edición general
21 meneos
38 clics

Los obispos son peligrosos. Así en la tierra como en el cielo

Víctor Moreno explicó que "los obispos no son peligrosos porque se opongan a las leyes promulgadas por el Gobierno central. Son peligrosos porque niegan radicalmente el Estado de Derecho, la democracia y la soberanía popular, así como la autonomía del sujeto para decidir por sí mismo en todas las cuestiones que le afectan a éste. La Iglesia sigue considerando que sin su mediación el ser humano es un desgraciado, cuando lo cierto es que los obispos lo único que logran con sus intervenciones públicas es irritar a más de uno, incluso a sus propios

| etiquetas: iglesia católica , obispos
19 2 3 K 123 mnm
19 2 3 K 123 mnm
  1. No creo que hoy en día se pueda considerar que un obispo sea minimamente peligroso, que mas quisieran ellos que tener una cuarta parte del poder que llegaron a tener en tiempos no muy lejanos, hay si eran peligrosos.
  2. Los nuevos "obispos" verdaderamente peligrosos que hay actualmente se llaman políticos, que no nos niegan de palabra nuestros derechos, sino de facto.
  3. Los obispos, como cualquier jerarquía brujeril, ya no son peligrosos por el poder de manipular al populacho para sus propósitos porque tal cosa, salvo cuatro abducidos hazteoireños, ya no esta a su alcance, sin embargo continúan lavando cerebros en las escuelas, de modo que ahora son peligrosos porque siguen educando para que la gente crea en ellos, pero sin tener la posibilidad real de retener a la gente para ellos como podían hacer en regímenes anteriores. Ahora están fabricando clientela para el resto de los magufos, políticos incluidos claro.
  4. Eso es mentira. Nadie en este país, está obligado a seguir sus dictados. (Afortunadamente)Voto erronea
  5. suscribo cada palabra del autor

    #5 Nadie con una conciencia bien formada en la edad adulta, efectivamente, debe seguir sus dictados, pero cuando esa conciencia ha sido manipulada desde la infancia, se le ha inoculado la culpa del pecado original, el miedo al infierno, la errónea invocación del "respeto" ante cualquier crítica a sus creencias o la idea de que la fe (creer lo que no se puede demostrar) es una virtud en vez del espíritu críticop y la sana curiosidad científica, la autonomía de la voluntad para decidir o no los dictados de los obispos es falsa.

    Es, en mi opinión, una aberración adoctrinar un niño en una religión, cuando toda la configuración del universo se está creando. Los curas lo saben muy bien y ponen mucho cuidado en mantener la hegemonía sobre la educación (y en criticar con espuma en la boca iniciativas tan de sentido común como la asignatura para la educación de la ciudadanía, que viene a ser, básicamente, estudiar los Derechos Humanos entre otras cosas).

    En fin, que el tema es más complejo de lo que dices en mi humilde opinión.

    Un saludo
comentarios cerrados

menéame