. La verdad que la calidad es muchísimo mejro pero una de las cosas que no solucionan es el cambiar de emisora cuando vas conduciendo.

    Hay un transpondedor de la radio de la BBC, que es el mismo en todo el país, así que puedes sintonizar radio 4 o radio 5 y conduzcas por donde conduzcas en UK, si hay senyal DAB, podras escuchar tu emision.

    Pero luego hay transpondedores locales. Aqui en cambridge esta Trial Cambridge. y en Londres hay varios. Cambridge esta cerca de Londres pero no lo suficiente como para tener senal DAB.

    Asi que cuando conduzco en Cambridge tengo que poner Kiss FM en el transpondedor de Cambridge, pero en cuanto salgo de la ciudad por ejemplo para ir al aeropuertro tengo que manualmente canal el canal para seguir escuchando la misma emisora.

    Sinceramente, un incordio, podrian haber planeado evitar eso y que las radios buscaran automaticamente el transpondedor correspondiente a cada cadena.
  13. #1 dicen las malas lenguas que kiss fm tuvo que cerrar durante un día entero cuando perdieron el disco de hotel california
  14. #82 y ahora sí? Qué tiene de diferente?
  15. #101 radio marca empezó emitiendo en fm en la 94.6 de Madrid
  16. #31 pues los coches simplememte dejarán de tener radio. Supongo que los modelos de hoy en día ya traen soporte para dab, porque si no, va a ser una putada para el que tenga el coche nuevo, sobre todo porque hoy en día las radios de los coches vienen todas ya integradas, no vas a poder cambiar el aparato aunque quieras
  17. #67 Cierto! esto me pasa por escribir en horas de trabajo xD
  18. #116 Antes de emitir por FM nació como Radio Marca Digital haciéndolo sólo por DAB.
  19. #6 Por whastap
  20. #6 No te preocupes no habrá con quien comunicarse y con los pocos que quedemos será mejor que nos escondamos unos de otros, por si a caso.
  21. #64 Siempre se pueden declarar independientes y montar su propio paraiso fiscal como en Jersey, o nevada y sus putas, digo, casinos!
  22. #1 Desde que se fue Jimenez Losantos de la Cope la radio no volvió a ser la misma. Que risas aquellos años con el bufón.
  23. #44 Mi padre tenía un ZX. Qué recuerdos de cuando cargábamos las cajas y las lonas para coger oliva en Navidades.

    Ahora hacemos lo mismo pero en un remolque enganchado a un Ford Focus :-D
  24. #129: Si, aunque la radio de cristal para FM usa otro sistema basado en condensadores.

    Edito: hay un diodo 1N34, no se cómo será, lo que si veo es que hay que ser preciso en el montaje y los componentes.
  25. #132: El diodo de germanio trabaja mejor cuando los voltajes son muy pequeños ¿no?

    Es que soy de mecánica y no nos enseñan electrónica. :-P
  26. #8 Escuchar la COPE es peor que no escuchar nada, o incluso que escuchar el reggetón del vecino a todo volumen por las mañanas. Prefiero el silencio a eso.
  27. #82 qué pasó en 2005 según tu excelso gusto musical? El debut de Andy y Lucas?
  28. #79 jajajajaja a mi me pasó lo mismo. Un día tuve la osadía de poner M80, que yaveztruz, y a media tarde se formó un motín para que volviesen los 40. Nivelón
  29. #106 Bueno, lo mismo que ahora se dedican a ver películas 4K en la pantalla de 5" del móvil :palm:
  30. #5 Para empezar para no fundirme los megas del mes en escuchar la radio, para no tardar varios segundos en cambiar de emisora que es lo que pasa con el streaming ¿así quién va a hacer zapping?
  31. #139 ¿y eso no se puede hacer ahora con la radio actual? y con una calidad que me aventuraría a decir que es mejor debido a que aunque exista poca cobertura la señal se escucha.
  32. #79 La misma pelea tengo yo. Me dicen que 'qué mierda de emisora es esa que has puesto. Qué música más rara' cada vez que al descuido les pongo Radio 3. Todos los días tengo que tragarme las mismas jodidas radiofórmulas.
  33. #6 Quien habla de "eliminar la tecnología analógica"?? La noticia habla de que las cadenas de radio públicas y privadas dejen de emitir en FM y pasen a hacerlo en DAB. Así que imagino que habrán hecho una buena inversión en antenas y que los noruegos que escuchan radio (que deben ser bastante pocos) estarán dispuestos a comprar receptores digitales (no dice en qué frecuencias transmitirán en digital...) para sus autos :-D

    Sobre algunas afirmaciones de la noticia de BBC:

    - "El costo de transmitir canales de radio nacional a través de la red de FM es ocho veces mayor que por la red de Retransmisión Digital de Audio (DAB por sus siglas en inglés)", dijo el ministerio en un comunicado.
    En parte esto se debe a que los retransmisores DAB consumen menos energía
    .

    Lo del consumo de energía es cierto. Lo del coste final no puedo saberlo porque no hablan del coste de la infraestructura necesaria para emitir en digital con similar cobertura a la analógica...

    - Según la ministra de Cultura de Noruega, Thorhild Widvey, hay otras ventajas en la digitalización.
    "Los oyentes tendrán acceso a un contenido de radio más diverso y pluralista, y disfrutarán de una mayor calidad del audio y de nuevas funcionalidades"
    .

    Ese es el mismo mantra que se repetía en España para promocionar (justificar) el cambio a la TDT y que los ciudadanos no protestasen mucho por la inversión en nuevas antenas. Pero como es Noruega, igual lo de "más diverso y pluralista" se cumple :-D

    - Según la ministra la digitalización también mejorará el sistema de preparación ante emergencias, ya que la radio digital es menos vulnerable en condiciones extremas.

    Esto no se lo cree ni ella!! En condiciones extremas no existe nada más inmediato y efectivo que echar a andar una decametrica y emitir en FM, AM o Banda Lateral en cualquier banda de frecuencias de las que tienen un alcance efectivo y estable.
    Solo se necesita una decametrica, una batería, un dipolo y alguien que sepa que hacer con ello.

    En la última condición asimilable a lo que ella llama "condiciones extremas" en la que participé (en labores de localización de familiares de españoles emigrados a ese país), fue en los días posteriores al terremoto de México en septiembre de 1985.
    Con toda la red telefónica caída; con toda la red eléctrica caída; muchos lugares de México no tenían otras formas de comunicación.

    Y yo no conozco ningún tipo de infraestructura de comunicaciones, ni analógica ni digital que pueda restablecerse de forma inmediata o rápida (para utilizarse como servicio de emergencia) sin energía eléctrica y con los cables cortados.
    Un transmisor de FM (público o comercial) si se le conecta un grupo electrógeno, si puede hacerlo, pero en una sola dirección... Imagino que un transmisor digital también podrá, puede que necesite menos energía por lo demás, lo hará lo mismo que uno que transmita en FM y también en una sola dirección.
  34. #68 En qué frecuencia de Onda Corta??
  35. #131 Y suspensión hidroneumática!! con asistencia hidroneumática para los frenos :-)
  36. #24 Creo que necesitas clarificar algunos conceptos...
    Una cosa es la onda portadora, otra cosa es el sistema de modulación y otra la frecuencia en la que se transmita lo anterior. Lo de la potencia de la señal no es muy importante en digital.

    La cobertura depende mucho de la frecuencia de la portadora y muy poco del sistema de modulación.
    En la actualidad la radio digital se emite en frecuencias que están dentro del rango de la TDT y cualquiera puede escuchar radio digital "en el televisor de su casa, seleccionando canales de radio".

    Pero esa cobertura sería muy difícil (y muy cara) de mantener para receptores de radio en movimiento!! Las antenas de televisión (TDT) son directivas (hay que enfocar la antena del receptor hacia la antena del emisor) y un movimiento de unos centímetros en la antena del receptor (vamos a suponer que la del emisor no se mueva a no ser que suceda una catástrofe...) acaba en pérdida "total" de señal.

    Las antenas de los emisores FM (Broadcasting 87.5MHz - 108MHz) en España son todas omnidireccionales (y de polarización vertical), es decir, emiten en todas direcciones y por lo general con bastante potencia (entre 20.000W y 40.000W); por lo que su cobertura es muy buena, aunque haya zonas en las que se ve afectada (a la baja) por una topografía poco común (zonas de montaña, grandes bosques o edificaciones que se interponen en la línea del horizonte) o por otros fenómenos como el alto contenido férrico de algunas zonas montañosas.

    no cambia la frecuencia según te muevas de provincias... Eso depende de cómo adjudiquen las frecuencias a las distintas emisoras.
  37. #107 Una emisora que ya tiene amplificadores y antenas, solo tiene que cambiar el transmisor. ¿¡!? los amplificadores van en el mismo transmisor y las antenas también (en el exterior, claro). Si cambias la frecuencia de emisión tienes que cambiarlo todo.

    En el ámbito profesional: Solo tienes que gastarte dinero en amplificadores y en antenas, con la diferencia de que vas a necesitar mucha menos potencia que si emites en analógico y te va a salir mucho mas barato.

    Vaya, aquí ya dices que hay que gastar en amplificadores y antenas (además de pagar sobre 10.000€ por el transmisor). :-D

    Los amplificadores baratos son malos... El precio de los amplificadores se establece por la calidad, por los límites en la distorsión y no tanto por la potencia. Que se necesite menos potencia para emitir una señal digital no significa que los amplificadores salgan más baratos. Lo único que es cierto es que van a consumir mucha menos energía eléctrica que los analógicos. Eso se puede constatar viendo lo que consumen los transmisores de la telefonía GSM
    Sin embargo, en antenas se necesita una mayor inversión para cubrir las mismas áreas que en analógico. Y eso también se puede constatar observando la cantidad de antenas que necesitan los transmisores de la telefonía GSM (más cuanto más alta es la banda de frecuencia en la que transmiten).
  38. #83 #81 #61 Gracias!!
    He tenido que llegar hasta "aquí abajo" para encontrar comentarios de gente que tiene bastante claro qué es la radio (como medio), las características de propagación en una banda de frecuencias determinada y en el tuyo, además, el concepto "competencia" que en España es algo que las empresas tienen graves problemas para entender :-D
  39. #70 Lo curisoso es que la inversión por parte de las emisoras no es muy grande: Sólo necesitan un codificador cada una y un multiplexer a compartir entre cuatro, a enchufar a la entrada del amplificador de potencia. Probáblemente solo con el ahorro de energía amortizarían la inversión en un par de años.

    En España la inversión más grande sería en equipos radiantes. Habría que poner muchas más antenas emisoras de las que hay ahora para FM para lograr la misma cobertura; aparte de sustituir o instalar otras para DAB en los mismos centros emisores que ya existen ahora.
    También tendrían que añadir transmisores para las frecuencias que se usan en DAB en la franja UHF (por cierto, en España algunas frecuencias de esa franja de la banda UHF están adjudicadas para otros usos y un poco más arriba comienzan las de TDT, de hecho ahora habrá que resintonizar porque quieren algunas de la TDT para desplegar el 4G y el futuro 5G).
  40. #102 Será porque la gente está a gusto con la FM.
    Cuando la gente tuvo que migrar de los vídeos VHS a los reproductores de DVD, no hubo que quitar nada, como las ventajas eran evidentes en pocos años el VHS quedó obsoleto.
  41. #65 Jo!! menudos precios.
  42. #5 Normal, tu como yo y muchos más tenemos el ejemplo de la TDT.
  43. #136 En mi pueblo cambiaron la señal local de M80 por Radiolé. :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu:
  44. #143 En principio no es exclusivo de onda corta. En este listado de emisoras de varios países www.drm.org/?page_id=151, tienes frecuencias que van desde la onda media (1MHz) hasta la VHF (98MHz), aunque lo mas común es encontrar emisoras entre los 10 y los 27MHz. Es llamativo para onda corta porque con poca energía se pueden cubrir cientos de kilómetros de emisión.
  45. #141 si, a mí me decían que hablaban mucho en radio 3. Putos ignorantes! Derrama un vaso de agua sobre la radio, los 40 es una tortura china.
  46. #145 ¿Que te hace pensar que no tengo claro esos conceptos?

    La cobertura aumenta, usando la misma potencia, al necesitar menos umbral para recibir la señal correctamente. Por tanto, si que depende y muchísimo del sistema de modulación, e incluso del sistema de corrección de errores (que es la diferencia entre DAB y DAB+).

    Lo comparas con la TDT pero es que son señales totalmente distintas. Ni el umbral es el mismo, ni la frecuencias son las mismas. Además, tu aseguras que se emiten en las mismas frecuencias de la TDT, cosa que es absolutamente falsa, otra cosa es que tu receptor de TDT también sea capaz de recibir radio digital.

    La radio digital se transmite en la misma banda que la FM (VHF) y sus características son muy parecidas aún cuando el bloque de la digital se encuentra en frecuencias mas altas. No necesitas una antena direccional (para FM no se suele usar y esta en la misma banda).

    La necesidad de cambiar frecuencias entre zonas de cobertura en la radio analógica no la tienes en la radio digital, por tanto podrías usar la misma frecuencia. Además, la radio digital incluye mecanismos para que, si existe cambio, el receptor sea capaz de sintonizar automáticamente la nueva emisora.
  47. #146 Los amplificadores NUNCA van en el mismo transmisor. En una radio profesional las etapas de potencia siempre están separadas. Y la antena ni te cuento ya.

    No vas a tener que cambiar ningún amplificador ni ninguna antena porque tanto la radio FM como la digital están en la misma banda.

    Cuando hablo de que solo tienen que gastarse el dinero en amplificadores, estoy diciendo de estaciones de radio nuevas. Esta clarísimo que si ya tienen amplificadores y antenas, no van a tener que cambiarlos.

    ¿Que hace un amplificador que sea malo? El nivel de ruido que introduce a la señal. La señal digital admite mas errores que la analógica, ergo puedes gastarte menos dinero en amplificadores.

    Cuando hablaba de potencia, me refería a la necesidad de usar varias estaciones para emitir en una zona. La restricción de potencia hace que solo puedas llegar a una zona concreta, según donde pongas el repetidor. Si puedes llegar casi al doble de superficie con el mismo equipo que usabas en la analógica, eso es como mínimo un repetidor menos por zona que debes colocar.

    Mezclas la telefonía GSM, que van a frecuencias muchísimo mas altas y en una banda totalmente distinta, con el caso de la radio digital. No, no es ni remotamente el caso. La radio digital y la radio analógica van en la misma banda, y ya te he explicado que la sensibilidad de los receptores es mucho mejor, por tanto para las mismas condiciones, en digital tienes mucha mas área de cobertura.
  48. #149 No digo que no pero en algunas ciudades como Barcelona es dial está saturadísimo. Con según qué equipos es realmente complicado conseguir una señal limpia.
  49. #156 Los amplificadores NUNCA van en el mismo transmisor. En una radio profesional las etapas de potencia siempre están separadas. Y la antena ni te cuento ya.

    Vaya... quieres decir que los preamplificadores y las etapas de potencia que yo cambié durante 8 años (en centros de transmisión de varias radios comerciales), en el mismo rack del transmisor, no eran reales??
    La mayor parte de ellos eran de esta marca: linkcomunicaciones.com/empresa
    Trabajé en el montaje de unas cuantas de 20.000 W y sobre todo en el mantenimiento posterior. Los amplificadores SIEMPRE iban en el mismo rack del transmisor. (y no solo en los de esta marca).

    Y claro que los elementos radiantes van en las torres que están en el exterior. Eso ya lo dije en el comentario al que respondes.

    Las frecuencias de las que se viene hablando en los comentarios están en el rango UHF y a eso me refería.
    Es evidente que si la transmisión digital se va a hacer en las mismas frecuencias de la banda comercial FM de ahora (Broadcasting 87.5MHz - 108MHz), no sería necesario cambiar casi nada (salvo quizá la polarización de algunos dipolos en algunos lugares.

    No mezcla la telefonía GSM con la radiodifusión comercial. Solo emplee el ejemplo del GSM para indicar que según se sube en el rango de frecuencias, para mantener la misma cobertura son necesarias más antenas.
  50. #155 ----> Si la transmisión se hace en la misma banda VHF (Broadcasting 87.5MHz - 108MHz); mi comentario no tiene aplicación. #158
  51. #158 Primero, preamplificadores =/= amplificadores. No tienen nada que ver.

    Segundo, las etapas de potencia tu mismo dices que estaban en el mismo rack del transmisor, pero NO en el transmisor, que es lo que asegurabas. Por tanto, si cambias el transmisor, no tienes porque cambiar las etapas de potencia.
  52. #160 Unos años antes de mantener ese tipo de rack y en otras marcas, estaba todo en el mismo módulo, y antes de eso aproximaba válvulas. El caso es que, como dije en #159, si no va a haber un cambio de la actual VHF a UHF y se va a transmitir una señal digital en la misma que ahora 87.5MHz - 108MHz está claro que la mayor parte de las instalaciones se podrán aprovechar.
    Hace años que ya no estoy en ese sector; desconozco el sistema de modulación las particularidades que, aún transmitiendo en la misma banda de frecuencias, pueden afectar a los actuales dipolos. No se si será necesario cambiarlos, cambiar la polarización o añadir otros a los ya existentes. No se si esas antenas podrán seguir siendo omnidireccionales o habrá que hacer algún tipo de modificación y cómo afectarán todas las modificaciones a la propagación.

    Tengo claro que se necesitará mucha menos potencia en las etapas finales.
  53. #127 Hay tiempos en que no, pero hoy en día suelen poner alguna canción que odio, y es una tortura escucharla cada pocos minutos. Y yo me considero que puedo disfrutar música de estilos muy diferentes, desde heavy metal hasta raegetón, pero cuando repiten alguna canción vomitiva de las suyas pueden provocarme auténtico sufrimiento.
  54. #106 La calidad del sonido no debería ser superior a una radio analógica bien sintonizada. Una cinta de cassette tiene más calidad que un CD, pero eso en la radio no se da.
12»
comentarios cerrados

menéame