edición general
394 meneos
758 clics
Noruega quiere ser más estricta con los inmigrantes que no aprenden noruego [ENG]

Noruega quiere ser más estricta con los inmigrantes que no aprenden noruego [ENG]

El Ministro de Finanzas Siv Jensen dijo que los recién llegados a Noruega deben mostrar "voluntad" de aprender el idioma del país. "Si dejas el curso introductorio y entras en casa y no sales a trabajar porque tu noruego no es lo suficientemente bueno, es entonces cuando queremos hacer demandas", dijo el Ministro de Integración, Jan Tore Sanner. "Estamos trabajando en ello. Tendrás que hacer un examen para ver lo bien que te desenvuelves en noruego. Si eres lo suficientemente bueno, entonces tienes una de las herramientas más importantes...

| etiquetas: noruega , inmigración , idioma , integración , europa
  1. #59 Cuidado con los virus si entiendes código máquina.
  2. #27 Los españoles que quisieron integrarse y progresar, aprendieron los idiomas de los países a los que emigraron... mi tía parecía francesa y así la trataban, y mi amigo es un británico total nadie piensa que es español.
  3. #17 la diferencia es que unos vienen con 1/3 de millón de bajo del brazo para comprarse una casa y no suponen un gasto (al contrario) y los otros son una carga
  4. #55 se resume en inmigrantes ilegales y legales, se resume en "ya que chupas de la teta al menos apreciarla"
  5. #73 Menos mal que es de catalán y no de chino.
  6. #45 Olé, olé, olé. Estoy de acuerdo con la mayoría de tus comentarios en este meneo. Pero éste bien valdría un baneo de tu cuenta por el odio y los prejuicios que desprende.

    Por cierto: Soy hijo de una persona venida a Catalunya con una catalana, que ha currado más de 10 horas al día desde que tenía 17 años para mantener su negocio. Mi padre no habla catalán perfecto pero hace lo que puede. Recuerdo cuando de crío ponía el 33 para ver los documentales o el 30 minuts.

    Tu comentario, aparte de sesgado es asqueroso y supremacista.
  7. #59 Sí, sobre todo para ir a por el pan. ¿Qué les dirás a tus hijos? Ve a por el pan y una docena de huevos, o "111010000101010....etc... etc.. 0010101"
  8. #1 Aunque a entiendo que él, al tener trabajo, no le aplicaría la medida:
    "Si dejas el curso introductorio y entras en casa y no sales a trabajar porque tu noruego no es lo suficientemente bueno, es entonces cuando queremos hacer demandas"
  9. #25 España también está llena: toda la costa, y en especial Mallorca. ¿Y si hiciéramos nosotros eso de obligar español a todos los de fuera? :-S
  10. #26 Y añado más, no se trata fomentar el uso de la lengua, sino de fortalecer la integración de los inmigrantes obligando el aprendizaje del idioma para evitar guetos.
  11. #110 Español y mallorquinocatalán, por favor.
  12. #65 Pero si me pongo en modo extranjero, aprendiendo español me puedo entender con casi toda España. Si aprendo catalán, pues no.
  13. #78 ¿Por qué cierras exclamación cuando no la has abierto? ¡A la hoguera!
  14. #73 Corroboro.
  15. #22 Los que vieron su entrevista en perfecto español en 2015 dices?
  16. #76 Contundente e ilustrativo. Gracias, me has hecho recordar los viejos tiempos de menéame.
  17. #75 sí pero no le culpes, tuvo falta de oxígeno al nacer
  18. #45 Debes ser un fracasado, sin dinero y cuerpo escombro. Encontraste en el nacionalismo una manera de sentirte superior, aún a sabiendas de que sigues siendo un perdedor. No sé, corrígeme si me equivoco
  19. #25 Que no quieran es bastante cuestionable. Claro, es la opción fácil: les culpamos a ellos de no querer y ya está. Ya lo dice la ley de la solución simple ( asihablociceron.blogspot.com/2015/11/la-ley-de-la-solucion-simple.html ) poniendo como ejemplo a las mujeres maltratadas que no se atreven a denunciar a sus maltratadores: si no lo hacen, no serán tan maltratadas. Pasamos toda la culpa de la situación a las propias víctimas quitándoles el rol de víctimas y así nos quedamos tranquilos ya que no tenemos que hacer nada.

    La realidad es que esos guettos son sitios de pobreza en los que se vive de puta pena. Y nadie quiere voluntariamente vivir así. El que vive así es porque no ha tenido otra opción. El desconocimiento del idioma y el seguir viviendo como en sus países de origen es precisamente una consecuencia de los guettos, no la causa de su aparición. La falta de integración la causa la falta de oportunidades, las más básicas las laborales que son también las que más les suelen faltar. El bulo de las pagas y los pisos no deja de ser eso, un puto bulo que la gente se cree por conveniencia y victimismo. Luego declaramos esos guettos "no-go zones" y así tenemos una excusa para no ver la realidad que hay allí, que es la de que se les deja pasar y nos pensamos que con eso ya está todo hecho.

    Que por cierto, algunos se quejan de algo que no se está haciendo (regalarles un piso) cuando precisamente si se hiciera como es debido podría ser una solución: obligarlos a vivir en zonas en las que estén aislados unos de otros y tengan que convivir a la fuerza con la población nativa.
  20. #3 Eso es lo que querríais algunos, que vuelvan los tiempos de los campos de concentración y de exterminio... Entiendo que cuando queréis eso, lo que hay ahora os parezca una "utopía buen rollista".
  21. #54 Hay gente que tiene facilidades para los idiomas y otros que tienen muchas dificultades, no es sólo una cuestión de esfuerzo. A ver si ahora vamos a aplicar ese baremo a otros ámbitos y vamos a concluir (por ejemplo) que el que no se saca una ingeniería es porque no quiere, y no porque no sea capaz...
  22. #50 Los ricos tienen que tener unos derechos que los pobres no merecen. ¿Es eso?

    Luego decís que la izquierda desvaría y ha perdido el norte... Joder, si es que sois unos putos clasistas con todas las letras.

    Y por cierto, eso de que no quieren aprender noruego para poder decir que no encuentran trabajo ni lo dicen los noruegos ni lo dice nadie, te lo has inventado tú para justificar tus neuras y tus fobias.
  23. #85 Yo también tengo familia que fue a Alemania y más de uno volvió sin saber contar hasta 10.
  24. #16 Aplícate el cuento si alguna vez vas a vivir y a trabajar a ciertos sitios de Euskadi o de Cataluña en los que apenas se habla castellano.
  25. #3 no se en que utopia buen rollista vives tu, yo cada vez puedo hablar de menos cosas sin que venga a por mi una turba enfurecida (virtualmente hablando).
  26. #52 Y yo un infoirmático gallego que habla cinco idiomas y está en desacuerdo contigo sobre lo de que los programadores tengan ese pensamiento.

    Precisamente un programador tiene que saber varios "lenguajes" xD
  27. #37 Jejeje, como dicen #58, #64 y #82 nada de prodigio, sólo vejez :-D
  28. #5 En todo caso seria con los que no aprendan catalán o español, dado que ambas lenguas son oficiales en Cataluña. Como por ejemplo en Canadá donde se exige Francés o Ingles a elección de la persona.
  29. #43 Deberías restregarles en la cara a quienes te están votando positivo, que luego ese discurso no lo aplican con Cataluña o Euskadi.
  30. #75 ¿No serás de esos que defienden que quienes van a vivir a una región tengan que aprender el idioma de dicha región sólo cuando esa región es una a la que sabes que nunca irás?
  31. #9 Pues Suecia tambien esta espabilando...

    Suecia se prepara para expulsar a 80.000 demandantes de asilo y Dinamarca acaba de sellar una ley para confiscar los bienes de los refugiados
    es.rfi.fr/europa/20160128-los-europeos-cierran-las-puertas-los-refugia

    Los controles en Dinamarca y Suecia aceleran el colapso de Schengen
    elpais.com/internacional/2016/01/04/actualidad/1451899702_542482.html

    Malmö most dangerous city in western Europe
    speisa.com/modules/articles/index.php/item.3732/malmö-most-dangerous-

    Los inmigrantes sobresalen en las estadísticas de criminalidad de Suecia.
    En un estudio realizado por el Consejo Nacional Sueco para la Prevención del Delito entre 1997 y 2001, el 25% de los casi el 80% de delitos resultaron ser cometidos por personas nacidas en el extranjero
    es.wikipedia.org/wiki/Inmigración_en_Suecia#Crimen
  32. #74 Irrelevante.
  33. #131 mmmm, no. No me ha quedado demasiado claro que querias implicar con esa frase. Cada cual que hable los lenguajes que le resulten mas utiles y/o comodos.
  34. #25 eso es lo que no deberíamos permitir.
  35. #125 Pues resulta que soy catalana, y jamás me han exigido que hablase catalán en ninguno de los lugares en los que he trabajado, eso para empezar. Pero es que además estoy viviendo ahora en Reino Unido y, por supuesto, hablando inglés y no obligándoles a ellos a entender mi español. Anda y vete con tus cuentos chinos a otra parte, majete. Cansada me tenéis y con la tontuna esta de que en Cataluña somos unos analfabetos que no saben hablar nada que no sea el catalán, ¡hombre ya!
  36. #110 Si estan cobrando ayudas sociales porque no pueden trabajar al no conocer el idioma si.

    Si son jubilados y turistas evidentemente no.
  37. #122 muy bonito pero la noticia habla de la gente que abandona el curso porque no le da la gana ni de ir a clase.
  38. Pedrito ya ha dicho que los recoge el, que los empresarios le han dicho que hace falta mano de obra barata
  39. #123 De la entradilla...

    "Si dejas el curso introductorio y entras en casa y no sales a trabajar porque tu noruego no es lo suficientemente bueno, es entonces cuando queremos hacer demandas"
  40. A ver, a los cientos de comentarios sobre lo mismo, no se está ensalzando el aprender el idioma autóctono, sino que se está condicionando a que si eres un parado beneficiario de ayudas sociales pues qué menos que esforzarte un mínimo, aprendiendo noruego en este caso.

    Yo por ejemplo he tenido algunas ofertas laborales de países europeos (Holanda y Alemania), ya he dicho desde el principio que ni puta idea de alemán ni holandés y me dijeron que no había el menor problema, que con inglés iba bien la cosa. Después quizá me hubiera interesado el idioma local o quizá no, por ejemplo holandés o uno nórdico no lo tocaría ni con un palo porque no me parece útil y prefiero dedicar mi tiempo a otras cosas.

    Por ejemplo hace poco hablé con un ex-compañero que está en Dinamarca ya por varios años y lo mismo, además reconoce que pasa de danés porque total si puede hacer su vida en inglés (relaciones sociales, comprar, viajar, etc.) pues pasa de aprenderlo.

    Con estos casos no va la noticia.
  41. #49 Ya como el valenciano, dialectos, pero se lo dices a mi abuela y te revienta a alpargatazos.
  42. #130 Hombre es que la parte de "Quien no haga eso, es un colono invasor que debe ser expulsado si no se adapta"... telita.

    Mas aun si ni siquiera es otro pais. Hay que ser muy cerdo para llamar colono a alguien de tu propio pais.
  43. #45 Después de leer lo de la catetura y tu historial de comentarios recientes va a resultar que eres mucho más español que los demás. Menuda exhibición y menuda constancia en demostrar permanentemente hasta donde llegas.

    Volviendo al tema, mis familiares emigrados hablan correctamente los idiomas de sus respectivos países de acogida, lo mismo que el resto de españoles con los que trataban.

    Siento que los casos que conozcas no den más de sí, pero no es ni mucho menos el caso típico. A nivel profesional llevo nueve años comprobándolo a diario.
  44. #3 Esto no es ser menos buenrrollista. Cataluña también quiere que se utilice el catalán en la comunidad autónoma, y no por eso es menos buenrrollista tampoco.
  45. #74 En realidad el catalán es idioma oficial de un pais. De Andorra, concretamente.
  46. #11 Eso ya lo hacía Cataluña antes de que se les ocurriera a ellos.
  47. #74 Cooficial simplemente significa que comparte oficialialidad con otro idioma. No es menos oficial por ser cooficial, que es lo que me parece entender de ti comentari o
  48. #33 Pero un balear tiene derecho a ser atendido en su lengua. Por tanto el médico tiene que poder entenderla.

    Se les debe facilitar el aprender mallorquín para que puedan atender correctamente a sus paciente. Si se niegan ya entramos en otro debate diferente.
  49. #142
    Lo que diga tu abuela me la sopla. En breve estará muerta.
  50. #88 Demagogia por qué?

    Yo opino que si ponen una ley tendría que ser igual para el que va con sus millones al país, que para el inmigrante que va a trabajar.
    De hecho, veo bien que obliguen a la integración. Pero a todos.
  51. #69 #127 Bueno supongo que es más en círculos de programación de lenguaje, no pretendía generalizar :-P Cuando imagino una persona inteligente que cree que un idioma único sería una buena cosa imagino un programador alemán. También es cierto que en España somos menos deterministas por lo que alguien racional no te soltará algo así normalmente.
  52. #36 Los gobiernos como el español deberían de apoyar el esperanto un poco más, nos beneficiaría a todos.
  53. #86 Lo siento pero, esta noticia tiene relación directa con Cataluña y con su situación actual con respecto al resto de los españoles que creen que hay un conflicto con este tema.
  54. #105 Ojo, suelen aprovecharse más de las infraestructuras del estado las grandes empresas que casi no pagan impuestos en el país.

    De todas formas, veo bien que TODOS los residentes aprendan la lengua del estado.
  55. #5 Su país, sus normas.
  56. #35 Postureo balompédico.
  57. #151 es que es igual para todos.

    ¿Pides ayudas porque no encuentras trabajo? => Aprendes noruego para poder trabajar
    ¿No pides ayudas? => Hablas lo que te dé la gana
  58. #155 las grandes empresas que según tu no pagan casi impuesto, emplean a miles de empleados con sueldos decentes en la mayoria de casos.
  59. Sin entrar en más detalles, me parece perfecto.
  60. #159 Eso les da derecho a aprovecharse del estado?

    Les debemos pleitesía?
    No creo que los empleados de Amazon, por ejemplo, les deban algo a su empresa.
    Tienen un contrato por el cual uno trabaja y la empresa le paga.

    Las grandes empresas son las que deben aportar más.
  61. #39 Se nota que no has compartido piso con semejante gañán.
  62. #45 Lo mismo puedo decir de unos tíos de mi padre, pero aún peor, se fueron a Australia en los años 50 y a día de hoy siguen sin saber ni una palabra de inglés, su hijos y nietos saben hablar perfectamente inglés como es lógico y también castellano, los nietos bastánte regular, la lengua nativa de estos últimos es el inglés.
    Por decirlo de alguna manera se quedaron totalmente aislados del resto de la población, por aquella época no había muchos españoles por ese país, el tema no debía dar ni para gueto.

    Casi 70 años viviendo en Australia y no han aprendido absolutamente nada de inglés, siempre comunicándose con señas, en los años 50 no había muchos supermercados por la zona..., o por medio de sus hijos, con los nietos tienen bastántes problemas de comunicación por lo que contaron cuando vinieron a españa hace como unos 15 años, no se como estará el tema ahora.
    No creo que a estas alturas, con casi 90 años que tienen les de por aprenderlo, aunque quien sabe... {0x1f605}

    Cuando vinieron la última vez recuerdo que hablando con ellos me decían que el inglés era muy dificil y que había que leerlo de atrás para alante o algo así, ni que fuera euskera... :-D
    Me pusieron como ejemplo el genitivo sajón y los adjetivos, que en inglés que yo sepa siempre van por delante del nombre.
  63. #49 Soy más de cuajadas
  64. #1 Bale le costaría dinero a los ciudadanos Noruegos vía impuesto?
  65. #20 Sobre todo si vas de refugiado y pretendes vivir en Noruega. Pero vaya, no le exigamos nada a los extranjeros, la culpa es de la sociedad que no habla árabe, porque claro, no hay países limíteofes con Siria que compartan idioma y cultura...
  66. #161 no les debes pleitesía. En efecto, deben de aportar mas, estoy de acuerdo, pero me parece errónea tu comparativa.
  67. #3 Lol. ¿ Dónde ves tú buenrollismo ? Algunos parece que meneéis desde otro planeta.
    Te cuento un secreto: no por mucho repetirlo es verdad.
  68. #165 Si no los paga, como Cristiano, si.
  69. #120 Los guetos no son siempre por pobreza.

    El ejemplo que conozco y he vivido es Smethwick, una ciudad al lado de Birmingham. La mayoría de la población es pakistaní o Punjabi, la gente no es pobre, no tiene los mejores trabajos pero son empleos dignos con todas sus garantías. Muchos tienen hipotecas o casa propia, aún así, viven así porque es más fácil.
  70. Que menos, me parece lógico.
    Aquí tenemos a Bale que lleva unos cuantos años en el país y no sabe hablar todavía... ni mal el español...y no será por dinero . :palm:
  71. #146 Muy bien visto. Toda la razón.
  72. #148 No, no era lo que quería decir.

    Simplemente quería señalar que ambos casos no son comparables y que el número de hablantes es irrelevante.

    De hecho, como apunta #146, si vas a comparar el idioma noruego en Noruega debes hacerlo con el catalán en Andorra. Eso sí que tiene mucho más sentido.
  73. #126 eso es parte de la utopía buen rollista, los ejércitos de la moral que se ofenden con todo.
  74. #8 Aunque no esté en desacuerdo, ese es un argumento bastante pobre, la verdad. No todo conocimiento tiene el mismo valor (y, encima, dicho valor cambia por muchos e incontrolables factores). Por mucha riqueza cultural que aporte un idioma, si se usa como barrera para proteger los intereses de unos pocos, al final la gente se distancia (silenciosamente) de aquellos que la utilizan.

    Por ejemplo... Si a mí (que puedo elegir) me llegase una oferta de trabajo en Noruega, este tipo de noticia me haría rechazarla. Y posiblemente dirían que "esta medida no es para tí, sino para los inmigrantes malos" pero ¿Realmente querrías ir a vivir a un sitio así? O más complejo, ¿formar una familia sabiendo que a tus hijos les van a forzar a aprender un idioma que apenas usan 5,2 millones de personas (y en rápido descenso)?

    Como con las divisas, la "riqueza" de un idioma no la determina sólo quien la usa, sino también todos los demás. Y ya te digo que el "tipo de cambio" del Noruego baja con cada noticia de este estilo.
  75. #40 primero sal tú de tu aldea.
  76. #116 Bale no recibe ninguna prestación pagada con impuestos.
  77. #172 Se llaman lebensborn.
  78. #43 y para cuándo a libertad de os barceloneses de la tiranía de los paletos de pueblo?. Hasta los huevos ya de subvencionaros.
  79. Qué atropello! Exigir que se aprenda la lengua autóctona. Es algo totalmente innecesario excepto en la arcadia feliz de Cocomocho.
  80. #45 Por experiencia también sé que eso pasa con gente de otros países.
    España no es el único país demasiado orgullosa con su lengua.
  81. #8 Se suele decir que el saber no ocupa lugar, y es así, pero ocupa tiempo. Tardas un tiempo en aprender una lengua que vas a usar poco, sobre todo cuando tienes una más extendida que puedes usar y que sabes hablar mejor, y mientras, en vez de aprender una lengua minoritaria, aprendes algo que de verdad vaya a ayudarte en tu futuro profesional, mejor. Ya en tu tiempo libre, aprende la lengua que quieras, pero una vez hayas aprendido, no se, a hacer una declaración, a aprender cómo comprar un inmueble... Cosas de esas útiles, y no que "la mitocondria es el motor de la célula" como se enseña.
  82. #179 Creo que tu respuesta es para otro
  83. #6 Los meneantes vais muy urgidos de un detector de sarcasmo.
  84. #35 yo no sé quien es Bale, pero al ver los comentarios positivos me imaginé que un futbolista.
  85. #25 Propongo hacer lo mismo en Alicante y Maspalomas
  86. #95 no desgraciadamente ahora, en que idioma se eduquen tus hijos se decide desde Madrid
  87. #80 en la sopa no, intentan que no se pierda ya que está en clara desventaja. Si vienes a trabajar y a vivir a Cataluña y no te planteas aprender el catalán y enriquecerte con otra lengua y cultura. Seguramente eres tu el supremacista.
  88. #24 lo que quieren es cobrar pero no tienen interés en integrarse.
  89. #4 "Claro que si!!! Ahora solo falta decidir que "raza" debe prevalecer y empezaremos a exterminar a las que sobran. Ya era hora de que se terminase la era del respeto a los demás"

    Gran idea, empezaremos por los meneantes que, en un meneo sobre inmigrantes que no aprenden noruego (sin distinción de etnias), se ponen a hablar de racismo en un intento barato por condicionar el pensamiento ajeno a base de manipulación emocional de trazo grueso ...
  90. #42 Y eso lo dices ...por?
    Yo vivo en Suecia y te puedo asegurar que hablo sueco con un nivel bastante aceptable. Todos mis amigos españoles (y son un montón) hablan sueco igual o mejor que yo.
  91. #119 buff que nivel. Vuelvete a fotocoches.
  92. #3 ¿de qué utopía buenrollista hablas? ni "utopía", ni "buenrollista": a todos nos beneficia que la gente que vive en un lugar tenga las mismas condiciones que los demás. En general, en las sociedades en las que tienen todos los mismos derechos hay menos delitos. Solo por egoismo deberíamos dar a quienes llegan la posibilidad de integrarse plenamente.
  93. #41 con "haciendo jabón con la gente", ¿te refieres ...

    - ... a fabricar jabón a partir del exterminio sistemático de personas?

    - ... o a que los inmigrantes hagan jabón casero (a base de sosa cáustica y aceites vegetales, no a base de gente :-|) junto a nativos, de modo que se fomenten las actividades de grupo y la integración? :->
  94. #66 es q ya es requisito. Aparece en la mismísima constitución.
  95. #8 También se ha hecho mucho énfasis en el aprendizaje de un idioma global (inglés, esperanto), y pocos gobiernos le han dado la suficiente importancia.
    Por tanto estamos ante el problema de los particulares versus el problema de los gobiernos.
    Ningún particular cotizado va a entender que tiene que aprender una lengua minoritaria, no va a cooperar en ello; sólo aquellos a los que mueva una necesidad o circunstancia.

    Por tanto, la supervivencia de las lenguas sólo es posible en el actual sistema esclavista de escasez. En un mundo bien organizado y utópico, muchas lenguas desaparecerían.
    Imagina un mundo donde te puedas mover con libertad, sin barreras lingüísticas. En caso contrario sigues siendo un esclavo, y son los gobiernos los vagos que no se molestan en enseñar lo global.
  96. #191 yo entiendo perfectamente el catalán, pero no veo la necesidad de hablarlo. Te recuerdo que igual de oficial que el catalán es el castellano, de hecho es la lengua materna de la mayoría de los catalanes, también de los muchos charnegos acomplejados que ahora van de independentistas.
comentarios cerrados

menéame