edición general
868 meneos
4539 clics
Nueva 'bomba' en el ciclismo: los corredores de Rabobank confiesan dopaje continuado durante 16 años

Nueva 'bomba' en el ciclismo: los corredores de Rabobank confiesan dopaje continuado durante 16 años

Tras la confesión de dopaje de Lance Armstrong, el ciclismo vuelve a vivir este sábado un nuevo capítulo turbulento, debido a un comunicado emitido por los ciclistas del conjunto holandés Rabobank. "De 1996 a 2012, la formación Rabobank funcionaba con dopaje", asegura dicha misiva, publicaada por el diario NRC Handelsblad basándose en el testimonio de una decena de personas, entre ellas el excorredor de la formación holandesa Thomas Dekker, el único que habló sin recurrir al anonimato.

| etiquetas: ciclismo , equipo , rabobank , dopaje continuado
325 543 0 K 553 mnm
325 543 0 K 553 mnm
Comentarios destacados:                            
#8 #4

Conozco a gente que hace 150/200 kilometros todos los días, con más de 2.000 metros de desnivel, capaz de mantenerse en forma. El ciclismo es duro, no hay dudas, y muy sacrificado. Pero se puede hacer un tour de Francia sin doparte. Otra cosa es ganarlo, y más si la mitad del pelotón va dopado.

Si lo hacen mas débil, no cambiaría nada: Los que se doparan seguirían teniendo la misma ventaja sobre los que no, y seguirian haciéndolo.

PD: Esta noticia me parte un cachito del corazón. El Rabobank era uno de mis equipos favoritos.
«12
  1. El ciclismo profesional ha conseguido lo impensable, dar más asco que el fútbol profesional.
  2. Todos los ciclistas profesionales se dopan en mayor o menor medida.

    Dicho esto, tambien digo, que son las principales victimas y perjudicados de todo este entramado montado por sponsors, entrenadores, medicos, UCI...a mayor gloria de este deporte (lease deporte = su bolsillo).
  3. #1 ¿Pero qué se esperaba la gente? Cualquier persona que vea como es el Tour de Francia o la Vuelta a España ya es consciente de que una persona normal por mucho que entrene no puede estar 3 semanas a tan altísimo nivel recorriendo esas pendientes.

    Si después de todo esto se hacen controles mucho mas rigurosos se verá como el próximo verano: o los tiempos son mucho peores o hay equipos que ni se presentarán.

    Si se encuentran medios para dopar corredores sin poner en peligro sus vidas ni su salud, desde mi punto de vista adelante. Porque sim esas "ayudas" me temo que la espectacularidad de las etapas va a caer en picado.
  4. T_D_S D_P_D_S :-/
  5. Rabobank paga este año a sus corredores y toda la estructura, con la condición ¡de que no lleven su publicidad en el maillot!
    Este es el ciclismo que queda
  6. Igual es lo que necesita el ciclismo, una catársis total.
  7. #4

    Conozco a gente que hace 150/200 kilometros todos los días, con más de 2.000 metros de desnivel, capaz de mantenerse en forma. El ciclismo es duro, no hay dudas, y muy sacrificado. Pero se puede hacer un tour de Francia sin doparte. Otra cosa es ganarlo, y más si la mitad del pelotón va dopado.

    Si lo hacen mas débil, no cambiaría nada: Los que se doparan seguirían teniendo la misma ventaja sobre los que no, y seguirian haciéndolo.

    PD: Esta noticia me parte un cachito del corazón. El Rabobank era uno de mis equipos favoritos.
  8. #4 <<Si se encuentran medios para dopar corredores sin poner en peligro sus vidas ni su salud, desde mi punto de vista adelante.>>

    Este es un comentario sencillamente lamentable e ignorante. ¿Cómo crees que se establecen los límites para los controles? Pues evidentemente por motivos de salud. ¿Acaso eres tu eres de los que "para que haya etapas espectaculares pues que se droguen"? Pues a contar los muertos. Sí los muertos.

    Me sorprende lo bajo que os ponéis el límite algunas personas. ¿Acaso no veis las marcas de las carreras amateurs? Pues son de gente que trabaja 8/10 horas al día, le hacen la comida a sus hijos, les acuestan y luego se ponen las zapatillas y a correr. ¿Y os parece sorprendente que un profesional que ganan mucho dinero hagan competiciones duras?. Me asombra la verdad
  9. #4 Yo veo el Giro, el Tour y la Vuelta, además de otras carreras. Primero, no entiendo a que te refieres con una persona normal. Coges a cualquier persona con 18 años que no tenga problemas físicos que le impidan hacer deporte, le pones a entrenar hasta los 25 años, y termina las 3 semanas de cualquiera de esas vueltas sin necesidad de dopaje (no todos, pero el 90% casi seguro, por decir un porcentaje). Evidentemente, no va a ganar, pero las hace. No creo que todos vayan dopados, solo los que aspiran al triunfo final o los gregarios de estos, además de ciclistas sueltos de otros equipos que vayan a por triunfos de etapa.

    Luego afirmas que sin las "ayudas" la espectacularidad de las etapas caen en picado. Si van todos sin dopar, seguirá estando igualado entre los más fuertes y habrá emoción. Irán más despacio, pero eso no quiere decir que no sea espectacular.

    Y aunque permitan el dopaje si no pone en peligro sus vidas, tampoco estoy de acuerdo. A no todos afecta por igual. En condiciones normales un corredor puede ser más fuerte otro, pero con dopaje al primero puede que no le aumente tanto el nivel como al segundo. Hay que correr en igualdad de condiciones. Si quieren que hagan dos tours, uno para dopados y otro para los no dopados.
  10. Lo que deberíamos hacer como sociedad que disfruta de este deporte es hacer "boicot" y campaña contra las empresas que pagan a los ciclistas para luzcan su publicidad, ya lo hicimos en otros casos y los ciudadanos conseguimos grandes victorias. Solo evitando que el ciclismo y el dopaje sean un lucrativo negocio conseguiremos acabar con esta lacra en este deporte. Es duro e injusto para muchos ciclistas pero ha llegado la hora de dar la espalda a un deporte donde gana el dopaje.
  11. Está claro que no se puede detectar el dopaje salvo para unas sustancias concretas. El ciclismo no es el único deporte en el que hay dopaje. Y ¿ahora qué?
    No encuentro una solución mágica.
  12. La noticia no dice nada, pero Oscar Freire estuvo en Rabobank desde 2003-11. En esos años ganó su tercer Campeonato Mundial de Ruta y el Maillot por puntos del Tour. :-(
  13. Siempre pensé que el Rabobank era un banco de esperma. Ahora me dicen que es banco normal que patrocina a deportistas corruptos. Mi mundo se derrumba.
  14. A ver cuándo lo admiten los futbolistas.
  15. #5 Lo primero que pensé al leer el titular. xD
  16. #16 No te preocupes, puedes seguir pensando que es así.
  17. Me gustaría saber lo que saldría del Futbol.
  18. #2 Idem... ¡¡Que siga la fiesta!!

    www.youtube.com/watch?v=Yea8k_SKSOw
  19. Óscar Freire los tiene que tener en la garganta.
  20. Es necesario ver el Informe Robinson de David Millar para formarse una opinión lo más ajustado a la realidad posible.
  21. Al final, Indurain donde más acertó fue en retirarse antes de que lo llegasen a pillar dopado. Y es triste.

    ¿Qué pasará cuando / si en el fútbol se empieza a tirar de la manta?
  22. Me parece que a partir de ahora el ciclismo no lo va a seguir ni los propios familiares de los corredores
  23. Por supuesto que todo el ciclismo está pringado de dopaje, y los ciclistas son culpables pero también víctimas de la UCI. Aquí quién más se ha beneficiado de jugar a la espectacularidad sin fin, y a cualquier precio, es la UCI.
  24. #4 Pues me parece absurdo, en todo caso ¿no será mejor que se hagan otras etapas menos duras y que los ciclistas no se tengan que dopar? Es como en las motos, hacen moto con demasiada potencia y luego necesitan controles de tracción para controlarlas ¿no será mejor hacer las motos menos potentes y que las puedan llevar los humanos?
  25. Deporte de élite = Carrerita = Dinero = Dopaje. A ver cuando se entera la peña... Esto no es cosa del ciclismo. O aun se pensaran que los récords se baten con "pechugas de pollo y arroz" a lo Bolt.
  26. #2 #22 tambien relacionado
    www.youtube.com/watch?v=WH47m0asqFg
    Lendakaris Muertos
    Drogopropulsado
    vas drogoacelerado
    vas más puesto que un ciclista
    eres el Thunders de tu barrio
    Te comiste un tripi en el 82
    se te ve en el careto:
    aún te duran los efectos!
    Drogo, drogo, drogopropulsado…
    Drogo, drogo, drogopropulsado!
    Vas más puesto que un ciclista
    eres adicto a casi todo
    Drogo, drogo, drogopropulsado!
    Si no pisas el freno
    no cumples 40 tacos
    Una pelea, los 2 ojos morados
    alguna ostia te han dau
    pero los has aniquilado
    Pegas sucio, pegas fuerte
    vas directo a los huevos
    pero lo más importante:
    siempre pegas el primero
  27. #12 Desde luego que pueden, otra cosa es que a ti no te lo resulte. Cuestión de gustos.
  28. #4 #29 Pues antes si que lo hacían, tardarían más, pero lo hacían sin doparse. Y además, hacían bastantes más kilómetros que ahora.

    El problema ha sido la llegada del dinero. A partir de ahí, el que más trampas hacía más dinero conseguía. Como pasa con tantas y tantas cosas.
  29. El ciclismoa ahora mismo está en la misma situación que el culturismo, si quieres ganar algo, sabes que no puedes ir "natural" ya que si hay alguien que se dopa, evidentemente, por mucha condición física y muy buena genética que tengas, te va a ganar
  30. De verdad existe un equipo llamado RABObank?
  31. Es triste ver como ha degenerado el ciclismo profesional. Me he pasado todos los veranos de mi vida viendo a ciclistas dopados, normal que luego nos dé por drogarnos a muchos para afrontar la realidad. Es la imagen que nos daban xD.

    Ahora en serio, ojalá todo esto sirva de "reset" para tener a partir de ahora un deporte limpio. Por mi cuantos más deportistas confiesen aprovechando la estela de Armstrong mejor, pero me parece que la mayoría van a mirar para otro lado (hasta que los pillen).

    Y por último aplaudir a Dekker y sus compañeros por la valentía de confesar, aunque sea aprovechando el momento.
  32. #13 ¿Acabar con el dopaje matando el ciclismo? Bueno, te quedaría el dopaje en el fútbol, tenis, atletismo (aqui con muchos menos patrocinadores, <ponga-aquí-su-deporte-de-élite-favorito>,...
  33. ¡E Induráin ganó 5 tours sin doparse. Enorme la gesta del campeón navarro!
  34. #30 ¿y la gente que se piensa que en el fútbol no hay doping porque predomina la técnica? Confunden una pachanga con el deporte de élite...
  35. #12 Si que pueden, mira:

    "El ciclismo carece de espectacularidad"

    Ves?
    Y lo peor es tener que oir a los locutores de TV pegando berridos como si lo que retransmiten fuese emocionantísimo
  36. #5 Compro vocal ... la E
  37. Rabobank...paga el EPO. Primer aviso.
  38. Tomaban viagra constantemente
  39. 16 años metiendose y ahi los tienes sanos y fuertes como robles , para mi qye hay mucho alarmismo con las anfetaminas y los anabolizantes
  40. Para los pesados que dicen que hay que hacer etapas menos duras, etc. Primero leer a #8, luego pensar que el ciclismo es un deporte de resistencia y lo que pasaría sería lo de toda la vida menos los últimos 20 años. Uno de los líderes se desfonda una etapa para recuperarse a la siguiente, etc. Sería espectacular como antaño (sólo hay que recordar esos tours de Merck, Fuentes, Ocaña, y compañía, que se iban alternando y dando emoción a la carrera).
    Con estas declaraciones del Rabobank se demuestra que Amstrong fue el mejor en su momento, todos los corredores de esos tours estaban dopados, por lo que estaban todos en igualdad de condiciones.
  41. #48 extracto de lo que he enlazado

    Agentes anabólicos esteroideos

    Son hormonas sintéticas derivadas de la testosterona, la hormona masculina la cual también se encuentra prohibida. Tiene 2 acciones principales, la androgénica que promueve la masculinización, y la formadora de tejidos

    Aumentan la producción de proteínas en los músculos, inhiben el efecto destructivo de los glucocorticoides y aumentan la producción de glóbulos rojos, todo esto se traduce en un aumento de la masa muscular

    Produce múltiples efectos adversos, por ejemplo en el hombre adulto produce agresividad, aumento del deseo sexual, impotencia, comportamiento criminal, disfunción renal, disminución de la producción de espermatozoides, aumento del tamaño de las mamas y agrandamiento e inflamación de la próstata.

    En adolescente produce un acne facial y corporal bastante severo y un cierre prematuro del cartílago de crecimiento.

    En las mujeres produce una masculinización, trastornos en el ciclo menstrual, crecimiento de vello facial y corporal, agravamiento de la voz y agrandamiento del clítoris

    Aparte de todos estos efectos también produce anomalías en la función hepática, tumores malignos y benignos en el hígado, hipercolesterolemia, crisis hipertensivas, infartos de miocardio, diabetes, síndrome de apnea del sueño, problemas de inmunidad humoral, roturas musculares y caída del cabello.


    Y un ejemplito más de los peligros del dopaje www.as.com/mas-deporte/articulo/interviu-estevez-acabo-hospital-dopars
  42. Un tour se puede completar perfectamente sin dopaje. El problema es ganarlo cuando el dopaje es la norma y no la excepción.
  43. #29 Un joven bien entrenado puede hacer un circuito como el tour de Francia a 25 km/h sin problema. El problema es corriendo a cerca de 40 km/h que eso no hay ser humano que se lo aguante.
  44. El tour lo ganaba quien tuviese el mejor medico.

    Y veremos si es el momento de sacar a la palestra todos los nombres de la operación puerto igual españa asi si consigue las olimpiadas
  45. #1 El fútbol da mas asco lo que pasa que no interesa que se hable mal de el ;) . Cuantos jugadores caen fulminados entrenando o jugando? --> just saying.
  46. #10 Lo de la espectacularidad lo he escuchado varias veces y es una gilipollez. Me vais a decir que una carrera es mucho mas espectacular porque los corredores lleguen 10 minutos antes a la meta?
  47. No solo Freire... Leipheimer, Rasmussen (ganador de la montanya), Menchov (ganador de la Vuelta), Juan Manuel Gárate, Luis León Sánchez...
  48. Yo lo que no me explico que con todos los avances que hay detectar sustancias dopantes, que no le pillarán, y sin embargo a contador por casi nada le cayó una cojonuda, lo que pasa que los que organizan el tour de Francia, están hasta los huevos que no gane ningún francés y estemos ganando los españoles.
  49. #8 El Rabobank era uno de mis equipos favoritos.

    Te gusta el Rabo, ¿eh, perrete? :-D
  50. #59 Si seguro... Ya ha salido el orgullo español, que no falte.
  51. Una canción para por lo menos reirnos un poco:
    www.youtube.com/watch?v=HD54jhBeQhs
  52. #61 Contador nunca se ha dopado, le metieron droja en los filetes.
    Indurain menos. Fue un super hombre que gano 5 tours contra ciclistas que hoy se sabe que se dopaban. Pasaba por encima de "el diablo" Chiapucci, reconocido consumidor de EPO en una declaracion de su medico acusado, Rominger, Ugrumov, mas que asegurado consumidor de EPO con el Dr Ferrari, Pantani, al que pudo mater el doping, Zulle y Riis, mas que reconocidos o testados positivos de doping, Ulrich un drogata en la vici, y Virenque, tambien verbal reconocedor de que se dopaba.
  53. Rabobank. Qué nombre más ridículo.
  54. #42 Pues yo soy uno de los que piensa eso, y no, no confundo nada. No digo que no haya futbolistas que se dopen, que los habrá, pero desde luego es por pura vagancia. Si no, dime tu a mi que capacidad física necesita un futbolista que no pueda conseguir facilmente entrenando. El fútbol, centrándonos en la exigencia física, es de lo más suavito que hay, y por cierto aprovecho para decir que es una puta vergüenza que un tio cobre millones y no aguante dos tiradas de 45 minutos trotando.
  55. #31 Te he votado positivo por el vídeo, que me ha hecho verme otros cinco similares :-D
  56. #59 Te lo dice claro Armstrong en su declaración "Evitar los controles era sencillísimo y yo en carrera iba limpio." Solo cazan a los torpes que lo utilizan en carrera y no en preparación, como por ejemplo Contador.
  57. #41 También pensábamos que los de Rabobank no se dopaban y mira...
  58. Que salgan los que no se doparon nunca y acabamos antes... claro que posiblemente no sea ninguno
  59. Ecuacion basica para entender el deporte profesional. Todos estan de anabolizantes hasta arriba y si no te metes no eres competitivo ni en la vuelta a segovia. (Ni en tercera regional de futbol).
  60. #66 es que precisamente no entiendes de qué va el deporte de élite y para qué sirve el doping. No es para alcanzar una determinada forma física, es para obtener mejor rendimiento que tus rivales (usando un símil: no es lo mismo estudiar para aprobar un examen que para obtener plaza en unas oposiciones). El doping no se usa sólo para competir, también se usa mucho en los entrenamientos, ya que permite entrenar a un nivel que de manera natural no se alcanza, también permite recuperar más rápido y asimilar mejor el entrenamiento. Evidentemente en el fútbol y en el tenis no es tan determinante como en deportes mucho más físicos como ciclismo, atletismo,... donde el componente técnico o estratégico es mucho menor, pero ¿de verdad piensas que viendo el presupuesto que manejan los clubs grandes no harían lo posible por conseguir reducir el tiempo de una lesión unas semanas, o aumentar la punta de velocidad de su delantero, o evitar que la fatiga se cebe en el equipo en los últimos minutos?

    Por otra parte mencionar que el doping no existe sólo para deportes de resistencia, también ha sido utilizado para pruebas de habilidad como el tiro olímpico.
  61. #1 Porque aun no se ha explotado la burbuja de los amaños y dopaje en el futbol..............
  62. #8 Los "cojones33" como decimos por aqui.
    Yo tambien conozco a gente que hace maratones y se meten entre pecho y espalda 40km. Pero no lo hacen a ritmo de sprint.¿5500 km...a 40km/h...con cambios de ritmo...en 21 días?Venga ya.O eres un superhombre o vas dopado hasta la médula.

    Un Tour de 5 o 6 días con etapas de 400km a 40km/h sin dopaje.Me lo creo. Pero 21 días a ese ritmo...ni de coña.
    ¿Se doparían los ciclistas para un Tour de 5 días?Yo lo dudo. Porque el dopaje no lo hacen para aguantar 5 días de competición sino para aguantar los 21 de competición.
    Si pueden mantener ese ritmo durante 5 días, y seguro que pueden, ¿para qué iban a doparse?Dudo que el ser humano pueda ir más allá de los 40Km/h por mucha bici ligera que tengan.

    Ahora, no creo que la organización ni los sponsors pagaran por un Tour de 6 días.
  63. #48 En Portugal falleció al menos un ciclista. Las sospechas es que fueron bastantes más en todo el mundo y fue a partir de ahí cuando la UCI se empezó a poner un poco mas seria con el tema
  64. #45 Hay que ser tonto...no compres esa! Siempre compra el símbolo de Batman!
  65. #51 de acuerdo contigo en la primera parte: sin doping el ciclismo sería mucho más espectacular, sin tanto control como en los últimos años. En la segunda parte no estoy tan de acuerdo, lo único que se podría deducir es que Armstrong se podía pagar los mejores médicos (utilizando fondos públicos, asunto pendiente de juicio). Que todos (o la mayoría) se doparan no significa que estuvieran en las mismas condiciones.
  66. Que pasa en el ciclismo? que hay detrás de todo esto no entiendo nada
  67. Pobre moral de hipócritas. ¡Dejad que se dopen, joder! Es su cuerpo, es su deporte, es su vida y es su afición. Si son felices así dejadlos. Ganaríamos todos: los ciclistas, las marcas que los patrocinan, las televisiones que emiten la carrera y los espectadores, que podríamos ver a caballos percherones encima de una bicicleta pasar a 90 por hora en cuestas con pendientes de un 75 por ciento.

    Y si quieren prohibir el dopaje, que prohíban también la viagra.
  68. #73 Yo creo que debe ser otro que no entiende de qué va el deporte de élite.
    ¿Necesitan doparse para estar 90 minutos corriendo detras de un balón teniendo entrenamientos continuos todos los días?.Amos, su estado de forma es mas que suficiente para aguantar los 90 minutos sin dopajes adicionales. ¿Dopaje para recuperarse de las lesiones antes?Con su entrenamiento apenas sufren pequeñas lesiones que recuperan rápido por su buen estado de forma.Como me dijo un fisio de un club importante: Los futbolistas solo sufren dos tipos de lesiones, las pequeñas como distensiones,pequeñas torceduras,que a una persona normal le cuesta una semana recuperar pero que ellos recuperan en 3 días; y las gordas de 6 meses.
  69. #1 Es profesional tio, si vas a ser pro, selo hasta el final. xD
  70. #63 lo de contador es broma,no?? en euskadi sabemos que carne tenemos (al igual que en galicia y otros lugares) y poner en tela de juicio los controles de calidad de EUSKOLABEL me parece un insulto a la inteligencia. Al igual que el poco apoyo que le brindo en un primer momento el "lehendakari" lopez. (despues con la que le cayo tuvo que rectificar y asegurar que la carne no salio contaminada de euskadi)... pero como escusa es mala de cojones.
    No hay mayor ciego que el que no quiere ver.
  71. #59, Lo sancionaron por una "mijilla de na", resulta que a Amstrong no le encontraron ni esta "mijilla", y negaba su dopaje con tanta o mas rotundidad que Contador; Alberto Contador, sera culpable o inocente de dopaje, yo no lo se, pero no por ser Español, nos tenemos que creer lo que el dice
  72. #78 Hombre, estoy generalizando. Lo interesante sería saber todo el entramado del dopaje y conocer cómo se dopaba Amstrong para ver las diferencias, que yo creo que más que por el material (EPO y compañía) cómo se eludía los controles, y ahí si que era necesario mucha ingeniería médica.
    Supongo que sabiendo eso, puedes trazar "contramedidas" para pillar al resto.
  73. #73 Entiendo perfectamente de que va el deporte de élite, creeme. Y comprendo perfectamente lo que dices de que el doping te ayuda a entrenar más y mejor que tus rivales, para poder superarles. Pero repito que esto tiene más razón de ser en otros deportes en los que la capacidad física sea más determinante, pero en el fútbol? Los futbolistas entrenan una mierda, y juegan otra mierda igual, porque si monitorizas a un jugador, la mitad de tiempo va andando, y todavía se quejan de que se cansan. ¿De verdad alguien piensa que Messi o Iniesta están etre los mejores del mundo por sus "increibles" capacidades físicas? Porque vamos, aparte de algún cambio de ritmo... En fútbol, con un físico normalito pero con una gran técnica, puedes triunfar. Con un gran físico y una técnica normalita, hay cientos de jugadores, y nadie los conoce. No te digo que no interese mejorar lo que tu has nombrado, digo que no es tan determinante, y que se puede conseguir sin dopaje. El tenis, por ejemplo, ya que lo has nombrado, ya es otro cantar.
  74. Yonkis sobre ruedas- el reno renardo
  75. Alguien de verdad pensaba que algun ciclista no se dopaba? De verdad alguien cree que pueden estar horas y horas llendo a toda leche subiendo montañas y durante varios dias sin doparse?
  76. Veo que nadie menciona lo más interesante de esta noticia: ¿a quién diablos se le ocurrió el nombre de Rabobank?
  77. la bomba seria que dijesen que no se dopaban
  78. Aquí veo mucha crítica y sobre todo hipocresía con doping, pero me gustaría que alguien me explicara lo que es. ¿Dónde está el límite entre lo que se puede considerar mejorar con ayudas externas y lo que no?
    Una auto trasfusión es una ayuda externa?--si
    tomar botes y botes de vitaminas, hierro etc lo es??-no
    tomar un frenadol o un diuretico y cantidad de medicamentos que utilizamos en el día a día?-Si
    etcc..

    Luego tenemos la hipocresia por deportes, que se dopa un ciclista atleta, que asco, que tramposos, que drogatas.. Luego tenemos la a la NBA endiosada con 2 controles por año, al principio, al final, el resto barra libre; luego ya la NFL ni digamos.,,
  79. Creo que es la segunda vez que pongo lo mismo en mensaje, es mi opinión sobre el deporte profesional.

    Bien, boing, boing!! Se drogan los atletas
    Boing, boing, boing!! Se droga el nadador
    Boing, boing, boing!! Se drogan los ciclistas
    Boing, boing, boing!! Se droga el luchador
    Boing, boing, boing!! Y en el mundo del futbol
    Boing, boing, boing!! Se droga hasta el balón
    Boing, boing, boing!! Y al que hace de camello
    Boing, boing, boing!! Le llaman el doctor

    The Kagas. El deporte es salud.
  80. #88 Yo lo hago, y no tomo nada raro. Voy a toda leche, pero no me pidas que corra como los ciclistas que toman gasolina super.
  81. #29 Ya pero ahora que la gente se ha acostumbrado a ver estas salvajadas de etapas, a ver como se las quitas. Yo tb las reduciria sinceramente, y mas escaladas que kilometros y kilometros de llano.
  82. Las noticias de estos días, no sólo del ciclismo, sino de la política, a raíz del caso Bárcenas, sólo hablan de algo que todo el mundo rumorea pero muy pocos reconocen y denuncian, y que está presente en todos sitios: corrupción. El ciclismo corrompido, aunque llevasen años fingiendo que seguian las reglas, que se hacían millares de controles, los políticos corrompidos, quien no se lleva millones de euros de un ayuntamiento, se sube el sueldo así mismo y sus colegas, y no paga impuestos ni cristo. Todo se mueve hacia el mismo modelo de corrupcion. O empezamos a cortar cabezas de verdad, o seguiremos asumiendo que formamos parte de un sistema corrompido, donde todo el mundo se salta las reglas y leyes con menos o más suerte. En resumen este sistema es el que aceptamos si callamos, si mentimos, si vemos cosas denunciables y miramos para otro lado en beneficio nuestro, o simplemente porque nos tapan la boca con un sobre, o con una amenaza de despido, bajada de sueldo, expulsión, etc, etc.
    Esto sólo lo cambia la unión del pueblo, mientras tanto que cada uno siga negociando su vida como pueda, es decir, que sobreviva cada uno como pueda.
  83. #8 #9 Pero los dos hablais de ser capaces de acabar el Tour o la Vuelta. Si claro estoy seguro que hay gente que lo hace, lo mismo que puedes ver ancianos corriendo la Maratón de Nueva York. Pero si quieres tener corredores que estén disputandose 1 de cada 3 etapas durante tres semanas, y en las demás haciendolo lo mejor posible, ya no te vale cualquiera.

    Yo personalmente antes que bajar el listón del dopaje y demás seria mas partidario de recortar las etapas, pero por algún motivo que desconozco la gente pide que los corredores hagan 150Km (que muchas veces no son ni retransmitidos) para que una vez vayan al limite, se metan un par de puertos del 7% al 12%. Y acabar a sprint resacando segundos, no a ritmo de pelotón.

    Yo no creo que eso siga siendo posible sin que los dopen. Por lo que os les dejan -como hasta ahora- y todo sigue igual, o tienen que rebajar la dureza de las etapas.
  84. Estos se metían viagra :troll:
  85. rabobank, un nombre curioso para un equipo ciclista  media
«12
comentarios cerrados

menéame