edición general
335 meneos
9209 clics
La nueva moto experimental de Honda se mantiene en equilibrio automáticamente [ENG]

La nueva moto experimental de Honda se mantiene en equilibrio automáticamente [ENG]  

Es conocido que los vehículos de dos ruedas se mantienen en equilibrio solos cuando se están desplazando a una cierta velocidad. Honda ha presentado su prototipo de la tecnología "Riding Assist", que permite a la moto mantenerse en equilibrio a baja velocidad e incluso detenida. El sistema no utiliza giroscopios, ya que añadirían demasiado peso. En su lugar se utiliza la rueda delantera, haciendo constántemente pequeñas correcciones, y aumentando el ángulo de la horquilla a bajas velocidades para mejorar la estabilidad.

| etiquetas: honda , moto , equilibrio , prototipo
  1. No cabía en la entradilla, pero el mejor momento del vídeo es cuando la moto se pone a seguir a la persona, ella sola, como si fuera un perrito.
  2. Adiós a las carreras de baja velocidad en las concentraciones. :troll:
  3. Interesante. Parece una tontería pero, para llevar la moto por aceras y aparcar es una buena solución.
  4. #2 yo creo que no está pensado para altas velocidades ni situaciones bruscas.
  5. ¡Qué flipe!
  6. Adiós al caballito y las maniobras.
  7. Interesante lo del avance variable para aumentar la estabilidad.
  8. #1 A parte de la moto siguiendo al técnico, me ha parecido aún más interesante el momento en que altera la geometría de la moto variando la distancia entre ejes. Las posibilidades que puede dar eso para ganar estabilidad o el propio comportamiento son increíbles.
  9. #10 Siempre se podría intentar trucar la moto para que pueda hacer esas cosas.
  10. La idea está bien para aplicarla a las bicis eléctricas. Por ejemplo:

    - Sales a hacer footing y la bici te va acompañando (a tu lado o tras de ti) como un perrito faldero. Y cuando te canses, montas en la bici y regresas a casa en un periquete.

    - Y lo mismo para hacer senderismo. Cuando llegas lo más alto, montas en la bici y bajas el puerto de montaña en un pis-pas (que es lo más aburrido de hacer andando).

    ;)
  11. Yo como motero no lo veo, como mucho es útil para los que nos olvidamos poner la pata cuando bajamos, pero poco más, aunque sea la leche en verso y nos meta en curva con una trazada perfecta, joder, para qué, lo que mola es hacerlo tú, lo de los coches que se conducen solos ok, ¿pero las motos,? los que usan moto solo para desplazarse sin ser moteros usan una scooter, los que usamos naked lo hacemos porque nos gustan las motos, nos gusta pilotar la moto, no ir encima de una moto, y todo esto pensando que el sistema pude pilotar que lo dudo mucho.

    Para qué quieres que te siga, en serio, no lo veo, ¿como apoyo para sacarla de algún sitio?, lo típico que aparcas la moto y la dejas un poco de cuesta abajo, y sacarla a mano te cuesta horrores, pero no sé.

    Después no sé si es eléctrica o de gasolina.. tiene escape pero en otros vídeos no hace ruido..
  12. #1 Lo más acojonante es que cuando la chica se voltea a mirar quien la sigue la moto se esconde detrás de unas cortinas. Con una musica adecuada sería una escena de terror. xD

    cc/ #2
  13. #17 Que nos guste pilotar la moto no implica que nos guste que un trasto nos parta en dos si nos caemos. Con llevarnos una leche y rompernos unos cuantos huesos yo creo que es castigo suficiente.
  14. #14 Se me ha escapado ese negativo, te lo compenso en otro coment
  15. #15 Ojalá os gustase pilotar en circuitos y no en carreteras convencionales. No se lo que sentiréis cuando vais picados y adelantáis a un coche en el interior de una curva o con doble linea continúa, desde luego no creo que sea la misma sensación que tiene el que va en el coche.

    Uso la segunda persona del plural, no me gusta generalizar y estoy seguro de que la inmensa mayoría "pilotáis" vuestras burras como debe hacerse. Pero desde luego la mayoría de los que quedan para picarse los fines de semana en la carretera de Onda a Montanejos no forman parte de esa mayoría, y como lo vivo todos los fines de semana pues tiendo a generalizar.
  16. #15 Con esa moto te va pasar un octogenario a toda leche y sin pestañear.
  17. #7 eso estaba yo pensando. Siempre y cuando no se vaya y se ponga seguir a otra persona, está muy bien para cruzar pasos de cebra y ahorrarse giros prohibidos
  18. #15 o de los coches que se conducen solos ok, ¿pero las motos,?
    Pues a mi me gusta conducir mi coche yo. Yo disfruto como un niño en las curvas aunque también es verdad que les tengo mucho respeto y tampoco corro :-D
    Qué quieres que te diga, a mi todo lo que sea para mejorar, bienvenido sea.
    Lo de la conducción autónoma tiene que ser una maravilla activarla cuando tu quieras.
  19. Entre esto y los cubre esquinas se nos va a llenar el mundo de subnormales. Qué le pongan ruedines...
  20. Para #2. '... Da un poco de yuyu ver una moto actuando como una mascota. Trae cierta reminiscencia a ”Christine” de Stephen King...'

    Si es de código cerrado y propietario típico de empresa multinacional, si no se les exige desde la sociedad que apuesten por el software libre y el hardware libre bajo licencias abiertas y colaborativas, esa novela de Stephen King podría quedar en cuento para niños comparado con lo que venga.
  21. #15 Por desgracia detrás de los coches autónomos vienen las motos autónomas, y en no mucho tiempo las compañías de seguros van a penalizar a quien quiera conducir su propio vehículo.
  22. Abría que ver el consumo de batería de dicho sistema, pues lo mismo hay sorpresa cuando intentes arrancarla al dia siguiente.
  23. El motero a la mota, y el motorista a la moto(cicleta).

    Mola bastante la línea de ese trasto.
  24. AVISO : El artículo no habla de una moto autónoma que conduce sola.
  25. #13 para hacer eso lo mejor es que te compres una clásica.
  26. #23 yo siempre digo que cuando vas en moto no vale caerse. Pero los accidentes ahí están, y si te caes ya sea por patinar, por hacer el burro porque el que viene en sentido contrario invade tu carril. Lo suyo sería que se intentase evitar la muerte de la persona a toda costa.

    Sino que quiten el guardarrail directamente, así ni nos parte por la mitad a nosotros ni os salva el culo a vosotros cuando vais mirando el Whatsapp
  27. "it does help explain why company’s spend so much money on R&D projects like ASIMO or the UNI-CUB" a mi el ASIMO siempre me pareció bastante pésimo comparado con lo que Boston Dynamics hace (inb4 los robots que daban brincos de Boston Dynamics empezaron en los 80)  media
  28. #23 entre ciclistas en la ciudad y motos en las carreteras ya no se puede conducir despreocupadamente sin estar pendiente del entorno, esto es un sindios
  29. #23 Qué curioso, las dos veces que me he caído en la moto han sido:

    - subnormal montado en su coche de noche, decide cambiarse de carril sin mirar por el retrovisor
    - suelo mojado y mal conservado en una rotonda en ciudad (atestado policial con investigación de oficio donde recomiendan dirimir responsabilidad con el ayuntamiento de turno)

    Supongo que el respeto no os entra cuando os montáis en la lata, ¿no?
  30. Para #30. ¿Has pensado en los marcapasos 'pensantes' con derecho de autor?

    ¿Imaginas una sanidad privada (o pública 2.0 al paso que vamos) con claúsulas tipo '...si no abona puntualmente la cuotas del marcapasos nos veremos obligados a desconectárselo desde nuestros servidores...' ?

    ¿Has pensado en que la seguridad en el software propietario queda todos los dias en entredicho en parte gracias al activismo hacker y a la comunidad en torno al software libre?

    ¿Has pensado en todo ese hardware que queda obsoleto simplemente porque sus 'autores' abadonan arbitrariamente los proyectos según convenga a sus aventuras empresariales?

    No, no estoy tranquilo. Con este tema para nada.
    (CC #26)
  31. #26 Como alternativa a tu opinión:  media
  32. #7 ¿Aceras? Interesante también para bicis eléctricas. Una bici ahí plantada permanentemente en medio de la acera sería como un espantapájaros para viejas. No es que tenga nada en contra de las viejas pero yo doy ideas.
  33. muy bonito todo..pero siguen sin acertar para hacer un motor de formula 1......
  34. #37 REPO Men
  35. Para #38. Creo que no me acabo de explicar bien. Los entes pensantes ya están entre nosotros, son seres humanos que dirigen y trabajan para grandes empresas. Algunas de esas empresas indirectamente (de momento) ya controlan bastantes facetas de nuestras vidas. Como mínimo creo que conviene preservar el resto de facetas y ya de paso recuperar algunas que van por un camino impredecible.
  36. #15 Al menos de lo que se trata ahora mismo no es de conducción autónoma. Por lo que sabes, eso es más complejo, y cualquier imprevisto a una velocidad que no sea baja, puede mandarte a por uvas si tú y la moto reaccionáis diferente (de los mayores retos de la conducción autónoma hoy día es precisamente prever las reacciones del resto de humanos, y en este caso también los del humano propio porque no accionas simplemente un volante o unos pedales a los que un coche puede ofrecer resistencia, aquí cómo muevas tu peso importa).
    Aquí se trata de ayudar a mantener el equilibrio a una velocidad de parada: cuando vas despacio cerca de cruces, en atascos, o por el párking.
  37. Pedrosa ya ha encargado una :troll:
  38. #26. (CC #43)
    Apunté a #44 en #46 por error.
  39. #48. '...La nueva moto experimental de Honda se mantiene en equilibrio automáticamente...'

    Moto = producto comercial.
    Honda = empresa multinacional.
    equilibrio automático = software + hardware.

    Para #50. Se lo explicaba a quién viniera detrás.
    (CC #43)
  40. #17 Hoy ya has practicado bastante, puedes tomarte un descanso. De ser tonto, digo.


    #27 Una moto autónoma no tiene sentido. No digo que no pueda hacerse, simplemente no tiene sentido, y mucho menos comercial.
  41. Para #52. Ridículo será que dicho sistema acabe provocando accidentes imprevisibles.
    (CC #27)
  42. #23 Yo conduzco custom, asi que lo de subir a hacer curvas... Habla de quien lo haga.

    Caerte con una moto es algo normal y puede ser por múltiples factores que no tienen que ver con la velocidad: gravilla, aceite, rachas de viento, baches, una piedra que se le cae al camion de delante, una frenada de emergencia en mal momento...

    Incluso siendo por un exceso de velocidad, no creo que nadie deba morir de esa manera si puede evitarse fácilmente(solo con poner la chapa longitudinal de arriba también abajo ya nos valdría)
  43. #28 Sí, porque ya el start&stop de la PCX te deja la batería tocada a nada que pilles unos cuantos semáforos.
  44. #10 En un futuro, si detecta que la intentas robar, entrará en modo "rodeo" y el caballito te lo hará ella misma cuando menos te lo esperes.
  45. #23 No soy motero, pero me temo que hay innumerables motivos para perder el control de una moto y caerse: hielo, gravilla, baches, badenes, animales... hasta el viento generado por vehículos pesados pasando demasiado cerca podría desequilibrar al más pintado. No hace falta "hacer curvas" para caerse.
  46. #15 Jajaja que bueno. Un auténtico motero de pelo en pecho y sus músculos al sol deleitando a los demás con su naked. Me río solo de pensar la situación. Llegas con tu naked y tu cara de satisfacción por lo buen motero que te sientes, frenas delante del bar de moda y bajas tres marchas acelerado en vacío en cada una de ellas. Te quitas el casco y mueves tus melenas. Todo de anuncio y cuando te bajas de la moto, la pobre se cae al suelo porque el pedazo motero se ha olvidado de poner la patacabra. {0x1f648}
    Y yo viéndolo desde mi escutre y con 25 años de todo tipo de motos a mis espaldas y con envidia claro, porque esas cosas solo les pasan a los verdaderos moteros.
    Anda y cómprate una moto de tres ruedas.
  47. Me lo compro.
  48. #23 Se puede subir a la sierra a hacer curvas respetando las normas, los limites, y todo lo que quieras. Te encuentras una piedra en mitad de la curva y estas jodido.
    Parece que tienes algún problema con los motoristas y hablas con algo de resquemor. Gilipollas los hay en todas partes y muchos mas en coche. La seguridad en las carreteras no es solo poner anuncios en TV para respetar las normas, es mejorar el asfalto, los guardarrailes, los peraltes, la señalizacion etc.
  49. #53 No digo que me guste, a mi me gusta conducir. Pero me da que los conductores van a ser presionados para cumplir a rajatabla las normas de circulación (para no molestar a los vehículos autónomos) y probablemente sea a través del dinero.
  50. #51 Tienes razón, después de pensarlo no me veo haciendo de paquete en una moto autónoma.
  51. #17 ¿Y como decías que se te ocurrió justificar que los guardarrailes tengan cantos afilados que trituran a cualquier ciclista/motorista que caiga ahí? :wall:
  52. ¿Que los giroscopios añadirian demasiado peso?
    ¿No hay giroscopios ligeros?

    Menuda chorrada. Será que si pueden usar otra cosa de giroscopio para qué coño gastar en giroscopios.

    Esto me recuerda a los segway que si usan giroscopio.

    ¿La mayoria de los accidentes en moto ocurren porque no tienen esta función de giroscopio?

    Si quieres una moto de conducción automatica, la postura tumbado de las motos de carretera diseñadas para la velocidad y la aerodinamica no tiene sentido.

    Supongo que esto servirá como un sistema de seguridad mas. Si este sistema ve que te vas a desequilibrar, o que la maniobra va a desequilubrar la moto demasiado actuará para evitarlo.

    Aunque igual serviria de asistente para tumbar moto sin dominar realmente la tecnica como un piloto experimentado.
  53. #23 He leído su comentario varias veces y en ningún sitio veo que haga referencia a saltarse las normas de tráfico.
  54. #15 "lo de los coches que se conducen solos ok, ¿pero las motos,?"

    Anda ¡que morro tienes! no desees a los demás lo que no quieres para ti :-P
  55. #15 Te sorprendería lo que se puede tumbar con algunos scooters. Yo tengo una Scoopy 300 y entra en las curvas que es una pasada.
  56. Más historias como esta (a menear después) :-D

    www.reddit.com/r/futurism

    El futuro, hamijos :-)
  57. #69 Eso fijo, esas motos son muy divertidas, me refiero a que normalmente el que compra esas motos suele ser para ir por ciudad, al trabajo y eso. Yo tengo un colega que por ciudad usa una Burgnan, y los fines de semana monta un Ducati Panigale.
  58. #68 Ja ja ja, me refería más a nivel técnico que otra cosa, de todos modos no solo soy motero, tengo un 350Z que en curvas es casi tan divertido como una moto.
  59. #60 Soy calvo, no paro en bares cuando voy en moto, no me creo buen motero ni mucho menos, nunca bajo 3 marchas de golpe, y menos acelero en vacío...
    ¿solo llevas 25 años montando en moto? aún te queda mucho por aprender, lo primero de todo es que cuando un compañero se cae, aunque sea por no poner la pata, se le ayuda.. Yo creo que tú no sabes ni subirte a una moto sin ponerte nervioso..
  60. #44 No sé si voy muy lento quito los pies de los estribos, lo que no molaría es que de falsa sensación de seguridad, que la gente se acostumbre demasiado a esos automatismos y empecemos a tener más accidentes por esas historias.
  61. #27 Esperemos que no, la moto son sensaciones, y si conduce ella, o la electronica elimina esa parte de riesgo que hace que sea más interesante menuda kk, nos quedarán los circuitos...
    Seguro que si los seguros hacen eso, en 2 día hay mil tutos de como desactivar todas las ayudas.
  62. #24 Lo malo es si empiezan a "obligar" a llevar esos sistemas, como dije antes no solo soy motero, tengo un 350Z que en curvas también es divertido.
  63. #14 Será que soy muy flojo, ¿pero no es mejor al revés?
  64. #17 Supongo que eso lo dices porque no sabes la diferencia entre pilotar y conducir... bueno, y tampoco sabes que una guardarail a 30 km/h velocidad anormalmente reducida ahí donde estan puesto, te puede dejar una pierna colgando, y a 60 te la corta como la mantequilla..
    De todos modos has dado por hecho que lo de pilotar lo digo en carretera y no en circuito..
  65. #75 no se a que viene eso de hablar de los nervios, es lo primero que se deja en casa al montar en moto. No se a que viene hablar de ayudar al compañero cuando se cae, es obvio. Y por supuesto que me queda de aprender a andar en moto. Pero me ha dolido que encasilles al motero tipo según su montura y excluyendo a los scooters. Y que pienses que para sentirlo mas y mejor hay que tener una naked.
  66. #79 Es que depende del tipo de deporte que quieras hacer ese día:

    1.- Si lo que te apetece hacer es ciclismo, pues entonces no necesitas ninguna bici eléctrica con inteligencia artificial. Simplemente te montas en una bici de las de toda la vida y te pones a pedalear hasta que te de la gana. Y en el caso de que subas pedaleando un puerto de montaña, pues al llegar arriba das media vuelta y la ley de la gravedad te traerá de nuevo a casa sin apenas esfuerzo.

    2.- Pero si lo que te apetece hacer es footing, entonces sería genial que la bicicleta te acompañase mientras tú estás corriendo; y en el momento en que ya no quieras correr más, te montas en la bici y para casa. ;)

    3.- En el caso del senderismo, y sobre todo si lo practicas a menudo, en plan entrenamiento físico, y por las montañas cercanas a tu casa, puede que llegue un momento en el que lo que más te motive sea subir dichas montañas, y no tanto el bajarlas (ya sea porque te acaba resultando aburrido deshacer siempre el mismo camino; porque te afecte a las rodillas; porque quieras regresar pronto a casa; etc.). En esos casos resultaría ideal que al llegar a lo más alto de la montaña (a traves de senderos) se pudiese buscar la carretera más próxima y regresar a casa a bordo de un vehículo ligero (bicicleta, ¿patinete?).
    Pero claro, una bicicleta inteligente destinada a seguirte a través de senderos de montaña tendría que ser muy robusta y muy inteligente (para no acabar atascada entre el follaje). ;)
    Así que, de momento, lo más práctico pasaría por usar una bicicleta plegable que sea muy ligera y compacta, para poder llevarla en plan mochila. Y al llegar arriba, se despliega, y en una horita y media ya estás en casa duchado y listo para cenar. ;)
  67. Le voy a pasar el enlace a un amigote que hace varias décadas se dejó dormir sobre una Honda de 600 cc mientras regresaba del trabajo por la autopista, a eso de la 1 de la madrugada. ;)
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Tras pasar dos meses escayolado en cama, nos prometió a todos que nunca más montaría en moto, pero hace poco me saludó a bordo de otra 600, así que ...
  68. #23 Frente a donde vivo hay una rotonda con un bache justo en el centro imposible de esquivar si no lo conoces, es raro el día que no se caiga alguien en moto, por muy despacio que vaya, y si está mojado ya es casi imposible no caerse.
    Más que un bache es una ondulación, hundimiento, por lo que resbalan las ruedas hacia el interior y... zas, al suelo.
    Nos hemos quejado muchas veces y el ayuntamiento dice que no hay presupuesto para este año, que a ver si para el que viene.
  69. #20 creo que ves demasiadas películas
  70. #81 No he dicho nada de como tiene que ser un motero y que clase de moto tiene que tener, solo dije, que la gente que usa la moto "solo" como medio de transporte, o sea, como alternativa al coche por los problemas de tráfico que da, como aparcar o los atascos, suelen preferir las scooters, son motos generalmente más pequeñas, muy ágiles en cuanto al tráfico, consumen menos, etc etc.. de hecho un meneante me dijo que él tenía scooter y que también se hacía sus rutas, y yo le dije, claro, si son muy divertidas, pero para nada digo que tengas que tener X tipo de moto para ser motero, de hecho no tienes ni que tener moto.
    Ahora si te has sentido ofendido pues lo siento.
  71. #73 Con dineros chufletes que dicen en mi pueblo xD Yo con la Scoopy he hecho un montón de viajes y como un rey.
  72. #4 #6 Pero ahora será mucho más fácil hacer lo de "Mira, mámá, ahora sin manos" xD
  73. #85 tranquilo, en próximo fin de semana te grabo esa misma película cuando vaya en el coche, te pasaré el vídeo y luego me vuelves a responder, vale?
  74. #87 Y ademas seguro que consume menos que un mechero.
  75. #91 espero impaciente ese vídeo.
  76. #89 Ya veo, no sabes qué decir así que atacando memeces.

    ¿Alguna otra tontería tienes que decirnos? Esperamos ansiosos. O igual si no dijeras estupideces no quedarías retratado.
  77. #95 jajaja, buena ésa. Pero sigues sin decir nada.

    ¿De dónde sacas todo lo que has dicho? En ningún momento se ha dicho eso. En ninguno, no inventes.

    Eres el primero que has entrado aquí faltando el respeto. No esperes que te lo demos, aquí nadie te debe nada con esa actitud.

    Sigue con tu cruzada de barra de bar, racista de mierda. Aburres.
  78. #15 No creo que tenga por que perder la esencia, que lo hagan que si detecta situación de peligro o caída inminente tome el control y ya, estilo control de tracción pero mucho más evolucionado
  79. #97 Control de tracción ya tienen muchas motos, y abs también, no sé si eres motero, pero yo he salvado situaciones simplemente por intuición, hay muchas cosas que es imposible con la tecnología que tenemos sean detectadas, si pierdes rueda delantera a 100 km/h en milisegundos te vas al suelo, un giroscopio o lo que tenga para mantener la motor recta dudo que sea capaz de recuperar eso,o gravilla en el suelo, etc.
    Todo ese sistema estoy seguro que le añade mucho peso a la moto...
    Lo veo bien para scooters o para motos de ciudad, pero para un motero, no creo que vendan mucho, sobre todo por el sobre coste.
comentarios cerrados

menéame