edición general
751 meneos
5248 clics
"El objetivo es una guerra eterna": se viraliza un video en el que Assange explicaba hace 10 años qué busca Occidente en Afganistán

"El objetivo es una guerra eterna": se viraliza un video en el que Assange explicaba hace 10 años qué busca Occidente en Afganistán

Según el fundador de WikiLeaks, se pretendía utilizar el país con el objetivo de "lavar dinero de las bases impositivas de EE.UU. y de países europeos".

| etiquetas: fundador , wikileaks , pretendía utilizar , país , objetivo , lavar dinero , bases imp
  1. Pero recordad, niños, el criminal es el que denuncia el crimen.
  2. Asesinato en vida de una persona que denunció los crímenes y espionaje a sus ciudadanos de gobiernos criminales que han provocado miles de muertos, desaparecidos, desplazados....por la"democracia".Menudos cacho perros sinvergüenzas hablándonos de lo malos que son los rusos,los chinos,los cubanos...
  3. Occidente es un eufemismo, pero en 2021 no cuela. Sin embargo mundo democrático o Europa funcionan como el primer día.
  4. ¿Guerra eterna no es lo completamente opuesto de lo que ha ocurrido?
  5. Edito que me ha salido el comentario duplicado (puto roaming)
  6. El negocio de la guerra es lo más execrable que se pueda uno imaginar, deja a los cárteles de la droga como santos.

    Pero ya lo blanqueará la prensa occidental y Hollywood.
  7. Qué guerra eterna acabada en 2021 más rara -> errónea :shit:

    #FreeAssange
  8. Definitivamente occidente no, EEUU y sus principales socios.
  9. Asco de EEUUROPA
  10. #1 El criminal es el que denuncia siempre, porque la lealtad absurda a auténticos hijosdeputa tiene más valor que la verdad. Antes muerto que traidor, aunque la traición suponga hacer justicia para la humanidad. Esa es la lectura del facha victimista de hoy que lee esta noticia ávido de reconocimiento por su patria y por el lado bueno de la historia, viva cristo rey, monarca y emperador del imperio galáctico.
  11. #5 no. Afganistan estaba estabilizado militarmente. No había necesidad de gasto extra. Donde entra pasta a raudales es en los conflictos abiertos. Esto era puro mantenimiento y de ahí no comen todos los comensales que necesitan comer
  12. Sé lo dices con sorna #8 pero ni esto será el fin de nada, ni el último lugar donde se dé y/o siga la contienda
  13. #8 Cuando han pasado 20 años y tu sigues con la misma estrategia de mierda (ejército afgano de risa) y tu oponente te empieza a ganar terreno, o vuelves a enviar medio millón de soldados o tus enemigos te acaban ganando... Han sido listos, ahora no era el momento de volver a enviar tantas tropas... Están casi en quiebra.

    Pero Assange tenía razón cuando hizo este video, este era el objetivo, solo que a veces los negocios USA no salen como era de esperar para siempre (fraking, etc...)
  14. Y por lo que le pasó a este señor, no hay huevos a desmontar los chiringuitos.
  15. #12 exacto, en una guerra estancada no da para justificar comprar más tanques, más misiles... Y para eso es a lo que fueron
  16. Creo que en sus declaraciones en ese vídeo Assange se refiere principalmente a la privatización del conflicto por parte de EEUU con contratistas como la empresa de mercenarios y seguridad Blackwater. EEUU y las Naciones Unidas fueron muy inocentes en no entender la complejidad de invadir una parte del mundo que no se entienden, con conflictos tribales y étnicos propios. EEUU, con una barbaridad de problemas internos como la desigualdad galopante, la epidemia de opioides, etc. se ha gastado (creo) 3 trillones de dólares en este conflicto absurdo.
  17. Que un pais que debe $28,430,348,064,018 (ya no tiene más que blanquear, se arruina más) se pueda seguir gastando en armamento de las compañias que dependen casi completamente del Dpto. de "Defensa" (quitando Boening que hace aviones civiles) no deja de ser sorprendente cuando pide austeridad a los demás:
    Empresa |Miles de millones anuales en dolares | Porcentaje de lo depende del dpto. de Defensa.
    1  Lockheed Martin 44.9  88%
    2  Boeing  26.9  29%
    3  Raytheon  23.8  94%
    4  BAE Systems  22.9  98%
    5  Northrop Grumman 22.3  87%
    6  General Dynamics 19.4  63%
  18. #18 3 billones serían, trillion en español equivale a billones. Billion serían miles de millones. Pero sí, USA hace guerras como una rama más de la economía. Su industria más potente es el complejo militar-industrial, genera muchos puestos de trabajo, a parte de grandes ganancias para los altos estamentos y empresarios. No me extrañaría que la gente que declara las guerras, tenga acciones en bolsa relacionadas. Los congresistas creo que lo tienen jodido, pero los presidentes no tienen esos controles.
  19. #5 A ver si te crees que el conflicto se ha terminado.
  20. #8 dales 5 o 10 años para que no cante mucho que la OTAN vuelva a meterse tan pronto.
  21. #2 #4 Recomiendo el visionado de estos vídeos para entender por qué no vivimos en una democracia:

    Cara A
    www.youtube.com/watch?v=k8vVEbCquMw
    Cara B
    www.youtube.com/watch?v=UoP_mSIHqTY

    Los dos duran unos 10-12 minutos y son entretenidos.


    Ahora más que nunca.

    #FreeAssange
  22. #23 efectivamente, vivimos en repúblicas / monarquías representativas. Eso no tiene porque ser malo… y hay muchas escalas de grises hasta llegar a lo de Grecia. Por ejemplo Suiza parece que tiene lo mejor de los dos sabores, no?
  23. #23 Sobre la democracia y lo que tenemos, a mi me gusta mucho el libro:

    "Contra las elecciones. Cómo salvar la democracia" de David Van Reybrouk.

    Explica muy bien cómo funcionaba una democracia clásica y propone formas de mejorar lo que tenemos.
  24. Ahora estamos en guerra con Eurasia o era ¿Con Oceanía?
  25. #24 Preferiría una democracia griega.

    #FreeAssange
  26. #27 yo creo que una democracia griega ahora mismo sería inviable… por el nivel de complejidad de algunas decisiones.
  27. #28 Para mí, no. La tecnología nos ha hecho cercanos a muchos temas, situaciones y personas.
    También es cierto que deberíamos estar mejor educados.

    Respeto mucho tu opinión.

    #FreeAssange
  28. #5 De verdad creéis que se puede ser tan cruel? Y no lo digo con ironía.

    Lo que tengo muy claro es que esto no queda sin consecuencia si se provoca/extiende un conflicto que arruina tantas vidas deliberadamente, tarde o temprano llegará la factura. #karma
  29. #29 Hola,

    Yo también respeto mucho tu opinion.

    Hay algo más que añadir sobre esto, la democracia directa ateniense funciono en un ciudad estado de 500k habitantes, donde los que tendrían derecho a participar serían ⅓ de esos 500k.

    Las dimensiones territoriales, poblacionales y de complejidad de los problemas que tenemos que abordar hace que aplicar algo así, a pelo, sea muy difícil complejo y lento.

    Yo vivo ahora en Suiza, donde haya lo más cercano a una democracia directa en la actualidad. Hay pueblos en los que se vota en asamblea publica como la ateniense. Muchos suizos se quejan de que el sistema es muy lento, especialmente para situaciones como el Coronavirus. Y eso que ellos tienen un sistema híbrido donde la democracia directa se ejerce a través de referendums cada 3 meses, pero tienen un gobierno colegiado y dos cámaras de representación.
  30. #31 Hola,

    Me refiero a adaptar el sistema democrático ateniense al actual, pensaba que no había que explicar esto por lógico, pero veo que no todos tenemos la misma longitud de onda. Y la Atenas de Pericles no había la tecnología que hay hoy o sea que parte de la lentitud desaparecería.

    En cuanto a Suiza, en algunos cantones parece más una oclocracia (busca el término si no lo conoces) que una verdadera democracia, entre otras cosas porque los derechos humanos (otra cosa que no existía en Grecia) se los saltan a la torera.

    #FreeAssange
comentarios cerrados

menéame