edición general
134 meneos
1443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo Euribor que prepara Bruselas encarecerá las hipotecas de los españoles

El nuevo Euribor que prepara Bruselas encarecerá las hipotecas de los españoles. Las autoridades europeas, aquellas que velan por el buen funcionamiento de los mercados financieros, quieren meter mano al Euribor. [...]De ahí que una de las opciones para que su cálculo fuera fiable podría pasar porque éste se llevase a operaciones reales. Eso, o lo que parece menos probable, que sea sustituido por otro índice. Relacionada AEDE: www.elmundo.es/economia/2016/03/14/56e59ca0e2704ef1388c00a9.html

| etiquetas: euribor , nuevo , hipoteca , cambio , timo , noslaquierencolar
  1. #1 La que envías es de Enero 2013
    Parece que dice lo mismo. No han avanzado mucho en 3 años
  2. Ilusos los que pensaban que lo iban a dejar así de fácil.
  3. Será un nuevo indice, no puedes rehacer el que hay porque cambia las condiciones del acuerdo y se expondrían a innumerables demandas.
  4. #3 Las hipotecas ya lo contemplan poniendo algo así como: "se tomará como refencia el índice Euribor o el que lo sustituya"
  5. #6 Joder, es verdad, no me fijé en el año... ¿Cómo la meto en Hemeroteca?
  6. O sea, por un lado le regalan dinero a los bancos, pero por otro lo ponen caro para los ciudadanos... ya veo.

    Y pretenderán que la gente no se acabe pasando a Bitcoin, por ejemplo, ¿no?
  7. No se si es más sensacionalista o más errónea. En cualquier caso parece claro que sus predicciones no han acertado nada.
  8. #25 Si es nuevo índice y yo tengo contratado el antiguo no me lo pueden colar. Tendrá que ser para nuevas hipotecas, pero no para antiguas.
  9. #0 #1 Por lo visto se ha cortado el enlace relacionado...

    www.elmundo.es/economia/2016/03/14/56e59ca0e2704ef1388c00a9.html
  10. #0 La noticia de El Confidencial es de enero, pero la AEDE es de hoy, no he encontrada no AEDE. Y no me parecía tan antigua como para mandarla a Hemeroteca...
  11. La banca siempre gana hijos de puta pobres hipotecados!!
  12. #8 Ponle comas, que sino se entiende otra cosa.
  13. #30 admin
    #29 Arreglado.
    #26
  14. #5 Yo estoy convencido que si cambia la manera de calcularlo tendrán que hacer un nuevo índice, no tiene ningún sentido legal que afecte al actual.
  15. Por este motivo, la Asociación Española de Banca demanda una cobertura legal reforzada. "El cambio tal y como se está planteando no tiene por qué presentar riesgos significativos para ninguna de las partes, si bien es cierto que estos se minimizarán o desparecerán totalmente si la transición cuenta con un soporte normativo de ámbito europeo". (de la AEDE relacionada)

    Vamos, que quieren que se legisle a petición para que luego no se pueda reclamar...
  16. En TODAS las hipotecas (o la gran mayoría), el índice que sustituye al Euribor en caso de dejar de publicarse es el IRPH Entidades, que actualmente anda por el 3,50 o algo así... Así que virgencita, virgencita que me quede como estoy y que no toquen el Euribor.
  17. Para #4. Para el caso es exactamente lo mismo un nuevo índice que rehacer el actual. Los consumidores deberian poder demandar igualmente por incumplimento del contrato hipotecario. El caso es seguir tomándole el pelo a la gente y que no pase nada. Pero tranquilos, el estado velará por el interés de la mayoría...
  18. #0 La de El Mundo no funciona.
  19. #18 Primero aprende a leer y luego escribe.
  20. Son todo suposiciones asumiendo que subirá con un nuevo método de cálculo. Cuando el nuevo método pretende limitar la manipulación que hacen los bancos con este índice que estuvo durante mucho tipo inflado por los bancos.

    Así que lo más lógico es que si los bancos lo inflaban o inflan, si modifican la manera de calcularlos se quede o como está o que baje. Ya que perderá esa influencia de los bancos actuales para no perder dinero con sus préstamos.

    Además, habla de que los contratos permiten el cambio de índice pero no aclara qué pasa si al cambiar la forma de calcularlo se cambian las condiciones del contrato y esto invalida los contratos o que.
  21. Digo yo, que no solo encarecerá las espanolas sino las de toda la Union Europea.
  22. #5, Lo que me hace pensar que subirá es que esto ha estado parado mucho tiempo y justo cuando el euríbor es negativo, se dan prisa en subirlo.

    Qué cosas.
  23. #26 Lo sé, fallo técnico al copiar en la entradilla. La dirección completa es: www.elmundo.es/economia/2016/03/14/56e59ca0e2704ef1388c00a9.html

    Voy a pedir si algún admin me lo puede corregir...
  24. Noticia antigua de 2013, o se corrige la url o es errónea.
  25. Cuando estaban altos, normal, es lo que la mano invisible demanda; Cuando están bajos y ganan menos, a recalcular para que suba...
  26. Para mi, mientras no se demuestre lo contrario es errónea o sensacionalista. Esta noticia habla de lo que preparan sin dar datos y demostrado está que más de 3 años despues sigue sin existir ni dar noticias. Las conclusiones ya son un nivel superior en cuanto a sensacionalismo.
comentarios cerrados

menéame