edición general
7 meneos
23 clics

Nota de prensa de organizaciones feministas sobre la “ley trans” de Madrid: la reforma es necesaria pero insuficiente

Organizaciones feministas (AMANDA, Alianza Contra el Borrado de las Mujeres, Docentes Feministas por la Coeducación y Asociación Española de Feministas Socialistas) consideran que las modificaciones propuestas por el gobierno de la Comunidad de Madrid incluyen cambios positivos como los que afectan al sistema educativo y a la defensa de las categorías deportivas femeninas, pero reclaman que se ponga fin a los tratamientos experimentales con menores y se protejan los espacios seguros de las mujeres.

| etiquetas: ley trans , feminismo , mujer , madrid , salud , infancia , adolescencia
  1. En realidad, éstas no son feministas, son supremacistas hembristas.
  2. La principal virtud de la reforma estriba en las modificaciones referidas a limitar las intervenciones del transactivismo en el ámbito educativo ya que se estaba produciendo la paradoja de promover contenidos sexistas que reforzaban la imposición de los roles de género, y por tanto, contrarios a la coeducación. También se estaban suplantando por contenidos anticientíficos las escasas horas de formación en educación afectivo sexual. El incuestionable respeto a la diversidad humana debe ser compatible con la defensa de la realidad, la consideración del conocimiento científico y una real y completa defensa de los derechos humanos, incluidos los de la infancia y los de las mujeres.

    ... entendemos que el uso de bloqueadores y hormonas cruzadas para abordar los malestares de género de los menores y adolescentes es contrario al principio de prudencia. Que los malestares de género no cursan con transexualidad es un hecho suficientemente analizado por diferentes áreas de conocimiento y sobradamente explicado desde los análisis feministas.

    ... países como Reino Unido, Finlandia, Dinamarca, Noruega o Suecia han limitado el uso de bloqueadores para priorizar la ayuda y el acompañamiento psicológico.

    Defendemos la paralización de esos “tratamientos” para acometer lo que en muchas ocasiones son malestares asociados a la pubertad o simples manifestaciones de orientaciones sexuales no normativas ( que deben ser protegidas pero no medicadas) y lamentamos que la Comunidad de Madrid no haya sido más contundente a la hora de frenar esas prácticas con menores.
  3. :popcorn: A Ver, en que quedamos, la reforma es mala porque. "elimina derechos"? o es mala porque no los elimina todos?. Alguien que nos diga que derechos se eliminan?
  4. #1 Las TERFas.
  5. #3 pues si preguntas a alguien que piensa que las mujeres biológicas deben tener más derechos y no compartir espacios con personas autopercibidas como mujeres te dirán una cosa y si preguntas al meneante medio te dirá otra.
  6. #1 #2 ¿Tenéis algo que contrargumentar a lo que dice el artículo o con ir tirando de ad hominem misóginas os llega?
  7. #5 De que derechos estamos hablando?. Porque lo normal sería que todos tengamos los mismos
  8. #6 si, tengo muchas cosas que decir, para empezar que las infancias trans se defienden, que ojalá yo hubiese tenido modelos en los libros y dibujos que veía de pequeño, que es muy fácil ser duro con los vulnerables y que vuestra transfobia es fascismo 
  9. #1 Ni siquiera, todavía alguien me tiene que explicar cómo se puede ser feminista si dedicas más tiempo, esfuerzo y recursos a joder a la gente trans que a luchar por la igualdad entre hombres y mujeres. Cómo la igualdad es más difícil de conseguir lo más fácil es joder a quien suele estar peor que tú.
  10. #3 elimina protección a las infancias trans y su libre determinación además de abrir la puerta a terapias de conversión
     
    www.publico.es/politica/derogacion-ayuso-ley-trans-guino-ultraderecha-
     
    Hay gente que lo explica mejor y, según ley cuando se propuso, afectaba a más ámbitos.
     
  11. #3 Lo dice la noticia. Lo malo de la ley trans es que

    Los casos recientemente conocidos en España de asesinos/violadores que piden ser trasladados a cárceles de mujeres, de hombres que quieren usar vestuarios de mujeres, sacar ventaja en pruebas selectivas o en competiciones deportivas presentándose como mujeres, confirman lo que las organizaciones de mujeres han advertido: no hay fraude de ley. El fraude es la ley.

    O sea: lo que defienden estas "feministas" es que haya cárceles solo para mujeres "naturales", y en los deportes solo compitan mujeres de nacimiento; que no se cuelen en vestuarios femeninos mujeres trans (¡Qué horror, nos verán el culo y las tetas!) y que tampoco se cuelen en competiciones deportivas femeninas. El mismo argumentario de Vox... o de un niño de seis años.
  12. #11 Lo que dicen las feministas es que los espacios separados por sexos son necesarios, puesto que existe evidencia de que los baños y vestuarios mixtos son más inseguros.

    También dicen que los deportes se dividen en categorías, para respetar el principio de equidad, para evitar riesgos como lesiones consecuencia de la diferencia física... La división más general va por sexos (una característica objetiva observable), no por autopercepciones.

    Y es que "El incuestionable respeto a la diversidad humana debe ser compatible con la defensa de la realidad, la consideración del conocimiento científico y una real y completa defensa de los derechos humanos, incluidos los de la infancia y los de las mujeres". Eso no es argumentario de Vox.
  13. Organizaciones "feministas" que votan a VOX y van a misa los domingos xD
  14. #1 Para supremacistas hembristas las mujeres con pene, que ganan todas las competiciones.
  15. #4 cuando oigo lo de terfa veo a follatravelos y siento miedo.
comentarios cerrados

menéame