edición general
35 meneos
35 clics

El nuevo Gobierno portugués suspende el proyecto del AVE a España

Como anunció durante la campaña electoral, el programa de gestión del primer ministro luso, Pedro Passos Coelho señala que el proyecto AVE no continuará pese a haberse adjudicado la mitad de las obras en Portugal aunque contempla volver a evaluarlo con nuevos costes y calendario. Según el texto del documento, que será discutido en los próximos días en la Asamblea Legislativa, el futuro ferrocarril, que cuenta con fondos de la UE y en España está muy avanzado, puede ser evaluado de nuevo teniendo en cuenta "nuevas condiciones".

| etiquetas: gobierno portugués , proyecto , ave , españa
33 2 0 K 114 mnm
33 2 0 K 114 mnm
  1. A ver que suelta ahora Ibarra. ¿Quizás pedirá el cierre de la TV lusa, y que despidan a las fuerzas del órden luso?
  2. Estos son más listos que sus vecinos hispanos. En los próximos años veremos más líneas del AVE anuladas después del despilfarro de recursos públicos. 3600 millones de euros para una línea utilizada por 16 personas al día.
  3. Me alegra que alguien aplique el sentido común a esta mega-infraestructura innecesaria.
    Esta misma semana he estado por Extremadura en una zona de enorme riqueza ornitológica que está sufriendo un hachazo (literalmente) por las obras del AVE.
    Una vergüenza.
  4. A mi me parece un error garrafal... ¿Acaso no beneficiaria al turismo unir las dos capitales? Y el beneficio sería mutuo...
    Vale que no quieran tener nada que ver con nosotros, pero vamos aislarse por puro orgullo me parece absurdo... (el mismo argumento vale para aquellos que no quieren el AVE al pais vasco)
  5. Pues este ave sí tiene sentido, pero bueno ellos verán.
  6. No sólo es que tenga sentido, sino que están casi obligados a hacerlo por decisión de la UE. Pero como es antieuropeista, pues...
  7. #3 Si, unir mediante un sistema de comunicación rápido las dos capitales de la península ibérica es algo totalmente innecesario y absurdo, claro.
  8. #7 Es absurdo porque, una vez más, estas iniciativas se toman por decisiones meramento políticas (mira el caso de Toledo - Albacete) sin tener en cuenta si las condiciones comerciales entre las dos capitales justifican esas inversiones.
    Luego pasa que hay que estar constantemente inyectando dinero en ellas para que sean "rentables".
    Entendamos de una vez que la mejora de las infraestructuras no crea directamente el comercio; es el comercio, cuando crece, el que justifica la mejora de infraestructuras.
comentarios cerrados

menéame