edición general
437 meneos
5402 clics
Noruega: ¿tiembla el ejemplo de Estado del Bienestar?

Noruega: ¿tiembla el ejemplo de Estado del Bienestar?

Noruega, el país más rico del mundo, sufre por la bajada del precio del petróleo. Políticos y economistas aceptan ya que el Estado se enfrenta a uno de sus mayores retos de los últimos años y miran con recelo los indicadores: la tasa de desempleo en Noruega alcanza el 4,5%, que aunque parezca irrisorio es el nivel más alto desde hace más de una década. El Gobierno admite que hay que hacer frente a una “desaceleración” y hay temor a una burbuja inmobiliaria.

| etiquetas: noruega , petroleo , estado del bienestar , desempleo
Comentarios destacados:                              
#11 #6 Para que te hagas una idea, en mi trabajo van a despedir a 400 personas (el 20% de la plantilla de una ingeniería), y estos últimos meses las empresas grandes (Statoil, Aker, BKK) han echado a muchísima gente también. Los noruegos ya se empiezan a presentar a curros que antes eran sólo de inmigrantes, y éstos empiezan a volver a sus casas a buen ritmo (mis colegas españoles se fueron todos en Julio). Y para colmo, la burbuja inmobiliaria va a petar, porque aquí si no te compras un piso de mínimo 3 millones de nok eres un mierder, "porque siempre suben". Suerte que tienen la hucha pero... aquí no hay industria, sólo producen petroleo, a ver cuánto les aguanta. Además, las cifras del paro dicen que están muy... maquilladas, y la especie de plan E zapateril que se han sacado va a durar bien poquito.

Ya lo dije por meneame cuando llegué aquí hace un año, Noruega es ahora España en el 2008.
«12
  1. No tengo nada en contra de Noruega, pero no me da ninguna pena que las economías que han vivido de puta madre por vender carburantes se tengan que espabilar para salir adelante, como todos los demás pringaos.
  2. En Noruega tienen unos 100.000 $ pero capitá comparados con 60.000 $ en Noruega o Dinamarca, que no tienen hidrocarburos.
  3. Desaceleración y burbuja inmobiliaria, sí. Pero el estado de bienestar lo tienen bien asegurado con las inversiones hechas con los beneficios del los años de bonanza petrolífera.
  4. Yo vivo aquí, y lo confirmo. Huele a caquita.
  5. Si Noruega está así.
    Imaginad países como Rusia o Venezuela.
    De Arabia Saudí ya ni hablamos porque eso no es un país, es una finca.
  6. #4 ¿En qué sentido? ¿Se habla de ello?
  7. #3 Hombre, si el desempleo ha subido del 1% a más del 4% y el precio del petroleo sigue bajando y aumentan los despidos en empresas petrolíferas, como dice el artículo que ya está sucediendo, esa tasa podría seguir aumentando. Una tasa alta de desempleo es el cáncer de cualquier país, por mucha inversión y recursos que tengas.
  8. #5 Arabia Saudi debe tener un problema mas gordo aun que el petroleo y es que las aguas bajan revueltas en la casa de los Saud, y como eso reviente lo de Siria va a ser una broma, no olvidemos que arabia saudi es el septimo pais en el mundo que mas dinero gasta en defensa y disponen de armamento moderno vendido por los EEUU
    www.smashinglists.com/top-ten-countries-with-highest-defense-spending/
  9. #7 Son poco más de 5 millones de habitantes.
    En todo Noruega hay tantos parados como en Alcorcon... y disponen de muuucha más pasta para hacerle frente.
  10. #9 Si, yo tampoco creo que eso pase, solo quería decir que no se puede vivir solo de inversiones.
  11. #6 Para que te hagas una idea, en mi trabajo van a despedir a 400 personas (el 20% de la plantilla de una ingeniería), y estos últimos meses las empresas grandes (Statoil, Aker, BKK) han echado a muchísima gente también. Los noruegos ya se empiezan a presentar a curros que antes eran sólo de inmigrantes, y éstos empiezan a volver a sus casas a buen ritmo (mis colegas españoles se fueron todos en Julio). Y para colmo, la burbuja inmobiliaria va a petar, porque aquí si no te compras un piso de mínimo 3 millones de nok eres un mierder, "porque siempre suben". Suerte que tienen la hucha pero... aquí no hay industria, sólo producen petroleo, a ver cuánto les aguanta. Además, las cifras del paro dicen que están muy... maquilladas, y la especie de plan E zapateril que se han sacado va a durar bien poquito.

    Ya lo dije por meneame cuando llegué aquí hace un año, Noruega es ahora España en el 2008.
  12. #7 Los fondos soberanos noruegos www.nbim.no/, garantizan las pensiones a los noruegos, pero no a los pescadores gallegos que han faenado 25 y 30 años en barcos bacaladeros noruegos, no cobran pensión, porque Noruega, no paga y porque es el (des)gobierno hispañistaní el que negocia la parte de los pescadores ... por lo demás, si quitamos el nordismo, la caza de ballenas, las dos lenguas que hablan y escriben a cual mas ininteligible, su sed de alcohol, los policías noruegos, los inviernos que tienen, el frío que hace incluso en verano, el precio del agua mineral, los salmones de granjas, ... son un país maravilloso.
  13. #11 ¿Solo tres millones con sueldos noruegos? ¿Cuántos metros cuadrados? En Estocolmo creo que la tenemos liada mucho más gorda.

    ¿Cuántos NOK el metro cuadrado y cuantos en un suburbio normal en las afueras? O mejor en euros. En Estocolmo el centro está llegando a 10.000 euros/m2 y las zonas más normales a 5.000-6.000 euros el metro.

    Admito que yo no controlo bien el mercado, porque me estoy yendo. Pero un compañero de trabajo con más edad y rango ha pagado 9 millones de coronas por un piso a reformar de 110 metros cuadrados útiles. Sin garaje ni pijadas. Y es céntrico pero no el distrito más caro.
  14. No existe el Estado del bienestar por mucho que vendan los políticos, son las vacas gordas de toda la vida. El estado del bienestar español duró hasta que se acabaron los fondos de cohesión y el estado del bienestar noruego se acabará cuando se queden sin petroléo suficiente y caro.
  15. #8 Las aguas bajan revueltas porque se huelen la crisis, y en el cortijo los hermanos están nerviosos, a lo mejor este año solamente pueden comprar 2 cadillac de oro en vez de 5.
    Lo de las armas vendidas es irrelevante.
  16. #5 Rusia no es un pais, es un imperio, y ademas de tener su propio mercado, paises CIS, relaciones con Asia etc y tienen la extensión mas grande del mundo con toda clase de materia prima sin explotar. Tranquilo que a los rusos siempre les irá bien , no son ni comparables con el resto del mundo.
  17. #7 #11 Desde mi punto de vista Noruega nunca será España en ningún año. Que han estado creando una burbuja inmobiliaria y sus habitantes han podido elegir a lo bestia que empleos quieren y cuáles no, totalmente. Noruega tiene más cosas que petróleo. Por ejemplo, el potencial hidroeléctrico de Noruega es muy grande (prácticamente el 100% de la energía eléctrica que utilizan proviene de ahí). Los que pierdan el trabajo en el petroleo y relacionados se re-ubicarán en otros sectores o se irán/volverán a otros países.

    Yo he vivido unos años en Stavanger y tengo muchos amigos que están sufriendo recortes y algunos despidos. Pero lo veo más como un ajuste que una hecatombe. El gobierno no ha despilfarrado ni robado. Las arcas están llenas y la población protegida (hasta ahora sobreprotegida). Me parece incluso bien que llegue este ajuste, sobretodo para la juventud, que no sabe bien como vivían antes del petróleo.
  18. #8 Y quién maneja ese armamento? Los follacabras?
  19. #16 Sí, le va fenomenal al pueblo ruso, casi como en Noruega.
  20. Noruega un ejemplo? Pero si solo son quienes son por el petroleo.
  21. #5 y #11 Confirmo, yo vivo en Ecuador y esto está petando de manera sublime, aquí somos varios miles de personas de España trabajando, la sensación general es quea esto le quedan unos 6 o 7 meses para un levantamiento, o intento de derrocamiento del gobierno Correista (x cierto lo hizo de pm mientras hubo bonanza, los paises que depende de el petróleo están burlaos niggy.
  22. #14 ¿Te han quitado la tarjeta sanitaria?
  23. #5 Perdón por el negativo...¡mardita pantalla pequeñaja!
  24. #11 ¿Y qué dice el noruego medio de todo esto? ¿Culpan a alguien o hacen un mea culpa colectivo por depender tanto de los hidrocarburos y no diversificar su economía?
  25. #26 Desgraciadamente no culpan a nadie, tienen un orgullo que ni les cabe en el pecho. Cuando hablo con ellos y les recuerdo a España en el 2008, me dicen que ellos no son europeos del sur, que ellos hacen las cosas bien y son el mejor país del mundo para vivir. Que esto es un bache pasajero, que el precio del petróleo sube en enero de nuevo.

    En fin...
  26. #19 Fíjate que en eso tengo que dar algo de razón a #16, presentando a Rusia como un caso aparte. No sé si lo leí en un libro de Kissinger, pero venía a decir algo así como que los rusos destacan, sobre todo, por su resistencia (a la adversidad).
  27. #28 "No son europeos del sur" Lol. ¿En serio se refieren a nosotros así?

    Me parece que es de ser muy ciego el no ver el camino que están tomando las renovables y las ganas de los no productores de desvincularse de esa dependencia.

    ¿Noruega tiene algo que no sea petróleo? me parece recordar que era potencia en pesca.
  28. #19 El pueblo ruso vive de puta pena, pero tienen un carácter diferente al resto. Aguantan las penurias que sean necesarias, por que son "el pueblo ruso".
  29. Frente a burbujas inmobiliarias igual no hay nada que aguante, estado de bienestar, democracia, ...

    Demasiados crackers financieros, y un sistema con demasiadas vulnerabilidades.
    www.meneame.net/c/17904637

    Podría decirse que esa forma del capitalismo de burbujas inmobiliarias puede arrasar con todo.
    vozpopuli.com/blogs/5704-ainurrieta-sin-burbujas-no-hay-crecimiento

    Aquel cuento de asterix y obelix de la burbuja de los mehires.
    www.meneame.net/story/asterix-obelix-contra-leyes-mercado
    www.meneame.net/story/asterix-obelix-burbuja-especulativa

    ¿Malas interfaces arancelarias temporales?
    ¿Malas interfaces de flujo de dinero internacional?

    El juego del monopoly no continua eternamente, al final, un jugador tiene todo y el resto de jugadores están fuera.
  30. #23 Mentira, el ejemplo que pone y al que tambien se ha apuntado Riverita es Dinamarca. Como cojones nos vamos a comparar con una potencia petrolera. Antes de descubrir el oro negro eran los pobretones de escandinavia por cierto.
  31. #30 Así es en gran parte de Europa del norte. Tengo bastantes amigos que acabaron muy hartos en esos países por lo de "los vagos europeos del sur". Ellos llevan escasamente medio siglo viviendo bien, cuando antes eran más pobres que las ratas y ahora se creen que son dioses. Si de algo pecan los países del sur es que los ciudadanos no se valoran a si mismos, ni lo bueno que tienen.
  32. Es lo que tiene el capitalismo... :-P
  33. Juer, 870000 millones en el fondo para pagar las pensiones con 5 millones de habitantes, lo que tenemos aquí es calderilla. Si pillara eso el PP...
  34. Parece que el capitalismo de rostro humano tampoco funciona.
  35. #22 La tarjeta sanitaria no lo cubre todo, por ejemplo la sanidad dental. Si se te cae un diente te quedas sin él, a no ser que tengas trabajo con un sueldo suficiente para ir al dentista. En Costa Rica o Colombia la gente sí puede ir al dentista. A parte de que el estado del bienestar son más cosas y no afectan solo a los jubilados, también a los jóvenes que sin trabajo tienen que vivir en casa de los abuelos.
  36. Lo han fiado todo al petróleo y ni siquiera tienen el nivel educativo de Finlandia e incluso están peor que España. Preveo miseria en Noruega para este siglo.
  37. #33 Y volverán a serlo.
  38. #1 A mí me ha hecho siempre gracia como nos señalaban a los países nórdicos (ricos en materiales raros, hierro, carbón, petróleo) como modelo a seguir. Que si sus sistemas educativos, que si sus estos y nosecuantos.

    Como digo, estando bañados en petróleo, enterrados en hierro y siendo menos que la población total de Murcia (es un decir) quien no sale adelante a mínimo con un poco de interés es para que se lo haga mirar.

    Pero también que se lo hagan mirar los que los ponen de ejemplo.

    Lo mismo ocurre con Suiza. Si eres el mayor captador de ahorro mundial ya me dirán.
  39. #23 Es Dinamarca, sin salario mínimo, con despido gratis, pensiones privadas en su mayoría, convenios que se negocian sin intervención del gobierno y unos impuestos brutales para la clase trabajadora pero bajos para las empresas privadas. Es uno de los países más caros del mundo, y encima hay servicio militar obligatorio.

    No sé muy bien porque Iglesias defiende un modelo neoliberal así. No digo que sea un mal modelo, sólo que no me cuadra con el discurso de Podemos.
  40. #34 Pues ahora los noruegos la maman. Ahora es cuando voy a soltar una generalización de manual sobre los noruegos. Que el Dios cuñado me pille confesado.

    Hace dos años en Tarifa, a través de un grupo de intercambio de idiomas, pude conocer a tres noruegos de vacaciones. Salieron con nosotros una noche de copas. Cuando por circunstancias de la conversación en un momento dado le dije a uno de ellos lo que gana un profesor en España, él, que era profesor, me puso una cara rara y casi le faltó despollarse en mi jeta. No me dijo lo que ganaba pero me vino a decir algo así como "yo por ese diero no aguanto niños". Encima de gilipollas, reconociendo que no le gustan los chavales siendo profesor. Por eso y otras cosas de la noche no tuve muy buena imagen de los noruegos ese día.

    #42 Vale, al menos le podemos reconocer que, cn recursos, los han sabido gestionar mejor. En otros lugares con recursos hay gente muriendo de hambre a miles, véase Nigeria.
  41. #38 Soy consciente de todo eso, pero de ahí a decir que en Europa no existe el estado de bienestar.
  42. #11 Pero tienen coches eléctricos ¡muchos! Así que son seres de luz.
  43. #32 Cuando les estalle, a ver como lo gestionan. Están muy orgullosos fuera de la UE. Ya veremos...
  44. #44 No, te equivocas, con recursos y POCA POBLACIÓN.

    Y por cierto, ese Noruego tenía razón. Otra cosa que aquí la cultura sea el bajarnos los pantalones siempre. A mí en Alemania me enseñaron a que el mal negocio debía hacerlo la competencia. Aquí nos falta tiempo para tirar salarios y calidad por los suelos. Además de siempre haber alguno dispuesto a comer carroña "porque ejke lo ke hay".
  45. #43 www.meneame.net/c/17989895

    Ya me gustaria a mi un (neo?) liberalismo como el danes en España. Saludos desde Jutlandia
  46. First world problems :troll:
  47. #48 Tienes razón en que un trabajador debe defender sus derechos, pero el ser profesor tiene un poco de vocacional. O sea, que el motor no sea la pasta. En fin, fue sólo mi impresión. Quizás soy demasiado sensible.
  48. #21 x cierto lo hizo de pm mientras hubo bonanza

    Si lo haces de puta madre no te vas a la mierda por una bajada del precio de materias primas, al menos tan rápido. Una cosa es no haberlo hecho mal de verdad como Venezuela, pero bien tampoco. Se gastó todo el dinero conforme entraba: al menos no se endeudó por años, ni vendió futuros de petróleo a precios ridículos durante la bonanza, ni regaló petróleo a cambio de entrar en Mercosur, ni subvencionó la gasolina al 1% de los costes de extracción + producción, ni subvencionó las importaciones frente a la producción local...

    Supongo que es relativo, pero para mí más allá de la retórica Correa no destaca ni por arriba ni por abajo. No le conozco ni grandes meteduras de pata ni decisiones geniales. Tú que estás ahí, ¿qué destacarías de su gobierno?
  49. #43 Aparte de educación gratuita a todos los niveles salarios para todos los estudiantes, por ejemplo.
  50. Joder
    www.meneame.net/c/17983215
    www.meneame.net/c/17912928

    ¿que dicen los futuros del precio del petroleo?
    ¿Son mas o menos fiables que los comentarios en meneame?
    ¿Son igual de manipulables?
  51. #51 ¿Por qué tienen que ser especiales los puestos de maestros? La vocación va con uno, pero si no la tiene pero desempeña bien su trabajo...
    No veo porque maestro debe ser mas vocacional que ser tornero. Por ejemplo.
  52. #16 "tranquilo que a los rusos siempre les irá bien..." efectivamente, si por algo se ha caracterizado el pueblo ruso es por lo bien que les ha ido a lo largo de la historia, desde Pedro el grande y la Rusia Zarista, pasando por Lenin y Stalin hasta acabar con el desmembramiento del comunismo, si por algo se ha caracterizado el pueblo llano ruso es por su alta y envidiable calidad de vida, puedo comprarte que la inmensidad del país y sus abundantes recursos les proporcionan un buen colchón, pero muy poco o prácticamente nada llegará al ruso de a pie, los beneficiados siempre son y serán los mismos, en su día nobleza zarista, luego miembros del partido y hoy día los denominados oligarcas, en definitiva los mismos perros pero con distinto collar, el pueblo como siempre y en todos lados pues jodido, un poco de vodka y "a juí que viene la guardia civí..."
  53. #45 Yo creo que es una exageración para que pillemos el concepto.
  54. #42 Evidentemente, cuando hay recursos que dan dinero, es fácil que todo vaya mejor. Habría que preguntarse, no obstante, lo que ha estado haciendo Noruega durante la bonanza económica y lo que hizo España. No sólo es tener dinero sino cómo y en qué invertirlo.
  55. #58 O en cuantos invertirlo.
  56. #43 Porque los daneses viven de puta madre y el estado les paga por estudiar (gracias a esos impuestos). Su liberalismo le da mil vueltas al "socialismo" español y el neoliberalismo que hemos tenido.
  57. #49 Según wikipedia y artículos recientes de economistas, Dinamarca NO tiene salario mínimo.

    es.wikipedia.org/wiki/Salario_mínimo#Dinamarca
    www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/7086955/10/15/Todos-quieren

    Y en cuanto a la sanidad, no es gratuita, la cobran las consultas privadas al Gobierno, y éste a ti con unos impuestos considerables. Según experiencias de terceros deja bastante que desear.

    aventuraencph.wordpress.com/2014/10/10/cuatro-tonterias-sobre-la-sanid

    Insisto, que puede que el modelo neoliberal de exprimir a los trabajadores, desregular el mercado laboral y privatizar pensiones sea maravilloso y funcione estupendamente, sólo que no entiendo porqué Pablo Iglesias lo pone como modelo a seguir.
  58. #51 vocacional, una de las profesiones peor pagadas ahora tiene que ser vocacional ... barrendero también tendría que ser vocacional :palm:

    Si pagas con cacahuetes, tendrás monos.
  59. #52 Pués mire, basicamente destacaría tres grandes logros de su gobierno:

    El primero fué una reducción de la pobreza de aproximadamente un 30%, estoy ha generado una clases media en el país que antes no existía, con los consecuentes beneficios para el resto de ciudadanos.

    Lo segundo una profunda reforma del sistema educativo, antes había x aquí universidades en garages, oficinas o cosas de ese estilo, los títulos se compraban. Hoy x hoy se ha creado un sistema de aceptación de títulos basado en los méritos que pasa x el filtro cualquier diploma, se llama SENESCYT lo puedes consultar, además ha promocionado la educación pública ha mejorado bastante el etema de la enseñanza, alejándola de las élitas y trayéndolas al ciudadano.

    Tercero y para mi muy importante también puesto que trabajo en ello, ha sabido gestionar muy bien la inversión en infraestructura, dotando al país de los pilares y me atrevería a decir casi del edificio deun cambio en la matriz productiva, bastante hidroeléctrica, mejora de las carreteras , apertura de puertos con proyección internacional,etc.....


    Vamos que con los mismos ingresos que venezuela, no solo se ha reducido la delincuencia la pobreza el hambre y el bajo nivel cultural, si no que se han sentado los cimientos para un posible futuro mejor.
  60. #30 Bienvenido a la realidad.
  61. #30 Y en Suecia, tanto los pro-inmigración como los anti-inmigración. Tienen un complejo de superioridad con todo el mundo que no pueden con él. Y no solo con nosotros o los más pobres también con EEUU por ejemplo.

    Cada país manifiesta sus complejos de una manera y en Suecia diría que es con petulancia. Y ojo que no entiendo ser pro-immigración con la actitud que muchos pro-inmigración tienen hacia los hijos de los inmigrantes. A mí me mató mucho oir como preguntaban a un hijo/nieto (sus padres eran adolescentes cuando vinieron) de refugiados chilenos de Pinochet preguntar si se pensaba volver a su país ahora que parecía que las cosas iban bien allí. El hombre con sus estudios universitarios y su vida hecha allí, que solo ha estado por vacaciones un par de veces y sabe el castellano de un extranjero que lo ha estudiado poco y mal. Se lo tomó con bastante normalidad, pero a mí me cabreó.

    He estado viviendo un par de años en Suecia, pero ahora me voy. También tienen una burbuja inmobiliaria brutal, copago sanitario y la educación obligatoria bastante destrozada.

    EDIT: No todo es malo: la sanidad es buena, el transporte público muy bueno, las universidades son buenas, el mercado laboral tiene una flexi-seguridad buena, los sindicatos son lo que un sindicato debe ser...
  62. #42 Te equivocas: Noruega es el único país escandinavo con materias primas, bueno, con petroleo. Petroleo y gas representan el 45% de sus exportaciones. En cambio, ni Suecia, ni Finlandia ni Dinamarca tienen una partida relevante en exportaciones de materias primas. Así que sí, deberían seguir siendo objeto de estudio. Por lo menos para los que queremos un sistema de bienestar.
  63. #20 Y por la falta de corrupción ... ... ... o al revés, nosotros somos quienes somos porque somos un país (país, que no políticos) de corruptos, y así piensan de nosotros
  64. #43 A lo mejor defiende aquello de ser el país con menos corrupción del mundo (era Dinamarca, verdad?)
  65. Ya entiendo cómo se siente un senegalés cuando escucha hablar de la crisis en Europa.
  66. #45 Haabría que definir bien ese termino porque a mi me suena a propaganda política, pero de primeras vivir en la calle no me parece muy saludable, no poder pagar la luz tampoco, ni la calefacción por no hablar del chabolismo de toda la vida, que pocos viven en chabolas porque quieren.
  67. No tiembla. Se reconvierte en un estado del regularestar. En cualquier caso siempre pueden volver a refinanciarse a base de racias vikingas, que en definitiva es lo que les ha dado el estatus del que disfrutan hoy.
  68. #28 No sé a qué noruegos les has escuchado decir eso. No ponen hablan de que son mejores o peores que los europeos del sur. Pienso que tienen la venda en los ojos con muchas cosas porque realmente la crisis no les ha llegado fuerte. La mayoría de la gente que ha perdido el trabajo ha encontrado otro.
  69. #30 Realmente el precio del petróleo no ha bajado porque las renovables hayan tomado el mercado. Es una cuestion de sobreproducción (por ahora).

    Lo que sí es estar ciego es no ver que si tu economía depende a un 60% (creo que es algo así) de un sector que funciona como las olas, vas a estar jodido cada cierto tiempo y convendría diversificar.
  70. Noruega: ¿tiembla el ejemplo de Estado del Bienestar?

    El "periodista" que ha escrito este titular es un indocumentado. Noruega es el único país con riquezas naturales de Escandinavia, así que no, no es ningún ejemplo de estado de bienestar. Voto errónea.

    #14 Ya, claro... Y los estados de bienestar sueco, finlandés o danés, ¿cuándo se acabarán? ¿De qué vacas gordas están viviendo según tú? No sé, lo tuyo huele a liberalismo irracional.
  71. #63 Eso es mentira, la delincuencia no sólo que aumento si no que hasta apareció el sicariato.

    La educación es peor, obligan a los profesores a pasar de año a alumnos y por eso te encuentras con cada imbécil en universidades.

    La corrupción esta peor que nunca pero viendo que el gobierno controla todo siempre esta tapada.

    Correa es un cuento, y no ha mejorado realmente al país, no existe la inversión extranjera debido a su cambio de políticas según sople el viento.
  72. #75 Yo no miento, las estadísticas hablan x si solas, la universidad pública en el Ecuador hoy x hoy es un hecho, antes era una utopía, se han traido a gente válida del extranjero con maestrías y doctorados para dar clases en las universidades para montar su competividad, las estadísticas por homicidio han bajado en más de 10 puntos y los asaltos se han reducido a un 40%.

    La corrupción no tiene nada que ver con la corrupta gestión de los años 90 que sacaban maletas llenas de dólares en aviones para miami.
  73. #20 Hace falta enumerar los países con petróleo y tasas de pobreza por encima de España?
  74. #30 Creo que estamos muy muy lejos de desvincularnos de la dependencia de los hidrocarburos y del petroleo en concreto.

    Y si te refieres a los gobiernos, tampoco veo yo que pongan mucho empeño al respecto (no sólo el nuestro).
  75. #11 Creo que la burbuja inmobiliaria petará si el petróleo no sube, pero ni de lejos como en España. Aquí en Noruega no hay pisos vacíos por todas partes, que creo que es clave. Realmente todo lo que se construía se vendía a gente que los usaba. La ideología es la misma que en España hace 8 años pero solo a nivel usuario, no a nivel de empresas que pasándose en masa a invertir solo en construcción.
  76. #3 bueno, en un país con muy poca industria y servicios, reconvertir la población a una nueva a actividad no es trivial, esta claro que tienen un gran colchón, pero ojito que también un gran reto, tienen que pasar de tocarse las narices más de medio año a currar 11 meses al año en sectores completamente nuevos.
  77. #18 Qué manía con los follacabras. En Arabia Saudí hay camellos.
  78. #44 ahora es cuando me matas a mi. Hahaha Me parece que un profesor en españa gana muuuuuuuchisisismo mas de lo que se merece (mas que un ingeniero ) carrera muchisismo mas facil y menos horas de trabajo.
    aqui sacrifico mi escaso Karma
  79. #62 como que peor pagadas??? un profesor de instituto puede ganar 2000 netos mas 3 meses de vacaciones..mas sin trabajo por las tardes etc etc.. cuentaselo al camarero que es licenciado tambien cobra 900 y sale a las 20:00
  80. #21 ¿Pero tú no estabas en Dinamarca? ¿Qué pasó, meu?
  81. #30 si. en alemania tambien . los Südländer
  82. #80 desvicularnos por completo no. pero esto va a menos y ya nadie lo para. sobra petroleo por todos lados.Y los coches electricos estan a la vuelta de la esquina
  83. #16 pienso igual de hecho me quiero poner a estudiar Ruso porque creo que es un idioma dw futuro y que jugará un gran papel
  84. #42 El norte de EE.UU. está lleno de inmigrantes escandinavos que huían de la escasez. Algo habrán hecho bien en el último siglo y pico, aparte de encontrar petróleo en Noruega (no en los demás) y tener poca población (se me ocurren varios casos de países con petróleo y poca población que en absoluto son ejemplos de desarrollo). Además, no sólo cuentan las materias primas: esos países en invierno ya quisieran tener los "recursos climáticos" que tiene España. Llegar adonde han llegado partiendo de los vikingos me parece que tiene más mérito que llegar adonde hemos llegado nosotros a partir de los romanos.

    Suiza es otra cosa, pero también habría que plantearse por qué la gente empezó a llevarse su dinero allí (supongo que otros países también intentaron lo mismo y no lo consiguieron, aunque no conozco a fondo los orígenes de Suiza como paraíso fiscal). En todo caso me da la impresión de que tanto en Suiza como en Escandinavia se tiene una consideración muy igualitaria de las personas, visible en sus sistemas políticos. Por especular, diría que a lo mejor se debe a que desde la antigüedad han sido sociedades con individuos muy curtidos frente a la adversidad climática, que tenían que saber sobrevivir por sí mismos, y en los que la casa de cada hombre era su castillo, y por tanto eran menos propensos a ser súbditos de nadie.
  85. #89 La AIE reconoce que el petroleo liquido dio su máximo en 2005, y desde entonces solo ha aumentado la producción de otros productos que cada vez requieren mas energía para su extracción.
    Noruega es un buen ejemplo que también ha llegado a su máximo de extracción.
    En los países ricos crecerán los vehículos electricos, a costa sobre todo de quemar mas gas y carbón.
    (Previsión IAE en 2040, la mitad de la electricidad sera de carbón).  media
  86. Para #11. Sí, pero Noruega no es España. Una buena prueba de ello en el propio artículo :

    '...A ello ha podido ayudar el temor a que también se esté pinchando una burbuja inmobiliaria. “Es lo que pasó a principios de los 90, cuando también bajó el precio del petróleo”, recuerda José Julio González, quien subraya que en aquella ocasión se dejó que los bancos fueran a la quiebra. “Entonces los compró el Gobierno por nada. Al cabo de cinco años, ya pasada la crisis, esos bancos se había revalorizado y entonces los privatizó y ganaron muchísimo dinero”, explica, confiado en que, en caso de emergencia, esa experiencia sea útil...'
    (CC #17)
  87. #91 El tema de Suiza es lo mismo: población. También son cuatro gatos. En un país mas grande no te da resultado. Como en un país plagado de selva, tampoco conseguirás un "estado del bienestar".
    Pues no, no hay mucho mas mérito. Aplicar lo que han aplicado les ha salido bien porque son poca gente. Evidentemente también porque lo han aplicado. Eso va también con el carácter trabajador y frío que tienen, que tampoco se les puede negar.
  88. #66 Suecia ha sido tradicionalmente y de lejos, un productor de hierro. Y bueno, te cito de la Wiki: La madera, la energía hidráulica y el hierro constituyen la base económica del país, junto con el sector de ingenierías que aporta el 50 % de la producción y exportaciones
  89. #93 Mira, lo mismo que aquí xD xD xD
  90. #87 Nos conocemos?
  91. #11 Yo de las primeras impresiones que tuve de Noruega fue lo de la burbuja, y con los años ha ido empeorando. Totalmente de acuerdo, hace 5 años ya había casas supervaloradas; incluso ahora los alquileres valen un pastón comparados con hace 5 años. Si las casas están caras y los alquileres caros, eso va a petar por alguna parte.
  92. #95 Si consultas la wiki en inglés, que tiene un artículo mucho más completo, verás que el papel del hierro en la economía sueca en la actualidad es muy menor. Solo tienes que mirar las exportaciones de Suecia para ver que el mineral de hierro solo supone el 1,7% de las exportaciones atlas.media.mit.edu/en/profile/country/swe/#Exports
  93. #1 Tener materias primas y gestionarlas bien es malo?

    Qué tal tener turismo y gestionarlo mal? España tiene sol y playas porque se lo ha currado? Estamos en este país de mierda en posición de decirles a los demás que espabilen? Venga ya...
«12
comentarios cerrados

menéame