edición general
157 meneos
 

Novell abandona el proyecto Hula

En la lista general de mails del proyecto Hula, que fuera creado por Novell en Febrero del 2005, apareció un mensaje anunciando que iba a dejar de proveer desarrolladores para el proyecto. Recordemos que Hula se presentaba como una alternativa a MS-Exchange. Mientras el proyecto continúe, Novell al parecer no aportará más dinero ni gente para el proyecto. ¿Será esto una consecuencia de su pacto con Micro$oft?

| etiquetas: hula , novell , abandono
157 0 1 K 758 mnm
157 0 1 K 758 mnm
  1. 10 a 1 a que sí.
  2. Yo tambièn lo creo CIB3R, para mí este es un primer paso, luego vendrá Mono...y Miguel de Icaza se va a querer matar, pues le matan a su nenito mimado...
  3. #2 El problema es que ahora Microsoft va a poder meter mano donde antes era impensable que lo hiciera. Aunque parezca muy nazi, que agregen esa clausula en la GPLv3 ya!
  4. ¿Será esto una consecuencia de su pacto con Micro$oft?
    Es obvio que lo es.
  5. Lanzando teorìa conspiranoica en 3..2...1..
  6. Sea o no, cualquier acción que haga Novell de aquí en delante respecto a desarrollo, software y/o grupos de software libre será visto por una parte de la comunidad de usuarios de Soft Libre como ingerencia de MS.

    No puedes firmar un pacto con el diablo sin que te quemes.
  7. RIVE: te doy toda la razón. Siempre que realicen este tipo de acciones o inacciones, serán visto bajo la cortina del pacto. Y lo que es más, van a estar en el punto de mira. La mala publicidad va a ser difícil de evitar
  8. Estoy asustadisimo, Hula es un proyecto magnifico, un verdadero Servidor de Correo y Calendario, como Web Mail es de uso INTUITIVO y ESTÉTICO.
    Espero que esto nos despabile a todos e incite a desarrolladores a trabajar en Hula. Aquí hay un screencast del calendario www.nat.org/demos/hula.html para las personas que no conocían este magnifico Servidor de Correo.
  9. Joer, con el bombo que se le dió cuando salió en su tiempo. Me acuerdo de Planet GNOME todo lleno de flores porque todos lo anunciaban.

    De todos modos, creo que el software libre está por encima de las empresas. Este es otra oportunidad de demostrarlo.
comentarios cerrados

menéame