edición general
325 meneos
3454 clics

Un nuevo estudio revela que el ADN es más complejo de lo que creíamos  

Un estudio realizado por científicos del Colegio de Medicina Baylor y la Universidad de Leeds en Estados Unidos confirmó que el ácido desoxirribonucleico (ADN) es una estructura más dinámica que la propuesta del modelo de doble hélice de Watson y Crick que revelaron en el año de 1953."La Diversidad Estructural del ADN Superenroscado" es el nombre de la investigación. Complementaria de www.meneame.net/story/adn-cuando-ciencia-pone-pilas

| etiquetas: adn , ciencia , descubrimientos científicos
133 192 10 K 451 cultura
133 192 10 K 451 cultura
  1. A ver si va a resultar que Assassin's creed tiene razón y vamos a poder ver la vida de nuestros antepasados en el ADN...
  2. Yo ya lo veía bastante complejo, pero si me dicen que es más, pues me lo creo.
  3. Todo, absolutamente todo, cuanto más a fondo se estudia se delata como más complejo de lo que parecía al principio. Que afán de buscar titulares sensacionalistas.
  4. Esto se sabe desde hace décadas. Las modificaciones del ADN, sus formas A y Z, la triple hélice, el empaquetamiento, el superenrrollamiento, las bases modificadas... desde el modelo de Watson y Crick se ha descubierto mucho, igual que le teoría de la evolución es mucho más que la de Darwin.

    El artículo del que hablan es de un tema mucho más específico, la estructura terciaria del ADN circular superenrrollado.
    www.nature.com/ncomms/2015/151012/ncomms9440/full/ncomms9440.html
    El envío es sensacionalista.
  5. ... "La gente de Bart"
  6. Ya está. Esta noche no duermo pensando en ello
  7. joder! por eso no me salia bien el clon de Emilia Clarke
  8. #6 fueron los de volkswagen, que pusieron un código para aparentar ser menos imbéciles a los humanos cuando te examinan los suegros, pero el resto del tiempo....
  9. #2 si, con lo fácil que parecía.
  10. #4 De acuerdo con lo que dices, pero una pequeña crítica constructiva, no te la tomes a mal: ;)

    Se escribe Israel, no Isrrael
    Se escribe alrededor, no alrrededor
    ... y se escribe enrollamiento, no enrrollamiento.

    dle.rae.es/?w=enrollamiento&o=h
    lema.rae.es/dpd/srv/search?id=rw5vgdMxbD6BZt8pbI
  11. #11 Es que #4 es un tío muy enrrrrrollado :-D
  12. #8 Pues es fácilmente duplicable: mira Rosie Mac ;)
  13. #13 Si ya intenté el trio pero Rosie dijo que no, así que con dos de la otra
  14. #1 La epigenetica como por ejemplo metilaciones y demas van de eso. Parece ser que Lamark no estaba tan desencaminado pese a todo.

    es.wikipedia.org/wiki/Hambruna_holandesa_de_1944
  15. #6 Creationism seal of approval  media
  16. #8 inténtalo con dani de vito
  17. #11 Cierrto, se me ha escapado sin querrer. Grracias por la corección. ;)
  18. Me temo entonces que van a ser necesarias muchas cadenas de aminoácidos de ADN de rana para poder clonar un dinosaurio.
  19. #11 El nemotécnico es Lunes. Detrás de l, n y s una sola r.
  20. #4 Tienes razón, el problema es que a veces los periodistas tienen que escribir sobre estos temas sin tener apenas idea. Una tira donde se ejemplifica a la perfección:  media
  21. #21 Creo que nunca hay doble r detrás de otra consonante.
  22. Se parece a mariano. xD xD
  23. #23 Pues no lo se, la regla era esa cuando la aprendí. A lo mejor, las únicas constantes que van delante de la r(con sonido rr) son esas tres.
  24. #6 A Dios le hubieran echado de cualquier empresa seria por no saber hacer código mantenible...
  25. #4 Y todo eso incluso lo dan en segundo de bachiller, tampoco es que se tenga que tener estudios superespecíficos.
  26. #1 Assassin's creed... con lo bien explicado que lo ponen en Dune...
  27. #15 Creo que ese caso aún no está lo bastante estudiado como para sacar conclusiones precipitadas.

    Hace poco leí un artículo en el que hablaba de que era más probable que los hábitos alimenticios los aprenda el feto durante el embarazo, pero que no es algo que venga "de serie" en el ADN. O sea, si la madre pasa hambre, "enseña" al feto que hay que aprovechar hasta la última migaja. Lo cual luego genera obesidad si el niño come una ración normal.

    Sobre todo, porque entonces esto no tendría una explicación "lógica":
    Subsequent academic research on the children who were affected in the second trimester of their mother’s pregnancy found an increased incidence of schizophrenia in these children.[13] Also increased among them were the rates of schizotypal personality and neurological defects.[14]

    O mejor dicho: algo tan complejo como es el aparato digestivo, ¿cómo van a recodificarse mis óvulos para saber cual es la solución al problema para que se la pase a mis hijos? ¿Mi útero es inteligente?

    ¿O puede que esos efectos se expliquen con el Darwin clásico, donde los fetos que no tenían esas propensiones a la obesidad y la diabetes no eran capaces de llegar al final del parto porque no aprovechaban "tanto" la comida?
  28. #31 ¿Estás bien? ¿Te pasa algo?
  29. #28 No recuerdo que en bachiller me enseñasen todo eso, la verdad.
  30. #33 ¿Dabas biología?
  31. #35 Sí. A lo mejor me confundo con la carrera, que estudié biología precisamente.
  32. #34 Si te pasa algo que deba hacernos temer por tu integridad física o mental.
    Me has intentado comunicar algo tan confuso en tu anterior mensaje que a lo mejor es que estás indispuesto.
  33. Yo estoy seguro porque lo sufrí en mis carnes para acabar en filología xD
  34. #22 Me encanta esa tira xD
  35. #30 Correcto, por epigenética hay una modificación en la expresión de los génes del feto que prepara al individuo para un ambiente carente de alimento, es decir metabolismo lento.

    Por otro lado aqui vengo yo a joder otra noticia:

    ¡Pero bueno! Todo esto no solo se sabe bien, sino que es básico en cualquier carrera de biología desde que yo sepa, mínimo el 2000.

    Los científicos solo han hecho un estudio de estas estructuras para intentar sacar provecho para la investigación y farmacología.

    Y encima lo compara con el modelo de Watson y Crick jajaja, pero si eso es lo mínimo, anda que no ha llovido desde entonces...

    Lo que mas odio de las noticias de biología son los periodistas que sin ninguna idea o incluso engañados por los científicos intentan convertir una noticia normal en otra diferente y aparentemente mas importante, con errores y falta de datos. Ni hay que decir que cuando periodista y lector no tienen idea cualquier cosa que se diga vale.
  36. Y si estudian el de mariano aún mucho más. xD
  37. La auto replicación es uno de los mayores misterios, no realmente su mecanismo pero si la complejidad de las estructuras replicadoras i.imgur.com/S8QQRI4.gif
  38. #26 Pues yo creo que es bastante mantenible, de hecho llevamos relativamente muy poco tiempo estudiando el ADN, que lleva en este planeta más de tres mil millones de años cambiando y mutando, muchas veces fruto del azar, y fíjate hasta dónde hemos llegado ya, y hasta dónde nos llevará su estudio.

    Yo soy ateo y no creo que nadie diseñara esto, pero ante el ADN y los procesos biológicos que sustentan la vida me quito el sombrero. Simplemente sublime.
  39. #31 La respuesta es 42. Gracias por la espera.
  40. Ya te digo, decir "desoxiribonucleico" me costó su tiempo...
comentarios cerrados

menéame