edición general
13 meneos
419 clics

¿Por qué nos cuesta más hacer amigos a partir de los 30 (y cómo solucionarlo)?

Una vez cumplidos los 30 mucha gente empieza a sentir que hacer nuevos amigos es casi imposible. Hacen falta más o menos unas 50 horas para considerar a alguien un amigo casual, 90 para considerarlo un amigo de verdad y 200 para una amistad íntima.

| etiquetas: amigos , treintena , relaciones sociales
  1. Como generalización, esa medición en horas del estudio ese me parece una auténtica tontería. Sobre todo, por ese "200". Puedes crear una "amistad íntima" con muchas menos horas y puedes no llegar a crearla con diez veces ese número de horas. Todo depende del contexto y de cómo se gasten esas horas. Si gastas mil horas con un grupo de gente yendo al cine o a bailar en la discoteca los sábados a la noche, puede que no llegues a acercarte a nadie. Si pasas cien horas con voluntarios en un refugio de animales, en una asociación que cuida a gente mayor, en excursiones a la montaña o en reuniones de un club de lectura, por decir algo, me parece más probable que llegues a conocer mejor a la gente que te rodea.
    Por otra parte, lo más importante me parece tener ganas. Si tienes ganas de hacer amigos, te buscarás la vida: actividades, excusas para salir, etc. Hoy por hoy hay mil posibilidades: redes sociales, páginas tipo Meetup, asociaciones y clubes de todo tipo, etc. Si realmente no tienes ganas, todo serán excusas.

    -Hola, ¿es aquí el club de vagos?
    -Sí
    -Apúntame
    -¡Apúntate tú!

    -Hola, ¿es aquí la sociedad de tiquismiquis
    -¡Asociación! "A-so-cia-ción"
  2. ¿200 horas nada más para tener amigas íntimas? Tú lo flipas, tío. xD
  3. A los 30 te das cuenta que tus amigos son gilipollas
  4. Yo el principal problema que veo es el interés. Entre los 15 y los 25, se busca gente con quien compartir experiencias. A los 30, se buscan "amigos" que te faciliten la vida en algo. ¿Quieres tener amigos después de los 30? Asegúrate de tener algo o alguna habilidad que la gente desee tener en sus vidas, y te llamarán cuando les haga falta.
  5. #4 Si, pero solo cuando les haces falta.
  6. Porque uno esta hasta las narices de gilipollas y de perder el tiempo con ellos. Amigos los justos, conocidos todos los que quieras.
  7. #4 Eso no son amigos
  8. Lo que descubres a partir de los 30 es cuantas personas que dicen ser amigas o que quieren tu amistad te quedan de verdad y cuantos/as "primos/as"...

    Salu2
  9. Pues lo han clavado todo. Haces amigos por afinidad más que por accidente, como cuando eres joven.
    Pasados los 30 no te apetece aguantar mierda, y si ya es complicado encontrar gente que no sea idiota, encontrar gente que tenga vida más allá de su trabajo y su pareja es un calvario.

    A mí me cuesta bastante quedar con gente ya conocida como para encontrar nuevos. Para la mayoría su objetivo en la vida es "echarse pareja con la que vivir y trabajar", e intentar sacarlos de esa burbuja es un auténtico parto.
    Y ya no mencionemos saliendo de fiesta... La oferta de garitos donde conocer gente se reduce mucho si no estás dispuesto a escuchar reguetonto o trap.
  10. No me parece una mala aproximación.
    Discutir si son 200 o 50 es, de alguna forma baladí. Lo que cuenta es que la amistad requiere dedicación y ganas.
    Y... sobre eso de que hay multitud de oportunidades, no parece que sea congruente con la epidemia de soledad que azota a todo el primer mundo.

    Así que no sé...
  11. #9 Vaya cenizo, normal que no tengas amigos...
  12. ¿Cuánto cuesta conseguir una amiga entrañable?
  13. Y tus amigos se dan cuenta de lo mismo... incluyéndote a ti :-P xD
  14. Gilipollas, ya conoces a bastantes...
  15. #13 depende del puticlub. :ffu:
  16. #11 Pues tengo la suerte de tener bastantes :-D :-D .
    Que la realidad no aplaste tus fantasías <3
  17. Con las voces en tu cabeza, ya es más que suficiente de amigos.
comentarios cerrados

menéame