edición general
27 meneos
215 clics

Nueva agresión en el aeropuerto Tenerife Sur: un pasajero borracho golpea a una mujer

Trabajadores del aeropuerto Tenerife Sur dicen que la situación empieza a ser “insostenible”. Un nuevo suceso, ocurrido ayer, volvió a sorprender a trabajadores y pasajeros que se encontraban en el recinto aeroportuario, en esta ocasión debido a la agresión de un hombre, en evidente estado de embriaguez, a otra pasajera.

| etiquetas: tenerife , agresión , borracho , aeropuerto
  1. Los trabajadores del recinto insisten en el número “cada vez mayor” de viajeros, procedentes en muchas ocasiones de determinados vuelos, que provocan altercados debido a su evidente estado de embriaguez.

    Habrá entonces que tomar determinadas medidas con determinados vuelos.
  2. Lo mejor que nos puede pasar como canarios o que nos ha podido pasar es la quiebra de Thomas Cook a ver si deja de venir morralla a joder aquí
  3. #2 si claro...y entonces sería la quiebra de Canarias.
  4. #3 Me parece que ya no hacen falta muchas más pruebas de que el turismo, en realidad, no produce prosperidad en los destinos, sino más bien lo contrario: precariedad y falta de oportunidades.
  5. #1 Ponerles balcones.
    cc #2
  6. #5 Qué gran idea. Lo suyo es que vengan aquí en aviones con balcones en vez de ventanas. La mitad de los pasajeros no llegaría a su destino, pero con obligarles a pagar el viaje por adelantado bastaría para que el efecto no se note mucho en la economía Canaria.
  7. #4 Discutible, hay muchos tipos de turismo.
  8. #6 Y en las alas unas piscinas, entonces ya lo petan. :troll:
  9. #1 Lo cierto es que en muchos países extranjeros (EEUU es uno de ellos) no te dejan subir al avión si estás borracho. La bebida en los aviones debería estar más restringida. Nada de bebidas alcohólicas durante el viaje. Eso ayudaría.

    #FreeAssange
  10. #7 No es por el tipo de turismo, sino por el modelo económico que genera el mismo: trabajadores muy mal pagados con trabajos muy precarios y unos cuantos embolsándoselo todo.
  11. #10 Eso no es veraz, el turista consume y cuando es un turismo de calidad, este consumo se diversifica, generando ingresos en diferentes sectores que no tienen por qué ser precarios.
  12. #11 Venga, pues enumera si te apetece qué sectores que no precarizan el empleo reciben ingresos del turismo, aunque ya te digo yo que la lista va a ser de corta a inexistente.
  13. #12 El turismo británico que viene aquí no aporta nada, tienen todo incluido, las excursiones pagas en destino y no gastan un jodido euro aquí.
    Encima producen destrozos cuando están borrachos, mobiliario urbano, atención en hospitales, etc.
    Que se queden en su puta casa.
    Además de la precariedad que sufren los trabajadores de los hoteles, 1 camarero para 100 comensales, contratos temporales.
    Vamos, un gozo que vengan ehhh
  14. #12 Restauración, Comercios (ropa, farmacia, perfumes, equipamiento técnico), Hoteles, Actividades guiadas (buceo, esquí, parapente, etc, etc...), Visitas guiadas, museos (que lo cobran bien), alquiler de coches, líneas aéreas, taxis, autobuses locales, ferreterías (hay mucho idiota que cobra candados, alquiler de bicicletas, etc......
comentarios cerrados

menéame