edición general
19 meneos
 

Una nueva ley de la Generalitat permitirá el decomiso de aparatos musicales para evitar 'raves'

Parece que ya se ven las consecuencias de la fiesta de nochevieja: meneame.net/story/tres-dias-fiesta-ilegal-nochevieja A partir de ahora la policía podrá requisar el equipo de música si la fiesta no dispone de un permiso elaborado previamente por la propia policía. Y yo pregunto ¿por qué nuestro ocio debe estar dirigido por personas que nos digan como y cuando tenemos que pasarlo bien? ¿para aquellos que no queremos pasar por la caja, los horarios, ni el ambiente de una discoteca qué nos queda?.

| etiquetas: rave , free party , ley , generalitat
  1. Barcelona se está convirtiendo en la cuidad de la represión juvenil. Da asco
  2. #0 Pues depende. Por que algunas de esas raves son auténticas trampas mortales, que no cumplen las más elementales normas de seguridad.
    Muchas veces se llevan a cabo en ambientes insalubres, naves abandonadas próximas al derrumbe, ausencia total de salidas de emergencia etc. Y eso constituye un serio riesgo para los asistentes a la vez que un considerable ahorro, que contribuye al lucro de los organizadores.
  3. #2 Te garantizo por experiencia que poco beneficio se saca en las fiestas, lo justo para cubrir los gastos de la gasolina y la bebida.

    Y pocas fiestas he visto en donde hubiera un peligro real de que ocurriera alguna desgracia (pero no te niego que alguna si que ha habido, pero vamos, que nunca ha pasado nada).
  4. #3 Pues vete a Madrid, que un amigo mío de allí se jactaba de ganar "dinero a patadas" organizando raves para "pijos cocainómanos".
    Pero bueno, en eso de los psicotrópicos no me meto, sólo digo que me parece hasta cierto punto lógico que se exija el cumplimiento de unas mínimas normas de seguridad. Qué luego todo son lamentos.
  5. El panorama de Madrid no tiene nada que ver con el de Barcelona. En Barcelona hemos heredado el "modo francés" de las free partys, mucho más políticas. El único dinero que gana el colectivo es a base de vender bebidas (cosa ilegal, pero mira...) a un euro la cerveza y el agua, y tres euros el cubata... vamos, precios bastante ajustados contando que no se cobra nada por asistir a la fiesta (que puede ser tanto en una fábrica como en un descampado).

    El problema viene cuando esas "normas de seguridad" que exigen deben regularse a través de un papelito que te tenga que dar la policia, de eso me quejo.
  6. #5 Hombre...la policía no sé, pero es evidente que la seguridad la ha de revisar alguien competente, un técnico en seguridad, un arquitecto o un ingeniero. Que sí, que la burocracia, que que asquito da y todo eso, pero a veces es necesaria, camarada.
  7. Pues que hagan un raveodromo y lo mantenga el hay-untamiento en condiciones. Así verán como no hay problemas de salubridad, seguridad o ruidos.

    Pero claro, eso sería malgastar el dinero de los contribuyentes que se va a la sac... estooo... a obras imprescindibles para la ciudadanía.
  8. Hombre... desde el momento que para montar una fiesta tienes que hacer un acto tan poco "normal" (fuera de la legalidad) como entrar en una fábrica abandonada, yo no se hasta que punto se puede intentar tener todo tan controlado xD
  9. #7 Eso es lo que se hace en Francia... dos veces al año se hace un "teknival" (una fiesta que reune en una gran esplanada equipada con baños y ambulancias a unas 40000 personas). El resto del año las fiestas están prohibidas. Pero eso conlleva tener que pactar con un gobierno y aquí de lo que estamos hablando es de la libertad de poder disfrutar de tu ocio cuando y como quieras sin tener que pedir permiso a nadie.
  10. #7 y #8 A mí me parecería muy bien, que habilitaran espacios para el uso público en fábricas abandonadas y entornos alejados de las ciudades. Se acabaría de paso con los problemas de gente que mea en las calles y molesta a los vecinos. No debería ser ilegal, al contrario debería ser promovido por las administraciones, pero no puede hacerse a costa de poner en riesgo la seguridad de los asistentes.
  11. Sigue aumentando la libertad en nuestra madura democracia.
    Enhorabuena.

    Repetid todos:
    La guerra es paz.
    La libertad es la esclavitud.
    La ignorancia es la fuerza.
    www.minid.net/2006/09/28/george-orwell-1984/
comentarios cerrados

menéame