edición general
61 meneos
301 clics
Nueva batería para coches eléctricos que promete autonomías de 1.000 kilómetros y precios más bajos

Nueva batería para coches eléctricos que promete autonomías de 1.000 kilómetros y precios más bajos

La empresa suiza Innolith AG, acaba de publicar los resultados de sus trabajos con lo que promete ser una nueva revolución en el sector del coche eléctrico. Una batería capaz de alcanzar una densidad energética sin comparación, y que permitirá lograr autonomías superiores a los coches con motor de combustión.

| etiquetas: batería , coches , eléctricos
  1. Logico, es inevitable.
    Ya en países del norte en 2 años no se venderá ni un coche gaseador.
    Ya veremos cuando venda en Europa Tesla más de 100.000 coches mensuales, no queda tanto tiempo para que ello ocurra.
    Van directamente a competir con las actuales premium
  2. Mira la noticia de las baterías milagrosas de la semana. Ya me quedo mas tranquilo.
  3. Si todas estas noticias de autonomías de 1000 km sigan así en menos de cinco años los coches eléctricos estarán por todos lados y tendremos que grabar videos de los últimos coches de gasolina/gasoil haciendo ruido y echando humo para que nuestros nietos vean lo primitivos que éramos en nuestros tiempos.
    Seremos como el abuelo Abe, de los Simpsons. :-D
  4. #3 ya hay coches que por menos 30.000€ haces 450 km.
    Familiar con taxi, Hyundai Kona, le hace ir ciudad unos 550 km de media, lo tiene desde hace meses y ya ha vendido su segundo coche diesel que tenía, el cambio será brutal.
    Es un par de años eso será 24.000€ y en 5 años, por 24.000€ serán de 600 km
    A ver si Europa espabila de una puta vez.
  5. #4 Ahora falta que por menos 15.000€ haya coches que te hagan 600 km, se recarguen en 5 minutos, y no sean feos de cojones.

    Algo así como el Hyundai Ioniq, pero en 15.000€ :roll:
  6. #5 bueno, y los móviles cuando salieron valían un riñón, ahora por 60€ tienes un móvil funcional, no hace falta gastarse 1500€ en uno
  7. #6 Por eso yo siempre he ido muy por detrás de la gente en tema de móviles :foreveralone:
  8. #4 Una puntualizacion. Hay coches por algo mas de 30.000 euros que hacer más de 450 Km en ciudad y unos 380 raspados en carretera.

    Vamos por el buen camino, pero la combinación perfecta será una autonomía de 600-700 Km y un precio de 24.000 euros.

    Ahora mismo (aunque la mejora es evidente) el coche eléctrico para un viaje de mas de 300 Km puede convertirse en una pesadilla.
  9. #8 A mí me da que al principio será así, los coches eléctricos se popularizarán cuando tengan 700 km de autonomía o más. Luego, cuando nos demos cuenta de la tontería que supone tanta ansiedad por la autonomía y que total cada día acabamos con la batería al 70%, preferiremos gastarnos 3-4.000 eur menos por otro con 300 km, y ahorrarnos una pasta.
  10. #9 Es que si tu perfil es de hacer viajes por ciudad con una autonomía de 300-400 km vas mas que sobrado. Con la frenada regenerativa eso te da un extra de 40-80 km.

    Pero para viajes largos...el consumo de la batería es grande. No vas a bajar de los 18Kw a los 100 Km. Y eso teniendo en cuenta que puedas hacer un viaje con el AA a tope en agosto, con los niños y las maletas. Posiblemente ronde mas los 23Kw.
  11. Electrolito inorgánico no inflamable.... Esto me da a mí que son baterías de electrólito en estado sólido, en las que ya se trabaja desde hace varios años. Nada nuevo bajo el sol.
  12. #2 Lo mismo decían los que tenían carros tirados por caballos.
  13. La batería maravillosa del mes. :palm:
  14. Esto es como el enesimo descubrimiento contra el cancer, y cada año mueren millones...
  15. #10 Ya, pero para los viajes largos que haces al año, ya veo a mucha gente comprando su segundo coche eléctrico, con la discusión "Venga ya, Manolo, ¿para qué quieres 700 km de autonomía cuando el de 400 km vale 3.000 eur menos? Me viniste con la misma monserga con el coche viejo, pasamos por caja, y salvo aquella vez de la comunión de tu sobrina no lo hemos usado nunca. Compramos el de 400, y eso que nos ahorramos para poner una pantalla más gorda, y si hace falta alquilar un coche un fin de semana aún nos sale a cuento".

    Hay mucha ansiedad con lo de la autonomía, pero está un pelín exagerado el tema. Es hablar de coches eléctricos, y de repente nos entra a todos un ansia terrible por hacer viajes de 600 km, así del tirón, casi cada fin de semana :-). Que habría que ver si es realista, o es como cuando alquilamos un coche y nos enredan para coger el seguro extendido a todo riesgo súper cobertura total anti robos, incendios, relámpagos, meteoritos e invasiones alienígenas, cuando el coche de casa lo tenemos a terceros y gracias.
  16. " que con un consumo de 15 kWh a los 100 km, logrará superar los 1.000 kilómetros de autonomía con una sola carga."

    Ahora mismo ningún coche eléctrico que yo sepa promedia ese consumo, salvo que no salga de la ciudad y no pase de 70 por hora en todos los trayectos. Para ir por autovía ni de coña sacan esos consumos
  17. #16 El IONIC parece que si está por debajo de 15 kWh/100 kms

    www.spritmonitor.de/de/uebersicht/19-Hyundai/1554-IONIQ.html?fueltype=

    Aunque naturalmente si tuviera una batería mas grande, también consumiría mas.
  18. #17 el ioniq es una rara avis y como tu bien dices, con el peso de una batería de 60Kwh los 15Kwh a los 100kms no se los sacarias, salvo yendo muy despacio
  19. #10 alquilas, tanto para hacer un viaje largo, llevar más de cuatro pasajeros o arrastrar un remolque.
    De hecho si tienes un aparcamiento central alquilar el aparcamiento fuera de tu jornada de ocupación te va a pagar el alquiler aún usando el coche diariamente.
  20. #10 18KW de consumo va más en medias de 110 con picos de 120, siempre que no sea un día con mucho viento, lo digo por experiencia, donde subes a 21KW con facilidad. Vienen con climatizador, por lo que consumen un poco más al principio, pero una vez la temperatura interior está estable, trabaja menos. En un perfil orogáfico "estable", nada en plan Galicia o Asturias, a 100 por hora y mixto autopista / carretera, usando la frenada regenerativa, alcanzas con facilidad medias de 13KW.

    El perfil de persona con un coche eléctrico es como el mío: coche electrico para desplazamientos hasta 250Km, sin agobios de carga, o más largos, con buena planificación y sin agobio de tiempo, donde paras a cargar tranquilamente.

    Nosotros tenemos como segundo coche una furgoneta, pero realmente porque ya está amortizada, porque si lo piensas seriamente, es mucho mejor idea alquilar coche para los viajes. Incluso con 10 viajes muy largos al año, el coche de alquiler compensa mucho más.
  21. #4 Hombre, el coche diesel/gasolina más churrutero igual te hace 800km con un depósito.
    No hay que echar tanto las campanas al vuelo, porque tampoco es una solución sustituir todo el parque de coches de combustible por eléctricos. Lo que hay que plantear es una reducción drástica de la cantidad de vehículos a motor. Pero, claro, a ver quién le pone el cascabel al gato.

    (No tengo coche, aviso)
  22. En 2018 se han fabricado en el mundo 90 millones de coches, los eléctricos hoy son un porcentaje mímimo de todos ellos.
    Este porcentaje no dejará de aumentar, pero es absurdo pensar que se puedan sustituir todos los coches que se fabrican ahora por eléctricos, por las limitaciones tanto de materiales como de uso y disponibilidad de electricidad.

    Simplemente estamos ya rozando el pico de producción de una industria especialmente insostenible, y probablemente ya los coches fabricados irán en descenso.

    Eso si, nos lo venderán de muchas maneras: "Hay que reducir emisiones, ya no son necesarios tantos coches pudiendo compartirlos, con el coche autónomo ya no son necesarios, nuevas formas de movilidad..." Cuando en realidad lo que hay detrás del asunto, es la reducción energética a la que estamos abocados.

    www.elperiodico.com/es/motor/20190111/ventas-coches-china-caen-primera
  23. #14 mueren millones pero cada vez menos millones. Con las baterías pasa lo mismo que con el cancer. Hay muchas noticias y muchas de ellas son pufos pero el avance es evidente. No se acabara nunca con el cancer y posiblemente seguirá habiendo cierto coches de combustion lo mismo que hay todavía carros de caballos pero lo que es evidente es que todo el desarrollo va en la misma dirección.
  24. #22 Me da que no conoces el funcionamiento de las curvas en fase exponencial.
  25. #24 A lo mejor con más peso consume menos.
  26. #4 Tanto el Hyundai Kona como el Nissan Pixo no se pueden vender en Galicia.
  27. #6 ...y siguen teniendo una bateria que te aguanta un dia.

    Mira tu donde estan las dificultades.
  28. Yo era muy optimista hasta que me puse a buscar qué coche eléctrico me podía permitir en el mercado actual.

    Pero no buscar por buscar, sino con intención real de comprar en uno o dos años, por ir mirando, y comparando bien con otros del mismo rango pero de gasolina.

    Y me duele decir esto, pero a menos que me toque un pico en alguna lotería, mi próximo coche será de gasolina, y probablemente de segunda mano
  29. #26 "los fines de semana me gusta disfrutar de mi kona"

    Un grande el que escribió eso
  30. #15 El mundo está lleno de haters haciendo viajes de 600 km del tirón.

    Eso ya es sabido hace tiempo.
  31. #16 El model 3 (performance) te hace los 18 kWh a los 100 fácilmente en tramos considerables de autopista.

    Seguramente los model 3 de menor gama tengan mejores consumos.
  32. #31 si te basas en el calvo de tesla no me creo nada
  33. #32 jaja.

    Y con la barba de chivo que lleva menos todavía

    xD

    Me parecen más fiables los test drive de la mujer.
  34. #12 Nadie se puso entonces a prohibir los caballos.

    Eso es lo que me genera desconfianza.

    :wall:
  35. #34 Pues yo veo diesel y gasolina circulando todos los días.
  36. #34 ¿Seguro que no impidieron la entrada a los caballos a algunas vías en algún momento? Porque yo tengo la sensación de que si quisiera ir al Carrefour a hacer la compra con mi brioso corcel me pondrían alguna que otra pega.
  37. #27 Lo curioso es que ha sido exactamente el mismo cambio de modelo: de móviles con batería para una semana hemos pasado a otros que dura 1 día (si llega), y tan contentos, oiga. ¿Por qué? Pues porque, aunque obviamente hemos perdido en el tema de la autonomía, la ganancia en prácticamente cualquier otro ámbito ha sido tan grande, que compensa de sobras.

    Aquí lo mismo: tenemos una cierta limitación a hacer viajes largos del tirón, y a cambio gastamos diez veces menos dinero en combustible, ahorramos en mantenimiento, tenemos peajes y zonas azules gratis, y encima tira más.
  38. #20 De hecho, si no voy mal Nissan te regala 15 días de alquiler de coche al año si les compras un eléctrico, para estas cosas.
  39. #26 Bueno, las pelis de Pixar tienen un éxito notable en Cataluña, pese a que el nombre es bastante escatológico también. Y más de un Mitsubishi Pajero he visto yo por la calle.
  40. #28 Eso es porque te has limitado a mirar precios de coches. ¿Has calculado lo que te ahorrarías en combustible? Porque cuando miras toda la vida del coche, te puedes gastar fácilmente lo mismo o más en gasolina que lo que has pagado por él, y resulta que la electricidad, para un mismo kilometraje, vale como 10 veces menos que la gasolina.

    Al final, con un eléctrico pagas más al principio, y menos usando el coche. Que, como quien más quien menos paga el coche a plazos, lo que hace es subir la cuota del préstamo, y bajar el gasto mensual en combustible. Pero si sumas ambos, casi seguro que acabas pagando menos sumando préstamo tocho+electricidad que préstamo menor+gasolina. Y eso si no sumas también lo que te vas a ahorrar en zonas azules (gratis), peajes (gratis), impuestos de circulación, mantenimiento más económico, recargas gratuitas...
  41. #39 hombre en España lo cambiaron a mitsubishu montero no se porque no lo han hecho con esos modelos también
  42. #38 no sé en españa, en Uk sólo es el primer año. Sujeto a disponibilidad en SUS concesionarios. Y lo hacen ahora, cuando yo compré el leaf esto no lo ofertaban.
  43. #36 Si, en algún momento sí. Pero no al tercer día para que la gente matase al caballo...
  44. #43 Bueno, yo diría que la situación de contaminación en las ciudades, y sus consecuencias en cuanto a ingresos hospitalarios y tal, son como ya plantearse algo un poco enérgico:

    www.eldiario.es/sociedad/alta-contaminacion-afecta-pulmones-Madrid_0_7
comentarios cerrados

menéame