edición general
375 meneos
5861 clics
Nueve alternativas a subtitulos.es donde encontrar subtítulos para series y películas

Nueve alternativas a subtitulos.es donde encontrar subtítulos para series y películas

Subtítulos.es ha sido siempre la página de referencia para encontrar subtítulos en nuestro país, pero como acaban de contarnos nuestros compañeros de Xataka, la página cerrará sus puertas mañana 30 de junio debido a las presiones recibidas. Por eso, para que nadie se quede sin sus subtítulos hemos decidido hacer para vosotros una pequeña lista con nueve alternativas.

| etiquetas: nueve , alternativas , subtitulos , series , películas
  1. #1 pues no sabes lo que te pierdes, algunas de las mejores películas de terror que he visto han sido, precisamente, asiáticas subtituladas (¿leer el libro? ¿En chino subtitulado? :-D)
  2. #1 Será que no tienes problemas de audición.
  3. #1 Pero si en este pais le ponemos hasta subtitulos en Catalan a las señales de los puebluchos. Ya sabes en que pais vivimos ...
  4. Por si llega a portada y alguien le da por votar dupe por esta www.meneame.net/m/Series/5-buenas-alternativas-subtitulos-buscar-subti

    Yo mismo la envíe y no la considero dupe, ni por asomo. Es más, hasta la he votado. Una cosa es un sub específico de |Series y otra el general

    Para el que quiera curiosear los subs (sin estar subscrito) www.meneame.net/queue?meta=_* contiene todo lo que se envía
  5. #4 VLC también tiene un plugin para eso, no sé si incluso ya viene de serie con al última versión: addons.videolan.org/content/show.php/VLSub+0.9.13?content=148752
  6. ¿Nueve u once?
  7. #8 Es un blog de tecnología, no de matemáticas
  8. Muchas gracias. En cuanto al PP, no van a dejar títere con cabeza. La cultura, los toros. Punto.
  9. No sale Podnapisi.
  10. En las últimas versiones de VLC: Ver -> Download Subtitle. Va como un tiro, 1 segundo y ya está cargado.

    #7
  11. Pues yo tiro de opensubtitles automáticamente desde la rasp
  12. #4 #7 SMPlayer también lo lleva de serie. La función se llama "Descargar subtitulos desde opensubtitles". Pero la verdad es que a veces no funciona :,( Yo lo que suelo hacer es:

    1. Poner a descargar con QBittorrent (que lleva buscador integrado)

    2. Usar la opción de descargar secuencialmente, para que se descanguen primero las primeras partes del fichero y poder verlo según se decarga

    3. Abrir el fichero con SMPlayer (aunque no se haya descargado entero)

    4. Usar la opción "descargar subtitulos desde opensubtitles" de smplayer

    De esta manera puedo ver videos con subtitulos sin llegar a usar el navegador web (ni para buscar el torrent ni para buscar subtitulos). A parte tengo la ventaja de verlo prácticamente en "streaming" sin esperar a que se descargue entero y con la ventaja de probablemente tiene mucha mas calidad (HD o fullHD normalmente) que un vídeo que encuentres en streaming en alguna página tipo series pepito.

    Otro detalle importante es que al usar vídeos en inglés, los torrent tiene muchos mas seeds y se descargan mucho mas rápido que si vieses el mismo vídeo doblado al español
  13. Una pena que siempre que se habla de subtítulos se habla de páginas de donde descargarlos, como si llovieran del cielo.

    El trabajo de programadores, capturadores, editores, sincronizadores, correctores, traductores... cae en el olvido.
  14. #7 El Popcorn Time te los busca el mismo.
  15. #1 Sí a mi por ejemplo el gazpacho me gusta sin pepino. Odio el pepino.
  16. ¿Pero no habíamos quedado en que gracias al P2P y ver películas en VOS el nivel de inglés de los españoles había mejorado una barbaridad? ¿Para que carajo necesitáis subtítulos?

    Para ver pelís en otros idiomas distintos al inglés, supongo. Si no, no se explica.
  17. #19 ¿Para que carajo necesitáis subtítulos?

    Es un proceso
    1- VO + subtitulo en español
    2- VO + subtitulo en ingles
    3- VO + subtitulo en ingles y me levanto un momento mientras escucho y voy al baño/cocina
    4- VO a secas
  18. #19 - Ver peliculas en VO en otros idiomas que no conozcas (japones, frances, aleman...)
    - Bajarse subtitulos en inglés para apoyo en frases o palabras que no entiendas.
  19. #11 De hecho, creo que no la he visto mencionar en ninguno de los artículos que he leído estos días. Y no llego a entender por qué ?(
  20. #1 ¿Como evaluar la calidad del trabajo de un actor/actriz sin saber ni como habla?
  21. #5 Subtitulos en señales? Y que problema tienes con el catalán? Podrías probar a aprenderlo antes de criticarlo...
  22. #1 Libro traducido, no? Al igual que con el doblaje, se pierden muchas cosas.
  23. #19 Exacto. Si veo una serie japonesa, necesito subtítulos (por ahora). Si es en inglés, no.
  24. #19 ¿Habíamos quedado en todo eso? Ni idea, oyes

    En cualquier caso, no sólo de inglés se hacen las series y las pelis.
  25. Hail Hydra
  26. #13 ¿Cómo lo haces? Me interesa...
  27. #20 Tú mismo te estás contestando: para iniciar ese proceso que pones.
  28. Una buena oportunidad para empezar a ver películas sin subtítulos. Se mejora muchísimo la comprensión. Cuesta, pero vale la pena. (Hablo de las películas en Inglés evidentemente)
  29. #19 No puedo hablar por el resto, pero en mi caso es cierto, he mejorado el nivel de inglés muchísimo, y suelo entender casi todo sin leer subtítulos. Aun así siempre que puedo los pongo, porque no soporto no entender alguna frase o perderme algún concepto. Me da igual que sean es español o inglés, muchas veces ni me doy cuenta de que están en inglés hasta que llevo medio capítulo.
  30. #4 Que cansinos con el BSplayer y similares, como si ahí apareciesen los subtítulos de la nada. Pues no, los busca en esas páginas como subtítulos.es donde algunos nos pasamos nuestras horas subtitulando desinteresadamente y ahora vemos que nos quitan nuestra mejor herramienta porque parece ser que los subtítulos son ETA. Pero vamos, que en breve renaceremos de nuestras cenizas, puertas al campo y tal.
    Por otra parte la lista esa es bastante cutre, la mayoría de páginas que pone no son de creación de subtítulos sino meros repositorios que se nutren de subtítulos de otras páginas en las que sí se crean, como la misma subtitulos.es, argenteam, addic7ed o nordiken.net (que ni la han puesto).
  31. Yo me he encontrado muchos subtítulos basados en coger los originales en inglés, y pasarlos por google translator. Así había unas donde lo que ocurría no tenía nada que ver con los diálogos. Para hacer esa ñapa, mejor que se hubiesen estado quietos.
  32. #29 es un simple plugin de Kodi/XBMC que, si no detecta ningún subtitulo, se conecta a opensubtitles automáticamente y te da a escoger el subtítulo que quieres descargar. Eso sí, solo bajo subtítulos en inglés, aunque tiene opción de escoger el idioma... pero no se como irá de subtítulos en español.
  33. #8 Se habían olvidado un par de ellas que añadieron después debido a los comentarios
  34. #33 Subtitulos.es promete liberar el código fuente. Es una gran idea.
    En cuanto a lo segundo, por eso meneé la noticia, para que en los comentarios se vayan agregando otros
  35. #34 Ni me hables, me había bajado un capítulo de Dr House y me pasé media hora tratando de descubrir quien era ese tal Dr Casas
  36. #35 Kodi te permite agregar sitios de subtítulos en Español, Argenteam, Opensubtiles, subdivx y estaba subtitulos.es
  37. Learn English
  38. #35 Ah... yo uso la raspi con raspbian y sólo para bt. Después lo veo en otro equipo. Tengo que hacer el paso intermedio de buscar con el bajomesa los subtítulos en opensubtitles (con la herramienta subdownloader).

    Por eso me preguntaba si había algún script que lo hiciera automáticamente después de la descarga en la raspi y en modo texto.
  39. #37 Sí, además el código había mejorado mucho los últimos años. Las alternativas se habían quedado un poco atrás en ese aspecto.
  40. #11 #22 ¿Una página en la que se suben subtítulos sacados de otras webs y ni siquiera se menciona el origen? Po fale.
  41. #43 Pero es una alternativa :-P
  42. #44 No, no es una alternativa. Es otro tipo de página que no tiene que nada que ver, al igual que la mayoría que salen en el meneo. ¿Sirven para descargar subtítulos? Sí, mientras existan páginas como subtitulos.es, addic7ed, etc, que hacen el trabajo que luego las demás aprovechan. ¿Es una alternativa para los que quieran descargar? Sí, más o menos. ¿Lo es para los que queremos ayudar a subtitular de forma colaborativa? No.
  43. #34 Eso pasa en páginas que son simples repositorios a los que la gente sube un .srt que quizá sea bueno o resulte ser una puta bazofia. Lo bueno de subtitulos.es era que los subtítulos se traducian entre varias personas y luego se revisaban con lo que la calidad era altísima.
    Por eso espero que liberen pronto el código fuente y se continúe con el proyecto porque a mí también me ha pasado de bajarme en otras webs subtítulos tan malos que he tenido que corregirlos línea por línea porque era incapaz de ver un capítulo con semejantes atrocidades ortográficas.
  44. #45 Es una alternativa para encontrar los subtítulos. Que de eso es lo que se trata.
  45. Y dale con Learn English, que hay mas idiomas en el mundo con produccion audiovisual interesante y extensa. Como ya a aportado alguno por aqui: Japon, China o la India si te va el Bollywood.

    Aparte de que ahora todo el mundo se las da de haber nacido en Espana hablando un ingles de Oxford desde que tenia 2 anos.

    Un poquito de respeto.
  46. #47 La mejor alternativa es enterarse a dónde se moverá la comunidad de subtituladores y apoyar esos nuevos proyectos.
  47. #49 Eso es otra alternativa más. Que si es más de tu gusto, perfecto.
  48. #41 Yo uso la raspberry 2 que puede mover un cliente de bt y a la vez ser usado de reproductor :-)
  49. #55 Mi problema no es por que las raspi sea capaz o no de mover las dos cosas. Simplemente, tengo un disco duro multimedia que funciona perfectamente y no veo la necesidad de sustituirlo por la raspi. Una descarga y el otro reproduce. Sin más.
  50. Nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo HIJOS DE PUTA!!!!!!!!!!!! La única pagina donde encontrar buenos subtítulos!!!!!!
  51. #46 En subtitulos.es también lo hacían muchos trolls, sobre todo en las traducciones de español LATAM.
    Sin embargo, es cierto que los administradores y revisores hacían un gran trabajo cuando esto pasaba. La calidad de los subtitulos fue incrementándose bastante, sobre todo por las reglas para series de tolerancia cero y otras excepcionales como para Juego de Tronos.
  52. Que se manifieste Juanito y nos diga dónde va a trabajar ahora.
  53. #24 Podrías probar a aprenderlo antes de criticarlo...

    Y para que voy a malgastar mi tiempo aprendiendolo?
  54. #4 BSplayer es propietario.

    Prueba SMplayer.
  55. #7 ¿Tu muy listo no eres no?
  56. #68 puf, no te respondía a ti.
  57. #53 Depende de si conozco el idioma. Si es japones, me hacen falta subtítulos. La ventaja con el simple doblaje es que hay muchas cosas que son intraducibles por dobles sentidos, equívocos, etc, que se pueden matizar y explicar en los subtítulos y que no es posible explicar en el doblaje (¿poner una voz en off que lo explique?).
  58. #62 La traducción que hacían de Juego de Tronos se merendaba con patatas a la oficial de Canal+. Hoy es un día triste para los amantes de los subtítulos bien hechos.
  59. #62 A veces sí se les colaba algo. Un día de la semana pasada estuve yo toda la tarde arreglando los subtítulos de un capítulo de una serie que estaban llenitos de traducciones literales, hacía mucho tiempo que no veía algo tan horrible, me estaba poniendo hasta de mala leche xD
    Y llevaba 72 días sin editarse. Pobres los que lo hayan visto con esos subs... (la serie terminó la temporada en mayo pero yo no la había visto todavía)
  60. #1 Vete al LIDL que allí seguro que te quieren más que aquí.
  61. #4 BS player es adware.
  62. #76 Tienes una vida muy triste.
  63. #77 Si solo ves cosas del mercado anglosajón pues vale, yo además veo series suecas, francesas, noruegas, danesas, alemanas, coreanas, checas... Ahí sí que necesito subtítulos xD
comentarios cerrados

menéame