edición general
329 meneos
3873 clics
¿Nos estamos volviendo más tontos?

¿Nos estamos volviendo más tontos?

Una serie estudios encontró que a mediados de los 90 empezó a descender la inteligencia media. Estos hallazgos sirvieron para culpar a la inmigración e impulsar sectores como la educación privada, pero estas tesis eran falsas. La inteligencia disminuye también entre los miembros de una familia de diferentes generaciones. Las causas están en la contaminación, que afecta al tiroides y como consecuencia al cerebro (...)

| etiquetas: inteligencia , sociedad
Comentarios destacados:                                  
#26 Yo no sé en dónde estaban algunos en los ochenta, antes de internet, con las apariciones marianas, el tarot en la tele, los sainetes de María Teresa Campos, las calcomanías "con droga", las quedadas entre barrios y pueblos para pegarse, las supersticiones chorras, del palo de que la menstruación cortaba la mayonesa, campando por sus respetos, el boom de las sectas esotéricas y pseudorreligiosas ....

¿Que la gente ahora es más tonta? No creo, tampoco pienso que sea más lista; lo que sí sé es que antes para enterarte de lo que hacía o decía un tonto tenías que estar delante y ahora gracias a internet te enteras de cafradas y subnormalidades que hacen y dicen en la otra punta del planeta.
«12
  1. SI. Siguiente pregunta...
  2. #1 Yo no sé. Sabo. Sepo. Como se diga.
  3. Eso explica por qué siempre tuve la sensación de que la gente de ciudad eran gilipollas comparados con los que veníamos de los pueblos...
  4. #3 lo mismo no conoces a la suficiente gente de ciudad :-)
  5. Yo marco un punto en la tontería humana: antes de Twitter y después de Twitter.
  6. No, solo lo haremos más visible
  7. Más que volvernos más tonto, es que se ha perdido el "miedo" a presumir de estupidez y hay una competición por ver quién dice/hace la gilipollez más gorda llegando a más gente.
    Audacia mal.
  8. Todos los caminos llevan a Idiocracia. Me sorprende ser el primero en mencionar la peli en este meneo.
  9. #3 chanzas aparte, en institutos de zonas intermedias donde conviven alumnos que han hecho primaria en escuelas rurales con los de escuelas de tipo urbano, los de la rural suelen ser más competentes. Se aprecia también en Castilla y León cuyos resultados en PISA suelen ser muy buenos, lo que se explica en parte por el alto porcentaje de alumnos que han ido a escuela rural.
  10. Sólo hay mirar la evolución de Menéame en los ultimos 12 años.
  11. Evolucionamos como las hormigas: individuos estúpidos que forman una sociedad inteligente.
  12. #5 Yo creo que viene de antes, el codo apoyado en la barra del bar.
  13. #10 Pero eso es por el sesgo del superviviente, los más listos o se han ido o han sido baneados.
  14. La mala gestión de la información que recibimos nos idiotiza, es evidente. Anda y que no hay gente que admite que no puede leer un libro porque coge el móvil cada tres minutos, etc... En unas décadas se recordará esta época como ridícula por nuestro comportamiento digital, que tampoco somos culpables, nadie podía prever las consecuencias de neutralizar nuestra capacidad de concentración a cambio de una atención permanentemente dopaminada.
  15. Una serie estudios encontró que a mediados de los 90
    alguien ha dicho internet ?
  16. Como decía una pintada: "cuanto más listo es tu móvil, más tonto eres tu"
  17. #9 a pesar del victimismo de alguna gente de pueblo; lo cierto es que las grandes ciudades ofrecen servicios públicos masificados y desbordados, incluida la educación. En Madrid han llegado a meter a los niños en barracones.
  18. #21 lamentable lo de los barracones en muchos sitios, prueba de la mala planificación educativa. La despoblación rural tiene en la masificación urbana la otra cara de la misma moneda. Los inconvenientes de la ciudad y de los pueblos no son mentira, pero las ventajas tampoco. Las escuelas rurales son una de las ventajas de la vida en el pueblo, desgraciadamente poco reconocida.
  19. La educacion actual viene a ser un dios los cria y twitter los junta.
    Un sistema educativo al que cada dia se destinan menos recursos no puede competir con las camaras de eco publicitarias de los medios de comunicacion e internet que dan forma a los cerebros de la poblacion 24/7/365 y con generaciones de familias que han sido criados con la television/tablet/movil como niñera y ahora tambien tienen niños...
  20. Yo no sé en dónde estaban algunos en los ochenta, antes de internet, con las apariciones marianas, el tarot en la tele, los sainetes de María Teresa Campos, las calcomanías "con droga", las quedadas entre barrios y pueblos para pegarse, las supersticiones chorras, del palo de que la menstruación cortaba la mayonesa, campando por sus respetos, el boom de las sectas esotéricas y pseudorreligiosas ....

    ¿Que la gente ahora es más tonta? No creo, tampoco pienso que sea más lista; lo que sí sé es que antes para enterarte de lo que hacía o decía un tonto tenías que estar delante y ahora gracias a internet te enteras de cafradas y subnormalidades que hacen y dicen en la otra punta del planeta.
  21. #15: O con nuestras facturas de energía a Putin.
    Porque para enviar armas no hay problema, para poner un transporte público mejor para que necesitemos menos el coche... eso ya es otra historia por lo visto. :palm:
  22. #22 Y esta señora manda o algo? Porque no sé si Sabrà de lo suyo pero de manipular…
  23. Si. Y me hinclullo
  24. #25 entonces vive :professor:
  25. #7 o se les da una voz que antes no se les daba
  26. y la cantidad de gente que involuntariamente les da publicidad
  27. ¿Mas? Imposible. Estamos en el límite.
  28. seguramente sí, solo hay que ver la cantidad de ovejas que hay
  29. El plomo que se añade a los combustibles es neurotoxico, y se acumula en el organismo. Está probado que disminuye la inteligencia incluso a bajas dosis.

    Se permite a nivel legal porque si no lo tuvieramos, los vehiculos de combustible jamas se hubieran popularizado.
  30. #9 CyL tiene la población concentrada en ciudades, y muy especialmente las familias con hijos. Mal ejemplo
  31. #2 Tienes sabo :-O
  32. #32 del latín, vox xD xD xD
  33. #13 jajajjaja sin palabras :hug:

    aunque eso nos pone a todos nosotros en mal lugar..... no? o_o

    yo estoy por aquí de visita :troll:
  34. #5 Más bien Facebook, ese fue el punto de inflexión.
  35. Creo que los tontos ya no se esconden y ahora parecen más... por eso sube la derecha
  36. #8 {0x1f602} venía a decir eso! 
  37. #11 Salvo por lo de una sociedad inteligente :-P
  38. #34 Nos acercamos asintóticamente al límite.
  39. nis istimis vilviindi mis tintis
  40. #34 Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo

    tranquilo, aún hay margen... xD xD
  41. Hay que cambiar los paradigmas educativos y quitar los celulares a los chavales y parvulos. Mas educacion motriz, fisica y practica manual.
  42. #36 eso no es cierto, existían otros antidetonantes mucha más baratos y al alcance de cualquiera. Y ahí estaba el problema que los antidetonantes en plomo no estaban al alcance de cualquiera y permitía una especio de monopolio de grandes corporaciones.

    Lo del plomo en los combustibles se sabía por lo menos desde 1950 y a los que investigaban en antidetonantes en las petroleras se les conocía como el departamento de los locos por su exposición al Pb.
  43. #22 A mi me encanta que una mujer pueda expresarse como desee, lleve o no razón (que en este caso coincido con #28 porque manipula) pero me gusta y hasta enorgullece que se exprese más formal o más en plan amigos. Como le salga de su santa seta.

    Y esto es así porque antes no podían expresarse de ese modo y hay mil lugares en el mundo donde es inimagible que lo hagan.
  44. Pongo otra hipótesis: la gran cantidad de opciones y alternativas nos hace menos listos ¿Para qué me esfuerzo mentalmente en sacarle partido a algo en particular si tengo otras alternativas?

    Imaginen que sólo hay un videojuego y es el único entretenimiento, no hay alternativas. Así que termina uno sacándole todo el partido posible a ese videojuego y eso nos obliga a pensar.

    Es el dilema de pelear o huir ante un problema, y la huida es más sencilla y menos riesgosa en la mayoría de los casos. Un ejemplo, este foro: se enfrenta a otro meneante y la discusión se eleva, quedan dos opciones: pelear, requiriendo refinar y blindar los argumentos, buscar en internet para respaldar lo afirmado, en otras palabras, hay que pensar... O la opción de huir y se pone en "ignore" al oponente, mucho más fácil.
  45. #38 eso no es sabo, es permatrago
  46. ya lo predijo regreso al futuro :troll:
    Hey Doc ! de que estas hablando? que nos ocurre en el futuro?
    ¡¿Nos volvemos gilipollas o algo parecido?!
    www.youtube.com/watch?v=0D6xi09xzUE
  47. #39 ya les estas dando voz, y publicidad!
  48. #21 En Madrid han llegado a meter a los niños en barracones.

    En Madrid y en todos los sitios. Y durante años...
  49. #50 que diga lo que quiera (mi aplauso) que no simplifique la lógica
    Si tú no lo ves tienes un problema grave y todos lo que lo hacen sea del partido que sea también
  50. #38 - Me se cae la baba
    - Será "se me"
    - No, no, es baba
  51. #27 llevamos décadas financiando el terrorismo Saudí. A qué viene ahora tanto escrúpulo.
  52. Este comentario, #33 , iba para #_19 que me tiene ignorado (me quitara el ignore para responder y volverá a ponerlo cobardemente, como suele hacer)
  53. #3 pues mira, mi experiencia con los pueblos es totalmente la contraria. Parecen más tontos y gilipollas comparados con los de la ciudad. Más maleducados, ruidosos, sucios y además bastante más iletrados en comparación. Pero es sólo eso, mi experiencia por lo tanto nada relevante.
  54. #58: Es que tampoco digo que esté bien, por eso digo que se debería incentivar el transporte público, que en algunas zonas el servicio es un desastre a la hora de poderlo usar. O usar más bombas de calor para calentar las viviendas, además de aislarlas bien.
  55. #1 Esta pregunta lleva haciéndose décadas. El tema para mi es que medimos las capacidades actuales con los standares del pasado. Hoy en día se han perdido ciertas habilidades o al menos nivel en dichas habilidades y en cambio otras han surgido con fuerza y antes ni se contemplaban. En general no somos ni más ni menos capaces si que somos más capaces en algunas cosas y menos capaces en otras.
  56. #26 calcomanías con droga no había. Yo las estuve buscando y me hinché a phoskitos y bollycaos buscándolas. Diabetes si puede que tuvieran :troll:
  57. No es que seamos más tontos, sino que se ha perdido la consciencia de serlo y la vergüenza de demostrarlo. Esto creo que pasa por las redes sociales.

    Se refuerzan entre ellos y por eso gente como los antivacunas ahora son más relevantes y hablan más alto. Uno dice una tontería o comparte un bulo, y vienen otros 10 imbéciles a compartirlo y puntuarlo positivamente. Decir y compartir tonterías recibe una respuesta positiva de otros imbéciles. Llegan a creer que poseen información privilegiada y que los inteligentes son ellos, los tontos los demás que no leen o le dan una importancia relativa a las tonterías que se comparten en redes sociales.

    ¿Alguien se imagina en Menéame, durante la invasión de Iraq, la gente compartiendo todos los días las noticias que salían hablando de lo malo que era Sadam Husein? Que probablemente eran ciertas, hasta aquella que decía que pescaba tirando granadas de mano al río, que servían para echarse unas risas, pero que sólo salían para suavizar la invasión que todos (>90%) sabíamos que se produjo por el petróleo y muy poca gente se tragó lo de las armas de destrucción masiva. Hoy sin embargo para leer algo interesante de la guerra de Ucrania hay que navegar entre artículos absurdos, irrelevantes y gente desvergonzada que apoya las gilipolleces y la propaganda más descarada.
  58. #36 Está demostrado que la gasolina con plomo ha afectado a la inteligencia de millones de personas.

    Curiosamente el mismo que inventó la gasolina con plomo inventó el freón que casi se carga la capa de ozono :palm:

    youtu.be/IV3dnLzthDA

    Vídeo muy recomendable sobre el tema.
  59. #36 pregunta ignorante ¿no se supone que la gasolina que echamos hace dos décadas es sin plomo?
  60. Una serie estudios encontró...
  61. #49 Lo sabían como se sabían muchas cosas. Mira el video que he puesto en #65 el propio inventor del tema se intoxicó a sabiendas para demostrar que no era peligroso y tuvo que quitarse de enmedio unos meses hasta que se recuperó.

    También se sabía el peligro del tabaco y el efecto invernadero del co2 pero donde hay dinero muere la verdad.
  62. #1 Un articulo que dice relacionar la contaminación, el exceso de informacion y demas problemas con la reduccion de la inteligencia nos quiere hacer creer que en las décadas de los 50 para atrás eran más inteligentes. Desde luego, creerse este articulo es un cribado de inteligencia de los grandes.

    Para empezar ¿En que se basan para medir esta inteligencia? ¿Es lo mismo lo que consideramos inteligencia ahora que hace 100 años? SI esos test de inteligencia se basaran, por ejemplo, en preguntas de cultura general, ¿Considerarías menos inteligente a una persona por no memorizar información que donde encontrar? No hay por donde coger el articulo con esa ambigüedad en los detalles, lo siento.
  63. #67 Pues piensa en toda la gente que fue bebé cuando en el aire, en el agua y en la leche materna había un montón de partículas de plomo...
  64. Yo por lo menos si, además lo jodido es que no hay límite. Hahaha.

    El problema lo tienen quienes se creen listos
  65. #14 No, porque este comportamiento digital se habrá propagado y será peor en el futuro.

    Ten en cuenta que los niños actuales aprenden las costumbres de sus padres y lo que conlleva, menos capacidad de atención desde edades tempranas. Eso hará que en generaciones se empeore a menos que la tendència cambie.
  66. #71 sí, de eso soy consciente. No se por donde leí que el plomo se acumula y afecta al sistema nervioso, que a partir de nuestros dientes se podía demostrar que en la infancia adquirimos cantidades peligrosas
  67. #75 Añade el DDT, el aluminio, el mercurio del pescado, las horas de televisión o internet en la infancia (y de adultos)... Al final si sumas todo es normal que haya bajado la capacidad intelectual.
  68. Y los que se contaminan además con el tabaco...
  69. #3 ser gilipollas y tonto no está reñido. Por cierto, que llamar a la gente de ciudad "gilipollas" porque te had encontrado dos que lo eran es equivalente a llamarte a tí 'cateto provinciano' en base a tu comentario. Será que estamos ambos equivocados? ;)
  70. La pregunta es ¿ Alguien lo duda ?
  71. #37 unos 15.000 niños estrictamente en escuelitas de pueblo, muchos más en localidades de tipo intermedio con escuelas nada masificadas. Suficiente como para desviar positivamente la estadística en una comunidad en la que parece que además se hacen unas cuantas cosas bien en esta materia. No lo conozco sobre el terreno, solo sobre estudios que se van haciendo y por los datos de PISA, que cuando se profundiza en ellos dan muchas sorpresas.
  72. #1 Solo tienes que ver a los fanboys derechiles votando negativo a todo lo que no entre dentro de su argumentario-mantra
  73. Hombre ya solo con ir a votar creyendo que uno va a hacer valer sus derechos, y creyendo las promesas de los políticos, lo hace más que evidente.
  74. #3 >> Eso explica por qué siempre tuve la sensación de que la gente de ciudad eran gilipollas comparados con los que veníamos de los pueblos...

    Curiosamente la gente de ciudad piensa que los que son gilipichis son los de los pueblos.

    Y si resulta que somos todos?
  75. Aquí una demostración  media
  76. #76 Visto así da ganas de llorar, pero toda la razón
  77. #11 Has dado en el clavo. Esto no es más que selección natural en marcha. Ya no hace falta ser muy listo para esquivar a los depredadores, agenciarse buenos refugios y comida. La sociedad ya te da todo eso aunque seas tonto. Lo que la evolución ahora requiere para la supervivencia, en nuestras sociedades complejas y con gran número de miembros, es individuos no demasiado listos que no cuestionen las órdenes de arriba. Estamos en un proceso de llegar a algo parecido a las hormigas o abejas: individuos especializados y obedientes, con jerarquías y posición en la sociedad ya determinadas desde el nacimiento, etc.
  78. #63 Y tampoco vi al señor que te daba drogas en la puerta del colegio, por lo menos al mío no fue y si estuvo ni me enteré. xD
  79. #19 y a podemoxc
  80. Si, y mojigatos
  81. Y narcisistas.
  82. Más tontos?? Imposible.!!!
  83. #70 hace poco vi un video que relacionaba la contaminación por plomo de las gasolina como un factor importante. Me pareció bastante bien argumentado.
  84. #8 +1 Venía a decir lo mismo. Idiocracia pretendía ser una comedia y va a ser el puto Nostradamus de la época actual. 
  85. #35 ¿ Tú eres una de ellas ?
  86. #14 y como se puede recuperar esa capacidad de atención?!
  87. #69 Joder bastante interesante lo que dices ¿ Está documentado para poder leerlo ? Es un tema que me interesa bastante y encuentro poca información.
  88. En el libro Aurora de Kim Stanley Robinson, que trata de un viaje espacial en una nave multigeneracional, uno de los temas era que la inteligencia bajaba de una generación a la siguiente. No recuerdo la causa. Era un libro pesimista y no muy recomendable.
  89. #26 bueno pero ahora con internet también puedes contrarrestar las tonterías que dice la gente, yo por ejemplo después de discutir con los amigos llego a casa y me intento informar de las cosas que hemos hablado y así, cuando voy a salir de viaje veo como ir lo que ver y hasta le doy un repaso a la historia del sitio al que voy, y creo que culturalmente me ha ayudado mucho disponer de internet en cualquier momento.
«12
comentarios cerrados

menéame