edición general
90 meneos
 

El nuevo trabajo de la ministra francesa antipiratería: presidenta de una productora de cine

Christine Albanel se convertirá en la presidenta del consejo de Studio 37, el brazo cine de Orange. Christine Albanel dio el salto desde la política francesa al panorama internacional gracias a la más polémica de las leyes que apadrinó. Albanel es la responsable de Hadopi, la ley antipiratería francesa. Aunque la aprobó su sucesor en el cargo, Frederic Mitterrand, Albanel fue quien arrancó la maquinaria. Tras ser ministra de Cultura, Albanel se convirtió en directora de comunicación de France Telecom.....

| etiquetas: nuevo trabajo , ministra francesa , antipiratería , productora cine , christin
  1. Anda , más o menos como aquí !
  2. Totalmente compatible, no creo que pueda tener conflicto profesional de ningun tipo.
  3. #1 De eso nada, aquí es todo lo contrario. xD
  4. Eso se llama cobrar favores
  5. Yo no entiendo cómo no se prohiben estas cosas tan clamorosas. No entiendo cómo un alto cargo público tenga precedentes o un presente relacionados tan íntimamente con su trabajo público de una forma tan parcial. Ya sea en España (que sucede) o fuera.
  6. Esperate un segundo ¿en Francia tienen un ministerio antipiratería o es que le han cambiado el nombre al de cultura para adaptarlo a la función que de verdad desempeña?
  7. #6, le han cambiado el nombre en esta no-ticia sensacionalista.

    ministre de la Culture et de la Communication
    fr.wikipedia.org/wiki/Christine_Albanel
  8. #1 y #3, no se trata solo de que no sea como aquí sino al contrario, aquí tenemos un caso más flagrante. Desgraciadamente es habitual que miembros de la clase política no sólo de éste país sino de todo el mundo y tanto en la vertiente de política nacional como internacional, consigan tratos e influencias en el sector privado. Es una pena, es amoral y tendría que ser simplemente ilegal disfrutar de una pensión vitalicia que teóricamente está ahí para que los Sres. Ministros no se "vean obligados" a hacer méritos en el sector privado durante su administración para asegurarse el pan una vez finalizado. Pero no es a ésto a lo que voy.

    Aquí, en España, tenemos como ministra de Cultura a una señora sin experiencia política, contactos previos evidentes en el sector, y muy sólidas dudas de tener intereses creados en el sector que controla (por no decir que tenemos la simple y evidente certeza de ello). Si esta no es la receta perfecta para administrar recursos de forma interesada, que venga dios y lo vea. Nótese que no discuto la integridad moral de la señora ministra, que en todo caso deberá quedar entre ella, su moral y en todo caso, su almohada.

    No sólo eso, sino que entró en el cargo sustituyendo a un profesor universitario de periodismo, ensayista, poeta y autor reconocido por su obra. No digo que el señor Molina fuese contrario a las opiniones de la señora González-Sinde, pero al menos según mi parecer, tenía una base más clara para desempeñar su cargo.

    Y no olvidemos las circunstancias que rodearon su nombramiento, declaraciones en la gala de los premios Goya, rechazo frontal de la población, rechazo, etc. En fin, que vaya joya.
  9. #1 no creas, igual esta hace alguna peli que no de ganas de vomitar
  10. Y así se completa el ciclo de la vida. Hakunamatata.
  11. Franceses, bienvenidos al club "Gobiernos que venden a sus ciudadanos", sed libres de sentaros donde queráis para echaros a llorar cuanto os dé la gana.
  12. #1 Para nada...nosotros somos más chulos y lo hacemos al revés :-S
comentarios cerrados

menéame