edición general
14 meneos
31 clics

Nueve de cada diez conductores rechaza el límite a 110 kilómetros por hora

Nueve de cada diez conductores de coche y moto rechazan la medida de limitar a 110 kilómetros por hora la velocidad máxima para circular en autovía y autopista, según se desprende de una encuesta realizada por 'Coches.net' y 'Motos.net'.

| etiquetas: coches , kilómetros por hora , 110
  1. Bueno, por lo menos queda un 10% de inteligencia.
  2. #1 Tal vez a ese diez por ciento todavía le parecen demasiado 110 km/hora...
  3. Venía a poner el típico comentario de listo que no ha conducido en su vida y que se cree superior por respetar una norma obsoleta, pero se me han adelantado. Otro día será.
  4. Vaya...estos de EuropaPress deberían a hacer titulares estadísticos molones del ABC, algo tipo : " Nueve de cada seis conductores rechaza el límite de 110 km/h"
  5. #1 Te voté negativo sin querer, te debo una.
  6. #1 ¿por qué presupones que todo el que no esté de acuerdo es tonto?
  7. #6 ¿Tontos? Creo que son egoístas y poco inteligentes, pero tontos no.
  8. #2 Yo me acuerdo de los que pedían 140km/h. Yo iba a 120km/h y me adelantaba todo el mundo a 130/140. Algo me hace sospechar que esos querían ir a 160.
  9. #7 si no eres inteligente y sí poco inteligente. ¿qué eres? Yo siempre he ido a 100-120. en trayectos cortos a 100, trayectos más largos 120. Pero he de reconocer que dejarte a 110 es una faena para un trayecto largo y eso no me convierte ni en egoísta ni en poco inteligente. No todos los que vemos bien ir a 120 luego vamos a 140.

    De hcho si permitiesen ir a 140 estupendo, lo usaría sólo en viajes largos, en trayectos cortos que son asi a diario podría ir tranquilamente a una velocidad cómoda de 100-110
  10. #1 Ir a 110 Km/h me obliga a utilizar la 5ª marcha en lugar de la 6ª, ¿donde está el ahorro? Porque he pasado de consumir 4.5l/100km a 5.2l/100km
  11. #9 He hablado en pasado y no me negaras que la gente no iba a 140 ya.

    Ahora han bajado todos el pedal.
  12. #10 No seas extremista, son conductores poco inteligentes. Gastan mucho mas combustible del necesario por ahorrarse unos minutos y tienen una conducción mas agresiva.

    Hay que cambiar la mentalidad, ¿por que tanta prisa?

    Historia:
    Un beduino le decía a un piloto que tardaba 4 días en cruzar el desierto.
    El piloto le respondía que el tardaba 2 horas.
    Y el beduino le decia: ¿y que haces el resto del tiempo?

    Yo soy de los que pienso que ya estamos en los limites para que millones de personas lleve un coche a estas velocidades y que se eviten accidentes.
  13. #11 A bueno, si tu justo no ahorras cambiemos la medida. Mira que no hacer las leyes para ti.
  14. #14 Simplemente es un ejemplo de lo mal hecha que está la ley. Que deba ir a 110 no quiere decir en absoluto que vaya a contaminar menos ni a gastar menos combustible, lo que se ha de fomentar es la conducción eficiente.
  15. #15 No seré yo quien defienda a este gobierno, pero la mayoria de coches tienen una relacion de 5 marchas y el ahorro es mas que notable. A partir de los 80km/h el consumo es exponencial. En la mayoria de los coches se reduce el consumo, yo he notado que ahorro mucho, con el actual deposito llevo mas de 750 km y todavia no me ha pitado la reserva.
  16. #16 blogs.terra.es/blogs/extreme/pages/pagaremos-m-225-s-en-aver-237-as-po

    [...] Red Europea de Garantías de Vehículos (REGV), la entidad afirma que si la normativa sigue vigente durante mucho tiempo, podría suponer un aumento en las averías de los automóviles. Como bien señalan, el incremento de problemas mecánicos afectaría a los vehículos nuevos concebidos para cumplir la normativa Euro5, que lleva vigente desde 2009 y lo estará hasta 2012. La tecnología en la que los fabricantes han invertido para poder homologarse según la ley medioambiental europea está diseñada para que los coches circulen en largos trayectos entre 115 y 130 km/h. Circular a 110 km/h, según el REGV ‘afectará irremediablemente a los sistemas de alimentación al acumular un volumen excesivo de partículas de combustión’.
  17. #17 Bueno, siguen siendo mayoría todos los demás coches construidos antes de 2009. De todas formas tu y yo sabemos que si vas a 115 o 120, no te va a saltar ningún radar. Primero, por que los fabricantes ya saben que la velocidad marcada por el coche es menor y segundo por que los radares tambien tienen un margen.

    Vete a 120km/h que nadie te va a multar, antes iban a 130km/h y tampoco los multaban.
comentarios cerrados

menéame