edición general
80 meneos
160 clics

Nunca hubo tanto dinero en depósitos bancarios: 877.952 millones

Jamás los españoles tuvieron tanto dinero colocado en depósitos bancarios. A junio de este año la cifra se eleva hasta los 877.952 millones de euros. El español muestra su lado más conservador y eso pese a que el Banco de España puso freno en enero a los extratipos penalizándolo a las entidades que los ofrezcan.

| etiquetas: depósitos , bancarios
  1. Ley nº1 de economía:

    No hay nada más miedoso en el Mundo que 1 dolar/euro.

    El 90% de los españoles no gasta un duro, porque teme perder su empleo, casa, coche...en los próximos meses...
  2. Pues lo ponemos a huevo para que nos hagan una quita un robo al estilo chipriota...
  3. #2 Sí, buen momento para un corralito.
  4. #3 es que algunos ya tienen su dinero en sobres y fuera del sistema bancario.
  5. Es decir ¿los bancos ahora tienen el lobby más poderoso de la historia?
  6. No me fío un pelo. Lo más prudente es tener los ahorros en el colchón, que el día menos pensado... como en Chipre que Botín tiene hambre.
  7. #2 No va a quedar otro remedio. Ni más, ni menos. Mis recomendaciones:

    1.- No invirtáis en bolsa: están manipulando el mercado mobiliario igual que el Santander sacó sus inmuebles a la venta al inicio de la crisis. Es un engañabobos.

    2.- Como las quitas a ahorristas van a ser inevitables, vigilad vuestra posición y sacad los ahorros a tiempo al mínimo signo a una posición segura.

    Van a saquearnos.Aún más. Como no les guillotinamos, se sienten crecidos.

    Nota: Guillotinar significa relegar a una posición lejos del poder político y económico.
  8. #7 La pregunta es: ¿dónde sí está seguro el dinero?

    Los depósitos bancarios YA están intervenidos. El Banco de España ha obligado a los bancos a hacer lo que normalmente se prohibe hacer a los oligopolios: pactar precios. Casi ningún depósito da más de un 2% TAE que, descontando la inflación, es perder dinero.

    En otras palabras, el sablazo chipriota a los depósitos YA LO ESTÁN APLICANDO.
  9. #8 Mare meua... ¿poniendo el dinero en otras plazas? Me van a acribillar a negativos, pero... es lo que hay.
  10. Por eso Botín y otros lo están llamando a la bolsa, para ver si pueden hacerse con ello en uno de esos trucos del milisegundo www.meneame.net/c/13509575 que aplican los grandes brokers.

    Botín: 'Está llegando dinero a España por todas partes'
    www.meneame.net/story/botin-esta-llegando-dinero-espana-todas-partes
  11. Porque no hay crédito por un lado, ni inversiones seguras por el otro. Así que la gente simplemente se guarda el dinero.
  12. #2 son numeros en papel....

    es lo que nos falta por ver...no llames al mal tiempo que con las preferentes ya tenemos nuestra quita
  13. Vale, yo quiero los cerca de 18.000 millones que me corresponden... y en billete pequeño, por favor.
  14. El Tío Gilito sí que tenía un buen depósito
  15. Je, je,... que problemas tenéis aquellos que podéis ahorrar dinero. Yo por mi parte no tengo que preocuparme de estas cosas.

    PD: ¡Capitalistas! ¡Burgueses! ¡Mileuristas! ¡Menéame está lleno de neoliberales con ahorros!</ironic-por-si-acaso>
  16. Todo lo saqueado tiene que estar en algun sitio o no ?
  17. #8 La pregunta es: ¿dónde sí está seguro el dinero?

    Diversificado. Fondos indexados de renta variable de USA, Europa, Asia-Pacífico y emergentes, fondos indexados de renta fija global, oro, plata y bitcoins.

    Todo según tu edad, cuanto más joven seas, más renta variable, y cada año que pase vas reduciéndola y aumentando la renta fija.

    Busca en internet "cartera boggleheads" y "cartera permanente".
  18. #1 Pues hay que ser muy muy valiente para tener el dinero en un depósito bancario, no creo que haya nada más arriesgado ahora mismo.
  19. #2 Un robo estilo chipriota en España significa hacer rodar cabezas, por eso lo aplican como indica #8 para que la gente no se entere/altere demasiado.
  20. #2 #7 Yo os recomendaría no meter más de 100.000 en un mismo depósito, así no os pasará nada si se hace lo mismo que en Chipre.

    #8 En Chipre aplicaron una quita del 47% para depósitos no garantizados. Es decir, te quitan el 47% de lo que tuvieses ahorrados. ¿Y tu lo estás comparando con darte un 2%? Por cierto, la inflación está por debajo.

    Si que ten un 2% TAE y que te quiten un 47% te parece lo mismo, allá tu. Nunca te confiará ni un céntimo, visto como haces los cálculos.

    #19 Lo que indica #8 no tiene nada que ver.
  21. #20 mm, bueno, tiene que ver en que aumenta de forma "artificial/intervenida" el dinero que "ganan" los bancos. (vamos, que es una forma más de capitalizarlos, aunque de forma mucho menos agresiva que la chipriota).
  22. #18 Al contrario, si los depósitos están en record es porque es lo más seguro. Dan menos rentabilidad, pero más seguridad, siempre que mantengas tus depósitos en el límite garantizado (por debajo del 100.000)

    Es lo que explica la noticia, que la gente está metiendo dinero en depósitos porque busca seguridad frente a rentabilidad.
  23. #19 Solo si la aplican a los depósitos de más de 100k a la chipriota. Si hubiera aquí quitas, me temo que se haría justo al revés:

    Depósitos de hasta 30.000k quitas del 45%. Depósitos de +100k envío de cubertería, jamón y carta de amor

    #22 Garantizados? Por el FGD que no llega ni para pagar una mariscada de los sindicatos? Volverían con la cantinela que utilizan para las pensiones, que si no hay dinero, que si ha sido nuestra culpa, que si les duele más a ellos...
  24. #22 Garantizado no hay nada, el fondo de garantía de depósitos lleva años a cero, se usó para pagar la pifia de las fusiones de las cajas... la mejor garantía es diversificar, pero con cosas que sean tuyas, no del banco. Si un banco quiebra pierdes los depósitos, porque son del banco, pero no pierdes las acciones ni los fondos, porque son tuyos, si quiebra el banco te llevas los fondos a otro banco, pero del depósito te puedes despedir (quizás puedas recuperar algo tras varios juicios y años, pero espera sentado).

    Acciones, obligaciones, fondos, monedas, bitcoins... cosas físicas, que sean tuyas y no te puedan quitar.
  25. #24 Si un banco quiebra, el gobierno les rescata con dinero público :-P
    Si metes el dinero en bolsa, fondos, acciones o productos de renta variable similares, si bajan te jodes y nadie te va devolver tu dinero.

    De hecho, aun queda la mitad del dinero pactado para el rescate financiero.
  26. #25 Si baja la bolsa ya subirá, estoy hablando de ahorro a largo plazo y si eres joven... según vayas cumpliendo años tienes que ir aumentando el porcentaje de renta fija.

    La cartera boggleheads recomienda tener tu edad en renta fija y 100 - tu edad en renta variable. Con eso, a lo largo de tu vida deberías sacar alrededor del 7% de rentabilidad, mientras que la inflación histórica es del 4%. Sí, hay años que perderás y años que ganarás más, pero hablo de ahorrar, no de especular... si además especulas puedes sacar mucho más de eso, pero ya tienes que andar pendiente todos los días.

    Y la cartera permanente es todavía más fácil que eso, porque es una línea recta, todos los años gana exactamente lo mismo (aunque la media es menos de ese 7%, creo que 5 o 6).

    Si te fías del gobierno puedes dejar el dinero en depósitos (aunque no conseguirás compensar la inflación), o incluso no molestarte en ahorrar, que seguro que el gobierno te deja una pensión digna (ironic)... yo prefiero fiarme de mí mismo.
  27. #20 Para mí Chipre es un avisto pero no significa que vaya a pasar lo mismo, de la misma manera. Chipre significa que los depósitos no son seguros, que les pueden meter mano impunemente y lo harán de la manera que ellos crean mejor.

    De momento, la limitación al 1,75% ya supone dos puntos menos de lo que se pagaba antes de la limitación. Multiplica por los 877.952 millones y verás que es mucha pasta. Pasta que va directa del bolsillo del ahorrador a la cuenta de resultados del banco.

    Evidentemente esto es mucho más sutil que lo que han hecho en Chipre pero con la tontería ya se llevan 16.000 millones. Cuando necesiten más, se inventarán otra cosa. Ya veremos qué, eso es sorpresa.
  28. Quita, quita, están ahorrando por encima de nuestra codicia.
  29. ¿son pesetas, verdad?.
  30. #8 Los depósitos bancarios están dando algo menos de un 4 % cuando antes daban algo mas de un 5 . Así que lo del 2 % no se de donde te lo has sacado.

    Y con ese % y una cantidad respetable invertida(+ de 300.000 €) , una persona puede recibir un sueldo de por vida mas o menos respetable sin mover un dedo. Eso si, sin contar con la devaluacion del poder adquisitivo... pero esto tampoco te lo cubren las pensiones.
  31. #33 Por ejemplo, ING Direct y Banco Espirito Santo pueden ofrecer ofertas superiores ya que se rigen por la regulación de sus países de origen, incluidos sus fondos de garantía de depósitos. En España, están garantizados los ahorros hasta 100.000 euros. La entidad holandesa, ofrece un interés del 2,5% a un año y el banco portugués eleva la rentabilidad a doce meses hasta el 4,6%. Sí afecta a las filiales de grupos extranjeros, como el alemán Deutsche Bank y el británico Barclays.

    De tu propio enlace...
  32. #34 Ya pero eso es más o menos como llevarte el dinero fuera del país. Y tiene unos riesgos que tal vez no encajan con la mayoría de pequeños ahorradores.

    Para que nos entendamos, también puedes poner tu dinero en un depósito chipriota y obtener un 6 o un 7%.

    Pero en el depósito a plazo fijo español de toda la vida (el producto que la mayoría de ahorradores conocen) han pactado precios.
  33. #35 Yo llevo mirando el tema de los depósitos como cosa de unos 3 años. Esos % de 3 a 4.5 % estan en prácticamente todas las comparativas de inversiones de esos años aqui. Simple búsqueda en google y te lo demostrara. "Comparativa depósitos a plazo fijo"

    Eso de que es el producto español que casi todos conocen... nanai.

    Que tiene riesgos... pues no se que decirte, veo mas factible que pete la banca española que la portuguesa... y eso que tambien estan fritos.
comentarios cerrados

menéame