edición general
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las nuevas medidas del Gobierno inflan un 20% el precio de las viviendas

El precio de los pisos seguirá bajando, pero menos de lo que debería. Algunas de las principales medidas inmobiliarias que ha puesto en marcha el Gobierno no han hecho sino inflar el coste de los inmuebles, mitigando y retrasando el necesario ajuste del sector. Un piso medio de 100 metros cuadrados se encarece más de un 20% por el alza del IVA reducido (del 7% al 8%), por la adecuación al Código Técnico de Edificación (CTE) y a su documento del ruido y por la supresión de la deducción fiscal por vivienda habitual.

| etiquetas: vivienda , gobierno , medidas , precios , pisos , inmuebles , iva , cte
  1. ¡Menos mal que son socialistas!... :roll:
  2. Es evidente que una subida del 1% del iva no puede producir una subida del 20% en el precio final ¿donde esta el truco del articulo?

    Han metido 'casi de pasada y en segundo lugar' el CTE que ronda los 11.000 euros ¿y el CTE es un maligno medio de recaudacion para extorsionarnos? tiene siglas de maloso eso si pero

    es.wikipedia.org/wiki/Código_Técnico_de_la_Edificación_(España)

    Aja, una serie de normas y procedimientos encaminados a garantizar la seguridad y habitabilidad

    citando a la wiki
    "El CTE establece las exigencias en función de los siguientes aspectos:

    Seguridad
    SE: Seguridad estructural
    SI: Seguridad en caso de incendio
    SU: Seguridad de utilización
    Habitabilidad
    HS: Higiene, salubridad y protección del medio ambiente
    HR: Protección contra el ruido
    HE: Ahorro de energía y aislamiento térmico
    "

    uhm no parece malo que obliguen a eso ¿no?, que si, que encarecera la obra, pero que creo que esta bien que se dedique parte del dinero de la construccion a esos apartados, vamos, no veo ni uno solo prescindible
  3. #2 Justo entraba a decir lo mismo, que con el 1% del IVA, nos falta un 19% que se sacan de la manga. Si al menos los medios con afinidades políticas diferentes a las del gobierno hicieran prensa seria y de calidad... pero valen más los titulares amarillistas y confusos.
  4. En todo caso subirá lo que los titulares o promotores pidan por el. Lo que los compradores están dispuestos a pagar seguirá bajando al ritmo en que se destruya empleo, se aumenten los impuestos.

    Además los bancos tendrán que bajarse de la burra de la especulación con el stock de pisos del que disponen en cuanto el BCE suba los tipos de interés y se dispare la morosidad.
comentarios cerrados

menéame