edición general
64 meneos
 

La nueva matemática de la teoría de cuerdas

"A diferencia de la epoca de Einstein cuando ya se habían desarrollado la matemáticas relevantes, las matemáticas que necesitamos ahora no han sido aún totalmente desarrolladas" dice Aganagic. "en la actualidad la matemática y la física estan siendo desarrolladas en paralelo"

| etiquetas: matemáticas , teoría de cuerdas , fisica
  1. que weno!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
  2. Hace tiempo llevo rondando por la cabeza investigar esto!!!
  3. Pues cuando ya se ponen a hablar de supercuerdas cósmicas, la cosa se pone de lo más rara...
  4. Bueno, también en la época de Newton la física y la matemática se desarrollaban en paralelo. De hecho, a las dos las desarrollaba Newton :-)
  5. Realmente interesante el tema este. Kirai comentaba algo sobre ello. En los comentarios estan los elinks para descargar los documentales (el universo elegante) que habla sobre el tema.
    kirai.bitacoras.com/el-universo-elegante-documental/
  6. #8: Que religión de las matemáticas? Que yo sepa, el "invento humano" de las matemáticas se basa en que a partir de ciertos axiomas, todo teorema posterior puede ser probado. No se necesita ningun "acto de fe" para creer en la veracidad de una demostración, todo son pasos lógicos, de modo que no entiendo eso de creer de manera "ciega y acrítica" que dices.
  7. #8 Tienes razón, todo lo que sea más complejo que sumar, restar, multiplicar, dividir y la regla de 3, es maligno.
  8. La física pretende describir la realidad hasta donde alcance. De hecho uno de los principios más importantes dice que es imposible legar a determinar la realidad al 100% (principio de Heisenberg).
    Para describir la realidad la física utiliza la matemática, siendo muy consciente de que cualquier cosa que diga seguirá siendo, en mayor o menor medida, una apoximación a la realidad.
    De hecho, las teorías físicas e incluso su base matemática, evolucionan y se van adaptando a los nuevos descubrimientos, a veces de forma gradual y otras veces de forma abrupta (Galileo/Newton, Einstein, ¿teoría de cuerdas?, ¿geometría no conmutativa y espaciotiempo cuántico?
    Tomarse la ciencia como religión es un error ..... de quien lo comete
  9. Vale, lo que pasa es que dicho así parece que cada una va por su lado, y es así... pero no es así...
    Por un lado es cierto que la matemática pura no necesita de nada más que eso. Antes de que en la física se hablase de "n" dimensiones, la matemática ya podía tratar con ellas (y de hecho lo hacía), la matemática es la más abstracta de las ciencias y no habla de lo "concreto" hasta que las utilizas para algo "concreto" (los conceptos son también muy chungos de utilizar, ¿qué es lo concreto?, ¿qué es la realidad?...). Pero también es cierto que gracias a estas metodologías matemáticas ya propuestas la física puede avanzar.
    Otras veces es la propia física la que le "pide" a la matemática nuevas "metodologías" para poder seguir avanzando.
    Vamos, que en paralelo sí. Pero con influencia de una en la otra.
comentarios cerrados

menéame