edición general
7 meneos
166 clics

Una nueva teoría explica que el meteorito que acabó con los dinosaurios era un "rumiante solar"

El impacto del meteorito de Chicxulub cambió la historia de la Tierra para siempre hace 66 millones de años, provocando la extinción del 75 % de las especies.

| etiquetas: meteorito , dinosaurios , ciencia , historia
  1. Al que haya traducido roaming por rumiante lo deberían colgar de un diplododcus.
  2. #1 Es peor, han traducido "Grazers" (algo así como rozadores) por rumiantes. Se refieren a esto en.wikipedia.org/wiki/Sungrazing_comet
  3. #10 "To graze" es algo así como rascar o rayar. Así que si pasan rayando el sol... cometas Maná, no queda otra.

    Ya me iba.
  4. #1 Ha estudiado en Jarbard de Jarabaka
  5. #1 colgado con la cara en la cloaca, además
  6. #1 pero... era rumiante el diplodocus?
  7. #9 Son objetos que pasan 'rozando' el sol, esa es la esencia. ;)
  8. #8 ¿quizás, "errante", como Oumuamua? capturado por la gravedad del sol, un objeto interestelar no perteneciente al sistema solar.
  9. #5 Tiene más sentido lo tuyo, al no haber enlace al estudio original he tirado de intuición. Sí que es cierto que grazer puede utilizarse como sinónimo de pastar, aún así el becario de 20minutos al rincón de pensar.
  10. #5 Rasante mejor, ¿no?
  11. #7 Sí, no tiene fácil traducción. Rasante también suena raro.
comentarios cerrados

menéame