edición general
323 meneos
1122 clics

El número de parados baja este trimestre en 310.400 personas y la tasa de desempleo cae al 24,47% [PDF]

La ocupación aumenta en 402.400 personas este trimestre respecto al anterior, hasta un total de 17.353.000. Este incremento es el mayor desde el segundo trimestre de 2005. La variación trimestral del empleo es del 2,37% (del 1,03% en términos desestacionalizados). El empleo ha crecido en 192.400 personas en los últimos 12 meses. La variación anual es del 1,12%, la primera positiva en seis años. La tasa de paro disminuye 1,45 puntos hasta situarse en el 24,47%

| etiquetas: epa , empleo , encuesta de población activa , desempleo
Comentarios destacados:                                  
#18 "El INE advierte que la EPA que se publica hoy se calcula con la nueva base de población que incorpora la información actualizada de los Censos de Población y Viviendas de 2011, lo que ha corregido al alza la tasa de actividad y ha provocado un efecto a la baja en la tasa de paro."
«12
  1. ¿Los que se han ido cuentan?
  2. #2 Yo estoy viendo el PDF en mi navegador, sin descargar nada y hasta donde yo se no es contrario a las normas de menéame mandar PDFs. Es la nota de prensa oficial, ojo.
  3. Cuántas altas a la seguridad social y cuantos contratos que no sean temporales???

    Hablar de número de parados es como hablar del número de peces en el mar, puede que hayan menos por muerte natural, pesca, contaminación... Pues lo mismo, cuántas de esas bajas en el paro son porque realmente han conseguido trabajo y no es porque la gente se marcha de España, deja de renovar el paro por desidia o tienen contrato temporal y precario en estas fechas de verano.
  4. Es que es imposible, si solo hacen que cerrar negocios y la recaudación cae.
  5. Se han creado 192.400 empleos. Ese es el dato a tener en cuenta en mi opinión.
  6. #1 Es la EPA. Permíteme que te responda a base de cabezazos en el teclado:

    ´sdJFSojÒWEOPJFWEQJPXSWCÇJ f
    21KÒJko`ko`dfkoàssfakoàs`ko 32KO`23KO`32KO`23SA KDDSA DS`KA KÀSD KASSADK `WASD
    oaao `asafkòa KÒAFSFSAKÒAFÒK `oafasfko`a``KO OÀFASF AS W+'O1212
  7. #10 En el titular lo pone bien claro '[PDF]'. No es errónea.
  8. #4 PRIMERA frase de la entradilla: La ocupación aumenta en 402.400 personas este trimestre respecto al anterior, hasta un total de 17.353.000.

    Y de todos modos; esto es la EPA. Los parados son personas que no trabajan, da igual que hayan renovado el paro o no.
  9. #6 El 44% de los nuevos contratos son indefinidos
  10. #10 ¿Errónea por qué? ¿Tienes alguna prueba de que el ine se invente los datos? ¿Hay alguna norma que diga que no se pueden enlazar pdfs?

    Y de todos modos, no se que sistema operativo tendrás tú, pero en un android un poco moderno (a partir de la 4.2 por lo menos), con que tengas un programa de lectura de pdfs en el móvil, cuando haces click en un pdf te ofrece descargarlo o abrirlo directamente con el programa de lectura de pdf.
  11. Estoy convencido de que El Pais tiene una serie de cuotas por las que algunos días tiene que lamer el culete de Rajoy y otros tiene libertad. Ahora en elpais.com justo debajo de esta noticia ponen la realidad "en septiembre me echan".

    Lo siento PP, pero ya sabéis que por mucho que se cree empleo mierder este año que os queda, estáis condenados. Son demasiadas trastadas que habéis hecho y le pido al nuevo gobierno que no haga como ZP, y que lo primero que haga sea entrar a sangre y fuego en Génova 13.
  12. ¿El númere personas o el número de contratos?
  13. "El INE advierte que la EPA que se publica hoy se calcula con la nueva base de población que incorpora la información actualizada de los Censos de Población y Viviendas de 2011, lo que ha corregido al alza la tasa de actividad y ha provocado un efecto a la baja en la tasa de paro."
  14. #18 Lo que comúnmente se llama maquillar las cifras, la recaudación por las nominas se hunde, si a una persona la contratan 10 veces en un mes son 10 personas que han encontrado trabajo.
    Falseando la dura realidad.
  15. ¿Encuesta cocinada para ganar aire y poder adelantar las elecciones a noviembre?
  16. #19 No es maquillar, se sabía de antemano que iba a pasar. Ahora hay que desgranar los datos que se dan. Puede que se esté creando empleo o puede que no. Yo simplemente digo que hay que mirarlo con ojo.

    Por mi parte, estoy esperando que salgan análisis pormenorizados de los datos para hacerme una idea.
  17. #21 Se ha creado empleo neto, 192.400 en concreto.
  18. #19 Esto es la EPA; si a una persona la contratan 10 veces da exactamente lo mismo; contara como parada o como empleada en función de en el momento en el que le hicieran la encuesta.
  19. #19 Deja de decir atuneces aunque solo sea por una vez, por favor.
  20. #22 Mariano?
  21. Os recuerdo la lista actualizada de pegas al dato trimestral de población activa:

    - El desempleo baja, pero no baja el internaual
    - El desempleo internaual baja, pero no se crea empleo
    - Se crea empleo, pero es solo de forma estacional
    - Se ha creado empleo respecto al año pasado, pero es porque están maquillando los datos

    - Los datos están en un PDF
  22. #14 Casi todos los contratos en el sector servicios (378.700), que por regla general son empresas pequeñas (bares, hostales, hoteles, ...), por lo que se pueden acoger al contrato de emprendedores de Rajoy y por tanto se encuentran en un periodo de prueba de 1 año.

    Eso se llama temporalidad encubierta.
  23. #27 ¿Estás afirmando que la bajada del paro se debe a la reforma laboral?

    Interesante.
  24. #29 No, lo que está diciendo es que un contrato indefinido hoy no tiene por qué tener el mismo significado que un contrato indefinido de antes de la reforma laboral. Un contrato indefinido hoy puede ser un contrato temporal de antes de la reforma laboral. Y ahí está el truco. Como no sabemos cómo arreglar esto vamos a cambiar el lenguaje para dar una percepción falseada de la realidad.
    Y algunos cuelan.
  25. #29 Si, la reforma laboral ha favorecido un empeoramiento de la calidad del trabajo.

    Vamos a tender como en otro países, donde tener trabajo no es sinónimo de tener garantía de calidad de vida.
    Eso si, las cifras quedan más monas :-D
  26. Supongo que si en el 3T el desempleo aumenta los comentarios serán:

    - Hay que tener en cuenta la estacionalidad, en el 4T volverá a bajar el desempleo.
    - ¿Y los que están trabajando en negro? Tenemos que contar la economía sumergida.
    - ¿Cuentan los que han vuelto a España y aún no han podido encontrar trabajo?
  27. No se pueden negar buenas noticias sobre el paro, aunque sea bajo gobierno del PP. Me alegro bastante.

    Otra cosa es que los datos estén cocinados y no sigan escondiendo que la bajada de paro a veces es causada por la emigración y porque la gente deja de renovar su cartilla en el INEM.
  28. Empleo precario, trabajo temporal, por horas y/o días, salarios de mierda, jornadas interminables con horas extras no remuneradas ...  media
  29. No se para que se publican este tipo de noticias en meneame, sean buenos o malos datos siempre se buscan 3 pies al gato apra criticar Si sube el paro, es una verguenza, si baja es que los datos no son reales, si se estanca por que seguimos igual..
  30. #33 porque la gente deja de renovar su cartilla en el INEM

    Son los datos de la EPA ...
  31. #33 Esto es la EPA, da igual que la gente no renueve en el INEM.
  32. #33 #37 ¿Entonces es un buen dato libre de polvo y paja (emigración, estacionalidad, no renovación paro)?
  33. Pues una noticia cojonuda, a ver si la cosa sigue así. Si al final resultará que el gobierno lo esta haciendo bien y todo. ¿Implosionará Meneame?
  34. #38 Evidentemente es un buen dato. Lo que a mí me gusta resaltar es que la calidad del empleo que se está creando estos años es mucho menor que la calidad del empleo de antes de la reforma laboral:

    -Un contrato indefinido hoy puede ser un contrato temporal encubierto.
    -Ahora cobras menos indemnización y paro cuando te despiden.
    -Una persona antes cuando tenía un trabajo tenía más posibilidades de tener una buena calidad de vida que una persona que tiene trabajo ahora.

    Esto a mi juicio está provocado porque tendemos a considerar el trabajo como un fin y no como un medio. Sin duda que haya más gente trabajando es una buena noticia, pero como ya tenemos el culo pelado con falsas esperanzas yo personalmente prefiero esperar a los datos del 3er y 4º trimestre para ver si esto se consolida o no.
  35. #6 EPA =! SEPE. Es una encuesta, no hay manipulación de datos posible. De la precariedad ya hablan.
  36. Cada vez que salen datos positivos, salen a su vez los talibanes a vomitar su frustración. Les jode profundamente aceptar que las medidas tomadas están dando resultados positivos porque eso choca con su concepción ideológica del mundo. Les jode profundamente porque saben que si las cosas siguen mejorando su posición ideológica no tiene ninguna posibilidad de triunfar. Quieren que España vaya mal para que a ellos les vaya bien en las elecciones.

    Así de fundamentalistas son. Meneame parece una secta.
  37. #14 Hoy en día... sea indefinido o no da igual... se han modificado las leyes para que despedir sea barato a la par que subvencionar el contrato indefinido de cara a las estadísticas, pero a fin de cuentas da igual... la lectura de estas estadísticas para mí es desde hace tiempo la misma, si sube o baja el paro, me da igual que sean indefinidos que no porque la gran mayoría de los contratos son precarios y de mala calidad.
    #39 No, el Gobierno no lo hace bien... lo que ocurre es que la gente acepta lo que sea porque tiene que meterse algo a la boca y pagar el alquiler... el consumo por otra parte funciona para los rusos y demás gente con pasta que vienen aquí a vivir la vidorra; aunque algo positivo ha tenido la crisis y ha sido la expansión internacional de las PYMEs y otras grandes empresas, era eso o morir, y posiblemente eso cree la cultura de operar una empresa desde el punto de vista global y no sólo local o nacional...
  38. ¿A que viene esa necesidad de desacreditar los datos de la EPA y de decir que no valen por estar manipulados? Lo mismo para los del SEPE.

    Aunque el paro haya bajado en 300.000 personas, un desempleo de casi el 25% sigue siendo una enorme basura. Al decir que estos datos están manipulados, los estáis dando como si fueran un buen dato, que no lo es.

    Deberíamos crear empleo a un ritmo de 500.000 personas anuales, al menos. Estamos en menos de la mitad.
  39. #44 Existen pocos argumentos para rebatir esta buena noticia.

    Es posible que si escarbamos encontremos precariedad y bajos salarios, no lo dudo. Pero mejor eso que la desesperación de estar meses y meses esperando que llegue un contratillo. Alegremonos por esta tendencia positiva a la que han contribuido todos, no solo el gobierno, también nuestros empresarios y todos los emprendedores y familias que en momentos de crisis han decidido avanzar. Eso sí, en cuanto la estadística sea más soportable, habrá que ponerse a trabajar para buscar la forma de recuperar la dignidad de los salarios. Eso es fundamental para que la estabilidad se asiente de verdad en el mercado.

    #46 también puede verse así. A pesar del gobierno...
  40. Titular alternativo "En este verano están aumentando los puestos de trabajo pero estos son más precarios que en años anteriores".
  41. Me quedo con que la temporalidad ha crecido un 6.48% en un solo trimestre. Traduciendo, que los empleos de mierda van creciendo a ritmo estratosférico.
  42. Joder, pero si solucionar el paro es fácil.

    Que pasa que tienes 1 persona trabajando 8 h. y otra no trabaja nada, un 50% de población desempleada.
    Despides a la que trabaja, le das una mierda, y contratas a las 2 por 4h. Mismo trabajo, mismos costes y tasa de desempleo 0%.

    Fácil y Sencillo... para toda la familia.
  43. Paro 2011: 5.273.600
    Paro 2014: 5.622.900

    Ánimo Mariano, si te esfuerzas un poco, y nos quitas unos cuantos derechos más, vas a poder dejar el paro casi al mismo nivel al que te lo encontraste cuando llegaste.
  44. Solo faltaría que con la burrada de peña que viene a españa no se creara empleo en verano.
  45. Ora vez a portada unos datos que sin análisis de ningún tipo son totalmente engañosos.
    #46 No. Se destruye trabajo fijo y se crea temporal y precario, con unos sueldos de vergüenza. Y estamos en verano, cuando más contratación hay.

    ¿A tu alrededor has visto que haya algún tipo de mejoría a la vista? Yo tampoco.
    Ojo con estos datos, que intentan vender la burra de que vamos por la buena dirección, cuando a donde vamos es a trabajos de un par de horas, contratos de unos pocos días y salarios de esclavitud. Ese es el único tipo de empleo que se crea.
    Lo resume muy bien #47.
  46. Los datos del paro son como meter tripa. Al final tocará respirar y se verán todos las vergüenzas. Un modelo económico basado en contratos temporales y empleos de baja calificación esta condenado a la subsistencia y con nula intención de crecer. Y es tremendamente sensible a las variaciones.
    Como dice el refranero: Pan para hoy y hambre para mañana
  47. #8 Efectivamente ese es el dato importante, ahora si. Al fin, y hay que reconocerlo, una pequeña buena noticia. Ahora si, mucho tiene que mejorar para que se compensen todas las bajadas anteriores.  media
  48. Espera que termine Septiembre/Octubre!
  49. Pero a mi el dato de hay mas gente trabajando me sirve a medias. Me serviria mas un dato de salario medio por trabajador año a año a ver como evoluciona. Porque si el que antes trabajaba por 1500 euros, se queda parado, y ahora vuelve al trabajo por 700, que me digan donde esta la recuperacion.
  50. Señores, no se crean ningún dato que venga del equipo de fantásticos estadísticas de Don Mariano
  51. #48 Después del verano, 250.000 de estos afortunados, volverán al paro
  52. Yo lo que veo en la oficina del INEM que tengo debajo de casa es que no hay ni cristo, solo gente a primera hora, y poca.
  53. Personalmente, mas que los resultados de una encuesta (que en España falla mas que una escopeta de feria), considero mas fiable la cantidad de personas afiliadas en la seguridad social, y la media de las bases de cotización de las mismas.


    ¿Cuantas personas contestan a que están deseando trabajar, y si le pones delante una carretilla, o una pala se desmayan de la impresión? Pasaros por un bar de barrio, a las 12:00 AM, y veréis a muchos trabajadores abnegados aguantando todos los días la barra del bar, no sea que se caiga.

    ¿Cuantas familias dicen que están todos buscando empleo, ya que el cabeza de familia está desempleado? Es normal que cuando el padre encuentra trabajo, el resto de la familia ya no está interesada en trabajar, sigue estudiando, en sus labores, etc ...

    ¿Cuanta gente estudiante, o ama de casa, pero ante la pregunta de que si quiere trabajar dice que si?. En realidad no buscan empleo, simplemente contestan a la pregunta. Si les ofrecen un empleo, lo aceptan ... pero en realidad ahora tienen otras cosas que hacer.

    ¿Que fiabilidad tiene la encuesta? . No es por nada, pero en España, las encuestas mas conocidas (la de las elecciones) siempre fallan.



    Seamos sinceros, con las cifras que publica la EPA , como España puede aguantar con casi 5,6 millones de parados sin que haya revueltas, saqueos, etc ...
    O una de dos, o somos muy dociles, o esta cifra no es del todo real (o las dos cosas).
  54. Ya lo han conseguido.
    Han logrado una confusión tal, que ya es imposible saber si es verdad, si es mentira o si es otra cosa.
  55. #45 a nivel individual claro que es mejor eso. a nivel colectivo es peor, pq se crea la sensacion de que no pasa nada. estamos creando un pais de pobres invisibles, parece que son trabajadores que pueden vivir decentemwnte, pero son esclavos que malviven.
  56. #28 Es cierto, cuando las cosas mejoran, mejoran y punto. Ánimo Rajoy ya te falta menos para poder dejar el paro tal y como lo cogiste, que genio. Ya veras cuando pongan el smi a 50 pavos como crece el empleo a hierro.
  57. #9 Creo que es el mejor comentario que he leído en Menéame en años.
  58. #49 Asi solucionas el paro si, pero no solucionas los problemas de pobreza. Con medio sueldo no se llega a final de mes, pero claro, el que paga no ve como viven sus empleados normalmente.
  59. Cualquier país del norte de Europa entraría en pánico caos con un 20% de paro
  60. Pues yo la voto como lo que es: irrelevante. Ya lo decía Saenz de Santamaría, cuando estaba en la oposición: “se llama estacionalidad”.
  61. Vale, todo esto está muy bien pero la pregunta es : ¿desde que gobierna el PP se ha creado o se ha destruido empleo neto? Y es que eso es lo que realmente importa.
  62. Falta por venir la segunda parte del terremoto financiero. Estos datos se los va a llevar el viento.
  63. #42 Te equivocas. Lo que jode es que algunos intenten vender que se están consiguiendo cosas positivas y oculten el deterioro en la calidad de vida de las personas, que en mi opinión es lo más importante (pero eso será seguramente porque soy un fundamentalista). Unos datos (no te los doy todos, porque así de golpe podría chocar con tu concepción ideológica del mundo.)
    Nada, tonterías que nos ha dejado de momento estos 3 años de legislatura, coge aire:

    -España es hoy el segundo país más desigual de la UE, tras Letonia.
    -La población en riesgo de pobreza ha aumentado del 26,7% al 27,3%
    -Aumento de trabajadores con un salario igual o menor al SMI, del 11,3% al 12,25%
    -Somos el segundo país detrás de Rumanía con mayor pobreza infantil.

    Pero tranquilo, que tengo una píldora mental para que te administres cada vez que alguien te hable de estas "cosillas": Zapatero es el culpable de todo esto y el PP lo está arreglando. Eso sí, los demás son unos fundamentalistas.

    Y dicho esto, no me duelen prendas en admitir que la bajada del paro es un buen dato. Pero no pienses, no vayas más allá, no vaya a ser que alguien te llame talibán por ello.
  64. #9 #66 Me recuerda a un chiste:
    VENTANA DE CHAT:
    -Hola
    +Hola K Ase
    -¿No estabas castigada sin ordenador?
    +Jaja si pero me estoy conectando a escondidas :-P espero que no me pillen porque mi mamá me dijo que si me veía con el ordenador me iba a dar con la cabeza en el teclqjñrweojkl53vcaadyrw12yºzt7u2d
  65. Madre mía lo desesperados que están algunos por aquí para intentar engañar a los desinformados.
    El empleo que se crea es una auténtica mierda. Donde antes había un empleo, ahora se reparte entre 3 personas. Sueldos, horarios, condiciones, temporalidad...
    Aplaudir esto es o bien por desconocimiento (que no me parece tampoco excusa) o porque se está de acuerdo con las de políticas del PP para "crear" empleo. Otra opción no se me ocurre.
  66. "En verano baja el paro igual que los días son más largos y el sol brilla más." - Soraya Saéz de Santamaría.
  67. #26 Yo tengo una nueva: Pujalte niega que haya aún hoy más parados que cuando entraron al poder; Cintora en Las Mañanas de Cuatro se lo dice (respecto a la EPA de marzo, casi 6 millones de parados) y Pujalte dice que eso era mentira

    bit.ly/1qBTkbi

    Según la EPA, en diciembre de 2011 había 5.287.300 parados, mientras que en junio de 2014 hubo 5.622.900 parados

    www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm

    Quizá de aquí a las próximas generales sea cierto. A fecha de hoy, Pujalte miente. Pero voy aún más alla: en época pre-electoral, en septiembre de 2011, el PP prometió crear ¡3'5 millones de empleos! bit.ly/1kjxz6u La noticia habla de que en 2010 Rajoy prometía reducir el paro a la mitad bit.ly/1z6Nn6J Aun quedan 9-15 meses antes de las elecciones, tiempo no para crear esos 3'5 millones de empleos que Rajoy prometió, sino para que al menos la Administración Rajoy evite cerrar la X Legislatura con más parados que como la empezó.
  68. #65 Si, eso es como si alguien te roba 100 euros y luego te devuelve 1 y encima tienes que agradecérselo...
  69. #63 Bien, eso si es una crítica fundamentada.

    Aclarar que dicho actualización de censo no busca manipular los datos (como alguien podría pensar), busca usar los datos correctos, que hasta ahora se estaba usando el censo de hace 15 años. Los datos son más precisos.

    En el SEPE se actualizaron todos los datos de la última década para que no haya confusiones.
  70. #73 ¿Cuanto de positivo tiene esta noticia? Sin acritud.
  71. Algunos medios ya lo anunciaron en el mes de marzo
    Un cambio estadístico en la EPA reducirá la tasa de paro sin que disminuya el número de parados
    vozpopuli.com/economia-y-finanzas/40231-un-cambio-estadistico-en-la-ep

    Por cierto recordad lo que decía Cañete hace unos meses sobre la EPA
    Cañete minimiza la última EPA: “Son encuestas”
    El cabeza de lista del PP a las europeas, Miguel Arias Cañete, ha minimizado este domingo los datos de la última EPA, que reflejaron la destrucción de 184.600 empleos en el primer trimestre de este año. Según ha dicho son sólo “encuestas” y ha prometido que el Gobierno de Mariano Rajoy acabará esta legislatura “con menos impuestos y menos paro”
    .
  72. #42 "Que caiga España, que ya la levantaremos nosotros"
    Cristóbal Montoro, Ministro de Hacienda.
  73. Deberían empezar a contar la gente con trabajo...
  74. #42 ¿¿Te refieres a estos fundamentalistas??

    "Que caiga España que ya la levantaremos nosotros". El ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, ha admitido por fin que dirigió esta frase en mayo de 2010 a la diputada de Coalición Canaria (CC) Ana Oramas, antes del tijeretazo de José Luis Rodríguez Zapatero. Entonces, CC, CiU y PNV facilitaron con su abstención la luz verde a las medidas del presidente socialista.

    Leer más: Montoro admite que dijo "que caiga España que ya la levantaremos nosotros"
    - EcoDiario.es ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/4129590/07/12/2/Montoro-ad

    Si no, no se a que te refieres exacamente.
  75. #84 ¿Esa es tu respuesta? No he preguntado si el problema se ha acabado, pregunte que tiene de positivo (y se entiende que es) la bajada del paro, no la noticia.
  76. #70 Eso es una chorrada. Si ves el gráfico que ha puesto #55 verás como claramente se ha invertido la tendencia. Las tendencias no se invierten de la noche a la mañana, lógicamente.

    Además, es un argumento contraproducente. ¿Y que pasa si resulta que dentro de un año la respuesta a tu pregunta es que se ha creado empleo? ¿Lo habrá hecho bien el PP, entonces? No, no lo habrá hecho bien. Porque como dicen #75, #72 o #49, el empleo que se está creando es una mierda.

    Que baje el paro es una buena noticia, principalmente porque habrá más gente. Pero por sí sola no significa que estemos saliendo de la crisis. El paro es sólo un elemento más de la crisis, pero el gobierno sabe que es una cifra muy llamativa y muy efectiva a nivel electoral. Pero si queremos ser electores con conciencia crítica no podemos quedarnos en la cifra.
  77. #39 ¿A ti una tasa del 24,47% de parados te parece cojonudo? y más sabiendo que es verano y las contrataciones se disparan por el sector turismo.

    A mi lo que me parece es una de esas noticias de "vamos a calmar fuegos".
  78. Será cuestión de indagar cuanto población en activo hay en china, taiwan etc.
    Me quedo con esta frase: "Con la nueva medida, los parados supondrán alrededor del 25% de la población activa frente al 26% con el que se cerró 2013 sin que disminuya el número de parados."

    Vamos, que ni poniendo trabajos esclavos, la situación ha mejorado con respecto al año anterior. Bien por el partido de los trabajadores.
  79. No es quejarse porque uno mejora. Sube el empleo PRECARIO. Lo ideal IMO sería número de trabajadores multiplicado por un valor a escala según la calidad de su contrato. Y ahí sí puedes hacer comparaciónes entre antes y después. Igual sube un 1% el empleo pero los contratos son lamentables y estamos peor que antes, ya que quitas a un trabajador para poner a 1.01 trabajadores con algo mucho peor.
  80. Eso quiere decir,burbuja de camareros y precariedad laboral.
  81. #91 Que vaya bajando ese porcentaje es una buena noticia. Se mire por donde se mire.
  82. #90 Hombre será una chorrada para ti pero para los que gracias a la reforma laboral de Rajoy han perdido el empleo que les digan ahora que se han creado algunos les va a parecer maravilloso.
    A mi lo que me parece una chorrada es que alguien que se ha cargado el estado del bienestar y ha aumentado las listas del desempleo hasta límites insoportables venga ahora a decir que ha creado algunos puestos de trabajo de pésima calidad y encima quiera que le demos las gracias.
  83. Soraya en 2011 "El paro baja en abril, en mayo y en junio, eso ya lo sabemos todos"
    www.youtube.com/watch?v=jztx73p0I74
  84. #95 Tus explicaciones de verdad que son super instructivas, que grande, no deberías estar aquí perdiendo el tiempo cuando puedes levantar España con esas explicaciones...
    Es que mi amiga que encontró trabajo no ha tenido un día libre en 15 días, su compi en 20 y eso por 800€. Como mola trabajar así, otra, ni siquiera le dejan ver su nomina.
    Pienso que que baje el paro no es negativo, pero de ahí a ser positivo para la sociedad no estoy muy seguro, por eso pregunte a alguien que tiene respuestas para todo que nos proporcionase su sabiduria... no me equivocaba cuando pensaba que me ibas a ilustrar.
«12
comentarios cerrados

menéame