edición general
16 meneos
102 clics

Nuestra lucha a muerte contra la inteligencia animal

(...) El gran problema de los metafísicos se llama Charles Darwin, y llevan intentando resolverlo desde 1859. Si el hombre viene del mono, y entre el mono y la nada están todas las especies hasta llegar a la medusa, entonces la diferencia entre nuestra inteligencia y la suya es una cuestión de grado, no de clase. Si todos los seres vivos somos los frutos del árbol de la vida, nuestra inteligencia no es fundamentalmente distinta de la de todos los demás.

| etiquetas: inteligencia , animal , especismo , lucha , darwin , pinker
  1. 'nuestra inteligencia no es fundamentalmente distinta de la de todos los demás'.

    ¿Y como se llega a esa conclusión?

    La inteligencia es la capacidad de adaptarse al medio. Y en esto el ser humano ha demostrado una capacidad sin parangón.
  2. #1 ¿Has leído el artículo? Propone algunas objeciones a tus afirmaciones, creo yo.
  3. #1 usando el método cientifico.
  4. #1 Realmente la capacidad de adaptación al medio sería más cultura que inteligencia, si mal no recuerdo
  5. #1 Pues los tardígrados deben ser super inteligentes ya que se adaptan al medio como nadie.
  6. #6 R11 *
    #1 La inteligencia es la capacidad de adaptarse al medio. Y en esto el ser humano ha demostrado una capacidad sin parangón.

    Las bacterias también están adaptadas al medio.
comentarios cerrados

menéame