edición general
808 meneos
1298 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La nueva reforma laboral genera en tres meses un millón de contratos fijos, tantos como empleos precarios provocó la de Rajoy

La nueva reforma laboral genera en tres meses un millón de contratos fijos, tantos como empleos precarios provocó la de Rajoy

El periodo de adaptación de la nueva normativa de empleo dispara la contratación fija, recorta la temporal y tira al alza de la duración de los empleos inestables, aunque los expertos advierten de que el nuevo catálogo de contratos mantiene huecos para la temporalidad.

| etiquetas: reforma laboral , sánchez , díaz , rajoy
312 496 50 K 445 politica
312 496 50 K 445 politica
«12
  1. #2 Pues ya es mala suerte la tuya, nosotros tuvimos un minicurso extra de una semana donde repasamos las nuevas medidas, ya que la reforma entró en vigor el 31 de diciembre de 2021. Había ciertas medidas que tenían moratoria, como el contrato por obra y servicio, pero no hay que olvidar que:
    «En el caso de los contratos de obra o servicio vigentes a la entrada en vigor de la reforma, su duración máxima se limita a seis meses desde la publicación de la ley, de forma que pasado ese tiempo desaparecerán del mercado de trabajo español.»
  2. #_2 Lleva en vigor desde el 1 de enero.

    Otra cosa es el periodo de adaptación para contratos ya existentes.

    Técnicamente nada de lo que has dicho es cierto.

    Pero nada nuevo.
  3. era para #_2 que tiene a todo el mundo ignorado que le demuestra con pruebas que sus gilipolleces son bulos

    Lleva 4 meses en vigor (camino de 5), entró en vigor el 31 de diciembre de 2021.

    El BOE publicó el pasado 30 de diciembre de 2021 el Real Decreto-ley de reforma del mercado de trabajo, que finalmente entró en vigor el día 31 de diciembre, según lo dispuesto en el texto.

    www.ondacero.es/noticias/economia/cuando-entra-vigor-reforma-laboral_2


    Dile a los que te dieron FOL en tu ciclo superior, que actualicen el temario.

    Me cuelgo de ti #14
  4. #4 Los de la derecha son más precarios.
  5. Lleva 1 mes en vigor.

    Hice tareas del módulo de FOL de mi ciclo superior hace 2 meses, y la documentación del SEPE estaba aún con la reforma de rajoy.

    Asi que solo puede llevar 1 mes y medio funcionando.

    Pero que podemos esperar de público. tergiversación.

    Y de hecho había hasta el 31 de marzo para adaptarse. Así que técnicamente, solo ha habido 16 días de nueva reforma.
  6. Cómo si lleva un día, si esos contratos son fijos pues son fijos
  7. edit: para #_2, se nota que no le gusta escuchar opiniones contrarias a su manera medievalista de ver la vida, me cuelgo de #14

    Te doy las condolencias, malas noticias para el reaccionismo antisociedad para beneficiar a unos pocos que desde luego no eres tu.
  8. #17 Menudo lío tienes en la cabeza. Montoro fue ministro de Hacienda.
  9. #14 Si no te importa, lo cuelgo de ti.
    Edit: el tal @_tdgwho solo habla con los que le siguen la corriente.
  10. Empleos fijos que no garantizan una mierda. Mañana te echan con una indemnización irrisoria y a otra cosa. La solución es ir a conciliación y que te tengan que readmitir en un puesto en el que no te quieren, trabajarás con estrés, te putearán de mil maneras, etc.
    Lo he vivido en mis carnes más de una vez.
    Lo único que soluciona un contrato fijo es hacer ciertos papeleos (alquileres, financiaciones, etc).
    El problema es endémico de la mierda de mercado laboral español, la falta de I+ D y ciertas industrias.
  11. #6 Todos sabemos que el empresario te puede despedir cuando quiera (otra cosa es que le salga gratis o casi gratis, como con la anterior reforma). Siempre estamos con las mismas obviedades.
    La cuestión no es esa, la cuestión es que en España la mayoría de contratos temporales que se hacen son un fraude: se hacen para cubrir puestos fijos.
  12. #19 Exacto.

    Esa moratoria, deforma los datos, habrá que esperar al segundo trimestre para ver realmente su efecto, porque ahora no solo habia 2 reformas laborales funcionando (una para unas normas, otra para otras) sino que estamos aún postpandemia y todo eso.

    En el segundo trimestre, se comprobará.

    Como he comentado, tuve ese problema, la profesora nos ponía que lo hiciesemos según la nueva reforma, pero en el sepe estaba todo con la reforma antigua, por lo que como dices, se podían hacer contratos de obra y servicio aún.
  13. Los contratos de temporada ahora son fijos discontinuos y contabilizan como contratos fijos...otro timo de su Sanchidad
  14. se llama lapsus.

    Pero si, tienes razón.

    Si te vale para desacreditar todo lo demás, me alegro por ti, sino, puedes debatir sobre el resto.

    #_25 coge, me contesta, y me ignora, viva.

    #17
  15. Joder como escuece, los datos, han venido en tromba la carcundia
  16. #8 Lo mejor de todo esto es ver cómo, después de años con la cantinela de que iban a derogar la reforma laboral, se han llegado a dar cuenta de que tal reforma de 2012 sí funcionaba, al observar que sin hacer absolutamente nada, con la pandemia más o menos remitiendo, se estaba consiguiendo generar empleos.

    Simplemente unos cambios mínimos que no trastoquen lo esencial de la reforma original y ya pueden empezar con la maquinaria propagandística y mediática a decir que ha sido esta última reforma la única causante de esta mejoría de empleo.

    Sí, bueno... ¬¬



    No obstante, me alegra que se hayan dado cuenta y hayan rectificado con tal derogación.

    Viendo los resultados obtenidos de aumento de empleo desde 2013 hasta 2018 (por mucho que algunos de quejen, incluso sus propios empleos, conseguidos por aquél periodo, son de calidad) no tendría sentido eliminar algo que funcionaba.

    Rectificar es de sabios.

    Los que han demostrado no sólo no ser sabios, sino estupidez supina, fueron el PP de Casado por aquel entonces, de negarse a aceptar una reforma que sólo consolidaba aquella de hace diez años.
  17. #19 pues a mí me cumplía contrato por obra y servicio justo el 31 de marzo que acaba el encargo del cliente...y como el cliente lo ha renovado por dos años más, mi empresa, el mismo 31 de marzo me informó que se renovaba mi contrato en los mismas condiciones al renovar el cliente el contrato por el que el mío estaba vinculado y seguiría hasta el final del contrato del cliente si no había un impedimento para su finalización..., Vamos, que para mí la reforma laboral ha entrado a partir del 1 de abril de 2022 y no se me quita la duda de si es legal o no lo que han hecho (en los sindicatos UGT y CCOO consideran que sí)
  18. #16 Mi mujer es fija discontinua desde hace más de diez años. Y nunca ha sido “de temporada” como dices tú. Si esa temporalidad a la que aludes ha desaparecido, cojonudo. Deberías alegrarte.
  19. #38 Si tienes un contrato temporal, no te dan una hipoteca. La indemnización de un temporal no es la misma que la de un fijo. Y lo de las horas de trabajo, era la farsa del Partido Podrido ¿Tú eres de aquí?
  20. #8 quizás haya empresas que no hayan esperado al último día para actualizarse.
  21. #14 Si, le tengo ignorado, y con razón.

    La reforma laboral no entró en vigor hasta hace 16 días, porqué? porque el propio sepe para dar de alta trabajadores, tenía aún en febrero/marzo la documentación vieja, es decir los tipos de contrato que se podían hacer, duración etc eran las de Montoro.

    Y legalmente, hasta el 31 de marzo, se podían crear empleos con esa reforma laboral.
  22. #43 Visto ahora con perspectiva.

    Hay que ser mendrugo para poner en el programa electoral una exigencia de derogación de una reforma laboral que consiguió durante más de media década (incluyendo el año anterior de pandemia, con el PSOE ya en el poder (y ya con una desaceleración de la subida del empleo escandalosa por medio, aquél 2019)) una continua subida de empleo, cuando en realidad no tenías ninguna otra alternativa, más que poner cara de estúpido ante Europa, a la hora de confirmar que no estabas tomando acciones para la mejora laboral en España.

    Se sacan esta otra alternativa de la no derogación, y perfecto. La UE feliz y tocan lo justito.

    Se siguen generando empleos.

    Pues la verdad, lo mejor que podían hacer.

    Tragarse su cantinela de derogar nada, como menciono en #42, y dejar que el asunto tome el curso que ya llevaba en el período 2013-2018.

    Menos mal que la UE estaba ahí para pararles los pies, que sino, la liaban pero bien.


    :palm:
  23. #11 creo que #2 te tiene ignorando.
  24. Para analizar cualquiera de los datos de empleo se debe tener en cuenta:

    En España se ha prohibido el despido objetivo, quedando de nuevo sujetos a ERTE las interrupciones por causa objetiva, es decir pagando el sueldo desde el estado. A día de hoy tenemos todavía más de 100.000 trabajadores en ERTE.

    Que España tiene a día de hoy 300.000 empleos públicos más que en 2019.

    Todo ello con un déficit público para este 2022 que acabará rondando los 70.000 millones de euros, frente al poco por encima 30.000 millones que tuvimos en 2018 o 2019, que tampoco era ninguna maravilla, pero sí nos acercaba en aquel entonces a tener cuadradas las cuentas descontando intereses. Hoy en día estamos muy lejos y con las trompetas de subidas de tipos, el escenario se puede complicar mucho, llevando a España a una trampa de pobreza financiera.
  25. Yo lo siento pero no me lo creo, he estado buscando trabajo hasta hace una semana que por fin encontré algo. Pero durante estos dos meses que he estado buscando trabajo e impera la precariedad. Tengo compañeros que están buscando trabajo también y les es imposible encontrar algo decente.
  26. #42 El problema es que este ejecutivo se pasa el dia rectificando xD

    La reforma de este gobierno, habría que mirar si no es la misma que la de Rajoy con tippex en la firma jajaja
  27. Hombre, es que los contratos que genera la izquierda son buenos, los de la derecha son malos y no tienen credibilidad.
  28. #22 todos los contratos en Estados Unidos son precarios, porque el despido es libre y gratis.

    No sé cómo no se nos llena el país de inmigrantes americanos (de USA). Es todo un misterio :palm:
  29. #13 En cuanto se confirmen las subidas de tipos de interés por el BCE los próximos meses, la cantidad de pagos que España va a tener que hacer para afrontar la deuda, van a ser de inabordables.

    El maná europeo va a ir exclusivamente a pagar los intereses de la deuda, al paso que va esto.
  30. #44 Para eso hice yo este script, para verlo venir según abro el meneo. Da muchas pistas de qué va el meneo según quienes salen retratados. Al final les conoces a todos y hasta les echas de menos si falta alguno xD  media
  31. #46 #46 A mi también me tiene ignorado; además denunciado a los admin por cualquier cosa....en este hilo le conteste lo mismo que tu sobre la ley de diciembre..

    Yo he enviado un reporte por bulo.
  32. #26 No lo están haciendo mejor que el gobierno de Rajoy, solo están falseando las cifras.
  33. Ojala sea verdad y no sea una tergiversación torticera de la "nueva normalidad". Pero lo más importante es que se mantenga en el tiempo. Espero equivocarme, aunque lo dudo.
  34. #53 Lo que has explicado de las horas es la farsa del Partido Podrido a la que yo aludía.
    “Ni muy elevados”. Eso, te lo has inventado. Como decía en otro comentario, mi mujer es fija discontinua y cobra, de media anual, más que yo, que no lo soy.
  35. #4 Joé, esa es exactamente la idea.
  36. #56 Eso mismo. Yo no podría haber sido más sutil.
  37. #2 Para los que dicen que la reforma laboral entró en vigor en diciembre...

    Disposición octava:

    Disposición final octava. Entrada en vigor.
    1. Este real decreto-ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», a excepción de los preceptos a los que se refiere el apartado 2.

    2. Entrarán en vigor a los tres meses de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» los siguientes preceptos:

    a) El apartado uno del artículo primero, de modificación del artículo 11 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

    b) El apartado tres del artículo primero, de modificación del artículo 15 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, sin perjuicio de lo establecido en la disposición transitoria tercera.

    c) El apartado cuatro del artículo primero, de modificación del artículo 16 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

    d) El apartado siete del artículo tercero, por el que se introduce, en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, una nueva disposición adicional cuadragésima primera, de medidas de protección de las personas trabajadoras afectadas por la aplicación del Mecanismo RED regulado en el artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

    e) El apartado nueve del artículo tercero, por el que se introduce, en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, una nueva disposición adicional cuadragésima tercera, sobre cotización a la Seguridad Social de los contratos formativos en alternancia.

    f) Los apartados 2 y 3 de la disposición derogatoria única.

    Es decir, que para todo lo relacionado con contratos, la reforma laboral no tuvo efecto hasta 3 meses despues ya que el articulo primero por ejemplo, pone:

    El artículo primero dispone la modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. Dicho artículo incluye distintas modificaciones y adiciones al Estatuto de los Trabajadores, que pueden agruparse como sigue:

    a) Modificaciones relativas a la modernización y simplificación de las modalidades de contratación que permitan superar la segmentación injustificada del mercado de trabajo, así como las tasas de temporalidad, en especial las asociadas con personas jóvenes, respondiendo de manera plena y efectiva a las exigencias de la Directiva 1999/70/CE del Consejo, de 28 de junio de 1999, relativa al…   » ver todo el comentario
  38. #90 Al final lo mejor es dejarles que se doren la píldora mutuamente y que se desfoguen con lo que puedan. Aunque sea por lo menos en mnm, ya que en el mundo real, poco les queda.

    Porque tanta frustración y esfuerzos teniendo que argumentar "éxitos" no correspondidos, a base de artificios , obviamente no es bueno para su salud.
  39. Situaciones comparable jeje. A la yoli la quería haver visto con la mierda que dejó Zp jeje Y del panfleto comunista de púbico lo dejamos para otra vez. xD xD Precarios pubico llama a los fijos discontinuos los muy choricetes pero la podexemia se lo compra juas.
  40. #2 es más, yo he firmado ya antes del 31 de marzo un contrato de obra y servicio por 15 días a futuro para cuando finalice mi contrato actual que es de sustitución.

    Todo con la misma ETT. Porque ya sabían que si me esperaban a ofrecer el nuevo contrato el día antes de iniciarlo (como me pasó en el penúltimo) sería en fraude de ley.

    Por lo que a algunos ni nos ha llegado a poder beneficiar aún el cambio.
  41. #143 Cuando la documentación del SEPE es la que es, las gestorías no puede hacer otra cosa mas que adaptarse a esa documentación.

    Hasta que esos puntos de la contratación (indicados en la clausula final octava del BOE en referencia a la reforma laboral) entren en vigor, es decir, hasta hace 18 días, no había miles de contratos en fraude de ley.

    Luego soy yo el que se monta historias.
  42. #147 Si, y hace 1 año también se podía hacer, y no se hizo, y hace 3 años, y hace 6.

    Que te hace pensar que hace 1 mes se iba a hacer habiendo la misma obligación?
  43. #7 igual es por el trabajo en si mismo. Si es un puesto de formación no especifica, etc, etc pues...

    La precariedad es intrínseca en un sistema capitalista, con pequeños momentos de bonanza por burbujas o deferencias exageradas en oferta/demanda (ej: camioneros en EEUU cobrando 100k/año o mano de obra no cualificada en la burbuja cobrando salarios insostenibles).

    En mi sector no hace más que ir todo hacia arriba (programación, desarrollo y software en general) y encontrar trabajo es un juego de niños (a no ser que vivas donde cristo perdió la zapatilla y no estés dispuesto a moverte, y ni eso que el teletrabajo ha venido para quedarse).
  44. No tiene mucho mérito por que es muy fácil hacerlo mejor que el gobierno de Rajoy.
  45. #31 #16 va a ser complicado conocer la evolución del empleo y mirar los cotizantes a la seguridad social.

    El echo de que tengamos que mirar encuestas de población activa , porque los datos que da el gobierno no son fiables, dice mucho de la clase política que tenemos.
  46. #56 Por eso lo tengo en el ignore desde hace mucho, hay una cantidad de gilipolleces que uno puede leer al dia, y con gente de derechas como el, se sobrepasa ese límite por mucho
  47. #24 me fascina que veais una ley en el BOE, con un periodo de solapamiento para contrataciones ya programadas y para evitar un cristo a las empresas sin tiempo a ponerse al dia, y digais que "tecnicamente" blablabla.

    No sé, pero igual reducir todo al prisma que mas acomode con tu visión de las cosas va a ser un puto problema.
  48. #5 1 dia es un dia entonces, no un trimestre.
  49. Y sigue y sigue y sigue repitiendo el bulo pese a todas las notas que le dejan... Y si le molestan los silencia para que no lo puedan citar.
  50. #78 No hace falta explicar más.

    Todo el mundo sabe que la reforma laboral se aprobó hará menos de mes y medio.

    Que hasta entonces no era efectiva.

    Si al final esto sólo trata de autobombo y de vender la piel del oso antes de cazarlo.

    Cuando vivencias reales y actuales, como la que cuenta 7, son directamente ignoradas, porque no "interesan" en nuestro discurso de marras.
  51. #84 Para empezar hace mes y medio se CONVALIDO EN LA CORTES, los RDL entran en vigor cuando los aprueba el Gobierno. Un pequeño detalle que igual no tienes en cuenta, pero entran en vigor antes de que los convaliden. Informate si quieres
  52. #37 Bueno, pero aceptamos que nunca lo fueron, así que ni fueron los de 2002, ni los de 2010 ni los de 2022 xD
  53. #14 jejeje, es que leyendo lo que dice me parece mas que normal que lo pongan en ignorados. {0x1f602}
  54. #2 Se han destruido muchos empleos en 2020 y 2021 y ahora se está recuperando la cosa. Lo difícil es encontrar una gráfica de población activa que muestre la evolución de varios años, sin contar los que están en ERTE.
  55. #20 no lo veo un impedimento insalvable.
  56. #39 Tú sí que falseas, guapi.
  57. #7 Lo que te ha ocurrido a ti y tu experiencia, es la triste realidad española.

    Los medios afines de turno, ya se están corriendo de lo "bien" que funciona la "no derogación" o "consolidación" de la reforma laboral de Rajoy. Cuando en realidad los porcentajes son aún del 12-13% de desempleo, con todavía cientos de miles en ERTES, alargando más y más el tiempo que estás personas pueden encontrarse en tal situación de ERTE, para que no les descuadren las cifras.

    Esta "celebración" adelantada de un éxito que pocos ven, es simplemente la demostración de que sólo les interesa su promoción, no el bienestar de la gente.

    No les interesa ser serios y decir que sí, que el desempleo es realmente bajo y el que busca empleo en España, lo encuentra rápidamente.

    Eso no, porque en realidad no está ocurriendo eso.

    En realidad te tienes que ir a las capitales, tipo Madrid o Barcelona, para de verdad eludir algo la precariedad (y no toda) y encontrar una relativa estabilidad.

    Es una pena que estos grupos políticos sólo estén constantemente mirándose el ombligo, y aplaudiéndose entre ellos en el Congreso, en lugar de de verdad trabajar para la gente y su bienestar.
  58. #83 Ya, el argumento de “ya veremos…”
    Bueno a lo que iba: cuando digo Partido Podrido, me refiero al partido que tiene más cargos: ministros, presidentes de Comunidades Autónomas, consejeros, alcaldes, etc. investigados, imputados, juzgados, condenados y encarcelados. No veo yo que a Podemos le puedas poner esa coletilla… ¿tú eres de aquí?
  59. #34 es un simple cambio en el conteo de contratos fijos. La realidad laboral no ha cambiado. Lo siento, yo cuando el cómputo en horas de trabajo** aumente y sea constante lo aplaudire, pero este tipo de medidas sólo sirven para engañar al personal y rascar unos cuantos votos.
  60. #15 Dado que en el SEPE en febrero aún estaban los modelos de la reforma de rajoy, dificil lo tenían para hacer contratos con la nueva. Por mucho que quisiesen.
  61. #41 Cuando gobernaba Rajoy y decía que todos los políticos eran iguales me caían negativos, ahora justifican las miseria del actual gobierno.
  62. #61 Porque los estadounidenses siguen creyendo que su país es el mejor de los mundos posibles. Cosas de los lavados cerebrales.
  63. #7 Yo necesito algo a medio tiempo y puff y si es fuera de la hostelería mas puff.
  64. #73 reportalo como bulo y no pierdas el tiempo con la derechita cobarde
  65. #12 Ya se que hay sectores mejor valorados que otros, en mi caso es sector administrativo, con experiencia en contabilidad y gestión bancaria, y para poder encontrar algo decente me he tenido que ir a la administración pública. Lo que ofrecen en la empresa privada és miserable, almenos en mi sector.
  66. #3 La propaganda que gusta al meneante de bien...
  67. #92 OK, y deberia haber una Renta Basica Universal y los jefes deberian comerme los huevos por detras, asi se acabarian todas las estuipideces. Ahora freidme a positivos los que esteis de acuerdo
  68. En diciembre se aprobó la ley sobre limitación de contratos temporales.

    Si no lo sabes infórmate... ¿o si lo sabes y tú comentario es otra casa?

    La duración del contrato de trabajo: límites temporales.

    www.cuestioneslaborales.es/limites-temporales-a-la-contratacion-en-esp.

    Entre el 31 de diciembre y hasta el 30 de marzo de 2022 se podrán seguir celebrando contratos de obra y servicio, eventuales o contratos de interinidad siguiendo la legislación anterior, pero en ningún caso podrán durar más de seis meses tal y como establece la disposición transitoria cuarta del RDL 32/2021.
  69. #54 No? pues si que lo es.
  70. #4 pues en resumen... Así es. xD
  71. Sospecho de Público porque es un medio de propaganda de su caverna, pero si se demuestra que el cambio es real, no tendré el mas mínimo problema en decir que la medida del gobierno de Sanchez y Diaz ha sido exitosa.
  72. #13 creo que te equivocas. El despido objetivo se ha limitado, no se ha prohibido.
  73. #94 Conozco a más de uno que tuvo que emigrar de España por el 2010-12, volviendo a los 5 años con salarios bien acordes a la experiencia (incluso la adquirida en España) y contratos realmente estables e interesantes.

    Es decir, la calidad en el empleo creado, sabiendo que en 2012-2013 se rondaba el 27% de paro, existir existía.

    Eso no quiere decir que así fueran la mayor parte de los trabajos creados, pero está claro que a mayor empleo creado, mayor número total de trabajos "dignos" (aunque por desgracia no fuera en el porcentaje deseado).

    Y esta perspectiva última era necesaria tenerla en cuenta ante el devastado e inexistente mercado laboral a comienzos de la década de 2010.
  74. #97 Corrijo. Decenas.

    Por lo demás, que cada uno tome las conclusiones que quiera.

    Vender la piel del oso antes de cazarlo, nunca es recomendable.
  75. El resultado de estas medidas en tres meses es muy poco tiempo para evaluarlo, pero ojala salga bien
  76. Sigo sin mi convenio Oficinas y despachos de Bizkaia por culpa de M. Rajoy.

    ¿Dónde está la derogación de la reforma laboral?
  77. #92 Sociatas, se dice sociatas, los dictadores son los de o haces lo que te digo y ya vere si te doy de comer o te disparo en la nuca.
    A ver si aprendemos las diferencias basicas entre lo que es una dictadura y lo que no lo es antes de decir tontunadas.
  78. #101 Una cosa es cuando entró en vigor la reforma laboral (31 de diciembre), que hace que casi todos los contratos nuevos se tengan que hacer fijos y otra la moratoria de los de obra y servicio (QUE ES UNA EXCEPCIÓN PUNTUAL, una moratoria de adaptación de una parte a la que te coges como un clavo ardiendo). Así que sí, la reforma laboral entró en vigor el 31 de diciembre. Si no tienes ni idea, mejor no abras la boca para confirmar lo que ya todos sabemos.
  79. #70 o imagina que el cliente no está contento con mi rendimiento y me echan del contrato actual... ¿Me presento el primer día del nuevo contrato a que me echen de nuevo?
  80. #70 lo que no sé es cómo lo van a hacer a partir de ahora. Porque quitando las sustituciones "de verdad" por maternidad/paternidad, excedencia con reserva de puesto, bajas... Las ETT algo tendrán que inventarse para toda la gente que estamos en fraude de ley.

    Y yo no sé si quiero firmar un indefinido con la ETT porque igual hoy estoy en un cliente a 10 minutos de mi casa como ahora pero al día siguiente me mandan a 1 hora y media en transporte y parking prohibido a externos aunque sobren plazas... Y si lo rechazas pierdes el paro.
  81. Edito: Ok, veo que me tiene ignorado. :-P me cuelgo de #14
  82. #115 20 millones de cotizantes. Récord histórico. Lávate la boca.
  83. #137 no, te equivocas. Cuando hubo récord histórico de parados fue cuando hubo 6 millones y sorpresa para ti, fue con Rajoy. :->

    Ya veo que tú eres más de tragarte mentiras y de lo que te cuentan paletos en la barra del bar más que de buscar información y leer un poco. Si, campeón, 20 millones de cotizantes. En ruina? Que ruina? No ves que eres un "despierto" que no tiene ni puta idea de lo que habla? Yo jamás he trabajado tanto como ahora, estamos a punto de bajar de los 3millones de parados, algo que no solo ha pasado una vez en la historia reciente de España. Y sabes quién gobernaba la vez que pasó? Sorpresa, no era el PP.

    Eres un cuñao pero de los grandes. Ya veo que a ti te va más lo de repetir las cuñadeces que te cuentan el bar. Quítate el palillo de la boca que das vergüenza con tus comentarios, cuñao. xD xD xD
  84. #139 te duplico o triplico el sueldo, cuñado xD
  85. #142 y tú sigues siendo un cuñado que no lee ni se informa. Con el PP récord de paro, récord de prima de riesgo, vaciado de 66.000 millones de hucha de las pensiones. Cuñado! Acuéstate que das mucha pena, paleto. xD xD xD
  86. #28 También cierto.

    Eso sin contar lo comenta otro usuario, que como no soy experto en el tema, no puedo confirmar ni refutar, de que ahora los contratos de temporada son "fijos discontinuos" (#16)
  87. #66 Era esperable, cualquier resquicio vale... y ahora dile a tu empresa que el contrato no vale... y te mandan a paseo.
  88. no prestas atención en FOL, como todos en FP.
«12
comentarios cerrados

menéame