edición general
9 meneos
 

El obispo de Jerez denuncia la presentación políticamente correcta de la Navidad

En un artículo titulado “Disfrazar la Navidad”, monseñor del Río se queja de que sean precisamente “algunos agnósticos y ateos que desde una posición laicista suelen hablar mucho de la tolerancia hacia sus posturas y las de otras religiones”, quienes auspicien el ocultamiento religioso de la Navidad y no utilicen la tolerancia que predican hacia “la sensibilidad cristiana y católica de estos días”. Ocultando que la Natividad del señor es un invento cristiano para aplastar y suplantar creencias y ritos ancestrales. El Solsticio de Invierno.

| etiquetas: suplantación , dogma , fe , navidad , egoísmo , antilaicismo , teocracia
  1. Y el arbol de navidad es una usurpación de una costumbre monarquica alemana si no recuerdo mal, con lo que los republicanos lo tienen complicado xD
    Y "Papa Nôel" con traje rojo es un invento de la "Coca Cola", etc... no es mas que otra costumbre cultural, el que alguna gente lo tome como una fiesta religiosa me parece algo estrictamente privado, y no creo que el obispo sea quien para decirle a la sociedad como debe de vivirla. En todo caso, debe de decirle a sus fieles como hacerlo, no a los demas.
  2. Curioso cuando menos, el nacimiento de Mitra -religión de origen persa- se celebraba también el 25 de diciembre.
    es.wikipedia.org/wiki/Mitraísmo
  3. A mí me hace gracia que [algunos] agnósticos/ateos rechacen el sentido cristiano de la navidad y en cambio abracen la superchería mágica de celebrar el solsticio de invierno (cuando no celebran el de verano ni los dos equinoccios). Quiero creer que es para dar una imagen alternativa y romper con la mayoritaria visión cristiana (aunque no es tal, ya que estas fiestas han perdido todo el significado religioso). Todas las supersticiones son malas.
  4. La Navidad (Natividad) no es el invento cristiano superpuesto al solsticio de invierno (que es en Santos), sino a la fiesta romana del fin de año, en la que se paraban las guerras, se perdonaban y se intercambiaban regalos.

    Curiosamente la fiesta en la que se celebra el nacimiento del Cristo está documentada 450 años antes de su nacimiento xD
comentarios cerrados

menéame